El tradicional evento será el próximo 15 de marzo a partir de las 11:00 horas.
Un año más, la Universidad de Sevilla junto al Servicio de Actividades Deportivas organiza la carrera de 670 metros alrededor del perímetro del edificio del Rectorado de la Universidad. El objetivo de esta cita es fomentar el deporte y la participación de la Comunidad Universitaria.
Estudiantes de la US, atletas (con licencia federativa), PAS y PDI, el grupo de Running Club y otros usuarios del SADUS podrán participar teniendo vigente el Pase de Temporada, Anual o el Abono Adulto o Familiar. Asimismo, podrán participar en la prueba aquellos interesados que adquieran el pase de día para la fecha de celebración de la prueba (15 de marzo), pudiendo sacarse desde hoy. Una vez solicitado en la oficina de Atención al Cliente de cualquiera de nuestras instalaciones (CDU Bermejales o CED Pirotecnia), deberá ser remitido por correo electrónico a la dirección jcomsadus@us.es indicando nombre, apellidos, DNI y serie en la que se quiera participar.
Los participantes se batirán por superar los diferentes récords absolutos, marcas que actualmente ostenta el atleta olímpico Kevin López con una marca de 1’31’’ y la atleta sevillana Almudena Rodríguez con un tiempo de 1’50’’. Sin embargo, aquellos que no alcancen a batir estos récords, tendrán la oportunidad de superar el tiempo del Centro Universitario al que participen. Con ello se pretende estimular a todos los miembros interesados en participar en la carrera, así como apostar por valores como el espíritu de superación o el juego limpio.
Información sobre los tiempos a batir de cada centro.
Recordar que esta actividad es susceptible de otorgar créditos ECTS conforme a la Normativa Académica vigente en la Universidad de Sevilla.
Inscripciones AQUÍ.
Las finales del campeonato mixto se disputaron ayer, 4 de marzo, a partir de las 18:00 horas en las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales.
El torneo comenzó el pasado 13 de febrero con la novedad de que todas las modalidades que se disputarían serían mixtas (voleibol, baloncesto y fútbol sala). Como regla universal, y para fomentar la igualdad entre nuestros deportistas, en el terreno de juego siempre tenía que haber cómo mínimo, en cada equipo, dos chicos y dos chicas jugando.
La primera final en disputarse fue la de voleibol en la que se enfrentaban el equipo de Matemáticas A contra Matemáticas B. El conjunto ganador fue el A que superó por 2 sets a 1 al B. Un encuentro muy igualado en el que los equipos le dieron emoción hasta el pitido final, llegando hasta el tercer set para decidir el campeón (25 – 22, 20 – 25 y 6 – 15).
El baloncesto fue la siguiente competición en jugarse. Los equipos encargados de luchar por el título de campeón del Torneo Fin de Exámenes eran Matemáticas y Educación. Finalmente, el ganador fue, de nuevo, la Facultad de Matemáticas con un resultado de 45 – 43.
Para terminar, la final del fútbol sala se celebró a las 21:00 horas. Esta vez, los equipos que se enfrentaban eran Matemáticas y la Facultad de Comunicación. Como en los anteriores encuentros, Matemáticas se hizo con el triunfo ganando por 6 – 2.
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla os animamos a inscribiros en nuestras Competiciones Internas y competir de una manera sana y divertida.
Desde el SADUS queremos comenzar el mes de marzo hablando de nuestros huertos ecológicos donde los universitarios juegan un papel crucial y emocionante. Cada vez más, vemos a jóvenes de todas las edades involucrándose activamente en actividades relacionadas con la agricultura sostenible, la conservación del medio ambiente y la promoción de prácticas agrícolas responsables.
Los jóvenes están demostrando un interés renovado en la ecología y la agricultura, reconociendo la importancia de preservar el medio ambiente y cultivar alimentos de manera sostenible para las generaciones futuras. Muchos se están involucrando en proyectos comunitarios de huertos urbanos, donde aprenden sobre el cultivo de alimentos, la gestión de recursos naturales y la conexión con la tierra.
Marzo es un mes de actividad frenética y preparación meticulosa. Es el momento de limpiar y preparar el suelo, eliminando las malezas persistentes y preparando las camas de siembra para la temporada venidera.
Los productos que podemos obtener de los huertos en marzo reflejan la diversidad y la abundancia de la naturaleza en esta época del año. Las verduras de hoja verde, como la espinaca, la lechuga y las acelgas, alcanzan su punto máximo de frescura y sabor, listas para ser cosechadas y disfrutadas en ensaladas crujientes y platos frescos de primavera. Además, las raíces y tubérculos, como las zanahorias, los nabos y las remolachas, que han pasado el invierno en la tierra, están listos para ser cosechados, ofreciendo su dulzura terrosa y su textura satisfactoria a las comidas de la temporada.
En este mes, los huertos nos recuerdan la importancia de conectarnos con la tierra y celebrar la belleza y la generosidad de la naturaleza. Desde las primeras semillas que brotan hasta las cosechas abundantes que alimentan nuestros cuerpos y almas.
Desde el SADUS, queremos recordar que se trata de un momento para celebrar la ecología en toda su gloria y renovar nuestro compromiso con el cuidado y la preservación de nuestro preciado planeta.
El deporte, la ecología y la familia están intrínsecamente ligados en la búsqueda de un estilo de vida saludable y sostenible. En la era moderna, donde la conciencia ambiental y el bienestar físico son prioridades, la unión de estos tres elementos se convierte en un poderoso vehículo para fomentar valores, promover la actividad física y proteger nuestro entorno natural.
La práctica deportiva en familia no solo fortalece los lazos afectivos y promueve un estilo de vida activo, sino que también puede ser una oportunidad para inculcar valores ecológicos. Desde paseos en bicicleta por senderos naturales hasta juegos de fútbol en parques locales, el deporte al aire libre brinda la oportunidad de conectar con la naturaleza y apreciar su belleza.Además, el deporte en familia puede ser una plataforma para educar sobre la importancia de cuidar nuestro entorno.
Durante las actividades al aire libre, se pueden enseñar prácticas de conservación, como recoger la basura y respetar los ecosistemas locales. Estas lecciones no solo fomentan el respeto por el medio ambiente, sino que también inculcan responsabilidad y compromiso hacia un futuro más sostenible.
Desde el SADUS, a través de nuestro programa Sábados en Familia y otros eventos, buscamos demostrar que la combinación de deporte, ecología y familia es una poderosa herramienta para fomentar valores de bienestar físico, apego a la naturaleza y responsabilidad ambiental. A través de actividades deportivas en familia y el fomento de prácticas ecológicas, podemos trabajar juntos para construir un mundo más saludable y sostenible para las generaciones futuras.
El pasado sábado, 24 de febrero, comenzaron los Campeonatos de Andalucía Universitarios en Granada.
La competición encargada de inaugurar esta edición fue el Campo a Través, organizado por la Universidad de Granada en su Campus Náutico (embalse de Cubilla).
Un año más, la Universidad de Sevilla compitió con sus mejores corredores, consiguiendo una medalla de bronce por el equipo masculino. La prueba de categoría masculina se inició a las 13:15 horas y en ella participaron:
De esta forma, el equipo masculino se hacía con el tercer puesto en la clasificación por equipos gracias a las marcas conseguidas por Sergio Santiago, José Torres, y Antonio Conejo.
Por otro lado, la prueba femenina comenzó a las 12:30 horas, pero las chicas no pudieron conseguir ningún metal:
Finalmente, el equipo femenino quedo séptimo en la clasificación por equipos.
Desde el SADUS queremos mostrarle nuestro apoyo y orgullo a todos los corredores que han participado en esta competición representando a la US. Además, desearles mucha suerte al resto de deportistas que competirán próximamente en las diferentes modalidades.
Los próximos CAU en celebrarse serán los de natación, natación adaptada y taekwondo el 15 y 16 de marzo. Toda la información AQUÍ.
El pasado fin de semana celebramos en las instalaciones del CDU Los Bermejales uno de los eventos estrella de nuestro programa Sábados en Familia: el PatinandUS.
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla organizamos el pasado sábado, 24 de febrero, el PatinandUS, Carnaval Patín. La jornada comenzó a partir de las 11:00 horas y duró unas tres horas.
A la cita acudieron más de una veintena de familias que disfrutaron de una mañana soleada, acompañada de disfraces y juegos en los que participaron desde los más pequeños hasta los más grandes de la casa. Además, celebramos el I Unihockey Patín Carnaval, un torneo en el que se enfrentaron equipos formados por los asistentes y en el que la ganadora fue la diversión de todas las familias.
El próximo Sábado en Familia será la Primavera Aerozumba y se celebrará el 16 de marzo a partir de las 11:00 horas en nuestras instalaciones del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales. Toda la informaciónAQUÍ
Jorge Quiñones revalida su título de campeón.
El estudiante de la Facultad de Matemáticas se ha hecho con el triunfo en este tercer torneo celebrado hoy, 23 de febrero, en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales.
El campeonato ha sido una liguilla entre los siete participantes en el que Quiñones ha ganado todos sus encuentros como imbatido durante toda la competición.
El cuarto y último Torneo de Tenis de Mesa se celebrará tras la Feria, el 26 de abril. Inscripciones a través de nuestra Oficina Virtual o iraqueta@us.es.
Consulta toda la información sobre nuestras Competiciones Internas AQUÍ.
El próximo viernes, 23 de febrero, se llevará a cabo en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales el III Torneo de Tenis de Mesa.
Os esperamos el próximo viernes para celebrar el III Torneo de Tenis de Mesa en el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales a partir de las 9:00 horas.
Este campeonato será el penúltimo para cerrar este curso. El último y IV Torneo se celebrará 26 de abril.
Las inscripciones para el torneo de este viernes están abiertas hasta el mismo día 23 a través de nuestra Oficina Virtual o de jiraqueta@us.es.
No olvides que participando en nuestras Competiciones Internas puedes optar a conseguir créditos ECTS según la normativa de la Universidad de Sevilla. ¡No te lo puedes perder!
Más información AQUÍ
El pasado martes, 13 de febrero, grabamos en la Facultad de Comunicación de la US un nuevo programa.
Ya está disponible en RadiUS, la Radio de la Universidad de Sevilla, nuestro quinto programa de SADUS Radio, en el que estuvo con nosotros Rocío Goñi Medina para hablarnos acerca de su experiencia representando a la US en los CAU de Campo a Través y de Fútbol Sala Femenino.
Además, hicimos un repaso por nuestras Competiciones Internas con el Torneo Fin de Exámenes, que se está celebrando estas semanas, y el III Campeonato de Tenis de Mesa que se jugará este próximo viernes, 23 de febrero, en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales.
Por último, comentamos todos los eventos que se han organizado y organizarán durante este mes, haciendo hincapié en la V Jornada de Deportes Alternativos Nacionales y nuestro Carnaval Patín, PatinandUS.
Escucha nuestros próximos programas AQUÍ.
El próximo 24 de febrero celebraremos en nuestra pista de patinaje del CDU Los Bermejales el PatinandUS.
Con motivo del mes del carnaval, llega al SADUS uno de nuestros eventos estrella: PatinandUS, el Carnaval Patín. La cita será el sábado 24 de febrero a partir de las 11:00 y tendrá una duración máxima de dos horas.
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla os recomendamos asistir disfrazados, en patines y dispuestos a pasar una jornada llena de juegos, música y un photocall de carnaval. Además, celebraremos el I Unihockey Patín Carnaval, un torneo en el que se enfrentarán los equipos que formemos con los patinadores carnavaleros asistentes, en el que puntuará tanto el mejor tiro de muñeca como el mejor impacto que pueda hacerse con el stick.
El evento es una jornada de puertas abiertas apta para todos los públicos dispuestos a pasar una mañana de sábado diferente y muy divertida. Piratas, barbies, monstruos, superheroínas, villanos… todos están invitados al Carnaval Patín.
Más información AQUÍ.