Llega a nuestro Abono familiar una nueva actividad para practicar en familia.
Con el inicio del segundo cuatrimestre, aterrizan en el SADUS nuevas actividades para incluir en nuestros Abonos. Primero, fue el “Baile por Sevillanas” en nuestro Abono Adulto y ahora traemos una novedad para todos los miembros de la casa, el Crossfit familiar.
Esta nueva clase se impartirá en las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales todos los sábados de 11:00 a 12:00 horas en una de nuestras dos salas polivalentes. El Crossfit familiar está ya disponible en las actividades de nuestro Abono Familiar.
En el SADUS os esperamos para disfrutar de este y muchos más eventos en familia con nuestros Sábados en Familia.
La contaminación del tabaco, tanto activa como pasiva, presenta graves riesgos para la salud de los jóvenes. La exposición al humo del cigarrillo aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades respiratorias como el asma, bronquitis crónica y neumonía. Además, puede provocar problemas cardiovasculares y aumentar la probabilidad de padecer cáncer de pulmón. Los jóvenes, cuyos sistemas respiratorios y cardiovasculares aún están en desarrollo, son especialmente vulnerables a estos efectos perjudiciales del tabaco, lo que subraya la importancia de evitar la exposición al humo del cigarrillo para proteger su salud a largo plazo.
Desde el SADUS, buscamos prevenir esta contaminación y proteger la salud de los jóvenes, para ello es crucial implementar medidas efectivas. Una de nuestras estrategias es promover el deporte y la actividad física como alternativas saludables al hábito de fumar. Fomentar un estilo de vida activo no solo desalienta el consumo de tabaco, sino que también fortalece los pulmones y el sistema cardiovascular, reduciendo así el riesgo de enfermedades relacionadas con el tabaquismo.
Además, el reciclaje y la gestión adecuada de los desechos del tabaco son esenciales para minimizar la contaminación ambiental y proteger la calidad del aire. Implementar programas de reciclaje de colillas de cigarrillos y concienciar sobre la importancia de desechar los productos de tabaco de manera adecuada, ayudaría a reducir la cantidad de residuos tóxicos que afectan al medio ambiente y a la salud pública en general. Estas medidas combinadas pueden contribuir significativamente a crear comunidades más saludables y sostenibles para las generaciones futuras.
El próximo sábado, 24 de febrero, comienzan los Campeonatos de Andalucía Universitarios en Granada.
Un nuevo año, la Universidad de Sevilla estará representada en las diferentes competiciones autonómicas de los Campeonatos de Andalucía Universitarios. Así, la modalidad encargada de inaugurar la edición de los CAU 2024 es el Campo a Través, organizado por la Universidad de Granada en su Campus Náutico (embalse de Cubilla).
La cita dará comienzo a partir de las 10:30 horas con el reconocimiento del circuito. A las 12:30 tendrá lugar la prueba de categoría femenina. Más tarde, a las 13:15 horas, se celebrará la prueba de categoría masculina. Por último, a las 14:15 será la entrega de trofeos.
Así, los deportistas encargados de representar a la Universidad de Sevilla son: Marta Corazón (Escuela Técnica Superior de Ingeniería), Dafne Miró (Escuela Universitaria de Osuna), Sonia Gascón (Facultad de Psicología), Raquel Blanco (Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática), Irene Miranda (Facultad de Matemáticas), José Torres (Escuela Universitaria de Osuna). Sergio Santiago (Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática), Manuel Maestre (Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología), Antonio Cortés (Escuela Técnica Superior de Arquitectura), Antonio Conejo (Escuela Técnica Superior de Ingeniería) y Álvaro Barba (Facultad de Ciencias del Trabajo).
El circuito será de 1450 m. cada vuelta, siendo la categoría femenina a 4 vueltas al circuito más 100 m. de salida y llegada; un total 6000 m. En categoría masculina el recorrido será de 5 vueltas al circuito más 100m. de salida y llegada; 7500 m. en total.
Habrá medallas para los tres primeros clasificados de cada categoría. Además, recibirán medallas y trofeo las universidades clasificadas en primer, segundo y tercer puesto tanto en categoría masculina como femenina Se obtendrán sumando los puntos conseguidos por los/as deportistas mejor clasificados/as del equipo en cada categoría. Más información AQUÍ
Toda la información sobre los Campeonatos de Andalucía Universitarios en la página web del Grupo Andaluz de Deporte Universitario.
Las chicas del equipo de rugby 7 de la Universidad de Sevilla se alzaron con el triunfo en la V Jornada de la Copa FAR celebrada este pasado fin de semana en Málaga.
El equipo de la Universidad de Sevilla participó el pasado 17 de febrero en la V Jornada de la Copa de la Federación Andaluza de Rugby.
El primer encuentro de las chicas de la US se celebró a las 16:00 horas contra el Club de Rugby Victoriano, en el que consiguieron el triunfo por 31 – 10. En su segundo partido, las hispalenses superaron al Mezquita Rugby Club por 0 – 32. En el siguiente partido, de nuevo contra el CR Victoriano, ganaron por 22 – 10 a las anfitrionas. Finalmente, la US acabó la V Jornada por todo lo alto, ganando al Mezquita RC por 12 – 20.
De esta forma, la Universidad de Sevilla ganó todos sus encuentros de esta edición de la Copa FAR y convalidaba su título de Campeonas conseguido en la anterior jornada.
Desde el SADUS queremos desearles mucha suerte para sus próximos compromisos y que sigan con esta dinámica tan positiva de cara al Campeonato de Andalucía Universitario que se celebra en Granada el próximo 20 de marzo.
El pasado jueves, 15 de febrero, se celebró en las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales la final del 1º Torneo Universitario de Pádel.
Las parejas clasificadas para esta final fueron: Milla – Quesada, formada por los estudiantes Jesús Milla, de la Facultad de Biología, y David Quesada, de la Escuela Politécnica Superior, y Caballero – Escobar, compuesta por Francisco José Caballero, alumno de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, y Pedro Escobar; Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología.
Finalmente, la pareja ganadora fue Milla – Quesada, que se impusieron por 6-1 y 6-2 a Caballero – Escobar.
Más información acerca de los próximos torneos de deportes de raqueta AQUÍ.
El próximo sábado, 17 de febrero, nuestras chicas de rugby 7 juegan la V Jornada de la Copa de la Federación Andaluza de Rugby.
Tras conseguir el primer puesto en la cuarta jornada, el equipo de la Universidad de Sevilla buscará revalidar el título este fin de semana en el Rincón de la Victoria, Málaga. La competición será un triangular entre las hispalenses, el Club de Rugby Victoriano y el Mezquita Rugby Club.
Nuestras chicas jugarán su primer encuentro a las 16:00 horas contra las anfitrionas, el CR Victoriano. A las 17:20 se enfrentarán al club cordobés el Mezquita RC. Seguidamente, a las 18:00 horas, el Universidad de Sevilla se encontrará de nuevo con el CR Victoriano. Finalmente, nos enfrentaremos a las 19:20 contra el Mezquita CR.
Este torneo le servirá a nuestro equipo para seguir preparado próximas competiciones como el Campeonato de Andalucía Universitario que se celebra el 20 de marzo en Granada. El técnico Francisco Martínez resalta la juventud del equipo, pero, a su vez, el respaldo y la gran aportación de jugadoras veteranas como Celia Saavedra, Delia Velasco, Marta Guerrero y Fátima Rodríguez. Además, hace hincapié en los objetivos principales del equipo: “ganar todos los partidos y trabajar duramente la defensa para encajar lo mínimo”.
Las 13 jugadoras encargadas de conseguir el triunfo en Málaga serán: Celia Saavedra, Lucía Fuentes, Clara Palomo, Alejandra Reyes, Marta Guerrero, Natalia Rufo, Alejandra Olivares, Ángela Fernández, Fátima Rodríguez, Delia Velasco, Amanda Sánchez, Ana Ruiz y Rosella Palladino.
Desde el SADUS queremos desearles mucha suerte a nuestras chicas de rugby 7, ¡a por todas!
Hoy se ha celebrado el sorteo que designaba a los rivales contra los que se enfrentará la Universidad de Sevilla en los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2024.
La US ya conoce a los contrincantes que se encontrará en los CAU que se organizan en Granada el 19, 20 y 21 de marzo.
Nuestra selección de baloncesto femenino es cabeza de serie y se enfrentará en el primer encuentro contra la Universidad de Cádiz (UCA). El equipo masculino también es cabeza de serie y jugará, igualmente, contra la UCA.
En cuanto al balonmano, la selección femenina se enfrentará a la Universidad de Almería (UAL) que es cabeza de serie. El conjunto masculino jugará su primer partido contra la anfitriona, Granada (UGR), que también es cabeza de serie.
Nuestras chicas de fútbol sala femenino se encontrarán a la UAL. El equipo masculino disputará su primer encuentro contra otro cabeza de serie, la UCA.
La selección de fútbol 11 femenina se enfrentará, como cabeza de serie, a la Universidad de Málaga (UMA). Por otra parte, los chicos jugarán contra la UCA.
En voleibol, el equipo femenino disputará el primer derbi sevillano de la competición contra nuestras vecinas de la Universidad Pablo de Olavide (UPO). El conjunto masculino que es cabeza de serie, siguiendo el camino de las chicas, se enfrentará a la Universidad Loyola (ULOY).
En cuanto a la competición del rugby 7 femenino, solo hay un grupo en el que la Universidad de Sevilla (US) se enfrentará a la UGR, UCA y UMA. El equipo masculino se encuentra en el Grupo A en el que se encontrará a la UGR y la Universidad de Jaén (UJA).
La selección de tenis de la US se enfrentará a la Universidad de Huelva (UHU). Por otra parte, el equipo de pádel se encuentra en el Grupo B y jugará con la UGR y la UJA.
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla queremos desearles mucha suerte a nuestras selecciones en estos CAU 2024.
Sigue todas las competiciones AQUÍ.
El próximo 15 de marzo celebraremos en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales el Torneo de Ajedrez Universitario 2024.
La competición, organizada en colaboración con la Delegación Sevillana de Ajedrez, se jugará de 17:00 a 20:30 horas en la Sala de Estudios del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales.
El torneo está abierto tanto para jugadores como aficionados al ajedrez en general de toda la comunidad universitaria de la US (alumnos, personal docente y personal de administración y servicios), usuarios del SADUS (Pase Anual o Abonados), jugadores federados o aficionados que lo deseen.
Las inscripciones, gratuitas para los usuarios que estén en posesión del Pase de Temporada, Anual o el Abono, se abren hoy, 15 de febrero, hasta el 12 de marzo. El resto de participantes deberán abonar una cuota de inscripción de 7€ mediante ingreso/transferencia en la cuenta del BANCO SABADELL ES96 – 0081 – 7438 – 0900 – 0125 – 0433, a nombre de la Delegación Sevillana de Ajedrez, indicando su nombre y apellidos, año de nacimiento, provincia o club; serán tramitadas mediante el correo: torneos@fsajedrez.com.
Más información a través del teléfono 695 796 510 (José Antonio Fernández).
Consulta las bases del torneo AQUÍ.
El SADUS, en colaboración con las facultades de Psicología y Filosofía de la Universidad de Sevilla, presentan hoy, 14 de febrero, la I Mesa Redonda “Mens sana in corpore sano”.
La sesión tendrá lugar en el salón de actos de las facultades de Psicología Y Filosofía (c/Camilo José Cela s/n. Campus Ramón y Cajal) a partir de las 12:30 horas. Duración 2 horas, aproximadamente. Puedes seguirla en directo a través de la plataforma de televisión online de la Universidad de Sevilla (https://tv.us.es/media/14+FEBRERO.+12A30+H.A+MENS+SANA+IN+CORPORE+SANO/1_vqqgvjko).
En la mesa redonda intervendrán Francisco de Paula Rodríguez Valls, profesor titular de Antropología Filosófica en la Universidad de Sevilla y Francisco Javier Cano García, doctor en Psicología y profesor titular en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Asimismo, también se contarán con la presencia de José Ignacio del Pino Montesinos, médico especialista en Psiquiatría y director general de Salud Mental del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla, y de Antonio Prada Sanabria, responsable de eventos del SADUS.
Por otro lado, la asistencia y posterior elaboración de una memoria es susceptible de otorgar créditos ECTS según normativa de la Universidad de Sevilla (20 puntos*). Los estudiantes deberán firmar la asistencia al acto y entregar una memoria, de una extensión máxima de 5 folios, sobre los temas tratados en la mesa redonda y conclusiones. La fecha máxima de entrega es el viernes 23 de febrero, inclusive, en la dirección de correo electrónico prada@us.es.
*Apartado 19 del Listado de actividades deportivas susceptibles de otorgar créditos ECTS - Curso 2023-2024
En la actualidad, la salud mental de los jóvenes es una preocupación urgente. La ansiedad, en particular, afecta a un número creciente de adolescentes y adultos. Las presiones académicas, las expectativas sociales y la constante conexión digital contribuyen a un ambiente que puede ser abrumador y estresante.
Sin embargo, el deporte emerge como un recurso invaluable para abordar estos desafíos. La actividad física regular no solo fortalece el cuerpo, sino que también tiene un impacto significativo en la mente. Al participar en deportes, los jóvenes liberan endorfinas, neurotransmisores que actúan como analgésicos naturales y elevan el estado de ánimo. Esta liberación de endorfinas ayuda a reducir los niveles de ansiedad y estrés, ofreciendo una vía natural para mejorar el bienestar emocional.
Además, la prácitca deportiva fomenta habilidades de afrontamiento saludables. A través del trabajo en equipo, la disciplina y la resiliencia ante los desafíos, los jóvenes aprenden a manejar el estrés de manera constructiva. Estas habilidades son fundamentales para enfrentar los obstáculos tanto en el campo deportivo como en la vida cotidiana, brindando herramientas efectivas para gestionar la ansiedad y promover la salud mental.
En el contexto de la preservación del medio ambiente, la relación entre el deporte y la salud mental de los jóvenes cobra aún más importancia. La conexión con la naturaleza que ofrece la práctica deportiva al aire libre es un antídoto poderoso contra el estrés y la ansiedad. El contacto con entornos naturales proporciona una sensación de calma y conexión que contrarresta los efectos negativos del estrés urbano y digital.
Asimismo, desde el SADUS, con nuestras rutas en el Medio Natural, el Nordic Walking, nuestro Club de Running y muchas más actividades, buscamos promover la práctica de deporte al aire libre para impulsar un estilo de vida saludable y activo que beneficie tanto al individuo como al medio ambiente. La conciencia de la importancia de cuidar y preservar los espacios naturales se fortalece a medida que los jóvenes experimentan más contacto con la naturaleza a través del deporte.
En conclusión, la práctica deportiva no solo mejora la salud mental de los jóvenes al reducir la ansiedad y el estrés, sino que también promueve la conexión con la naturaleza y la conciencia ambiental. Al fomentar la actividad física y el contacto con el medio ambiente, se crea un ciclo virtuoso que beneficia tanto al bienestar individual como a la preservación del entorno natural para las futuras generaciones.