El próximo 6 de junio, en la Gala de inauguración de la temporada de verano, premiaremos a los mejores usuarios de nuestro Programa de Adherencia.
Desde el pasado 1 de septiembre, hasta el 20 de mayo, se puso en marcha el marcador de nuestro Programa de Adherencia para todos aquellos usuarios que quisieran batir sus mejores marcas durante este curso.
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, buscamos fomentar la práctica de hábitos saludables a través del deporte y, para motivarte a ello, contamos con tres tipos de programas.
Programa de Adherencia en seco, Programa de Adherencia en agua y Programa de Adherencia combinado. Estos pueden ser desarrollados por cualquier abonado entre el 1 de septiembre y el 20 de mayo, cuando haya pasado este periodo, el contador se pondrá de nuevo a cero.
En el caso del Programa de Adherencia en seco, que se desarrollará exclusivamente en la Sala Fitness, tendrás que superar los 550, 350 o 250 km. en la cinta de correr, 300, 200 o 110 km. en remo, 230, 150 o 75 km. en elíptica, 1200, 550 o 250 km. en bicicleta horizontal, 1900, 1200 o 400 km. en bicicleta vertical, 120, 70 o 40 km. en vario, 250, 100 o 50 km. en top (sentado o de pie) o, por último, 150, 75 o 40 km. en wave.
Por otro lado, respecto a nuestro Programa de Adherencia en agua, para conseguir el oro tendrás que superar los 360 km, 250 km para la plata y 150 km para el bronce (todas en cualquier estilo).
Por último, las marcas de nuestro Programa de Adherencia Combinado: para el oro tienes que conseguir un total de 800 km. (150 km. en agua + 650 km. en dos modalidades en seco), plata 600 km. (100 km. en agua + 500 km. en dos modalidades en seco) y bronce 200 km. (50 km. en agua + 150 km. en dos modalidades seco); todas ellas se desarrollarán de forma combinada en las piscinas y sala fitness.
El marcador volverá a cero hasta el próximo 1 de septiembre donde iniciará de nuevo hasta el 20 de mayo de 2025.
Anímate y consigue los reconocimientos y premios que daremos, a todos aquellos que alcancen uno de los tres niveles, en la fiesta fin de temporada de invierno que se realiza todos los años al finalizar el curso deportivo.
Puedes consultar las marcas AQUÍ.
Los usuarios podrán observar en el apartado de abonados, 'Programa de Adherencia' sus evoluciones y su posición en la clasificación.
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ha celebrado las finales de sus Competiciones Internas.
Con motivo del próximo final de curso, desde el pasado 13 de mayo el SADUS ha organizado las finales de los Campeonatos Universitarios y la Liga Interna.
La primera modalidad de los Campeonatos Universitarios en decidirse fue el fútbol sala femenino. En el encuentro participaron el equipo de la Facultad de Derecho y el Colegio Mayor Hernando Colón, el cual venció por 1 - 4. La final masculina fue entre las facultades de Matemáticas y Geografía e Historia en la que ganó Matemáticas por 9 - 3.
En el caso del baloncesto, las facultades de Derecho y Educación jugaron la final, en la que venció Derecho por 62 - 40. En la femenina, Matemáticas superó por 54 - 34 a Biología.
Los equipos de Educación y Matemáticas se clasificaron para la final de balonmano, en la que el ganador fue la Facultad de Educación (40 –-36).
En voleibol masculino, Educación ganó por 3 sets a 1 a Química. En la final femenina, Matemáticas venció a la Facultad de Finanzas y Turismo 3 – 1.
La Facultad de Física y la Escuela Politécnica Superior se jugaban el título de campeón de fútbol 11. El encuentro estuvo igualado hasta el final y, tras el 0 – 0, llegaron a penaltis para decidir el ganador, Politécnica.
En el caso de los deportes de raqueta, en el II Torneo de Pádel venció la pareja formada por José Caballero y Francisco Arcos. Los subcampeones, David Quesada (Politécnica) y Jesús Milla (Biología), lograron el título de campeones de la temporada tras los resultados obtenidos en ambos torneos.
En tenis, el campeón ha sido Diego Murillo, estudiante de Química, y en tenis de mesa, Jorge Quiñones, de la Facultad de Matemáticas.
Por otro lado, las finales de la Liga Interna también se han celebrado. La primera en jugarse fue la de fútbol 7 entre RSH B y Fondo Norte, en la que venció RSH B por 7 - 3.
En la final de fútbol sala, Zulo FC superó por 6 goles a 5 a Birrareal FC.
Una vez finalizados los Campeonatos Universitarios y la Liga Interna, este jueves, 23 de mayo, a partir de las 20:00 horas se celebrará la Gala de Clausura de las competiciones en la terraza de la cafetería del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales. El SADUS otorgará medallas y trofeos a los campeones y subcampeones. Además, habrá regalos y sorpresas para todos los asistentes.
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ha celebrado las finales de sus Competiciones Internas.
Con motivo del próximo final de curso, desde el pasado 13 de mayo el SADUS ha organizado las finales de los Campeonatos Universitarios y la Liga Interna.
La primera modalidad de los Campeonatos Universitarios en decidirse fue el fútbol sala femenino. En el encuentro participaron el equipo de la Facultad de Derecho y el Colegio Mayor Hernando Colón, el cual venció por 1 - 4. La final masculina fue entre las facultades de Matemáticas y Geografía e Historia en la que ganó Matemáticas por 9 - 3.
En el caso del baloncesto, las facultades de Derecho y Educación jugaron la final, en la que venció Derecho por 62 - 40. En la femenina, Matemáticas superó por 54 - 34 a Biología.
Los equipos de Educación y Matemáticas se clasificaron para la final de balonmano, en la que el ganador fue la Facultad de Educación (40 –-36).
En voleibol masculino, Educación ganó por 3 sets a 1 a Química. En la final femenina, Matemáticas venció a la Facultad de Finanzas y Turismo 3 – 1.
Este martes, 21 de mayo, a partir de las 20:00 horas se jugará la final de fútbol 11 entre Física y la Escuela Politécnica Superior. El partido se podrá seguir en directo a través de la televisión de la Universidad de Sevilla.
En el caso de los deportes de raqueta, en el II Torneo de Pádel venció la pareja formada por José Caballero y Francisco Arcos. Los subcampeones, David Quesada (Politécnica) y Jesús Milla (Biología), lograron el título de campeones de la temporada tras los resultados obtenidos en ambos torneos.
En tenis, el campeón ha sido Diego Murillo, estudiante de Química, y en tenis de mesa, Jorge Quiñones, de la Facultad de Matemáticas.
Por otro lado, las finales de la Liga Interna también se han celebrado. La primera en jugarse fue la de fútbol 7 entre RSH B y Fondo Norte, en la que venció RSH B por 7 - 3.
En la final de fútbol sala, Zulo FC superó por 6 goles a 5 a Birrareal FC.
Gala del deporte universitario
Una vez finalizados los Campeonatos Universitarios y la Liga Interna, este jueves, 23 de mayo, a partir de las 20:00 horas se celebrará la Gala de Clausura de las competiciones en la terraza de la cafetería del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales. El SADUS otorgará medallas y trofeos a los campeones y subcampeones. Además, habrá regalos y sorpresas para todos los asistentes.
Este fin de semana se celebraba el Campeonato de España Universitario de taekwondo en Toledo.
La Universidad de Castilla la Mancha organizaba el 17 y 18 de mayo el CEU 2024 de taekwondo.
En este campeonato, la US ha conseguido 6 metales: 1 oro (-46 kg., Ana Jiménez) y 5 bronces (-54 kg., Alejandro Carrión, -87 kg., Alejandro Caravaca, +87 kg., Carlos Gutiérrez, -80 kg., Jesús Serrano, y en Poomsae mixto, Candela Zambrano y Francisco Vilar).
Con estos logros, ya son 30 las medallas que suma la Universidad de Sevilla en los Campeonatos de España Universitarios.
El próximo en celebrarse es el CEU de Vóley Playa organizado por la Universidad CEU Cardenal Herrera en San Juan de Alicante del 20 al 22 de mayo. Toda la información AQUÍ.
La selección de la Universidad de Sevilla consigue el oro por equipos tras el tercer puesto de las parejas femenina y masculina.
Esta semana la Universidad de Castilla la Mancha organizaba en Ciudad Real, del 13 al 16 de mayo, el CEU 2024 de pádel.
La primera pareja en estrenarse era la femenina, formada por Laura Luján y Aitana Pérez, que jugaba su primer partido el martes a las 10:00 horas ante la Universidad de Salamanca a la que superaba 2 - 0 (6-1 / 6-1). En el siguiente encuentro, ya en jornada de tarde, se enfrentaron a la Universidad de Alicante ganando, de nuevo, 2 - 0 (6-1/6-3). En la segunda jornada, miércoles 15, la selección femenina volvía a ganar a la Europea Miguel Cervantes 2 - 0 (6-3/6-3).
De esta forma, la pareja femenina pasaba a cuartos donde se enfrentaba a la Universidad Miguel Hernández de Elche y vencía por 2 - 0 (1-6/0-6). Tras un campeonato impecable, en semifinales caímos ante la Universidad Católica San Antonio de Murcia.
Por otro lado, la pareja masculina, formada por Ismael Maqueda y Guillermo Ibáñez, seguían el mismo camino que nuestras chicas y vencían todos sus partidos de la fase de grupos ante la Universidad Jaume I (2 – 1, 6-7/6-3/6-4) y la Politécnica de Madrid (1 - 2, 3-6/6-4/6-1). Tras conseguir el liderato del grupo, pasaban a cuartos donde se enfrentaron y ganaron a la Universidad de Valencia 2 - 1 (4-6/6-2/7-6). A las puertas de la final cayeron ante la Universidad de Barcelona.
Con el tercer puesto conseguido por ambas parejas, la selección de la US acumulaba el máximo de puntos para hacerse con el título de Campeones de España universitarios.
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla queremos felicitar y dar la enhorabuena a nuestra expedición por su gran actuación en el CEU.
Este fin de semana se celebran los CEU 2024 de orientación y taekwondo en Vic y Toledo, respectivamente.
La primera competición en celebrarse será orientación, organizada por la Universidad Central de Cataluña del 17 al 19 de mayo.
Tras las acreditaciones y la reunión técnica, esta tarde a partir de las 18:00 horas tendrá lugar la modalidad sprint; podrás seguirla en streaming a través del canal de YouTube de la universidad anfitriona. Al día siguiente, a las 9:00 comenzará la prueba de distancia larga y a las 17:30 la modalidad trail-o. Para finalizar, el domingo se celebrará la última prueba de distancia media a partir de las 9:00 horas.
Las encargadas de representar a la Universidad de Sevilla son las estudiantes Cristina Rufo e Irene Guerrero.
La otra competición que tendrá lugar este fin de semana será taekwondo el 17 y 18 de mayo, organizado por la Universidad de Castilla la Mancha en Toledo.
El campeonato se iniciará el sábado 18; la categoría senior femenino será a partir de las 9:00 horas, el senior masculino desde las 10:30 y el senior mixto a las 11:30.
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla queremos desearles mucha suerte y que disfruten de esta experiencia única.
Consulta toda la información acerca de los CEU 2024 AQUÍ.
Este fin de semana se han celebrado los CEU 2024 de baloncesto 3x3, judo y natación.
La Universidad de Zaragoza organizaba en la ciudad aragonesa de Jaca, el pasado 11 de mayo, los Campeonatos de España Universitarios de judo y baloncesto 3x3.
La primera competición en celebrarse fue el judo a lo largo de la mañana del sábado. En esta ocasión, la Universidad de Sevilla consiguió una plata en -66 kg. gracias a la gran actuación de nuestro representante Javier Pérez.
En el caso del baloncesto 3x3, nuestra selección femenina se hizo con el tercer puesto tras vencer a la Universidad Complutense de Madrid. El equipo masculino seguía con esta buena dinámica y se alzaba con el oro tras ganar a la Universidad Católica de Valencia.
Además de los anteriores, este fin de semana la Universidad de Castilla la Mancha organizaba en Talavera de la Reina el CEU de natación en el que conseguíamos una plata (4x50 mariposa) y cuatro bronces (800 m., 4x50 espalda, 400 m. y 100 m.).
Pero no todo acababa aquí porque la semana pasada también se celebraba el CEU de tenis de mesa en el que la US se hizo con un bronce, por la pareja femenina formada por Ana Pedregosa y Ángela Palomo, y una plata en individual femenino, de nuevo, de la mano de Pedregosa.
Con estos metales, ya son 21 las medallas de la Universidad de Sevilla en los Campeonatos de España Universitarios 2024. Los próximos en celebrarse serán pádel, orientación y taekwondo. Puedes seguir toda la información AQUÍ
A partir de hoy, 8 de mayo, se celebra el CEU 2024 de tenis de mesa en Toledo.
El campeonato, organizado por la Universidad de Castilla la Mancha, durará hasta el viernes 10 de mayo.
A las 20:30 horas tendrá lugar la reunión técnica en el Salón de Actos del edificio Sabatini, en la Fábrica de Armas del Campus de Toledo, en el que se sortearán los grupos en los que está cada universidad.
La competición comenzará el jueves a partir de las 9:00 horas en el Complejo Polideportivo Rafael del Pino. Los encargados de representar a la Universidad de Sevilla serán: Juan Luis Gervás (Medicina), Ángela Palomo (Educación) y Ana Pedregosa (Educación).
Toda la información AQUÍ.
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla queremos desearle mucha suerte a nuestra expedición y que disfruten de esta experiencia única.
A lo largo de esta semana, se están celebrando los Campeonatos de España Universitarios de fútbol y voleibol en Granada y Cuenca, respectivamente.
La competición más madrugadora hoy, 7 de mayo, ha sido el fútbol masculino. Nuestros chicos se enfrentaban a las 9:00 horas a la Universidad de Lleida con la que empataron 1 – 1. Seguidamente, la selección femenina de la US jugaba a las 10:30 ante la Universidad de Barcelona, empatando, también, 1 – 1.
Ya en jornada de tarde, las chicas superaron por 4 – 1 a la Universidad Jaume I. Por su parte, la selección masculina seguía con esta buena dinámica y vencía a la Universidad Pontificia de Salamanca 0 – 2.
Con estos resultados, ambas selecciones se clasifican para cuartos de final y se juegan mañana el pase a semifinales. El equipo masculino jugará a las 9:00 horas contra la Universidad de Zaragoza y la selección femenina se enfrentará a las 13:30 a la Universidad de Valencia. Toda la información AQUÍ.
En el caso del voleibol, el equipo masculino perdía sus dos encuentros ante la Universidad de Valencia y la Universidad Da Coruña. La cara buena de la moneda fueron las chicas que, a pesar de perder su primer partido ante la Universidad Politécnica de Cataluña, vencieron por la tarde 1 - 2 a la Universidad Complutense de Madrid.
De esta forma, la selección femenina conseguía el pase a cuartos y mañana se jugará la clasificación a semifinales ante la Universidad Católica San Antonio de Murcia a las 12:00 horas. Sigue los encuentros en directo a través de los canales de youtube y twitch de la Universidad de Castilla la Mancha.
La semana pasada, 3 y 4 de mayo, se celebraba en Albacete el Campeonato de España Universitario de kárate.
La Universidad de Sevilla conseguía una medalla más en el CEU 2024 de kárate. En esta ocasión Jesús Prado, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Educación, subía al tercer puesto del podio en Kumite Senior Masculino <67 kg.
Con este bronce, ya son 11 las medallas que ha conseguido la US en la presente edición de los Campeonatos de España Universitarios; estas han sido en tenis (bronce por equipos y plata en dobles mixtos), lucha (5 bronces y 1 oro), atletismo (oro en 400 m. lisos) y baloncesto femenino (bronce).
Esta semana se disputan los CEU de fútbol (Granada), voleibol, tenis de mesa y natación (Castilla la Mancha) y baloncesto 3x3 y judo (Zaragoza). Toda la información AQUÍ.
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla queremos desearles mucha suerte a todos los estudiantes que representan a la US, disfrutando de una experiencia única e inigualable.