La atleta internacional de 22 años, natural del municipio sevillano de Coria del Río, milita en el Club de Atletismo Playas de Castellón.

Durante los meses de abril, mayo y principios de junio, se han estado celebrando los Campeonatos de España Universitarios por todo nuestro país. En esta edición 2024, las expediciones de la Universidad de Sevilla no han parado de cosechar grandes éxitos y alegrías; una de ellas ha sido la medalla de oro conseguida por la estudiante de Fisioterapia, Ana Garitaonandía, en la prueba de 400 m. lisos con una marca de 54" 76"'.

P. ¿Cómo ha sido competir con la US en este Campeonato de España?

R. Es mi tercer año compitiendo en el CEU. Ha sido revivir una experiencia inolvidable, ya que mis compañeros son prácticamente los mismos durante estos años. Siempre nos tratan muy bien y así da gusto competir. Es una experiencia que todo el mundo debería vivir. 

P. ¿Cuáles son tus próximos objetivos?

R. He tenido una temporada un poco difícil, este campeonato ha sido un plus de motivación, el oro ha sido un impulso. De hecho, la marca que he conseguido, es mi mejor marca de este año, pero no la personal, ya que el año pasado corrí en 46".  

Mi objetivo es disfrutar porque en invierno no pude por temas personales. El haber conseguido este oro después de tantos entrenamientos es ver la luz al final del túnel. Quiero disfrutar cada carrera.

P. ¿Cómo es compaginar tu vida personal y estudios con el deporte de alta competición?

R. Los primeros años cuesta compaginar con la carrera. Yo decidí, desde el principio, que no la iba a terminar en 4 años porque, si quería seguir compitiendo a tan alto nivel, tenía que buscar tiempo para entrenar. También, es una carrera a la que hay que dedicarle muchas horas, sobre todo en la facultad y en los hospitales. Decidí darme un poco más de vida a mí. Es complicado, tienes que tener mucha organización, saber qué es lo que quieres y cuáles son tus prioridades. Mi prioridad era estudiar y entrenar, si hay días en los que no puedo salir o tengo que privarme de otras cosas, lo hago. De todas formas, desde la US siempre me han dado la facilidad de poder compaginar mis estudios con mi carrera deportiva. Si me coincide algún examen, al ser deportista de alto rendimiento no me ponen problemas para cambiarlo o buscar otras alternativas.

P. ¿Le ves futuro al deporte femenino dentro de la Universidad de Sevilla?

R. Sí, y en general también. Creo que, aunque sea poco a poco, el deporte femenino se acentúa. Al menos, en el atletismo veo igualdad, ya sea un oro masculino o femenino. El oro hay que conseguirlo trabajando, y en nuestro caso son las mismas condiciones para unos que para otras.

P. ¿Qué le dirías a aquellas chicas que están buscando su deporte para que se encaminaran hacia el atletismo? 

R. Al principio, el atletismo es un deporte que no te recompensa, por decirlo de alguna manera. Es un deporte muy duro, muy sacrificado, no solo las horas de entreno, si no todo lo demás. Hay veces que te entran ganas de dejarlo, pero hay que tener paciencia. Si tienes ganas de algo, hay que ir a por ello. Si te vas a rendir a la primera de cambio, no es un deporte para ti. Hay que tener constancia y disciplina.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El pasado fin de semana, 7 y 8 de junio, se celebró en Cuenca el CEU 2024 de triatlón.

La Universidad de Castilla la Mancha organizó el pasado fin de semana el último CEU de la edición 2024, el triatlón.

En esta ocasión la Universidad de Sevilla no pudo conseguir ningún metal, pero sus representantes hicieron un magnifico papel en la competición. Tanto es así, que Eduardo Gutiérrez consiguió el mejor tiempo en la prueba de natación (8’ 58”), finalizando con una sexta posición (54’ 27”).

Por su parte, Alfonso Ignacio Bastos termino séptimo (55’ 02”), Juanjo José Durán duodécimo (55’24”) y Hugo Osuna vigésimo noveno (59’ 25”).

 

Palmarés CEU 2024

La US ha finalizado esta edición con 30 metales: 5 oros, 4 platas y 21 bronces.

El primer CEU en celebrarse fue el de tenis, organizado por la Universidad de San Jorge en Zaragoza. En este campeonato la expedición de la US consiguió una plata en dobles mixto, por la pareja formada por Estrella Cabeza y Adrián Castrillo, y un bronce por equipos.

La Universidad de Murcia organizaba el CEU de Lucha Olímpica en la localidad de los Alcázares. En esta ocasión, la US se hizo con 1 oro (Felipe Ferrusola en -70 kg.) y 5 bronces (Adrián Domínguez en -70 kg., Fabián Pino en -80 kg., Virginia López en -55 kg., África Sánchez en -64 kg. y la tercera posición por equipos).

El campeonato de atletismo, en Ciudad Real, lo organizó la Universidad de Castilla la Mancha (UCLM). Ana Garitaonandía conseguía el oro en 400 metros lisos.

En el CEU de baloncesto, organizado por la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) en la capital aragonesa, el equipo femenino de la US lograba el tercer puesto.

En Albacete, la UCLM llevó a cabo el CEU de kárate, en el que Juan Prado ganaba un bronce para la hispalense.

En el CEU de tenis de mesa, también organizado por la UCLM en Toledo, la US se hacía con una plata (Ana Pedregosa) y un bronce de la pareja femenina (Ana Pedregosa y Ángela Palomo).

Seguidamente, la UNIZAR organizaba en Jaca los CEU de baloncesto 3x3 y judo. Javier Pérez subía al segundo puesto del pódium en -66kg. Por otro lado, la selección masculina de baloncesto 3x3 conseguía el oro y el equipo femenino el bronce. De esta manera, el equipo masculino se clasificaba para jugar el Europeo 2025 en Eslovenia.

La UCLM también organizaba en Talavera de la Reina el CEU de natación. 1 plata en 4x50 mariposa (José María Jaime, Rafael García, Andrea Melendo y Gema Naz) y 4 bronces en 800 m. lisos (Ilias El Fallaki), 400 m. libres (Ilias El Fallaki), 4x50 espalda (Javier Moreno, Andrea Melendo, David Guerrero y Andrea Blindu) y 100 m. libres (José María Jaime).

La Universidad de Sevilla obtenía el título de Campeona de España Universitaria por equipos en el CEU de pádel, organizado por la UCLM en Ciudad Real. Además, la pareja femenina (Laura Luján y Aitana Pérez) y masculina (Ismael Maqueda y Guillermo Ibáñez) consiguieron dos bronces.

De nuevo, la UCLM organizaba en Toledo el CEU de taekwondo. 1 oro (Ana Jiménez en -46 kg.) y 5 bronces (Alejandro Carrión en -54 kg., Alejandro Caravaca -87 kg., Carlos Gutiérrez +87 kg., Jesús Serrano -80 kg y Candela Zambrano y Francisco Villar en Poomsae mixto).

Una vez finalizados los Campeonatos de España Universitarios, la US ya se prepara para competir en los Campeonatos Europeos Universitarios 2024 de fútbol sala y baloncesto organizados en Hungría, en las ciudades de Debrecen y Miskolc, respectivamente. Toda la información AQUÍ.

 

Martes, 11 Junio 2024 08:19

III Torneo Día Nacional del Tenis 2024

El pasado sábado, 8 de junio, los alumnos de nuestra escuela de tenis participaron en este evento nacional que conmemora el 38 cumpleaños de Rafael Nadal.

En el SADUS hemos celebrado por tercer año consecutivo el Día Nacional del Tenis que coincide con el cumpleaños de Rafael Nadal, máximo exponente español de este deporte. La jornada se desarrolló mediante competiciones amistosas en las categorías de benjamín, alevín e infantil, en las que participaron 32 alumnos de la escuela de tenis SADUS.

Durante la actividad reinó el buen ambiente y las ganas de compartir lo aprendido durante todo el curso académico. Los protagonistas del pódium en la categoría benjamín fueron Fernando Santo Tomás, campeón, y Marcos Ojeda, subcampeón. En alevines, el campeón fue Lucas Ojeda y el subcampeón Javier Martín. Por último, en la categoría infantil Luis de la Rosa y Francisco de la Rosa, campeón y subcampeón respectivamente.

El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS) ejemplifica la relación entre deporte y ecología a través de diversas iniciativas sostenibles. Este organismo no solo promueve la práctica deportiva entre la comunidad universitaria, sino que también integra la conciencia ambiental en todas sus actividades.

El SADUS ha implementado medidas para reducir su huella ecológica, como la gestión eficiente del agua en sus instalaciones y la adopción de sistemas de iluminación de bajo consumo. Además, fomenta el uso de transporte sostenible, incentivando a los estudiantes y empleados a utilizar bicicletas o transporte público para acceder a sus instalaciones.

Asimismo, organiza eventos y campañas de concienciación ambiental, donde se destaca la importancia de mantener limpios los espacios naturales y se promueve el reciclaje y la reutilización de materiales. A través de estas acciones, el SADUS demuestra su compromiso con la sostenibilidad, integrando deporte y ecología en la vida universitaria para contribuir al bienestar de la comunidad y la conservación del medio ambiente.

Viernes, 07 Junio 2024 08:58

Abrimos nuestra piscina de verano

Las instalaciones de la piscina del CDU Los Bermejales, a partir de hoy, 7 de junio, ya están preparadas para que podáis disfrutar al máximo del verano.

Con la llegada de la temporada de verano, desde el SADUS hemos acondicionado la piscina de cara a la época estival. Desde el pasado 30 de mayo, los vasos de la piscina han estado cerrados, pero hoy, 7 de junio, ya se podrá disfrutar de la piscina descubierta, de las zonas verdes para tomar el sol y de las actividades libres y dirigidas contempladas en aquellos abonos que dan acceso a dicha instalación. El horario de la piscina será de 11:00 a 21:00 horas.

Entre las actividades acuáticas que estarán disponibles durante julio y agosto, se encuentran las clases de Aqua Circuit, una actividad para la mejora de la condición física; Aquaeróbic, actividad física aeróbica dentro del medio acuático; Aquagym, sesión grupal para la mejora de la condición física general o Aquapilates, actividad de control postural y estabilización de la columna a partir de ejercicios del método Pilates. Todas estas clases se podrán desarrollar con reserva previa.

Igualmente, aquellas personas que prefieran practicar ejercicio acuático de manera libre podrán hacerlo y también habrá espacio para aquellos adultos y menores que reciban clases intensivas de natación; así como para los menores adscritos al Campus Deportivo de Verano. Para conocer más información sobre los horarios de las actividades acuáticas de la temporada de verano se puede acceder AQUÍ.

Los próximo 7 y 8 de junio la Universidad de Castilla la Mancha organiza en Cuenca el CEU 2024 de Triatlón.

Tras las 30 medallas conseguidas, la Universidad de Sevilla buscará cerrar la edición 2024 con el título de campeones universitarios de triatlón.

El próximo sábado, 8 de junio, se celebra en Cuenca el Campeonato de España Universitario de Triatlón. La competición tendrá lugar en un entorno próximo a la ciudad, con la zona de salida y meta en el paraje conocido como “Playa Artificial”.

La prueba consistirá en 750 metros de natación, 20 km. en bicicleta y 5 km. de carrera a pie. El equipo de la Universidad de Sevilla estará formado por: Alfonso Bastos, Eduardo Escalante, Hugo Osuna y Juan José Durán.

La salida de la categoría masculina será a las 17:30 horas hasta las 19:00. Por otro lado, la competición femenina comenzará a las 18:45 con el cierre de meta a las 20:15. A continuación, se realizará la entrega de premios a las 20:30 horas.

Los deportistas encargados de representar a la Universidad de Sevilla serán: Eduardo Escalante (Facultad de Ciencias de la Educación), Hugo Osuna (C.E.U. Cardenal Spínola), Juan José Durán (C.E.U. Cardenal Spínola y Alfonso Ignacio Bastos (Escuela Técnica Superior de Ingeniería).

Desde el SADUS queremos desearles mucha suerte, ¡a por todas!

El próximo jueves, 6 de junio, a partir de las 19:00 horas celebraremos en el CDU Los Bermejales la llegada del verano.

Con motivo de le ápoca estival, en el SADUS celebramos la Gala del verano e inauguramos nuestra piscina, ya preparada para las vacaciones tras las labores de mantenimiento y trasformación necesarias para la ocasión.

El evento comenzará a partir de las 19:00 horas con un chapuzón colectivo, al que están invitados todos nuestros abonados, a ritmo de la canción más veraniega de Eurovisión Junior. Seguidamente, a las 19:15, dará lugar la Fiesta Acuática con los grandes éxitos de la historia de Eurovisión Junior y las actuaciones estelares de los grupos: “Acuáticos Moni-moni”, que nos harán bailar durante una hora o más, y “Socorrista alarmista”, dándolo todo y siempre a la vista.

A las 20:00 horas, se entregarán los premios a los equipos infantiles de natación y hockey; medallas, diplomas y trofeos, en reconocimiento a sus cortas, pero intensas trayectorias deportivas. Todo ello, en el set especial “SADUS ACUÁTICO VERANO” que se situará sobre el césped de la playa de las piscinas.

La segunda parte del evento comenzará a las 21:00, en la terraza de la Cafetería del SADUS, con la presentación de la Gala “Eurovisión SADUS” de la mano de Tony Pelucón y Sonia Color. A las 21:15 horas, actuará el grupo Playback.US, llegados directamente desde el centro de Europa hasta nuestra sede. Además, se otorgarán los premios de nuestro Programa de Adherencia, monitores, los mejores senderistas… y muchas más sorpresas.

¡No te lo puedes perder!

Hoy, 29 de mayo, la expedición peregrina del SADUS ha finalizado los 73 km. de Camino de la “Variante Espiritual”.

Un año más, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla hemos llevado a cabo una nueva edición del Camino de Santiago, la cual ha sido todo un éxito y en la que han participado más de medio centenar de peregrinos.

Esta variante del Camino de Santiago une el Camino Portugués con la ruta Traslatio, también conocida como ruta del Mar de Arousa y el Río Ulla, origen de todos los caminos. La peculiaridad de esta ruta radica en que las dos primeras etapas se realizan a pie atravesando la hermosa comarca de O Salnes, mientras que la última etapa trascurre en barco desde Vilanova de Arousa hasta Pontecesures. Navegaremos por las aguas de la Ría de Arousa, concluyendo en el último tramo navegable del Río Ulla, para seguir a pie de Padrón a Santiago por el Camino Portugués tradicional.

La salida tuvo lugar en bus el día 25 de mayo desde el CDU Los Bermejales a las 7:00 horas y con llegada a Vigo en torno a las 20:00 horas, descansando y cogiendo fuerzas esa noche para comenzar a caminar el día 26 de Pontevedra a Monasterio de Armenteira. Un total de 22,2 km para abrir boca. El tercer día la expedición fue de Armenteria a Vilanova de Arousa durante 24,5 km, para seguir el día 4 caminando y navegando desde Vilanova de Arousa hasta Padrón (30 km).

Para finalizar, nuestros peregrinos han llegado hoy a la Catedral de Santiago tras una etapa de 14 km con salida en Rúa de Francos. Una vez concluida, han iniciado la vuelta a casa y llegarán a Sevilla esta tarde.

Las instalaciones de la piscina del CDU Los Bermejales cerrarán el 30 de mayo para realizar las labores de mantenimiento y transformación de cara a la temporada de verano.

Con la llegada de la temporada de verano, desde el SADUS nos preparamos para acondicionar la piscina de cara a la época estival. El próximo jueves 30 de mayo, los vasos de piscina ya estarán cerrados hasta el 7 de junio, fecha a partir de la cual se podrá disfrutar de la piscina descubierta, de las zonas verdes para tomar el sol y de las actividades libres y dirigidas contempladas en aquellos abonos que dan acceso a dicha instalación. A partir del día 7, el horario de la piscina será de 11:00 a 21:00 horas.

Entre las actividades acuáticas que estarán disponibles durante julio y agosto, se encuentran las clases de Aqua Circuit, una actividad para la mejora de la condición física; Aquaeróbic, actividad física aeróbica dentro del medio acuático; Aquagym, sesión grupal para la mejora de la condición física general o Aquapilates, actividad de control postural y estabilización de la columna a partir de ejercicios del método Pilates. Todas estas clases se podrán desarrollar con reserva previa.

Igualmente, aquellas personas que prefieran practicar ejercicio acuático de manera libre podrán hacerlo y también habrá espacio para aquellos adultos y menores que reciban clases intensivas de natación; así como para los menores adscritos al Campus Deportivo de Verano. Para conocer más información sobre los horarios de las actividades acuáticas de la temporada de verano se puede acceder AQUÍ.

Viernes, 24 Mayo 2024 11:46

Gala Deporte Universitario

Ayer, 23 de mayo, celebramos en la terraza de la cafetería del CDU Los Bermejales la Gala de clausura de las Competiciones Internas del curso 23-24.

El final de curso se aproxima y con él ha llegado el final de nuestras Competiciones Internas. Con motivo de ello, desde el SADUS organizamos ayer la Gala del Deporte Universitario donde otorgamos los premios de campeones y subcampeones a los centros de la Universidad de Sevilla.

En primer lugar, recibieron medallas y trofeo los equipos finalistas de cada modalidad de nuestros Campeonatos Universitarios, los centros campeones fueron: CM Hernando Colón (Futsal femenino), Matemáticas (futsal masculino, baloncesto femenino y voleibol femenino), Derecho (baloncesto masculino), Educación (balonmano mixto y voleibol masculino), Politécnica (fútbol 11).

En el caso de los deportes de raqueta, los campeones de pádel fueron David Quesada (Politécnica) y Jesús Milla (Biología). En tenisDiego Murillo, estudiante de Química, y en tenis de mesaJorge Quiñones, de la Facultad de Matemáticas.

En Liga Interna recibieron el premio de campeones en RSH B (fútbol 7) y Zulo FC (futsal).

Además, se otorgaron premios a los ganadores del Torneo Fin de Exámenes que celebramos en febrero tras el final del primer cuatrimestre y en el que se celebraron las modalidades mixtas de voleibol, futsal y baloncesto. La vencedora absoluta fue la de Facultad de Matemáticas, que en los últimos años ha prolongado su dominio en casi todas nuestras competiciones.

 

Gala inauguración temporada de verano

El próximo 6 de junio celebraremos la Gala de inauguración de la temporada de verano en la que se presentará nuestra piscina adaptada ya a la nueva temporada y los premios de nuestro Programa de Adherencia.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad