El pasado fin de semana, 7 y 8 de junio, se celebró en Cuenca el CEU 2024 de triatlón.
La Universidad de Castilla la Mancha organizó el pasado fin de semana el último CEU de la edición 2024, el triatlón.
En esta ocasión la Universidad de Sevilla no pudo conseguir ningún metal, pero sus representantes hicieron un magnifico papel en la competición. Tanto es así, que Eduardo Gutiérrez consiguió el mejor tiempo en la prueba de natación (8’ 58”), finalizando con una sexta posición (54’ 27”).
Por su parte, Alfonso Ignacio Bastos termino séptimo (55’ 02”), Juanjo José Durán duodécimo (55’24”) y Hugo Osuna vigésimo noveno (59’ 25”).
Palmarés CEU 2024
La US ha finalizado esta edición con 30 metales: 5 oros, 4 platas y 21 bronces.
El primer CEU en celebrarse fue el de tenis, organizado por la Universidad de San Jorge en Zaragoza. En este campeonato la expedición de la US consiguió una plata en dobles mixto, por la pareja formada por Estrella Cabeza y Adrián Castrillo, y un bronce por equipos.
La Universidad de Murcia organizaba el CEU de Lucha Olímpica en la localidad de los Alcázares. En esta ocasión, la US se hizo con 1 oro (Felipe Ferrusola en -70 kg.) y 5 bronces (Adrián Domínguez en -70 kg., Fabián Pino en -80 kg., Virginia López en -55 kg., África Sánchez en -64 kg. y la tercera posición por equipos).
El campeonato de atletismo, en Ciudad Real, lo organizó la Universidad de Castilla la Mancha (UCLM). Ana Garitaonandía conseguía el oro en 400 metros lisos.
En el CEU de baloncesto, organizado por la Universidad de Zaragoza (UNIZAR) en la capital aragonesa, el equipo femenino de la US lograba el tercer puesto.
En Albacete, la UCLM llevó a cabo el CEU de kárate, en el que Juan Prado ganaba un bronce para la hispalense.
En el CEU de tenis de mesa, también organizado por la UCLM en Toledo, la US se hacía con una plata (Ana Pedregosa) y un bronce de la pareja femenina (Ana Pedregosa y Ángela Palomo).
Seguidamente, la UNIZAR organizaba en Jaca los CEU de baloncesto 3x3 y judo. Javier Pérez subía al segundo puesto del pódium en -66kg. Por otro lado, la selección masculina de baloncesto 3x3 conseguía el oro y el equipo femenino el bronce. De esta manera, el equipo masculino se clasificaba para jugar el Europeo 2025 en Eslovenia.
La UCLM también organizaba en Talavera de la Reina el CEU de natación. 1 plata en 4x50 mariposa (José María Jaime, Rafael García, Andrea Melendo y Gema Naz) y 4 bronces en 800 m. lisos (Ilias El Fallaki), 400 m. libres (Ilias El Fallaki), 4x50 espalda (Javier Moreno, Andrea Melendo, David Guerrero y Andrea Blindu) y 100 m. libres (José María Jaime).
La Universidad de Sevilla obtenía el título de Campeona de España Universitaria por equipos en el CEU de pádel, organizado por la UCLM en Ciudad Real. Además, la pareja femenina (Laura Luján y Aitana Pérez) y masculina (Ismael Maqueda y Guillermo Ibáñez) consiguieron dos bronces.
De nuevo, la UCLM organizaba en Toledo el CEU de taekwondo. 1 oro (Ana Jiménez en -46 kg.) y 5 bronces (Alejandro Carrión en -54 kg., Alejandro Caravaca -87 kg., Carlos Gutiérrez +87 kg., Jesús Serrano -80 kg y Candela Zambrano y Francisco Villar en Poomsae mixto).
Una vez finalizados los Campeonatos de España Universitarios, la US ya se prepara para competir en los Campeonatos Europeos Universitarios 2024 de fútbol sala y baloncesto organizados en Hungría, en las ciudades de Debrecen y Miskolc, respectivamente. Toda la información AQUÍ.