Las inscripciones para los cursos de tenis y pádel, que son una prolongación de los cursos del segundo cuatrimestre, estarán abiertas a partir del 8 de mayo, para los miembros de la Comunidad Universitaria de la US.
El aprendizaje de los deportes de raqueta continúa en las instalaciones del CDU Los Bermejales. Del 29 de mayo al 23 de junio, las personas abonadas al SADUS podrán participar (previa inscripción) en los cursos de tenis y pádel para adultos que impartimos un día a la semana, durante cuatro semanas.
Las clases se desarrollan en grupos reducidos y por niveles que van desde iniciación, pasando por perfeccionamiento, hasta llegar a medio avanzado o experto, y tienen una duración de sesenta minutos. Salvo en los cursos de iniciación, las personas interesadas deberán acreditar el nivel correspondiente al curso que solicitan en el momento de la inscripción, bien con el apto en la ficha de evaluación del año anterior o a través de la participación en las pruebas de nivel, cuya cita se podrá concertar en nuestras Oficinas de Atención al Cliente o en el siguiente formulario.
Las inscripciones para estos cursos estarán abiertas para los miembros de la Comunidad Universitaria de la US a partir del lunes 8 de mayo; mientras que, para la ciudadanía en general, desde el lunes 15 de mayo. El trámite se podrá gestionar de manera presencial en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CED Pirotecnia o del CDU Los Bermejales o si se dispone de usuario y contraseña del SADUS, a través de nuestra Oficina Virtual.
La US se consolida como la mejor universidad de España en rugby 7 femenino y baloncesto masculino, como la segunda mejor en natación y la tercera, en fútbol femenino.
La expedición que emprendió la delegación de la Universidad de Sevilla en la semana del 24 de abril dejó como resultado un total de trece medallas: una de oro en rugby 7 femenino, otra de oro en baloncesto masculino, una de bronce en fútbol femenino, y ocho de plata y dos de bronce en natación.
El equipo femenino de rugby 7 alcanzaba el liderato del certamen nacional por segundo año consecutivo, después de desarrollar invicto una campaña en la que demostró talento y tenacidad, y de vencer en la final al conjunto de la Universidad de Valencia por 27-10.
Por su parte, el equipo masculino de baloncesto de la US que venía de ser subcampeón nacional universitario repitió la final ante la Universidad Católica San Antonio de Murcia y en esta ocasión, logró revertir la historia y dejar el marcador a favor por 72-75, llevándose el primer puesto de la clasificación. Entre tanto, el conjunto femenino que se batía en los CEU de Fútbol celebrados en Zaragoza se quedó con el bronce, después de derrotar por 2-0 al conjunto de la Universidad Católica de Valencia.
Al palmarés de la US se suman las medallas colgadas al cuello en los CEU de Natación disputados los pasados 30 de abril y 1 de mayo, en Valladolid, donde se consiguieron seis distinciones de plata y dos de bronce, el segundo puesto de la clasificación por equipos masculino y la segunda plaza por equipos absoluto.
A nivel individual, las medallas de plata cayeron a favor de la US así: en 50 metros espalda masculino, con Cristóbal Angulo; 200 metros braza masculino, gracias a Cristian Durán y 50 metros mariposa masculino, a cargo de Rafael García. A nivel colectivo, los reconocimientos llegaron en 4x50 metros mariposa, por parte de José María Jaime, Rafael García, Gemma Naz y Andrea Melendo; 4x50 metros estilos con José María Jaime, Marcos Gómez, Gemma Naz y Andrea Melendo.
También, se consiguieron medallas de plata grupales en 8x50 metros libre, gracias a los estudiantes Cristóbal Angulo, Jaime Alcantarilla, Rafael García, José María Jaime, Celia Caro, Andrea Blindu, Gemma Naz y Andrea Melendo, más las dos conquistadas por los equipos masculino y absoluto. Las dos medallas de bronce de la US han sido en 200 metros espalda, con Esteban Rico, y en 50 metros libre con José María Jaime.
Además de estas distinciones, sobresale la clasificación de la US entre las diez mejores universidades de España en rugby 7 masculino y baloncesto femenino, deportes en los que se ocupó la séptima y la octava plaza, respectivamente. Tras esta semana de competición, la Universidad de Sevilla acudirá del 2 al 4 de mayo, a la localidad del Rincón de la Victoria (Málaga) para disputar los encuentros nacionales de voley playa. Asimismo, del 8 al 11 de mayo, en Valladolid, encarará los de pádel; del 12 y 13 de mayo, en Salamanca, los de judo; del 12 al 14 de mayo, también en Valladolid, el desafío de Orientación, y culminará los CEU 2023 con el certamen de triatlón que tendrá lugar los 3 y 4 de junio, en Zamora.
Genaro González Amosa nació en 2001, en el Puerto de Santa María (Cádiz). Este estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla es una de las figuras del equipo de rugby 7 masculino de la US que, en febrero de este año, consiguió el oro en los Campeonatos de Andalucía Universitarios de Rugby 7 y recientemente, el séptimo puesto de la clasificación en los Campeonatos de España Universitarios de esta modalidad deportiva.
Además de competir con la US, este joven gaditano juega en el equipo del Real Ciencias Enerside que actualmente, participa en los Campeonatos de Andalucía de Rugby 7, lo que le convierte en un deportista de alto rendimiento. Tras haber conseguido la medalla de oro en los CAU 2023, Genaro asevera que se siente satisfecho por el papel desempeñado y asegura que, representar a la Universidad de Sevilla es “un orgullo y una oportunidad de crecer aún más en el rugby”.
Asimismo, el jugador manifiesta que se ha encontrado con un equipo en el que reina el compañerismo y el buen ambiente del grupo, y esa ha sido la clave para destacar como uno de los diez mejores conjuntos universitarios de España. Por esta razón, Genero destaca que es importante que desde la US se siga fomentando el deporte entre la Comunidad Universitaria, no solo a través de competiciones de rugby, sino también de voleibol, campo a través y otras disciplinas porque para él, “el deporte no solo es salud, es un espacio para adquirir valores que solo se adquieren jugando”.
En este sentido, el estudiante de la US anima a aquellas personas que no han practicado el rugby 7 a que lo hagan, disfruten de la experiencia e igualmente, “tengan paciencia porque el progreso y los resultados acabarán llegando poco a poco”.
Laura Infante Torres es estudiante de la Universidad de Sevilla y una joven promesa de la natación que representó a la US a mediados de marzo, en los Campeonatos de Andalucía Universitarios celebrados en Valladolid, donde consiguió una medalla de plata en la modalidad de 400 metros libre y una de bronce en 200 metros libres.
A partir de este domingo 30 de abril, Laura se emplazará nuevamente a tierras vallisoletanas junto a su equipo para disputar los Campeonatos de España Universitarios, una cita en la que espera revalidar la excelente participación de la US mostrada en los CAU y traerse a casa varias medallas para aumentar el palmarés en el certamen nacional.
Esta nadadora que también está en las filas del Club Náutico Sevilla revela cómo fue su experiencia en los CAU y cómo disfruta del deporte élite.
P. ¿Cómo compaginas los estudios con el deporte?
R. Con una buena organización y aprovechando el tiempo, creo que todo es compaginable.
P. ¿Qué sensaciones has tenido tras finalizar los CAU?
R. Contenta y satisfecha con las sensaciones en el agua y los resultados de la competición, pese a haber sido un campeonato que no se ha podido preparar demasiado, teniendo en cuenta nuestro calendario. Siento melancolía al ser el último al que podré ir; pero lo he disfrutado como si fuese el primero.
P. ¿Qué anécdota recuerdas de este campeonato?
R. Cantar todos a una el nombre del seleccionador/representante de la US y ver que él estaba disfrutando tanto como nosotros.
P. ¿Qué significa para ti representar a la US en los CAU y próximamente en los CEU?
R. Representar a la Universidad de Sevilla es algo muy importante para mí, ya que supone un momento de encuentro entre mi pasión (la natación) y el lugar en el que he realizado mis estudios (la US), y eso es algo que tiene mucho significado para mí como deportista.
P. ¿Qué te parece que la US fomente diferentes deportes entre la Comunidad Universitaria?
R. Me parece todo un acierto porque además de darnos la oportunidad de competir y obtener marcas, nos da la posibilidad de conocer y convivir con otros compañeros que son deportistas y estudiantes como nosotros.
P. ¿Qué es lo que más te gusta de practicar natación?
R. Lo que más me gusta de este deporte es el ambiente que creamos los deportistas dentro del agua y las relaciones que se crean nadador-nadador y nadador-entrenador.
P. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiera probar por primera vez la natación?
R. Que busque un grupo de entreno acorde con su nivel, así como un entrenador que le motive con su actitud y aptitud. Eso es vital en el entrenamiento.
Los conjuntos de la Universidad de Sevilla conquistaron el máximo título en los Campeonatos de España Universitarios de Rugby 7 femenino y Baloncesto masculino.
El equipo femenino de rugby 7 de la US conseguía el liderato del certamen nacional por segundo año consecutivo, después de desarrollar invicto una campaña en la que demostró talento y tenacidad. Su búsqueda por el oro comenzó el pasado 25 de abril, con los encuentros de la fase de grupos, inaugurándose ante las estudiantes de la Universidad Autónoma de Madrid. Las sevillanas solventaron airosamente este partido, cerrando el marcador por 41-5.
Posteriormente, las representantes de la US se batieron contra las alumnas de la Universidad Santiago de Compostela y sellaron la victoria por 24-7. Finalmente, ante las universitarias de León, las hispalenses impactaron por 36-5, clasificándose como primeras del Grupo B. En la siguiente jornada de competición celebrada el 26 de abril, las sevillanas se enfrentaron al conjunto de la Universidad de Girona y lo derrotaron por 46-0.
En la última fase de competición, la US tuvo que asumir un duelo con la Universidad Complutense de Madrid a la que venció por 36-5 y en la final por el oro, con la Universidad de Valencia, a la que no dio tregua y dejó con el segundo puesto de la clasificación (27-10).
Por su parte, el equipo masculino de baloncesto de la US, que venía de ser subcampeón nacional universitario, se hizo con el máximo título este año, tras vencer en todos sus partidos de la fase de grupos. Primero, al conjunto de la Universidad de Valencia por 40-35. Segundo, a los estudiantes de la Universidad de Oviedo por 46-31 y tercero, al equipo de la Universidad del País Vasco por 42-37, consolidándose como primero del Grupo C.
Ya en semifinales, los estudiantes de Sevilla se enfrentaron a los de la Universidad de Valladolid, ante quienes demostraron una vez más su sincronía, derrotándolos por un distante 47-23. En la última instancia de la competición, el conjunto de la US repitió la final con su adversario clásico: la Universidad Católica San Antonio de Murcia. En esta ocasión, los hispalenses lograron revertir la historia y dejar el marcador a su favor por 72-75, quedándose con el título de campeones de España universitarios.
Más competiciones
Entre tanto, el conjunto masculino de la US que competía en los CEU de Voleibol venció en su último partido y se clasificó como tercero del Grupo A, pero no consiguió el pase para avanzar en el certamen. Algo distinto les ocurrió a los equipos de rugby 7 masculino y baloncesto femenino que, pese a no subirse al podio, lograron clasificarse en el top 10 de las mejores universidades de España. El primero de ellos, ocupando la séptima plaza y el segundo, la octava.
En la jornada de este jueves 27 de abril, la US ha recibido una alegría más por parte de su conjunto femenino de fútbol que ha conseguido la medalla de bronce, después de vencer por 2-0 al conjunto de la Universidad Católica de Valencia. El 30 de abril, su delegación se desplaza a Valladolid para disputar los Campeonatos de España Universitarios de Natación, donde espera colgarse al cuello varias medallas más.
El estudiante de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Sevilla Cristóbal Angulo Rivero nació en Málaga, en el año 2000 y lleva varios años representando a su alma máter en las competiciones autonómicas y nacionales universitarias de natación.
A mediados de marzo de este año, este joven malagueño conquistó a favor de la US cuatro medallas de oro en los Campeonatos de Andalucía Universitarios, en las modalidades de 4 por 50 metros mariposa mixto, 4 por 50 metros espalda mixto, 50 y 100 metros de espalda. Los próximos 30 de abril y 1 de mayo, asumirá los encuentros de los Campeonatos de España Universitarios, en Valladolid.
En este certamen, Cristóbal aportará su dilatada experiencia, pues además de nadar con su universidad, forma parte de las filas del Círculo Mercantil e Industrial de Sevilla y es un atleta bastante fogueado en el mundo de las competiciones. A continuación, comenta cómo fue su paso por los Campeonatos de Andalucía y qué significa para él, participar en los CEU 2023.
P. ¿Qué sensaciones has tenido tras finalizar los CAU?
R. Los CAU me han dado un punto de vista nuevo sobre mi deporte, me han permitido coger perspectiva y cogerle el gusto a competir con un equipo más grande, más allá de lo que puedo lograr individualmente, y a disfrutar de la sensación de formar parte de ello.
P. ¿Qué anécdota recuerdas de esta competición?
R. Una mañana en la que estábamos despertándonos, casi arrastrando porque estábamos cansados, de repente, a las 7 de la mañana, empezamos a oír aplaudir. Poco a poco, nos fuimos levantando y llegamos a la piscina con una energía contagiosa que no nos correspondía por el desgaste que llevábamos. Es muy bonito que pasen estas cosas entre compañero con los que no compartimos equipo el resto del año.
P. ¿Qué significa para ti representar a la US en los CAU y próximamente, en los CEU?
R. Para mí, es un orgullo representar a la Universidad de Sevilla, no es fácil pasar por los procesos de admisión en una universidad que tiene tantos alumnos y, ser seleccionado, es un logro. Competir en los campeonatos universitarios es, de por sí, un premio para los que amamos este deporte y poder compartir equipo con mis compañeros durante unos días es algo muy bonito.
P. ¿Cómo combinas los estudios con el deporte?
R. Es complicado, pero mi Club me pone las cosas lo más fáciles que puede. Tengo horarios flexibles, pero hay que llevar una disciplina que entiendo que no todo el mundo está dispuesto a asumir. Al final, las ganas pueden con todo; pero es verdad que, la energía se resiente, no es fácil entrenar al máximo nivel y estudiar a tiempo completo y no parecer un zombie en el intento.
P. ¿Qué te parece que la US fomente diferentes deportes entre la Comunidad Universitaria?
R. Me parece una buena manera de incentivar el deporte entre la comunidad que, a veces, peca de obsesionarse con los estudios y descuida algo tan importante como la salud, obviando los beneficios que puede aportar al estudio practicar algún deporte.
P. ¿Qué es lo que más te gusta de practicar natación?
R. Estar debajo del agua me transmite paz. Me gusta la sinceridad del cronómetro y el hecho de que todo dependa de mí.
P. ¿Qué le dirías a alguien que se quiera iniciar en esta disciplina?
R. Que hay que desprenderse de los miedos y dar el paso, y centrarse solamente en disfrutar, sea lo que signifique eso para cada persona. Ya sea hacerlo por placer, competir o entrenar por entrenar.
La Universidad de Sevilla jugará este martes 25 de abril, a las 18:30 horas, la semifinal de los Campeonatos de España Universitarios de Baloncesto masculino contra el primer equipo clasificado del Grupo B.
El conjunto masculino de la US conseguía en la mañana de este martes 25 de abril, el pase a la semifinal de baloncesto, después de derrotar por 42-37 al equipo de la Universidad del País Vasco, en el último partido de la fase de grupos, en la que los sevillanos resultaron invictos.
Por su parte, el equipo femenino de fútbol de la US, que se inauguraba este martes con el partido ante las estudiantes locales de la Universidad de Zaragoza, consiguió su primera victoria por 0-1. Este conjunto que se enmarca en el Grupo A deberá afrontar los demás encuentros de la fase de grupos esta tarde, a las 13:30 horas, contra la Universidad Católica de Valencia y el miércoles 26 de abril, ante el equipo de la Universidad Rey Juan Carlos.
Entre tanto, a partir de las 11:00 horas y de las 11:50 horas de este martes 25 de abril, comenzarán los partidos de la fase de grupos de los CEU de Rugby 7 femenino y masculino, respectivamente. En el caso del conjunto femenino de la US, el primer encuentro será a las 11:06 horas, ante la Universidad Autónoma de Madrid; el segundo, a las 13:50, contra la Universidad Santiago de Compostela, y el último, a las 16:34, ante la Universidad de León. En cuanto al conjunto masculino de Sevilla, el primer partido se jugará a las 11:50 horas, contra el equipo de la Universidad de Valladolid; el segundo que se podrá seguir en directo, a las 14:34 horas, con la Universidad Politécnica de Madrid, y el último, a las 17:18, ante la Universidad Internacional de Cataluña.
También, el conjunto masculino de voleibol de la US emprenderá su primera jornada este martes, a las 13:30 horas, contra los representantes de la Universidad Rovira I Virgili y, posteriormente, a las 20:00 horas, jugará su segunda jornada ante el equipo de la Universidad de Valencia. Finalmente, el miércoles 26 de abril, a las 13:30 horas, asumirá el último partido de la fase de grupos con la Universidad de Valladolid.
El equipo de rugby 7 femenino de la Universidad de Sevilla venció en todos sus encuentros de la fase de grupos, pero cayó en la final 6-1 ante el CR Veleta.
El CD Universidad de Sevilla acudió el pasado sábado 22 de abril, al Estadio de La Cartuja para disputar la tercera jornada del Campeonato de Andalucía de Rugby 7, donde intentó defender el máximo título conseguido en casa, en la primera jornada de esta competición.
A las 11:00 horas, el conjunto sevillano iniciaba la disputa ante el Real Ciencias Enerside, al que ganaba airosamente por 12-26. Posteriormente, sobre las 13:00 horas se enfrentó al R Córdoba, un equipo ante el que demostró solidez y contundencia, y al que terminó derrotando por 24-0. Ya en la etapa de cruces, la US se batió con el CR Málaga y selló el marcador por 33-14 a su favor.
Sin embargo, en la etapa final del Campeonato, ante el CR Veleta no contó con la misma racha y perdió por 6 ensayos a 1, quedándose ad portas de repetir el liderato. La próxima cita de este certamen será el 6 de mayo, fecha que coincide con el torneo nacional de apertura de la Copa de la Reina. Por tanto, el conjunto hispalense acudirá con incertidumbre sobre sus convocadas, ya que deberá reservarse para la competición de máxima categoría nacional que comienza el 20 de mayo.
La Universidad de Sevilla conquistó nueve metales en su primera semana de expedición de abril en los Campeonatos de España Universitarios.
Las primeras victorias de la US estuvieron a cargo de las estudiantes Ángela Palomo y Ana Pedregosa, quienes se aseguraron dos medallas de bronce por equipos femenino y en la modalidad individual femenina en los CEU de Tenis de Mesa, y junto a la demás delegación, el tercer puesto en la clasificación general por universidades.
Otros triunfos vinieron de la mano del equipo de fútbol sala masculino que se proclamó campeón de España universitario, tras vencer 3-0 al conjunto de la Universidad Autónoma de Barcelona, y de la pareja compuesta por Estrella Cabeza y Gonzalo Chaves que representó a la US en los dobles mixtos de tenis y derrotó en la final a la Universidad de Valencia por 6-1 y 6-3, coronándose campeona y clasificando a la Hispalense como tercera mejor universidad de España en este deporte.
Los últimos metales en caer a favor de la US fueron en los CEU de Lucha que se disputaron en Los Alcázares (Murcia), donde se alcanzó una medalla de oro en la modalidad olímpica grecorromana a cargo del estudiante Felipe Ferrusola, una de plata por parte de África Sánchez en la vertiente de libre olímpica y una de bronce que se colgó al cuello Alejandro Fabián, también en olímpica grecorromana. Desafortunadamente, no se tuvo la misma suerte en los CEU de Ajedrez, donde la US obtuvo la octava plaza en la clasificación general.
A partir del lunes 24 abril y hasta el 1 de mayo, la Universidad de Sevilla se medirá en los certámenes nacionales de baloncesto y rugby, ambos en las modalidades femenina y masculina, voleibol masculino, fútbol femenino y natación. La competición de baloncesto femenino se podrá seguir en directo AQUÍ.
Alberto Romero López es estudiante del Doble Grado de Fisioterapia y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte de la Universidad de Sevilla y una de las estrellas del equipo masculino de voleibol de la US que conquistó la medalla de plata en los pasados Campeonatos de Andalucía Universitarios, celebrados a comienzos de marzo, en Granada.
Nacido en Jaraíz de la Vera (Cáceres), este jugador extremeño asevera que su experiencia en los CAU fue muy positiva ya que “conseguimos el objetivo principal: obtener una plaza para los CEU”. Además, Alberto destaca que, una de las anécdotas que le dejó la competición autonómica fue conseguir la victoria en las semifinales, “gracias a la unión del grupo que hemos formado tanto dentro como fuera de la pista”.
Dicha sincronía espera trasladarse a los escenarios deportivos de Fuente de la Mora (Valladolid), donde los representantes de la Universidad de Sevilla tendrán que asumir del 24 al 27 de abril, los encuentros de los Campeonatos de España Universitarios de Voleibol, enmarcados en el grupo C, junto a los estudiantes de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, la Universidad de la Coruña, la Universidad Castilla La Mancha y la Universidad Politécnica de Madrid. En esta sede, el joven extremeño aportará su experiencia como jugador del Club Voleibol El Ruedo Arahal y su competitividad innata.
P. ¿Qué significa para ti representar a la US?
R. Supone un gran reto, debido a que siempre quiero ganar y dar el máximo por la universidad a la que represento.
P. ¿Cómo combinas los estudios con el deporte?
R. Es complicado. Tengo claro que, para mí, lo primero son los estudios. Aun así, intento sacar el máximo tiempo posible para practicar deporte.
P. ¿Qué te parece que la US fomente diferentes deportes entre la Comunidad Universitaria?
R. Creo que es un gran acierto. Yo llevo participando 2 años y estoy muy contento. Además, creo que los que llevan el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla siempre intentan organizar todo de la mejor forma posible y tienen un gran mérito.
P. ¿Qué es lo que más te gusta de practicar tu deporte?
R. La gente sin ningún tipo de duda. Creo que el voleibol es uno de los deportes en el que hay más compañerismo y buen rollo. He hecho muchos amigos jugando al voleibol.