Dos victorias y un partido aún por disputar es el inmejorable balance de esta experiencia internacional.
El Club Deportivo SADUS, de la Universidad de Sevilla, enmarcado en su línea estratégica de internacionalización, acoge la celebración de diferentes encuentros de hockey hierba femenino en las instalaciones deportivas del CDU Los Bermejales ante equipos de prestigiosas universidades norteamericanas.
El primer enfrentamiento tuvo lugar el pasado 11 de mayo contra la Universidad de Shippensburg de la Liga NACC división 2, venciendo el equipo sevillano por un contundente 4-1.
El siguiente rival fue el de la importante Universidad de Lehigh, del Estado de Pensilvania, que pertenece a la máxima categoría estadounidense (NACC división 1). Este enfrentamiento también deparó una victoria para el equipo sevillano por un apretado 2-1. Difícil rival, con un poderío físico extraordinario, al que hicieron frente las locales con habilidad y posicionamiento táctico para llevarse el triunfo.
El tercer encuentro de la serie tendrá lugar el próximo 7 de junio ante la Universidad de Cristian Newport, a partir de las 20:00 horas. La entrada gratuita para todos los públicos.
Esta técnica de entrenamiento permite fortalecer la musculatura, reducir el estrés, mejorar la elasticidad, entre otros beneficios. En el SADUS contamos con sesiones tanto en el CDU Los Bermejales como en el CED Pirotecnia.
Entre las numerosas actividades deportivas que ofertamos en nuestros espacios se encuentra el Crossfit, una disciplina que nos permite adaptar el entrenamiento a cada persona según sus necesidades. Para ello, ponemos a disposición de las personas abonadas las instalaciones del CDU Los Bermejales y del CED Pirotecnia y el acompañamiento de monitores para realizar esta actividad sobre la que hay muchos mitos y verdades.
Entre los mitos más populares está que el Crossfit es uno de los entrenamientos con más riesgos de lesiones y que es solo para deportistas de alto rendimiento. Esto no es así, pues cualquier actividad física es susceptible de acarrear lesiones si no se realiza con calentamiento previo y bajo la supervisión de técnicos deportivos y, tampoco es cierto que sea exclusivo para deportistas élite, ya que los ejercicios se pueden adaptar a distintos niveles e intensidades.
Además de estos, existe el mito de que las mujeres que realizan esta actividad obtienen un cuerpo tipo “Hulk” y aunque es verdad que este entrenamiento sirve para fortalecer los músculos, su efecto no es el incremento de la masa muscular que sí se obtiene por la ingesta de suplementos nutricionales, a veces desaconsejados para la salud. Realmente, a través de esta técnica se consigue perder grasa de manera moderada y tonificar los músculos.
Por otro lado, tenemos una larga lista de beneficios para la salud física y mental que se logran al realizar esta actividad como, por ejemplo, que ayuda a bajar peso, aumentar la resistencia, mejorar la psicomotricidad, fortalecer la musculatura, reducir los niveles de estrés y aportar concentración y motivación extra.
Estas rutinas están disponibles en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales, los martes y jueves, a partir de las 19:30 horas. También, contamos con clases de libre acceso para personas abonadas en el CED Pirotecnia, los lunes y miércoles, a las 20:30 horas, y los martes y jueves, a las 20:00 horas.
Además del Crossfit en seco, en el SADUS ofertamos en el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales, los lunes y miércoles, a las 13:00 horas, una versión acuática de este entrenamiento, donde nuestros monitores especializados adaptan esta actividad al medio acuático para mejorar la capacidad aeróbica, la resistencia natural o la flexibilidad y la agilidad.
El pasado viernes 26 de mayo, en el CDU Los Bermejales, se celebró la última jornada de esta competición local dirigida a menores de nuestro Abono Infantil.
Durante todo el curso académico, los menores que estaban en posesión del Abono Infantil del SADUS y tenían interés en probar el hockey, pudieron participar en esta competición que acogía las categorías de prebenjamín, benjamín y alevín, y que se disputaba en horario de tarde, durante siete jornadas que comenzaron el 2 de diciembre de 2022.
En este torneo, además de participar los más pequeños de la casa abonados a nuestro Servicio, también compitieron estudiantes del Colegio Irlandesas de Sevilla. A través de esta actividad, desde el SADUS buscamos que los menores se familiaricen con esta disciplina deportiva y fortalezcan sus habilidades para jugar en equipo y tener tolerancia a la frustración.
Tras las jornadas de competición, los conjuntos del SADUS consiguieron los máximos títulos en las categorías prebenjamín y alevín; mientras que, el Colegio Irlandesas lo hizo con su equipo verde en la categoría de benjamín, certamen en el que el SADUS se quedó con el segundo puesto de la clasificación. Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla exaltamos a todos los equipos participantes por haber hecho gala de constancia y juego limpio en esta Liga.
Un tentempié variado es la clave para que los menores que asistan a nuestro Campus Deportivo de Verano se desarrollen adecuadamente y recuperen energías, tras la actividad física de cada día.
Se acerca el comienzo del Campus Deportivo de Verano y desde el SADUS queremos dar a conocer algunos consejos claves sobre nutrición, para que la actividad física y las altas temperaturas de esta época del año no jueguen una mala pasada.
Dado que nuestro programa se realiza de lunes a viernes, a continuación, describimos qué sería lo ideal para ingerir cada día:
Para el comienzo de la semana, recomendamos el consumo de frutas de temporada como naranjas, manzanas, peras, plátanos, entre otras, útiles por ser fuente de vitaminas, fibra y minerales, y por estar compuestas principalmente por agua, lo que garantiza la hidratación en la época de verano. Posteriormente, el martes, sugerimos la incorporación de lácteos como yogures, leche y quesos de diferente tipo, ya que aportan calcio, vitaminas A, D y E, y tienen una alta composición de agua.
A mitad de semana, resulta conveniente introducir algún carbohidrato saludable como, por ejemplo, un bocadillo con un pan que sea rico en fibra y nutrientes. De esta manera, se garantiza el mantenimiento de la masa muscular que ayuda a la protección del sistema óseo. Entre tanto, el jueves, promovemos la ingesta de zumos naturales sin azúcares añadidos, puesto que ayudan a reforzar el sistema inmune y brindan vitaminas y energía al cuerpo.
Finalmente, el viernes, al tratarse del último día del Campus, dejamos el tentempié a libre elección para que comer se convierta en un hábito divertido, flexible y balanceado, y a su vez, para que el organismo no se ralentice, sino que adquiera agilidad metabólica.
Además de estas propuestas de desayunos saludables, en el SADUS contamos con la posibilidad de contratar, con un coste adicional, el servicio de comedor para los asistentes del Campus Deportivo de Verano, ofreciendo una dieta equilibrada para la hora del almuerzo. Las personas interesadas en solicitar este servicio pueden hacerlo en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales y del CED Pirotecnia.
El recorrido se realizará a las 23:00 horas del viernes 2 de junio e irá desde el Vado del Quema hasta la aldea almonteña.
Como parte del Programa de Actividades del Medio Natural tenemos preparado para el 2 de junio, una ruta nocturna que partirá desde el Vado del Quema hacia El Rocío (Huelva) y que contempla un trayecto de 27 kilómetros. Esta actividad será la penúltima salida de este curso y será la antesala de la actividad extraordinaria de cuatro días por la costa gaditana, la Ruta del Atún Colorao: de Tarifa a Chiclana, que se realizará del 8 al 11 de junio.
El itinerario de la nocturna comenzará a las 23:00 horas, partiendo en autobús desde el CDU Los Bermejales con destino a Vado del Quema. Desde ese punto, los participantes se adentrarán en el camino rociero hasta llegar al municipio sevillano de Villamanrique de la Condesa, donde se tomará una carretera para llegar a la Raya Real. Una vez ahí, se continuará por el cortijo del Palacio Real que llevará a la ermita de El Rocío. Para realizar el trayecto recomendamos llevar calzado cómodo, agua y bastones de senderismo.
Las reserva de las últimas plazas disponibles para esta actividad se puede efectuar presencialmente en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CED Pirotecnia y del CDU Los Bermejales o, si se dispone de usuario y contraseña del SADUS, a través de nuestra Oficina Virtual.
Publicadas resoluciones para pruebas/entrevistas de las Ayudas de Promoción y Becas de Formación SADUS convocadas por la Universidad de Sevilla para el curso 2023-24
La Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla, de acuerdo con lo establecido en el art. 10.2 de la Convocatoria de Becas de Formación Servicio de Actividades Deportivas (SADUS) para el curso académico 2023-2024, cita en el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales en los días y horas fijados, a los solicitantes que se relacionan en la resolución publicada para realizar las entrevistas/pruebas. Asimismo, informa de las prubas no presenciales de alguna de las modalidades ofertadas.
Del mismo modo, la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla, de acuerdo con lo establecido en el art. 10.3 de la Convocatoria que regula la Ayudas Deportivas de Promoción del SADUS para el curso 2023-24, de fecha 14 de abril de 2023, cita para una prueba de forma no presencial a los solicitantes que se relacionan. Los candidatos recibirán en el correo facilitado en su solicitud, después de cinco días hábiles desde la publicación de esta resolución, las instrucciones e indicaciones para la misma. Dicha prueba deberá ser resuelta y remitida en el plazo que comprende desde el 6 de junio a las 10:00 horas hasta el 10 de junio a las 09:59 horas al correo fernan39@us.es para los solicitantes de Coordinación General Deportivo, Coordinación de Gestión Deportiva y Colaboración Deportiva y al correo prada@us.es para los solicitantes de Coordinación y Organización de Eventos y Colaboración de Eventos.
La relación de los solicitantes citados y la documentación completa de las convocatorias se pueden consultar AQUÍ.
Tras haber quedado primero de grupo, el CD de Rugby 7 femenino de la Universidad de Sevilla cayó en la fase final de la competición, clasificándose octavo de la segunda serie y quinto de la clasificación general.
Los pasados 27 y 28 de mayo, el conjunto femenino de la Universidad de Sevilla acudió a Éibar (País Vasco) para jugar la segunda serie de la Copa de la Reina, competición de máxima categoría nacional. A pesar de haber aterrizado a esta cita como segundo mejor equipo de la primera serie, el ‘Uni’ no contó con la misma suerte y se quedó con la octava plaza del certamen.
La expedición de las ‘Gacelas’ comenzaba el sábado 27 de mayo, a las 11:06 horas, cuando se enfrentaban en la fase de grupos al Sanse Scrum RC, al que terminaron venciendo por 17-12. Después, continuó con el duelo ante Jabatos RC, un conjunto al que superaron airosamente por 34-7, en un partido dominado de principio a fin y, por último, se batieron contra el local Éibar RT, al que también derrotaron por 17-12 y que terminó siendo el campeón de la segunda serie.
Ya el domingo 28 de mayo, clasificado como primero del grupo B y segundo mejor equipo en el cómputo general de la primera jornada, el ‘Uni’ asumió los cuartos de final frente al séptimo clasificado, el CR Cisneros, que desplegó su mejor juego hasta hacerle caer por 0-27. Por su parte, en el cruce por el quinto puesto tuvo que luchar contra el CRAT A Coruña que le venció por 7-41. Finalmente, en la disputa por el séptimo puesto, la US repetía rival (Jabatos RC), pero obtenía un resultado distinto y selló el encuentro por 22-7 en contra.
La mala suerte del conjunto sevillano en la segunda jornada de competición se debió en gran parte a las bajas de figuras esenciales en el equipo como Paula Ruiz, Hace, Ana Gil, Xena y Lucho, que lastraron al conjunto significativamente en los cruces por el oro. Aun así, el ‘Uni’ se mantiene entre los ocho mejores equipos de España, meta que se había puesto al iniciar este certamen que está mostrando un gran nivel competitivo.
El entrenador sevillano Francisco Martínez comentó que, “a pesar de la decepción y de las bajas de la jornada del domingo, el equipo se mantiene en los puestos de cabeza y dentro del objetivo de permanecer entre los ocho mejores conjuntos, con la posibilidad de alcanzar pódium, ya que es quinto en la clasificación general”.
A la espera de dar un vuelco a la historia y mejorar el desempeño, el equipo de la US ya tiene centrada la mirada en la tercera y última serie que se disputará el 10 de junio, en Madrid. Para lograrlo, aprovechará el próximo fin de semana que será libre, para recuperar fuerzas y hacer correcciones tácticas.
El próximo jueves 29 de junio, a las 21:00 horas, celebraremos la última jornada de puertas abiertas de nuestro programa “Sábados en Familia” de este curso.
Con la apertura de la piscina de verano en el CDU Los Bermejales, aprovechamos la ocasión para que tanto adultos como menores puedan disfrutar de una jornada lúdica fresca y divertida bajo el agua. Se trata de los Juegos Acuáticos de Verano, contemplados dentro de nuestro itinerario de actividades de “Sábados en Familia” que ha tenido gran aceptación durante este curso y a través del cual buscamos acercar nuestros servicios a los miembros de la Comunidad Universitaria de la US y a la ciudadanía en general.
En este evento, personas de todas las edades podrán recrearse con dinámicas acuáticas con soporte musical y con varias sorpresas que tenemos preparadas para vivir una jornada de chapuzón, sol y diversión. Para participar en esta actividad solo será necesario realizar el registro a través del FORMULARIO y asistir con bañador y con muchas ganas de pasárselo en grande.
Las instalaciones de la piscina del CDU Los Bermejales cerrarán el 1 de junio, para realizar labores de mantenimiento y transformación de cara a la temporada de verano.
Con la llegada de la temporada de verano, en el SADUS nos preparamos para acondicionar la piscina para la época estival. El próximo jueves 1 de junio, los vasos de piscina estarán cerrados hasta el 9 de junio, fecha a partir de la cual se podrá disfrutar de la piscina descubierta, de las zonas verdes para tomar el sol y de las actividades libres y dirigidas contempladas en aquellos abonos que dan acceso a dicha instalación.
Entre las actividades acuáticas que estarán disponibles durante julio y agosto, se encuentran las clases de Aqua Circuit, una actividad para la mejora de la condición física; Aquaeróbic, actividad física aeróbica dentro del medio acuático; Aquafitness, clase dirigida que se realiza en el vaso poco profundo del CDU Los Bermejales; Aquagym, sesión grupal para la mejora de la condición física general o Aquapilates, actividad de control postural y estabilización de la columna a partir de ejercicios del método Pilates. Todas estas clases se podrán desarrollar con reserva previa.
Igualmente, aquellas personas que prefieran practicar ejercicio acuático de manera libre podrán hacerlo y también habrá espacio para aquellos adultos y menores que reciban clases intensivas de natación; así como para aquellos menores adscritos a nuestro Campus Deportivo de Verano. Para conocer más información sobre los horarios de las actividades acuáticas de la temporada de verano se puede acceder AQUÍ.
La nueva cita de esta competición de máxima categoría nacional se disputará los 27 y 28 de mayo, en Éibar (País Vasco). El equipo femenino de la US intentará alcanzar nuevamente la fase final.
El conjunto de la Universidad de Sevilla jugará del 27 al 28 de mayo, la segunda jornada de la Copa de la Reina de Rugby 7. Tras haber conseguido en la pasada serie un hito histórico con la segunda posición de la clasificación, el equipo entrenado por Francisco Martínez sigue con el objetivo de quedar entre los ocho mejores conjuntos de España y llegar lo más lejos posible en esta competición.
Las ‘Gacelas’, que parten como cabezas de serie, jugarán en el grupo B contra el Sanse Scrum RC, a las 11:06 horas, conjunto que quedó en la décima posición la pasada jornada; el Jabatos RC, a las 13:50 horas, equipo recientemente ascendido y finalmente, contra el conjunto local Éibar RT, a las 16:34, el más peligroso del grupo que, actualmente, se bate en la División de Honor.
Por otro lado, el grupo A estará formado por el CR Sant Cugat, el CR Turia, el XV Hortaleza RC y el ADI Industriales. El grupo C que es, a priori, el grupo más fuerte, estará compuesto por el CR Majadahonda, el CRAT A Coruña, el CR Cisneros y el Olímpico Pozuelo.
El entrenador sevillano seguirá contando para esta jornada con Carolina Calderón, Loli Castellano, Xena, Cristina Iglesias, Claudia Melero, Paula Ruiz, María del Mar Velasco y Ana Gil, a las que se suman Hache Escribano, Lucho, Delia Velasco, Irene González y Elodie Peltier; mientras que, deberá prescindir en esta ocasión de Borote y Elena Peces por acudir a una mesa electoral y de Amanda Sánchez, Idaira García e Isabel Prieto, quienes se ausentarán por motivos laborales.
Para esta cita, Francisco Martínez manifiesta que, “el equipo llega a esta segunda jornada con la misma intención con la que fuimos a Valladolid, estar entre los ocho mejores equipos de España” y añade que, “todos los equipos están aquí por méritos propios”.