El evento de familiarización con la vida universitaria empezó el pasado lunes 17 e irá hasta el 22 de abril y tiene como sede el CDU Los Bermejales
La Universidad de Sevilla ha inaugurado en la mañana de este 17 de abril el XXVII Salón de Estudiantes Grado y Posgrado, y Ferisport 2023, un evento presidido por el Rector Magnífico de la Universidad de Sevilla, Miguel Ángel Castro, la Vicerrectora de Estudiantes, María del Carmen Gallardo Cruz y el alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, entre otras personalidades de la ciudad.
Durante la jornada inaugural, se entregó un reconocimiento al estudiante Iván Martín, ganador del cartel de esta edición y, además, las autoridades visitantes recorrieron los estands informativos de la US. Esta semana, de 9:00 a 14:00 horas, el alumnado preuniversitario inscrito en esta cita podrá conocer de primera mano toda la oferta académica, cultural y deportiva de la Universidad de Sevilla y podrá visitar la versión virtual del Salón (de 9:00 a 18:00 horas) para resolver dudas en directo.
Igualmente, estas personas y todas aquellas que tengan interés podrán asistir el sábado 22 de abril, a partir de las 10:00 horas, a una jornada de puertas abiertas para probar individualmente o en familia una variedad de deportes alternativos como el Pinfuvote, la Rosquilla y el Ringol, en las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales.
La primera jornada del Campeonato tuvo lugar el pasado sábado 15 de abril, en las instalaciones deportivas del SADUS
El CD de Rugby 7 femenino de la Universidad de Sevilla ha comenzado el Campeonato de Andalucía con una victoria en la primera jornada celebrada en el CDU Los Bermejales. La Universidad de Sevilla acudía a esta jornada marcada por las altas temperaturas con dos conjuntos, enfrentándose a un total de nueve equipos participantes.
El equipo A de la US comenzó la fase de grupos contra el UR Almería y el CD Rugby Tartessos, consiguiendo dos victorias por 29-0 y 59-0, respectivamente. Por su parte, el equipo B jugó sus dos primeros partidos frente al CR Veleta (0-26) y al Ciencias (7-22), obteniendo dos derrotas que le llevaron a disputar la fase por el quinto al séptimo puesto.
Con estos resultados, el primer equipo de Sevilla logró avanzar a semifinales para batirse contra el CR Córdoba, al que venció por 40-0, consiguiendo quedarse con el pase a la final. Por su parte, el segundo conjunto jugó dos partidos contra el UR Almería y el Real Ciencias, cayendo por 24-0 y 29-0, respectivamente.
Ya en la final, la US se consolidó como campeona frente al CR Málaga, en un partido muy disputado pero controlado por las ‘Gacelas’, gracias a los dos ensayos que trasformaron las sevillanas. En la segunda parte del encuentro, el conjunto sufrió la exclusión de ‘Lucho’ de dos minutos, lo que supuso el primer ensayo (14-5) por parte de las malagueñas. El partido se selló con 14-10 a favor del ‘Uni’.
Al cierre de la jornada, el entrenador de la Universidad de Sevilla Francisco Martínez señaló que, “con los dos equipos se han visto cosas interesantes de cara a los próximos compromisos que asumiremos el próximo sábado 22 de abril y en los Campeonatos de España Universitarios que se jugarán en Valladolid”.
Delia Velasco Montero nació en 1992, en Palma del Río (Córdoba). Actualmente, se encuentra estudiando un máster en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y está realizando un doctorado en la Facultad de Física de la Universidad de Sevilla. Además de desempeñarse como docente en la US, Delia es una de las integrantes del equipo federado del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla y uno de los componentes del equipo sevillano que recientemente, se hizo con el oro en los Campeonatos de Andalucía Universitarios.
Esta atleta que lleva en su sangre el amor por el rugby, pues comparte esta pasión junto a su hermana gemela María del Mar, quien también está en las filas del ‘Uni’, relata sus impresiones tras culminar la competición autonómica.
P. ¿Qué sensaciones has tenido al finalizar los CAU?
R. Este campeonato fue bastante positivo. Tenemos un equipo de buenas jugadoras que nos ha permitido jugar con muchos cambios, manteniendo el rendimiento durante todo el torneo. De hecho, yo creo que fuimos de menos a más, empezamos a competir más concentradas en los partidos finales. Nuestras victorias de los CAU fueron contundentes, incluso contra grandes rivales como las universidades de Granada o Cádiz, dejando muy buenas sensaciones.
P. ¿Qué significa para ti representar a la US en los CAU y próximamente, en los CEU?
R. Para mí, representar a la Universidad de Sevilla es algo que me identifica mucho porque esta universidad es una parte importante de mi vida, son muchos años estudiando y trabajando allí. Por tanto, llevar al equipo a lo más alto que podamos en los CEU será un privilegio.
P. ¿Cómo compaginas los estudios con el deporte?
R. La gran pregunta. Al final, es cuestión de prioridades, hay que decir “no” a algunas cosas para poder dedicarle el tiempo necesario a los entrenamientos. Pero, en realidad, el deporte es lo que me gusta; así que no me supone gran esfuerzo.
P. ¿Qué te parece el fomento de competiciones en la US?
R. Me parece muy importante esta labor del SADUS, tanto de fomentar el deporte como de proporcionarnos una gran cantidad de facilidades para realizar cualquier actividad deportiva (instalaciones, competiciones internas/externas, actividades lúdicas, etc.).
P. ¿Además de jugar con la US, formas parte de algún otro equipo, cuál?
R. Llevo varios años jugando en el equipo federado de Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, en el que compito a nivel regional y nacional, en la modalidad olímpica de rugby 7 femenino.
P. ¿Qué es lo que más te gusta de practicar tu deporte?
R. Lo que más me gusta es el buen ambiente que hay en el mundillo del rugby, en el que se transmiten valores fundamentales como el respeto, el compromiso, el trabajo en equipo, entre otros. A nivel deportivo, me gusta la intensidad que tienen los partidos de rugby 7, haciéndolos, desde mi punto de vista, muy atractivos de ver y practicar.
P. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiera probar por primera vez el rugby?
R. Como consejo: que no tenga miedo a probarlo, que es un deporte muy divertido y apto para cualquier persona.
Como advertencia: que puede que se enganche mucho al rugby y no pueda sacarlo de su vida.
El próximo 2 de junio, realizaremos un recorrido de 24 kilómetros, entre el Vado del Quema y El Rocío.
Como parte del itinerario de rutas del Programa de Actividades en el Medio Natural, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla organizamos entre la madrugada del 2 al 3 de junio, un recorrido nocturno por El Rocío (Huelva), de dificultad media.
En esta jornada podrán participar tanto miembros de la Comunidad Universitaria de la US como otros públicos mayores de 18 años. Las personas asistentes podrán disfrutar de las hermosas vistas del emblemático Vado del Quema, lugar de bautismo de los hermanos rocieros. Además, podrán transitar por los alrededores de Villamanrique de la Condesa, localidad de donde proviene la hermandad más antigua del Rocío.
Asimismo, los senderistas recorrerán el mítico camino de arena conocido como la Raya Real y bordearán el cortijo del Palacio Real hasta llegar finalmente a la ermita de Nuestra Señora del Rocío. La actividad tendrá como hora de salida en autobús las 23:30 horas, desde el CDU Los Bermejales y como hora de regreso a la misma instalación las 11:00 horas del 3 de junio.
Las inscripciones están abiertas y se pueden realizar de manera presencial en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia o si se dispone de usuario y contraseña del SADUS, a través de nuestra Oficina Virtual.
El próximo 5 de mayo, a partir de las 11:00 horas, realizaremos una jornada de puertas abiertas para descubrir la evolución del movimiento natural del cuerpo humano.
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ofrecemos durante el curso académico diferentes eventos de puertas abiertas con juegos, retos, habilidades y entrenamientos para todas las edades. La próxima cita será el viernes 5 de mayo, pensada para personas mayores de 16 años y consistirá en un Taller de movimiento natural.
La jornada contará con el acompañamiento de un monitor especializado y tendrá una duración de dos horas. Las personas asistentes a este taller podrán descubrir las habilidades naturales del cuerpo humano y realizar ejercicios para encontrar patrones de movimiento aislados y conectados, tener contacto con el suelo, desarrollar acciones de incertidumbre por parejas, identificar las potencialidades de las cuclillas y las sentadillas, y aprender juegos infinitos con y sin materiales deportivos.
Para participar en esta actividad que se realizará en los jardines del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales, solo será necesario utilizar ropa deportiva y registrarse AQUÍ.
Este sábado 15 de abril, se disputarán los Campeonatos de España Universitarios de Kárate en Huesca. Una cita en la que la US acudirá con cuatro representantes masculinos y una femenina.
La búsqueda por afianzarse como una de las mejores universidades andaluzas y de España en el ámbito deportivo continúa para la Universidad de Sevilla. El próximo reto que afrontará la US será los Campeonatos de España Universitarios de Kárate que organiza la Universidad de Zaragoza, un certamen que se podrá seguir en directo AQUÍ.
En esta ocasión, la US competirá en la modalidad de katas individual masculina con el estudiante Fernando Amaro y en kumité también masculina con Sergio Bautista, Diego Castillo y José Manuel Gutiérrez. Por su parte, en el cuadro femenino contará con la representación de Rocío González, quien luchará en el formato de kumité.
Encuentros de otras disciplinas
Además de este campeonato, el 17 de abril, la US se emplazará a Valladolid para perseguir el máximo título en fútbol sala con su equipo masculino que conquistó el oro y el pase directo a esta competición en los recientes Campeonatos de Andalucía Universitarios. También, acudirá a esta misma sede con su delegación para participar en los CEU de Tenis. Allí, pondrá sus esperanzas en Víctor Marcos, Adrián Castillo y Gonzalo Chaves, quienes jugarán en la categoría masculina; en Ana Schultz, Ghizlane, El Amrani y Estrella Cabeza que se batirán en la modalidad femenina, y en la pareja mixta compuesta por Gonzalo Chaves y Estrella Cabeza.
Ya en Burgos, a partir del 17 de abril, la US se medirá en los CEU de Tenis de Mesa con sus estudiantes José Manuel Cabezas, Juan Luis Gervás, Ángela Palomo y Ana Pedregosa; mientras que, el 19 de abril, en Salamanca, se pondrá a prueba en ajedrez con los estrategas Francisco Miguel Callejas, Luis Manuel Esquivias, Mario Balbuena, Alberto Aguilar y Jesús Huete.
Entre tanto, el 20 de abril, en Los Alcázares (Murcia), la Universidad de Sevilla asistirá a los CEU de Lucha con cuatro estudiantes: Adrián Domínguez, Felipe Ferrusola y Alejandro Fabián Pingo, quienes participarán en la categoría de lucha libre olímpica, y África Sánchez, quien lo hará en lucha libre femenina. Posteriormente, el 21 de abril, en León, la Hispalense asumirá el encuentro nacional de atletismo, apostando por once velocistas.
En tierras leonesas, Marta Moreno y María Rueda competirán en los 100 metros lisos; Álvaro Rodríguez y Esperanza Rueda en los 200 metros lisos; Juan Antonio Rodríguez-Buenrostro y Ana Gariaoandía en los 400 metros lisos; Rocío Serrano en los 400 metros valla; Gonzalo Soler y Víctor Botella en los 800 metros lisos; Manuel Ridruejo en los 3 000 metros de obstáculo, y Ángela Jiménez en los 10 000 metros lisos.
En cuanto a los deportes por equipo, del 23 al 26 de abril, la US irá a Segovia con su conjunto de baloncesto masculino y con una intención revanchista para superar la medalla de plata obtenida en la pasada edición y revalidar el oro recientemente alcanzado en los CAU. También en esta cita acudirá con su equipo femenino para hacerse con los dos máximos títulos del certamen nacional.
Por su parte, el 24 de abril, el equipo de fútbol femenino de la US, que fue oro en los CAU, buscará coronarse como campeón en Zaragoza; mientras que el conjunto de voleibol masculino intentará hacer lo mismo en Valladolid. Para cerrar un mes de competiciones, el 30 de abril será el turno para la natación. La delegación de Sevilla se desplazará hasta Valladolid para hacer gala de su buena sincronía mostrada en los CAU, en los que se impuso con 38 medallas.
El equipo que representará a la US en esta competición está conformado por Andrea Melendo, Celia Caro, Antonio Moreno, Marta Recio, Cristóbal Angulo, Cristian Hugo Durán, Esteban Rico, Jaime Alcantarilla, María Arévalo, Francisco Parra, Ilias El Fallaki, Jesús Galindo, José María Jaime, Julia Rubio, Laura Infante, Eusebio Alcantarilla, Patricia Fuentes, Sofía Salamanca, Marcos Jesús Gómez, Andrea Diana, Gemma Naz y Rafael Pablo García.
La primera jornada del Campeonato se celebrará el 15 de abril, en el CDU Los Bermejales.
A las 11:00 horas de este sábado 15 de abril, se dará luz verde al Campeonato de Andalucía de Rugby 7 en la ciudad de Sevilla, donde el conjunto femenino de la Universidad de Sevilla actuará como anfitrión, disputando la competición con la ausencia de algunas figuras que se reservarán para la Copa de la Reina que se jugará a finales de mayo.
Todos los equipos andaluces participarán en este certamen, después de haber finalizado la Copa FAR y el Campeonato Autonómico de Rugby 15. A los equipos habituales de la Copa FAR como el CR Córdoba o el Real Ciencias Enerside se sumarán el CR Málaga y el Veleta de Granada, de la zona oriental andaluza; así como el UR Almería que intentará de dar la sorpresa.
En palabras de Francisco Martínez, entrenador del Club de la US, “el equipo afronta los dos meses más importantes de la competición, tras acabar con pleno de victorias la Copa FAR y los Campeonatos de Andalucía Universitarios”. Para esta primera jornada, el técnico sevillano ha convocado a las jugadoras Ángela Lara, María Montero, Amanda Sánchez, Natalia Rufo, Isabel Espárrago, Celia Saavedra, Carolina Calderón, Delia Velasco, Fátima Rodríguez, Cristina Iglesias y Rocío La O.
Las personas que deseen asistir a esta jornada como espectadoras podrán hacerlo libremente en el horario de la competición que será a partir de las 11 horas.
Cuadro de Competición
GRUPO A | GRUPO B | GRUPO C |
CR MÁLAGA | UNIÓN RUGBY ALMERÍA | CR VELETA |
MEZQUITA RC | UNIVERSIDAD DE SEVILLA | REAL CIENCIAS ENERSIDE |
CR CÓRDOBA | CD RUGBY TARTESSOS HUELVA | UNIVERSIDAD DE SEVILLA "B" |
Se aproxima la temporada de verano y desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla informamos sobre todas las opciones que tienen los miembros de la Comunidad Universitaria de la US y la ciudadanía en general para disfrutar de nuestros servicios y acceder a las instalaciones de piscinas del CDU Los Bermejales.
Aquellas personas adultas que estén interesadas en suscribirse por primera vez al SADUS podrán solicitar su Abono hasta el viernes 5 de mayo, a excepción de aquellos abonos que excluyen el acceso a piscinas y que continuarán disponibles. Por ejemplo, a partir del 6 del mismo mes, este colectivo podrá tramitar el Abono Especial que da acceso a la Sala Fitness, a las instalaciones exteriores con derecho a alquiler y a las actividades libres. Asimismo, podrá tramitar el Abono Piscina Verano con fecha de inicio a partir del 9 de junio.
Entre tanto, los miembros de la Comunidad Universitaria de la US y sus cónyuges e hijos podrán abonarse al CDU Los Bermejales desde el 5 de mayo, siempre que haya plazas disponibles. Por su parte, los familiares en primer grado de quienes dispongan actualmente del Abono Adulto podrán solicitar el Abono Familiar hasta el 5 de mayo, tomando como fecha límite de inicio de este servicio la misma fecha (5 de mayo). Una vez cumplido este plazo, no se podrán realizar abonos familiares para ningún colectivo, hasta el cierre de la piscina de verano.
Finalmente, desde el 1 de septiembre, quienes hayan solicitado el abono de piscina podrán mantener este servicio hasta el cierre de dicha instalación para la adaptación a la temporada de invierno que se producirá el 11 de septiembre. Igualmente, podrán acudir a nuestras Oficinas de Atención al Cliente para cambiar al abono de acceso completo a nuestras instalaciones y clases, aplicando las tarifas aprobadas y abonando la matrícula correspondiente.
Las inscripciones para participar en esta competición que se realizará el sábado 15 de abril, a las 10:00 horas, continúan abiertas.
El deporte de raqueta será protagonista este fin de semana en las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales, donde realizaremos un Mixing de Tenis y Pádel para aquellas personas que dispongan del Abono Adulto.
A la espera de que se apunten más competidores, hasta el momento, se ha confirmado la participación de un total de 16 personas en la modalidad de tenis y de 32, en la versión de pádel. Durante la jornada, quienes asistan podrán disfrutar de partidos cortos para poner en práctica lo aprendido durante los cursos de raqueta de este cuatrimestre, en los niveles de iniciación y perfeccionamiento.
La actividad supondrá una pequeña cuota de participación y las inscripciones se podrán realizar a través de nuestra Oficina Virtual, indicando el deporte por el que se quiere competir (tenis o pádel) o presencialmente, en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia.
Ignacio Llano Abascal, más conocido como Iñaki, es el capitán y una de las caras más antiguas del equipo de baloncesto masculino de la Universidad de Sevilla, actual campeón de los Campeonatos de Andalucía Universitarios y uno de los conjuntos más sólidos que tiene la US. Ad portas de afrontar los encuentros de los Campeonatos de España Universitarios que tendrán lugar en Segovia, del 23 al 26 de abril, Ignacio revela qué significa para él formar parte de esta plantilla y por qué merece la pena probar este deporte.
Este estudiante sevillano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la US lleva 8 años en las filas del equipo dirigido por el entrenador Jonatan Domínguez. A su lado, ha visto crecer a una plantilla en forma y fondo, pues ha presenciado el paso de varias generaciones de jugadores y ha conquistado competiciones regionales, nacionales e internacionales, en las que ha conseguido y repetido victorias.
De hecho, recientemente, ha sido uno de los protagonistas del triunfo que permitió a la Hispalense hacerse con el máximo título en Andalucía y con el pase directo al certamen nacional. Para Iñaki, disfrutar del deporte de competición y llevar a la par los estudios es más fácil, gracias a “la flexibilidad que nos da la US a la hora de ir a los campeonatos”, aunque también confiesa que hay que tener una cuota de sacrificio.
Además de competir con el equipo de la US, el jugador sevillano milita en el Club Baloncesto Ciudad de Dos Hermanas, en la Liga Española de Baloncesto Aficionado. No obstante, para él, representar a su universidad tiene algo especial, ya que “es un orgullo, siempre tratamos de darlo todo en cada partido y dejar la mejor imagen posible”. Por esta razón, anima a los estudiantes que tengan interés en iniciarse en el mundo del baloncesto a que lo hagan, ya que “nunca es tarde para probarlo, el que lo prueba no se arrepiente”.
Su experiencia en los CAU 2023
P. ¿Qué sensaciones te dejan los CAU?
R. Geniales, veníamos con varios jugadores nuevos y nos hemos enfrentado contra muy buenos equipos; pero todos hemos encajado a la perfección y no importaba a quién tuviéramos delante, hemos hecho un gran campeonato.
P. ¿Qué anécdota recuerdas de esta competición?
R. Más que una anécdota en particular, me gustaría resaltar el magnífico ambiente que tenemos siempre en el equipo, a pesar de como ya he dicho, hay muchos jugadores nuevos, todos conseguimos sumar dentro y fuera de la pista para disfrutar mucho estos campeonatos.
P. ¿Qué te parece que la US fomente la participación en este tipo de competiciones?
R. Me parece que la Universidad de Sevilla hace una grandísima labor, el deporte debe ser un pilar fundamental para cualquier persona, tanto para la salud física como para la mental y el SADUS ofrece una grandísima variedad de opciones para los estudiantes universitarios.
P. ¿Qué es lo que más te gusta de practicar baloncesto?
R. Lo que más me gusta es la gente con la que comparto este deporte. El baloncesto me ha dado muchas amistades y la oportunidad de conocer a grandes personas, muchas de ellas son ahora compañeros en el equipo de la Universidad.
P. ¿Qué significa para ti ser el capitán de este equipo durante tantos años?
R. Es un gran honor, pero también una gran responsabilidad. Siento que debo enseñar lo que ha representado este equipo durante tantos años, lo que en su día me inculcaron a mí cuando llegué, ese sentimiento de unión y compañerismo y, sobre todo, dar el máximo y jugar disfrutando de cada minuto.