El conjunto femenino de la Universidad de Sevilla acudirá este sábado 22 de abril, al Estadio de La Cartuja, con una nueva incorporación para defender el liderato.
La Universidad de Sevilla disputará a partir de las 11:00 horas de este sábado 22 de abril, la tercera jornada del Campeonato de Andalucía de Rugby 7 femenino, un torneo organizado por el Real Ciencias Enerside en el que participarán un total de seis equipos.
La US acudirá a esta cita con su primer equipo que ha quedado enmarcado en el Grupo A y jugará contra el Ciencias a las 11:00 horas y contra el R Córdoba a las 13:00. El Grupo B estará conformado por el CR Málaga, el CR Veleta y el CD Rugby Tartessos Huelva. Los dos primeros conjuntos clasificados de cada grupo jugarán las semifinales para resolver cuáles avanzan a la final y cuál será el ganador de la tercera jornada; mientras que, los dos terceros clasificados disputarán dos encuentros por el quinto y el sexto puesto de la competición.
Para este compromiso, se han convocado a catorce jugadoras: Camila Valero, Isabel Espárrago, María García, Amanda Sánchez, Elena Peces, Cristina Iglesias, Delia Velasco, Andrea López, Natalia Rufo, Carolina Calderón, María del Mar Velasco, Mayra Bucciarelli, Celia Saavedra y la debutante del equipo, la estudiante de Erasmus francesa, Elodie-Emily Caroline Peltier, quien destaca por su velocidad. El conjunto tendrá las bajas importantes de Lucho, Barby y María Montero.
El entrenador sevillano Francisco Martínez ha manifestado que, “he convocado a catorce jugadoras, pensando en el reparto de minutos, debido al próximo compromiso que tenemos con los Campeonatos de España Universitarios, en Valladolid, el 24 de abril”.
La jugadora número 8 y capitana del equipo de baloncesto femenino de la Universidad de Sevilla, Triana Carrión Muñoz, es estudiante del Grado de Derecho y una de las autoras de la medalla de plata que conquistó la US en los pasados Campeonatos de Andalucía Universitarios, tras disputar una final de infarto contra el conjunto de la Universidad de Huelva. Ahora, ella se prepara para afrontar junto a su conjunto los encuentros de los Campeonatos de España Universitarios que tendrán lugar en Segovia, del 23 al 26 de abril.
Esta estudiante gaditana que también juega en el Club Deportivo Claret asegura que, las competiciones que coordina el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla son “una magnífica oportunidad para compaginar el deporte y la vida sana, con las obligaciones diarias”. Además, destaca que lo más importante en este tipo de certámenes es disfrutar del trabajo en equipo y de las posibilidades que brinda el deporte para hacer nuevas amistades.
De ahí que, Triana piense que de la mano de la diversión vienen las victorias. Precisamente, con este ánimo acudirán las jugadoras de la US, siendo conscientes de que estos son los primeros CEU que afrontarán como equipo, aunque según su entrenador Francisco Perabad, “irán centradas en el primer partido del campeonato que es contra uno de los rivales más fuertes. Intentaremos llegar lo más lejos posible”.
Para asumir los Campeonatos de España, la US contará con figuras como Laura Vasallo, Ana García, Marta López, Triana Carrión, Gema Obrero, Lucía Arrebola, Julia Gil, Gema Gaona, Marta García, Pilar Cambero, Gloria Díaz y Cristina Núñez. Ellas serán las responsables de defender el honor de la Hispalense este lunes 24 de abril, a las 12:00 horas, ante el equipo de la Universidad Católica San Antonio de Murcia; a las 19:00 horas, ante el conjunto de la Universidad Santiago de Compostela y el martes 25 de abril, a las 11:00 horas, frente a las estudiantes de la Universidad de Oviedo.
Su experiencia en los CAU 2023
P. ¿Qué sensaciones has tenido tras finalizar los CAU?
R. Mi sensación es que, a pesar de ser un equipo joven y con poca experiencia en este tipo de competición, ha demostrado que es capaz de competir a muy buen nivel y que está dispuesto a dar su cien por cien.
P. ¿Qué anécdota recuerdas de este Campeonato?
R. Como experiencia más destacada me quedo con el partido de las semifinales contra la Universidad de Granada. Fue la viva imagen de lo que te puede ocurrir durante un partido de baloncesto, vas ganando de una diferencia relativamente cómoda, pero en un final de cuarto, te llevan a la prórroga con un triple de siete metros. Por suerte, acabamos sacando el pase directo a los CEU. La sensación de ver a un equipo unido por un mismo motivo es lo que mejor sabe.
P. ¿Qué significa para ti representar a la US en los CAU y próximamente en los CEU?
R. Como persona, es un mérito y una experiencia personal que sumo a mi mochila, estoy feliz solo de tener la oportunidad. Como competidora, un cometido pendiente y que estoy dispuesta a afrontar. El equipo masculino nos pone el listón muy alto y qué mejor noticia para nuestra Universidad que ver a sus dos equipos jugando por una medalla en los CEU, ¿no?
P. ¿Cómo combinas los estudios con el deporte?
R. Como el comer y dormir, de forma natural. Por suerte, me encanta lo que estudio y me encanta lo que hago, que es el baloncesto. No me supone ningún sobreesfuerzo.
La estudiante de la Facultad de Farmacia de la Universidad de Sevilla María Gómez Vázquez es una de las jóvenes promesas del deporte femenino de la US y aquí relata qué significó para ella conquistar el oro junto a su equipo de fútbol en los Campeonatos de Andalucía Universitarios 2023.
Después de finalizar exitosamente los CAU 2023, esta sevillana que nació en 2001 manifiesta que, haber representado a la Universidad de Sevilla le supuso “una gran oportunidad que me llena de satisfacción y, por supuesto, algo que siempre recordaré”, pues confiesa que le genera mucho orgullo formar parte de un equipo sólido y bien compenetrado.
Para María, competir en el ámbito futbolístico es sinónimo de placer, ya que ve en el fútbol “una forma de desconectar, relajarme y, sobre todo, de disfrutar después de haber dedicado el resto de las horas a los estudios”. Por esta razón, agradece a su alma máter el hecho de brindar espacios para competir y entrenar una amplia gama de deportes; ya que, en palabras suyas, esto no solo fomenta el crecimiento académico, sino también el institucional y el deportivo.
De cara a los Campeonatos de España Universitarios de Fútbol que se disputarán del 24 al 27 de abril, en Zaragoza, la jugadora sevillana espera conquistar el máximo título con la confianza que le ha brindado la victoria autonómica y destaca que, tiene ganas de revancha porque en la edición anterior, el equipo quedó eliminado en la fase de grupos.
Para avanzar en esta competición nacional, María asegura que aportará su pasión por la pelota rodada y su dilatada experiencia en esta disciplina, dado que lleva 6 años fogueándose con el conjunto sevillano C.D. Honeyball.
A excepción del 26 de abril (festivo local), nuestras instalaciones deportivas y Oficinas de Atención al Cliente estarán abiertas durante la semana de la Feria de Abril.
Con motivo de la Feria de Abril de Sevilla, en el SADUS hemos modificado nuestros horarios. Así, nuestra apertura desde el 24 hasta el 29 de abril será la siguiente:
Tanto en el CDU Los Bermejales como en el CED Pirotecnia nuestras instalaciones estarán abiertas los 24, 25, 27 y 28 de abril de 9:00 a 21:00 horas; mientras que el miércoles 26 de abril y el 1 de mayo, permanecerán cerradas por festividad local y por el Día Internacional de los Trabajadores, respectivamente. La primera de estas sedes también cerrará sus puertas el sábado 29 de abril.
Por su parte, las Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales permanecerán abiertas los días 24, 25, 27 y 28 de abril en horario de mañana, desde las 9:30 hasta las 13:45 horas, y en la tarde, de 16:00 a 20:15 horas. La atención al usuario en el CED Pirotecnia para estos mismos días será únicamente en jornada de mañana, de 9:30 hasta las 13:45 horas.
Los horarios de instalaciones y atención al cliente en nuestras sedes del CDU Los Bermejales y del CED Pirotecnia volverán a su normalidad a partir del martes 2 de mayo.
La segunda jornada de puertas abiertas para aprender a bailar sevillanas tendrá lugar este jueves 20 de abril, a las 17:30 horas, en el Patio de los Naranjos del CDU Los Bermejales
El pasado miércoles 19 de abril, más de sesenta personas se dieron cita para recordar y aprender los pasos de las sevillanas, entrando desde ya en ambiente de Feria de Sevilla. Durante la sesión en la que asistieron personas de todas las edades y de diferente procedencia geográfica, se enseñaron de forma práctica los dos primeros pasos de esta danza tradicional, de la mano de una monitora experta.
Este jueves 20 de abril, a partir de las 17:30 horas, se celebrará la segunda jornada para conocer el tercer y el cuarto paso de las sevillanas. El acceso a este evento es totalmente gratuito y en él podrán participar tanto los miembros de la Comunidad Universitaria de la US como la ciudadanía en general, sin requerir inscripción previa.
Además de disfrutar del baile, las personas asistentes podrán recrearse con la decoración ferial creada especialmente para esta ocasión, que incluye una pequeña portada, farolillos y una caseta.
La Universidad de Sevilla conquistó el tercer puesto en los Campeonatos de España Universitarios de Tenis de Mesa en las modalidades femeninas por equipos e individual.
Luego de varios partidos disputados el pasado miércoles 19 de abril, finalmente, la delegación de la US que acudió a Burgos para luchar por el podio consiguió traerse a casa dos medallas de bronce, gracias a la labor de las estudiantes Ángela Palomo y Ana Pedregosa, quienes se aseguraron el tercer puesto por equipos femenino y el individual femenino, siendo este último logro a cargo de Ana que culminó el certamen con 1188 puntos.
Con estos dos bronces, hasta el momento, la US acumula ocho medallas en el medallero de esta edición de los CEU, con la esperanza de alcanzar dos oros más en la jornada de este jueves 20 de abril, en fútbol sala masculino y en dobles mixto de tenis, ya que sus representantes consiguieron el pase a la final después de vencer en penaltis al conjunto de la Universidad de Granada y de derrotar 6-2/6-2 a la pareja también granadina. Desafortunadamente, la pareja femenina de tenis que también se enfrentó el miércoles cayó en cuartos de final y no podrá avanzar en la competición.
La primera final en celebrarse será la de dobles mixtos de tenis, a las 11:45 horas. Los estudiantes sevillanos Estrella Cabeza y Gonzalo Chaves tendrán que enfrentarse a la pareja compuesta por Mar Ribera y Ricard Soriano, de la Universidad de Valencia. Posteriormente, a las 12:00 horas, será la segunda final que podrá seguirse en directo, en la que el equipo de fútbol sala masculino deberá batirse contra el conjunto de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Entre tanto, este jueves también comienza la primera jornada de los CEU de Ajedrez, a las 10:00 horas, cuyos encuentros se prolongarán hasta el sábado 22 de abril y se jugarán en Salamanca. Allí, la US confiará en el talento de Francisco Miguel Callejas, Luis Manuel Esquivias, Jesús Huete, Mario Balbuena y Alberto Aguilar. Igualmente, a partir de este viernes 21 de abril, darán inicio los Campeonatos de Lucha que tendrán en lugar en Murcia, en esta sede, la US acudirá con Adrián Domínguez, Felipe Ferrusola, Alejandro Fabián Pingo y África Sánchez y el sábado 22, se cumplirán en León los de Atletismo que cerrarán esta semana de competiciones y en los que la Hispalense apostará todo con Marta Moreno y María Rueda, quienes competirán en los 100 metros lisos; Álvaro Rodríguez y Esperanza Rueda que lo harán en los 200 metros lisos; Juan Antonio Rodríguez-Buenrostro y Ana Gariaoandía que se medirán en los 400 metros lisos; Rocío Serrano, en los 400 metros valla; Gonzalo Soler y Víctor Botella, en los 800 metros lisos; Manuel Ridruejo, en los 3 000 metros de obstáculo, y Ángela Jiménez, en los 10 000 metros lisos.
Manuel Sánchez Cortés nació en el año 2000, en Almendralejo (Badajoz). Este estudiante de la Escuela Politécnica Superior cursa el Grado de Ingeniería Química Industrial y ha participado en los Campeonatos de Andalucía Universitarios como capitán del equipo de fútbol sala masculino, proclamado recientemente campeón autonómico.
De la mano de este conjunto de la Universidad de Sevilla, Manuel persigue el máximo título en los Campeonatos de España Universitarios que se están disputando en Valladolid y en los que, hasta el momento, la US ha conquistado sus dos primeras victorias de la fase de grupos, a la espera de afrontar este miércoles 19 de abril, el último encuentro que le daría el pase a las semifinales.
Con relación a los CAU celebrados a mediados de marzo de este año, Manuel reconoce que, “las sensaciones han sido únicas e indescriptibles”, tras conseguir remontar en las semifinales y en la final. Este futbolista joven confiesa que su equipo acudía a esta cita “con el objetivo de competir, pero sabiendo que era muy complicado ganar”, con lo cual, la victoria ha sido una sorpresa positiva. Para él, “representar a mi universidad es un orgullo enorme. Siempre es especial formar parte de un equipo con mayúsculas y que funciona tan bien”.
Actualmente, el estudiante extremeño milita en el equipo del Alcalá de Guadaira de 2ºB, en el cual lleva jugando dos temporadas. Anteriormente, durante tres temporadas, ha jugado en el Real Betis Futsal donde consiguió el ascenso a segunda división.
P. ¿Cómo combinas los estudios con el deporte?
R. Siempre he intentado compaginar los estudios con el deporte. Creo que con una buena organización hay tiempo para todo y yo me considero una persona bastante planificadora.
P. ¿Qué te parece que la US fomente diferentes deportes entre la Comunidad Universitaria a través del SADUS?
R. Me parece una iniciativa estupenda por parte de la Universidad de Sevilla, porque es una forma de acercar a los estudiantes al deporte y de fomentar las numerosas actividades que se realizan dentro de la US. Hacen un gran trabajo.
P. ¿Qué es lo que más te gusta de practicar tu deporte?
R. Lo que más me gusta es la mentalidad de competición que te genera y los compañeros que conoces en los equipos en los que estás.
P. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiere probar por primera vez el deporte que practicas?
R. Mi consejo es que lo haga con energía y entusiasmo. Luego puede salir mejor o peor, pero que intente disfrutar al máximo la experiencia.
Un total de treinta jugadores participaron el pasado sábado 15 de abril, en el Mixing de Tenis y Pádel para adultos.
El CDU Los Bermejales fue testigo de una jornada de buen ambiente entre los aficionados de los deportes de raqueta. Las personas abonadas al SADUS y matriculadas en nuestros cursos de tenis y pádel se dieron cita para batirse en partidos cortos, durante tres horas.
Se trató de una mañana en la que reinó el buen ambiente entre los participantes y que sirvió para poner en práctica lo aprendido en los cursos de raqueta que impartimos durante el segundo cuatrimestre por niveles que van desde la iniciación hasta la perfección.
El próximo evento será el 13 de mayo y consistirá en un Interclub de Tenis y Pádel para los menores matriculados en nuestros cursos de raqueta de este cuatrimestre. La última actividad programada se celebrará el 2 de junio, con la segunda edición del Día Nacional del Tenis.
Los menores del aula matinal podrán disfrutar de varias actividades deportivas, de 8:00 a 8:30 horas, en las instalaciones del CDU Los Bermejales
En aras de propiciar una mejor conciliación familiar y facilitar el acceso de los más pequeños de la casa a nuestro Campus Deportivo de Verano durante las vacaciones escolares, desde el SADUS brindamos la posibilidad de contratar el servicio de aula matinal.
A través de este espacio, los menores podrán entrar a las instalaciones del CDU Los Bermejales desde las 8 de la mañana y disfrutar de varios deportes alternativos durante media hora, para continuar con la programación del Campus. Este servicio supondrá un pequeño suplemento de coste y se podrá contratar presencialmente en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia.
Además de esto, aquellas personas interesadas podrán contratar el servicio de comedor y/o matricular a los menores en los cursos intensivos de natación que impartimos en horario posterior al Campus, a partir de las 14:00 horas. La gestión de estos servicios se podrá realizar en nuestras Oficinas de Atención al Cliente o si se dispone de usuario y contraseña del SADUS, a través de nuestra Oficina Virtual.
Las inscripciones para el Campus Deportivo de Verano ya están abiertas para los miembros de la Comunidad Universitaria de la US y estará disponibles para la ciudadanía en general a partir de las 10:00 horas del próximo martes 2 de mayo. Las tarifas, la programación y todos los detalles de nuestro Campus Deportivo de Verano se pueden consultar AQUÍ.
Del 18 al 20 de abril se disputarán estos campeonatos en Valladolid y Burgos
Una semana cargada de competiciones le espera a la Universidad de Sevilla. Del 18 al 19 de abril, estará en Burgos con su delegación para competir en los Campeonatos de España Universitarios de Tenis de Mesa; mientras que, en Valladolid, permanecerá hasta el 20 de abril, para afrontar los desafíos de Fútbol Sala (Fuente La Mora) y Tenis (Covaresa).
Con la fe puesta en sus representantes, la US espera estrenar el pódium ya que no ha tenido tanta suerte en los certámenes de Campo a Través, Kárate y Taekwondo, hasta ahora disputados. Por esta razón, confía en el engranaje que el conjunto masculino de fútbol sala demostró en los Campeonatos de Andalucía Universitarios, pretendiendo que se repita la solidez en los encuentros programados para el grupo C.
El duelo más próximo para este equipo será este martes 18 de abril, a partir de las 9:00 horas, ante el conjunto de la Universidad Pompeu Fabra. Posteriormente, a las 16:00 horas se enfrentará con los representantes de la Universidad La Rioja. Para cerrar esta fase de grupos, la US se batirá el miércoles 19 de abril, a las 9:00 horas, contra la Universidad Pontificia de Salamanca.
Los primeros de cada grupo jugarán las semifinales que permitirán conocer a las cuatro mejores universidades de España. Por su parte, los partidos de tenis y tenis de mesa comenzarán el 18 de abril, a partir de las 10:00 horas.