- Detalles
Proyecto de cuatro animaciones didácticas que tratan sobre las combinaciones del tipo de interés y niveles de renta, sobre el mercado de bienes y dinero, sobre el modelo renta – gasto y el multiplicador en una economía sencilla y sobre el equilibrio monetario. Explicando gráficamente, los pasos necesarios para llegar a construir los modelos finales de cada animación. Todo ello adaptado a la lengua inglesa. Para ver los videos piche en cada uno de ellos.
- Detalles
GRABACIÓN CON CÁMARA SUBJETIVA


El SAV cuenta con cámaras de acción - con posibilidad de grabar en 360 o frontalmente y con una resolución de hasta 5.7K - que pueden fijarse al pecho o a la cabeza para grabar de forma autónoma, sin intervención de técnico.
Esto es especialmente útil para crear material didáctico para prácticas no presenciales.
La edición y publicación posterior sí puede contar con la ayuda de los técnicos del SAV. Para elllo, debe solicitar la edición mediante el formulario correspondiente.
Lee más: PRÉSTAMO DE CÁMARA SUBJETIVA PARA GRABACIÓN DE PRÁCTICAS
- Detalles
Descripción: El recurso de realidad virtual desarrollado para los espacios abiertos de Santa Inés, permite al usuario sumergirse en un entorno con apariencia de realidad mediante la observación de los mismos en 360°. A través de él, podrá conocerse su historia y detalles, narrados en una locución explicativa que detalla su origen, modificaciones y estado de conservación.
- Detalles
Un equipo de profesores y estudiantes de la Universidad de Sevilla, liderados por el profesor José Peral López y en el marco de la Convocatoria de Producción de Recursos de Realidad Virtual dentro del III Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla (2017-2020) han producido durante el curso 2018-2019 una aplicación de realidad virtual denominada “Itinerario por Sevilla” que ha sido incluida dentro de los ejemplos de buenas prácticas en la categoría Itinerarios patrimoniales para discapacidades intelectuales.
- “Mi ciudad cambió”. Documental colaborativo de la Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas ATEI en el que han participado diecinueve socios de nueve países.
- Te presentamos el nuevo espacio centrado en la adaptación de la enseñanza y la evaluación al entorno virtual
- Nueva aplicación de realidad aumentada: Cartografía dialectal andaluza
- Nuevo video didáctico producido por el SAV | Puesta en valor de la Arquitectura Vernácula: La construcción en tierra y el BTC como técnica constructiva sostenible.