Este martes 8 de marzo, la Universidad de Sevilla comenzó su segunda semana de expedición en los Campeonatos de Andalucía Universitarios con los certámenes de voleibol que se realizan en Málaga, y con los de fútbol sala que tienen como sede Granada, ambos en las categorías femenina y masculina.

Producto de estos encuentros, el conjunto femenino de voleibol de la US que se batió en los cuartos de final contra el equipo de la Universidad Pablo de Olavide, a las 11:00 horas, logró clasificarse para la fase de semifinales, tras conquistar tres victorias en los cuatro sets disputados. El dominio de las sevillanas se hizo notorio desde el comienzo, cuando consiguieron dos triunfos consecutivos en el primer y en el segundoset, así: 25-16 y 25-22, respectivamente. Sin embargo, un leve traspiés (21-25) que favoreció a la UPO en el tercer set hizo que las hispalenses se pusieran a la carga para ganar el último (25-7), y asegurarse el 3-1 que les permitirá competir mañana miércoles 9 de marzo por las semifinales, a las 12:00 horas, contra la Universidad de Málaga.

Por su parte, el equipo masculino que jugó a la misma hora los cuartos de final de voleibol contra el conjunto de la anfitriona, la Universidad de Málaga, no contó con la misma suerte porque perdió el primer, el tercer y el cuarto set, cerrando el partido 3-1 en su contra. A pesar de la derrota, la US luchará mañana, a las 10:00 horas, con la Universidad de Huelva por las semifinales de bronce.

En cuanto al fútbol sala, el equipo masculino de la US que jugó en los cuartos de final contra el conjunto local (Universidad de Granada), a las 17:00 horas, se alzó 0-4 en un partido que en el primer tiempo terminó 0-1. Este resultado le da el pase para batirse mañana por las semifinales con la Universidad de Almería, a las 15:30 horas.

Entre tanto, el conjunto femenino que jugó los cuartos en esta misma modalidad, a las 15:00 horas, perdió 6-2 ante la Universidad de Cádiz, en un partido reñido que antes del descanso dejaba a las sevillanas con una distancia menor frente a sus contrincantes (4-2). Aun así, ellas irán por la revancha mañana en la fase de semifinales por los terceros puestos, en un duelo con las malagueñas, a las 9:30 horas.

CAU de rugby 7

Este miércoles 9 de marzo, también tendrán lugar los CAU de rugby 7 femenino y masculino, que se celebrarán en una jornada única, en la sede deportiva de la Universidad de Sevilla, el CDU Los Bermejales. En esta competición, la categoría femenina estará divida en dos grupos (A y B); mientras que, la masculina contará con un solo grupo. El partido inaugural será el del conjunto masculino de la US que se enfrentará al de la Universidad de Almería, a las 10:30 horas. Posteriormente, a las 11:30 horas, la Hispalense vivirá el primer encuentro de su equipo femenino contra la Universidad de Huelva.

Los CAU de rugby 7 podrán a seguirse en directo a través del canal de la televisión de la US: tv.us.es

El programa SADUS Radio vuelve en el mes de marzo con el cuarto programa, una nueva entrega en la que se incorpora la voz de Alberto Díaz, quien estará al frente del micrófono hasta el final del curso académico 2021/22.

En esta nueva entrega radiofónica, se aborda el regreso de las competiciones nacionales, autonómicas e internas de la US tras la pandemia; así como otras novedades sobre el calendario de actividades deportivas y recreativas que organizamos en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla.

Además de hacer un repaso por los campeonatos, en esta emisión de SADUS Radio se contó con la asistencia en el estudio con dos protagonistas: Raquel Murillo, conductora del programa de esta temporada y Sara Lorca, ambas gestoras deportivas de distintas facultades de la Hispalense, quienes explicaron cómo evoluciona el deporte este curso.

Todo esto y mucho más se puede disfrutar accediendo a todos los programas de SADUS Radio AQUÍ.

El pasado domingo 6 de marzo, la ciudad de San Fernando acogió los partidos correspondientes a la sexta y última jornada de la primera vuelta de la liga andaluza de hockey hierba, donde los equipos femenino y masculino de la Universidad de Sevilla se enfrentaron ante el ACD Liceo.

En esta cita, el equipo femenino de la US, dirigido por el técnico Carlos Roldán, consiguió sumar un punto en la clasificación que lo emplaza en el cuarto puesto de la clasificación, tras empatar con un tanto de Nerea Gómez en el minuto 56. Los integrantes del equipo técnico reconocen que, este era un partido “clave” para acercarse al liderato y “el exceso de confianza” le jugó una mala pasada al equipo, ya que perdió dos puntos importantes para escalar en la tabla.

De otro lado, el conjunto masculino, dirigido por Antonio Martin, cayó 0-4 ante el séptimo clasificado de la liga. El eje del ataque sevillano, Mariano de la Lastra, sufrió una lesión durante el primer cuarto que le impidió jugar el resto del partido. El equipo no supo resolver esta situación adversa y acabó con este resultado en contra.  Ahora, ambos conjuntos se preparan para remontar en la siguiente jornada de competición que se desarrollará este sábado 12 de marzo, ante el CH Alcalá.

Llegan unos días repletos de competiciones para la Universidad de Sevilla. Del martes 8 al jueves 10, esta participará en los Campeonatos de Andalucía Universitarios de fútbol sala masculino y femenino que organiza la Universidad de Granada; en los CAU de voleibol femenino y masculino que se realizarán en Málaga, y en los de rugby a siete masculino y femenino que se celebrarán en el CDU Los Bermejales, el próximo miércoles 9 de marzo, a partir de las 10:00 horas.

Mañana martes, la US se batirá en los cuartos de final de voleibol femenino contra la Universidad Pablo de Olavide y en los de voleibol masculino con la Universidad de Málaga, siendo ambos encuentros a las 11:00 horas. En el caso del fútbol sala femenino, la cita de la Hispalense será a las 15:00 horas contra la Universidad de Cádiz y, en el masculino, a las 17:00 horas contra la Universidad de Granada.

Se espera que, en estas modalidades deportivas, la US continúe su buena racha mantenida hasta ahora en la primera semana de competición que cerró el pasado sábado 5 de marzo con los CAU de natación, que le permitieron consolidarse como subcampeona absoluta y conquistar el oro por equipos en la categoría masculina y el bronce por equipos en la femenina, además de haberse traído a casa más de cuarenta medallas y un total de cinco récords por pruebas.

El pasado jueves 3 de marzo, nuestro Edificio de Piscinas, ubicado en el CDU Los Bermejales, recibió a los asistentes del taller de "Mantenimiento de instalaciones deportivas, piscinas y spas", organizado por el Instituto Andaluz del Deporte.

En esta visita, las personas asistentes al taller pudieron conocerde forma práctica los procesos de mantenimiento que se realizan en las piscinas mixtas; así como las especificaciones técnicas de este tipo de escenarios deportivos. La actividad de formación estuvo dirigida por la Subdirectora Deportiva del SADUS María Rosario Teva Villén y contó con la participación del personal del Servicio y de otros organismos.

También, durante la jornada que buscaba mejorar la comprensión de los procesos biológicos en el medio acuático, conocer y valorar las herramientas de gestión digital de instalaciones acuáticas con base en los requisitos legales de autocontrol establecidos en el Real Decreto 742/2013 y el Decreto 485/2019, acudió como ponente el responsable de equipo del CDU Los Bermejales Alejandro García Álvarez, quien compartió cómo se realiza el mantenimiento en nuestras piscinas, que son de tipología mixta.

Nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales han acogido este viernes 4 de marzo, la celebración del Tercer Torneo de Tenis de Mesa Mixto del curso 2021/22.

En esta ocasión, Jesús Montero, estudiante de la Facultad de Ciencias de la Educación se ha hecho con el título de campeón tras vencer (9-11, 9-11, 9-11) al estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática, José Manuel Mesonero, quien quedó subcampeón.

De esta manera, Jesús Montero se suma a los vencedores del primer y el segundo torneo de esta modalidad deportiva Ángela Palomo y Luís García, respectivamente, a la espera de que se celebre el último certamen de esta temporada el próximo 1 de abril.

Los miembros de la Comunidad Universitaria de la US que estén en posesión del Pase de Temporada del SADUS y estén interesados en participar en esta competición pueden reservar su plaza, contactando con el correo: jiraqueta@us.es

Después de disputar las primeras jornadas de los Campeonatos de Andalucía Universitarios en tierras granadinas, este jueves 3 de marzo, la delegación de la Universidad de Sevilla logró traerse a casa dos medallas: una de oro en la modalidad de fútbol 11 y otra de bronce en balonmano, ambas en la categoría femenina.

El oro de la US llegó tras vencer 2-1 al conjunto de la Universidad de Almería en un partido reñido que en el descanso cerró con un empate (1-1) y que en el minuto 38 del segundo tiempo, permitió a la Hispalense anotar el segundo gol que selló el triunfo y le aseguró el título de campeona autonómica de fútbol 11 femenino.

Por su parte, el bronce de balonmano femenino se consiguió después de derrotar 32-16 a la Universidad de Córdoba, con la que antes del descanso ya guardaba una distancia amplia (15-9). Desafortunadamente, el equipo sevillano de fútbol 11 masculino que también disputaba la final por el tercer puesto, no contó con la misma suerte y cayó 1-0 ante la Universidad de Almería.

Sin duda, el palmarés conseguido en estas primeras citas de la competición autonómica traza un camino de éxito para la Hispalense que continuará mañana 4 de marzo, con las pruebas de natación masculina y femenina, a las 16:30 horas.

El pasado fin de semana, los equipos masculino y femenino de la Universidad de Sevilla aterrizaron en Granada para disputar la V Supercopa de Andalucía de Hockey Hierba, competición que da oficialmente la bienvenida a la temporada de hierba. En este certamen que se celebró en una jornada única, la US conquistó la plata en la modalidad masculina y el bronce, en la femenina.

En el caso del equipo masculino, este se enfrentó en la primera fase ante el CHP Benalmádena, al que venció 0-2, y frente a la Selección Sub 16, a la que sobrepasó con un 3 a 1. Estos resultados llevaron al conjunto sevillano directamente a la final que, pese a no poder ganarla, la dejó con una gran plata, tras un encuentro ante el RH Prive Benalmádena que finalizó 4 a 1.

En el caso del conjunto femenino, la US lo tuvo complicado desde la primera fase ya que en su grupo se encontraban los dos equipos más fuertes de la liga. En los primeros encuentros, las chicas de la US ganaron 2 a 1 ante el Hércules Carranque, y perdieron en los penaltis ante el CH San Fernando, tras un partido que terminaba 0 a 0.

Esta situación llevó a las hispalenses a plantar mayor firmeza para luchar por ser terceras en la clasificación. Así, vencieron al CH Alcalá por 0 a 2, trayéndose el bronce a casa y mostrando con ello “una gran evolución, un trabajo positivo y un ambiente muy bueno”, aspectos que resalta el cuerpo técnico.

El próximo viernes 4 de marzo, a las 9:30 horas, nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales acogerán el tercer Torneo de Tenis de Mesa del curso 2021/22.

Aunque el torneo se encuentra a la vuelta de la esquina, los miembros de la Comunidad Universitaria de la US que estén en posesión del Pase de Temporada y estén interesados en participar aún pueden reservar su plaza. Las inscripciones se pueden realizar contactando con el correo jiraqueta@us.es y los requisitos se podrán consultar AQUÍ

Ángela Palomo se hizo con el triunfo en el primer torneo celebrado de esta disciplina y Luís García lo hizo en el segundo. Ahora, habrá que esperar al desarrollo de los dos torneos pendientes para conocer al vencedor absoluto de esta competición.

Este miércoles 2 de marzo ha sido el turno de continuar con la senda iniciada ayer en la primera jornada de los Campeonatos de Andalucía Universitarios que se celebran en Granada. El mejor desempeño lo tuvo el conjunto femenino de fútbol 11 de la Universidad de Sevilla que ganó la semifinal 2-4 ante la Universidad de Granada, resultado que le da el pase directo a la final que se celebrará mañana 3 de marzo, a las 11:30 horas.

A la espera de que se resuelva el partido entre los equipos de la Universidad de Huelva y la Universidad de Almería para que se determine el contrincante de esta final, la US ya sueña con imponerse como campeona autonómica. De otro lado, el conjunto masculino de esta misma disciplina que disputó la semifinal ante la Universidad de Granada cayó 4-0, situación que le deja con la posibilidad de batirse por el bronce contra la Universidad de Almería, este jueves a las 13:30 horas.

En cuanto al equipo masculino de balonmano de la US que se enfrentó en la semifinal por el bronce con la Universidad Pablo de Olavide, perdió con un ajustado 28-29, algo que le deja con la miel en los labios por no haber podido avanzar en la persecución del bronce. Con este panorama, la Hispalense deposita ahora toda su esperanza en su conjunto femenino de balonmano que disputará mañana la final por el tercer puesto contra la Universidad de Córdoba, a las 11:30 horas.

Entre tanto, la delegación de la Universidad de Sevilla que acudió hoy a los Campeonatos de España Universitario en Lorca para desarrollar la competición de campo a través, pese a no alcanzar las posiciones más altas de la clasificación general, obtuvo el décimo segundo puesto por equipos en la categoría femenina y el décimo quinto lugar en la categoría masculina. A nivel individual, las posiciones fueron así: Marta Corazón Herrera 35º, Claudia del Pino Domínguez 46º, Raquel Blanco Suárez 55º, Sergio Santiago Sánchez 33º, Pablo Melero Cívico 60ºy Antonio Villas Luna 70º.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad