El XXVI Salón de Estudiantes de Grado y Posgrado, y Ferisport 2022, organizado por la Universidad de Sevilla, ya tiene fecha. Este evento de gran relevancia para la US de cara a facilitar la transición del alumnado preuniversitario hacia los estudios superiores; así como para quienes tengan interés en iniciar estudios de Posgrado, se realizará del 25 al 30 de abril, en el CDU Los Bermejales en formato presencial, y del 25 al 29 del mismo mes, de manera virtual.

Será la oportunidad para conocer durante seis días toda la oferta formativa, cultural, de investigación y de servicios de la US a través de la información disponible en los stands presenciales y en la plataforma virtual, y para participar en Ferisport, un evento que acompaña al Salón y que está pensado para mostrar toda la programación de competiciones, deporte y actividades recreativas de la US, dándose la posibilidad también de visitar las instalaciones del Complejo Deportivo Universitario, ubicado en la Avenida de Dinamarca s/n.

En esta nueva edición del Salón de Estudiantes, que se desarrollará bajo el lema: “Vive tu futuro. #ViveLaUS”, podrán participar los estudiantes de tercero y cuarto de la ESO; primero y segundo de Bachillerato, y Ciclo Formativo de Grado Superior, cuyos centros deberán realizar la inscripción para asistir presencialmente, a partir del lunes 21 de marzo y hasta el 6 de abril, accediendo aquí. Dado que se ha establecido aforo, el orden de inscripción será determinante para la asistencia en la fecha elegida. 

En cuanto al Salón virtual, las personas interesadas en asistir se deberán inscribir de manera individual, desde el próximo 6 de abril, en la web: salondeestudiantes.us.es que estará habilitada próximamente. Para el buen desarrollo de esta actividad, se sugiere que los orientadores y el profesorado programen sesiones grupales.

Los horarios para participar de manera presencial en este evento son los siguientes: del 25 al 29 de abril, de 9:00 a 14:30 horas, y el sábado 30 (con entrada libre), de 10:00 a 14:00; mientras que, el acceso al formato virtual se podrá efectuar del 25 al 29 de abril, de 9:00 a 18:00 horas.

 

Este miércoles 16 de marzo, la pareja femenina conformada por Andrea Lima Ramírez y Cristina Trigo Castro, que representa a la Universidad de Sevilla en los CEU de Pádel organizados por la Universidad Católica de Murcia, jugó su tercer partido de la fase de grupos contra la Universidad Pública de Navarra, a las 11:00 horas.

En dicho encuentro, las sevillanas salieron victoriosas por 6-2 y 6-0, lo que les permitió clasificarse segundas del grupo 1 de la categoría femenina y avanzar hacia el cuadro final para enfrentarse a las 16:00 horas, con las estudiantes de la Universidad Miguel Hernández. En esta nueva cita, las hispalenses ganaron 6-2 y 6-3, consiguiendo el pase a los cuartos de final que disputaron a las 20:00 horas con el conjunto anfitrión (el de la Universidad Católica de Murcia). En esta instancia, las chicas de la US cayeron 6-1 y 6-1 ante las favoritas de la competición, quedando eliminadas; pero con la satisfacción de haber desarrollado un torneo espectacular.

Por su parte, la dupla masculina integrada por Sergio Borrero Fernández de la Puente y José María García Ojeda, que había vencido ayer los dos partidos de la fase de grupos, se clasificó primera del grupo 6 de la categoría masculina, escalando a la fase eliminatoria para enfrentarse este miércoles a la Universidad de Deusto. En este encuentro que se produjo a las 16:00 horas, los universitarios sevillanos vencieron 7-6 y 7-6, alcanzando el pase a los cuartos de final, donde se enfrentaron al equipo de la Universidad Politécnica de Madrid, a las 20:00 horas.

Allí, desafortunadamente, los representantes de la US corrieron la misma suerte del conjunto femenino y perdieron 6-2 y 7-6 ante la segunda pareja favorita de la categoría masculina, quedándose sin la posibilidad de aspirar por el título, aunque contentos por el buen desempeño mostrado durante los Campeonatos. Ahora, la Hispalense apuesta todas sus esperanzas en sus talentos del tenis que competirán del 22 al 25 de abril, en la UCAM.

Autonómico de baloncesto femenino

En el encuentro de semifinales de los CAU de Baloncesto femenino, disputado a las 12:00 horas, en el Campus Universitario de Teatinos (Málaga), el conjunto de la US perdió 35-64 ante el de la Universidad de Granada. A pesar del esfuerzo mantenido durante todo el partido, las sevillanas no fueron capaces de darle la vuelta al marcador. Sin embargo, tendrán la oportunidad de luchar mañana jueves 17 de marzo, a las 10:00 horas, en la final por el bronce contra la Universidad de Cádiz.

Este martes 15 de marzo, la Universidad de Sevilla comenzó con pie derecho una semana más de competiciones nacionales y regionales en los Campeonatos de Andalucía Universitarios de Baloncesto femenino y en los Campeonatos de España Universitarios de Pádel que disputa por parejas, tanto en la categoría femenina como en la masculina.

Los primeros encuentros en celebrarse fueron los nacionales que tuvieron lugar a las 10:30 horas, en el Club de Pádel de Murcia. Allí, el equipo femenino de la US, compuesto por Andrea Lima Ramírez y Cristina Trigo Castro, venció a la delegación de la Universidad Jaume I de Castellón por 6-0 y 6-4. Misma estela siguió el conjunto masculino integrado por Sergio Borrero Fernández de la Puente y José María García Ojeda, que derrotó 6-2 y 6-4 al de la Universidad de La Coruña.

Ya en la tarde, se cumplieron los segundos encuentros. La pareja femenina sevillana que se batía contra la malagueña perdió 7-5 y 6-2; mientras que, la masculina que luchaba contra la de la Universidad San Jorge resolvió el partido 6-1 y 6-3 a su favor.

CAU de Baloncesto femenino

En el caso de la competición autonómica que se realiza del 15 y al 17 de este mes, en el Campus Universitario de Teatinos (Málaga), la Hispalense asumió a las 13:00 horas, el partido de cuartos de final contra la Universidad de Huelva. En esta cita, las universitarias sevillanas también salieron victoriosas y ganaron 62-53 a las onubenses. Mañana miércoles 16 de marzo, a las 12:00 horas, se enfrentarán en la semifinal a la Universidad de Granada.

 

 

 

El pasado fin de semana, los equipos femenino y masculino de la Universidad de Sevilla afrontaron la jornada número doce del Campeonato de Andalucía de Primera División de Hockey Hierba, en Alcalá la Real (Jaén).

En esta cita, las chicas sevillanas que se batieron contra el CH Alcalá evidenciaron “calma, concentración y buena actitud de ir a por todas desde el principio”, aseguraron los miembros del equipo técnico. De hecho, el partido comenzó con dos tantos en el primer cuarto y, a partir de ahí, el equipo supo controlar todo el encuentro, finalizando con una victoria (1 a 2), gracias a los goles de Laura Grahamm y Alejandra Reina.

Con estos resultados, el ‘Uni’ se ubica en la tercera posición de la tabla, igualado en puntos con el segundo de la clasificación. Ahora, las chicas sevillanas tendrán dos semanas de descanso que aprovecharán para centrarse en los entrenamientos.

En el caso del equipo masculino de la US, que se enfrentó también al CH Alcalá, no pudo hacerse con el triunfo y cayó 2 a 1, después de que el conjunto local anotara un tanto en los últimos minutos. A pesar de que el ‘Uni’ no pudo alcanzar el empate y se quedó con una sola anotación de Paco Martínez, el equipo técnico se muestra muy optimista de cara a los próximos encuentros y reconoce que, este partido era complicado porque el CH Alcalá es el líder de la clasificación.

Ya está abiertas las inscripciones para poder participar en la nueva edición del Torneo de Ajedrez, organizado por la Asociación de Amigos por el Desarrollo del Ajedrez, en colaboración con el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla.

La competición tendrá lugar el próximo 1 de abril, en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales, a partir de las 17:00 horas y se desarrollará en dos categorías: Comunidad Universitaria y otros usuarios. En ella podrán participar hasta un máximo de 32 personas. La competición se jugará a través del Sistema Suizo a seis rondas, con un ritmo de ocho minutos más tres segundos de incremento por jugada.

Sobre este certamen se debe destacar que, los dos estudiantes que ocupen las mejores posiciones se clasificarán directamente en el Campeonato de España Universitario de Ajedrez de este año. Además, este torneo será válido para la clasificación ELO de la Federación Andaluza de Ajedrez.

Las personas interesadas en inscribirse podrán hacerlo hasta el 28 de marzo, enviando un correo electrónico a: asodeajedrez@gmail.com con la siguiente información: nombre y apellidos, fecha de nacimiento y centro universitario. También, deberán indicar en el mensaje si pertenecen a la Comunidad Universitaria de la US (estudiante, personal docente o personal de administración y servicios), el tipo de abono o pase que tienen, o si se encuentran dentro del colectivo “otros usuarios” del SADUS y si disponen del abono o del Pase Anual.

Quienes estén en posesión del Pase de Temporada, Anual o Abono del SADUS podrán efectuar la inscripción de forma gratuita; mientras que las personas que no cuenten con estos servicios deberán abonar las tasas correspondientes y obtener el Pase de Día del Servicio para el 1 de abril, fecha en que se desarrollará la competición. Las bases y la información detallada de este Torneo se pueden consultar AQUÍ.

Lunes, 14 Marzo 2022 08:01

Representa a la US en los CEU 2022

Próxima a asumir los Campeonatos de España Universitarios de este año en los deportes individuales y por parejas, la Universidad de Sevilla continúa en la búsqueda de los mejores talentos en las modalidades de ajedrez, atletismo, golf, judo, kárate, natación, orientación, tenis de mesa, taekwondo y triatlón. La recepción de candidaturas se realizará hasta el próximo 31 de marzo, a través del formulario dispuesto para ello.

Para participar es necesario ser estudiante de la US.  En caso de que los aspirantes sean seleccionados, desde el área de Competiciones del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla se podrán en contacto para coordinar todos los preparativos de los campeonatos que, en el momento de competir, requerirán estar en posesión del abono o del Pase de Temporada del SADUS del curso en vigor.

Próximas competiciones nacionales

Como parte de los CEU, la Universidad de Sevilla asumirá del 14 al 17 de marzo, la competición de pádel y del 18 al 20 de este mismo mes, la de tenis. La delegación que acudirá a estos certámenes estará conformada en el caso del pádel por: Sergio Borrero Fernández de la Puente, José María García Ojeda, Andrea Lima Ramírez y Cristina Trigo Castro; mientras que, la de tenis estará integrada por: Adrián Castrillo Jiménez, Gonzalo Chaves Marcos, Ghizlane El Amrani Tchaha y María Clemente Menaya.

La séptima etapa de la ruta Circular Noroccidental - Vía de la Plata contemplada en nuestro programa del Medio Natural para el curso 2021/22, con destino El Castillo de las Guardas – El Garrobo, programada para este sábado 12 de marzo, queda aplazada para el 26 de este mes.

De este modo, se amplía el plazo de inscripción para que las personas interesadas puedan reservar su plaza en esta ruta que consistirá en un recorrido lineal y de dificultad media, con una extensión de poco más de 26 kilómetros y una duración aproximada de seis horas.

En esta actividad al aire libre, quienes asistan podrán disfrutar de la belleza paisajística de la zona, partiendo desde el Castillo de las Guardas por la carretera del Pedrosillo para adentrarse en una dehesa de encinas y alcornoques hasta llegar a El Pedrosillo, una pedanía de El Castillo de las Guardas. Seguidamente, cruzarán el río Agrio y continuarán hasta Villargordo, una aldea de El Madroño de camino a Juan Antón que será la antesala del final del recorrido: El Álamo.

La salida se producirá desde el CDU Los Bermejales, a las 7:00 horas y el regreso a la instalación deportiva se estima a las 18:00 horas. Las inscripciones se podrán efectuar de manera presencial a través de nuestras Oficinas de Atención al Cliente o si se cuenta con usuario y contraseña del SADUS, accediendo a la Oficina Virtual.

Después de disputar este jueves 10 de marzo, la semifinal por el bronce en voleibol femenino y masculino, y fútbol sala masculino, la Universidad de Sevilla consiguió quedarse con dos terceros puestos: uno en la categoría femenina de la primera de estas modalidades y otro en la única categoría a la que podía optar en la segunda.

El equipo femenino de la US que se jugaba la final por el bronce en voleibol, a las 9:30 horas, alcanzaba el metal después de vencer a la Universidad de Cádiz 25-22, 25-20 y 25-21, en el primer, el tercer y el cuarto set, respectivamente; mientras que, el conjunto masculino que se batía en fútbol sala lo hizo al derrotar a la Universidad de Jaén 2-4, en un partido que comenzó a las 13:30 horas y que en el primer tiempo se mostraba muy parejo, cerrando 1-1 al descanso.

Desafortunadamente, el bronce se escapó de las manos de los chicos sevillanos que perseguían el tercer puesto en voleibol luego de caer en tres sets, así: 19-25, 8-25 y 18-25, ganando solo un set por 25-21. De esta manera, la Hispalense culmina la segunda semana de expedición de los CAU con la satisfacción de haber conseguido dos oros en rugby 7 (femenino y masculino), un bronce en voleibol femenino y otro en fútbol sala masculino.

La próxima semana, el desafío de la US será ganar inicialmente a la Universidad de Huelva en los cuartos de final de baloncesto femenino para buscar un oro más en esta competición universitaria autonómica. La cita de este deporte será en Málaga, del 15 al 17 de este mes.

A partir de marzo, las niñas y los niños entre 6 y 13 años podrán disfrutar de un nuevo curso de patinaje infantil, impartido por técnicos deportivos especializados, en el CDU Los Bermejales, los lunes y miércoles de 17:30 a 18:30 horas.

El plazo de inscripción se encuentra abierto y el trámite se puede realizar de forma presencial en las Oficinas de Atención al Cliente del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, ubicadas en el CDU Los Bermejales y en el CED Pirotecnia. El acceso a este curso supone un pequeño suplemento de coste del Abono Infantil y será la oportunidad perfecta para que los más pequeños de casa se familiaricen con el mundo del patinaje y al mismo tiempo, fortalezcan sus habilidades motrices.

Jueves, 10 Marzo 2022 07:50

La US conquista los CAU de rugby 7

La Universidad de Sevilla que acogió este miércoles 9 de marzo, los Campeonatos de Andalucía Universitarios de rugby 7 femenino y masculino, en el CDU Los Bermejales, se proclamó campeona absoluta de la competición, tras una larga jornada deportiva que inició a las 10:30 horas y que culminó a las 19:30.

La lucha por el oro del conjunto masculino sevillano comenzó con el partido inaugural del certamen que se disputó entre este y el equipo de la Universidad de Almería, y que cerró con un arrasador 34-0. Posteriormente, continuó con la victoria de la US en el encuentro con la Universidad de Málaga, a la que venció 34-7. La buena racha de la Hispalense se mantuvo y en su tercer partido ganó 17-5 a la Universidad de Jaén. Finalmente, en el último cuerpo a cuerpo que tenía que asumir en este grupo único, ganó 5-25 a la Universidad de Granada. De esta manera, conquistó el oro; la de Jaén, la plata y la de Granada, el bronce.

Por su parte, el equipo femenino de la US que jugaba en el grupo A y que tenía que batirse inicialmente contra las universidades de Huelva y Cádiz, venció a la primera de estas 43-0 y 38-0, a la segunda. Estos resultados le permitieron clasificarse como primero de grupo y enfrentarse en la tarde contra la Universidad de Jaén que era segunda del grupo B. En este partido, las sevillanas hicieron gala nuevamente de su buen juego y se quedaron con el triunfo, derrotando a las visitantes 52-7.

El gran éxito de las universitarias sevillanas en esta competición las llevó a jugar la final contra el conjunto de la Universidad de Granada. Había talento de sobra para aferrarse al título, así que, las hispalenses no dudaron en despachar su carga para hacerse al oro y derrotaron 0-43 a las granadinas que se llevaron la plata. El bronce de esta categoría se quedó en manos de la Universidad de Cádiz.

Al cierre de esta cita del rugby 7, los conjuntos masculino y femenino de la Universidad de Sevilla que se consolidaron campeones de los CAU en esta modalidad deportiva posaron con una camiseta violeta junto a la Vicerrectora de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación Ana López Jiménez y a la Directora de la Unidad para la Igualdad Rosa María Casado Mejía, para decir juntos: ¡Sí a la igualdad!, como un acto simbólico que forma parte de la campaña Miércoles Violetas que lidera la US para promover la igualdad dentro y fuera de las aulas.

Otras competiciones de los CAU

Cara y cruz en el voleibol. Por un lado, las chicas de la US se jugaban el pase a la final de la competición ante Málaga. Un complicado rival al que no lograron superar en un igualado partido que se resolvió en cuatro sets. Mientras que la primera manga caía del lado de las sevillanas por 26-24, las malagueñas se recomponían y vencían en los siguientes tres sets por 17-25, 15-25 y 24-26, escasos dos puntos de diferencia que decantaron la balanza de su lado y, por tanto, deja a la Universidad de Sevilla en la final de bronce para luchar por el tercer puesto en la jornada de mañana.

Por su parte, el equipo masculino hacía los deberes en el cuadro B de la competición. Este se cuela en la final de bronce después de ganar a la Universidad de Huelva por 25-8, 25-10 y 25-8. Peor suerte ha corrido el equipo femenino de fútbol sala, el cual era derrotado 4-0 por Málaga en la semifinal de bronce y que regresa a casa con las manos vacías, pero con buenas impresiones de cara a próximas ediciones del certamen. Un equipo joven, que llegará lejos. En cuanto al fútbol sala masculino, el equipo de la universidad hispalense pierde ante Almería por 5-0, dura derrota que lo apea de la lucha por el oro, pero que lo mantiene en el camino hacia el bronce ante Jaén en la jornada de mañana.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad