Tras disputar los Campeonatos de España Universitarios de Ajedrez en el Centro de Tecnificación de Atletismo de Antequera (Málaga), del 20 al 22 de abril, la Universidad de Sevilla conquistó el bronce con su ajedrecista Francisco Miguel Callejas Rojas, quien es estudiante de la Facultad de Medicina y actual campeón del Torneo Universitario de Ajedrez de la US.
Además de este importante tercer puesto, la Universidad de Sevilla logró quedarse con la cuarta plaza en la clasificación por equipos. Igualmente, sus representantes de la Facultad de Matemáticas culminaron la competición con posiciones que son destacadas, teniendo en cuenta que el certamen acogía a cerca de ochenta participantes.
Por ejemplo, el alumno Luis Manuel Esquivias Quintero consiguió clasificarse como séptimo; Alberto Aguilar, como quincuagésimo; Joaquín Rodríguez, quincuagésimo tercero, y Sergio Salas quincuagésimo séptimo. Dichos puestos fueron alcanzados gracias a su buen desempeño en las ocho rondas distribuidas equitativamente entre la primera jornada y la segunda jornada, y en la última ronda que se jugó este viernes 22 de abril, todas estas a través del Sistema Suizo.
Ahora, la US se prepara para asumir los enfrentamientos de los CEU de Tenis que comenzarán este sábado 23 de abril y finalizarán el lunes 25 de este mes.
La mayor feria del deporte alternativo de la ciudad está a punto de comenzar, en esta ocasión, tanto en versión presencial como en formato virtual y como siempre, en el marco del Salón de Estudiantes que organiza la Universidad de Sevilla, con el fin de ayudar a la transición del alumnado preuniversitario y a la participación de todos los miembros de la Comunidad Universitaria de la US.
En la modalidad presencial que tendrá lugar del 25 al 30 de abril, Ferisport contará con varias actividades dirigidas con soporte musical frente al escenario y, además, el alumnado de tercero y cuarto de la ESO; primero y segundo de Bachillerato, y Ciclo Formativo de Grado Superior que asista al Salón podrá probar casi medio centenar de deportes alternativos en las instalaciones del CDU Los Bermejales, a través de una gymkhana.
Asimismo, y como cada año, el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ofrecerá la posibilidad de que el alumnado y sus familias acudan a una jornada de puertas abiertas en el Complejo Deportivo Universitario para conocer sus instalaciones y disfrutar el recorrido de la gymkana. Esta actividad se realizará el próximo sábado 30 de abril, desde las 10:00 hasta las 14:00 horas.
Entre la larga lista de actividades con las que se podrán deleitar las personas asistentes se encuentran los siguientes deportes alternativos: boccia, malabares, hockey precisión, unihockey, juegos de mesa gigantes, indiaca, poweriser, shutterball, spiribol, pédalos, 4x4, esquís gigantes y roundnet.
Para aquellos centros que no han conseguido plazas en el Salón de Estudiantes por haberse completado el aforo, también se ofrece la posibilidad de acceder el Salón virtual del 25 al 29 de abril, de 9:00 a 18:00 horas, donde podrán visitar el estand del SADUS y visualizar rutinas de entrenamiento y una gran variedad de contenidos digitales para conocer todo el portafolio de actividades deportivas y recreativas de la US. Por su puesto, también se convoca a que sus estudiantes acudan a la jornada de puertas abiertas del día 30.
En el segundo día de competición de los Campeonatos de España Universitarios de Ajedrez, realizados en el Centro de Tecnificación de Atletismo de Antequera (Málaga), los cinco estudiantes que asisten en nombre de la Universidad de Sevilla consiguieron escalar en la clasificación individual.
A diferencia del miércoles 20 de abril, el jueves 21 de abril, el mejor posicionado es el alumno de la Facultad de Matemáticas de la US Luis Manuel Esquivias Quintero, quien se ubica en el octavo puesto. A él, le siguen Francisco Miguel Callejas Rojas, de la Facultad de Medicina, que está en el undécimo, y los estudiantes de Matemáticas, Sergio Salas Campuzano, que ya aparece como trigésimo noveno; Alberto Aguilar Martín, que ocupa la posición cuadragésima tercera, y Joaquín Rodríguez Morilla, que está en la sexagésima cuarta.
Este viernes 22 de abril, tendrá lugar la última jornada y la Universidad de Sevilla espera alcanzar medallas con sus talentos en este juego de estrategia que se desarrolla a nueve rondas, a través del Sistema Suizo.
El pasado jueves 21 de marzo, en el Campo de Rugby Las Torres de Cotillas (Murcia), se disputó la última jornada de los Campeonatos de España Universitarios de Rugby 7 femenino y masculino. Después de cumplir varios compromisos de alta complejidad, la Universidad de Sevilla se proclamó campeona nacional universitaria con su equipo femenino y subcampeona con su conjunto masculino.
En la lucha por el título, las sevillanas comenzaron el día de competición a las 9:44 horas, con el partido de cuartos de final contra el conjunto de la Universidad de Granada. En esta cita, las representantes de la US consiguieron el triunfo por 39-0 y el pase a las semifinales que jugaron posteriormente con las estudiantes de la Universidad de Zaragoza, a las que derrotaron 40-5.
Con el billete de la final en la mano, las hispalenses se enfrentaron por el oro a las 16:28 horas, con las alumnas de la Universidad Complutense de Madrid. En este partido decisivo, se replegaron para blindar la zona defensiva, una táctica que les funcionó para cerrar el marcador 19-0 a su favor y hacerse con el máximo título del certamen, revalidando el primer puesto obtenido en los Campeonatos de Andalucía Universitarios, celebrados recientemente.
Durante estos dos días de competición, las sevillanas han dado una lección de cómo jugar rugby 7, al saber atacar con tranquilidad, defender y aprovechar los espacios. Han dominado los CEU de principio a fin y muestra de ello han sido los pocos ensayos que han recibido por parte de sus adversarias. De hecho, en la final, su contrincante no encontró ocasión para anotar ni un solo ensayo.
Por su parte, el equipo masculino de la US, que se batió en los cuartos de final contra el de la Universidad Complutense de Madrid a las 10:06 horas, ganó 28-17 y se metió en las semifinales para asumir un cuerpo a cuerpo con el conjunto de la Universidad del País Vasco, al que atendieron con ferocidad hasta vencerlo por 31-19.
Ya en la final, que se jugó a las 16:28 horas, los universitarios sevillanos pusieron toda la carne en el asador para asegurarse el oro; pero no contaron con suerte porque los estudiantes de la Universidad San Jorge les arrebataron el metal dorado por solo tres puntos (14-17), dejándoles con la plata.
Vale la pena destacar que, el conjunto masculino de Sevilla fue de menos a más en estos CEU, ya que ganó todos los partidos, a excepción de la final, y desarrolló unos encuentros magníficos en la última jornada. Por ejemplo, derrotó al equipo vasco que era uno de los rivales más duros y, perdió la final por un resultado mínimo ante el San Jorge que vestía la vitola de favorito.
Tras el curso escolar de los pequeños de la casa, es momento de dedicar tiempo al deporte y al entretenimiento. Comprometida con la conciliación de la vida laboral y académica, con la familiar en la época de las vacaciones escolares de verano, la Universidad de Sevilla a través del Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación ha preparado un catálogo completo de actividades en los campus infantiles de verano dentro de los programas Campus Deportivos SADUS, Proyecto Búho y Campamentos Tecnológicos-Mindtech.
Dichos programas están diseñados con perspectiva lúdica y educativa, para reforzar los valores del compañerismo, el trabajo en equipo, la igualdad, la inclusión, la creatividad y la superación personal, contemplan como novedades la promoción de deportes alternativos y diferentes actividades para estimular la movilidad sostenible y activa.
Bajo estas premisas, desde el SADUS ofrecemos de junio a septiembre el Campus Deportivo de Verano, un espacio en el que niñas, niños y adolescentes podrán disfrutar de una programación semanal tematizada con bailes, deportes y actividades recreativas de acuerdo con su edad, en las instalaciones del CDU Los Bermejales.
El plazo de solicitud de plazas para este programa se abrirá el próximo martes 26 de abril, a partir de las 10:00 horas, para la Comunidad Universitaria de la US; mientras que, para quienes no pertenezcan a este colectivo estará habilitado desde el martes 17 de mayo, si hubiera plazas disponibles. La inscripción podrá efectuarse de manera presencial en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales y del CED Pirotecnia o a través del enlace dispuesto para ello, accediendo con el UVUS y contraseña (si se pertenece a la Comunidad Universitaria) o registrándose en el formulario (para la comunidad en general).
Los Campus disponibles en esta edición son: Campus Infantil para niñas y niños de primer, segundo y tercer ciclo de infantil (4 a 6 años); Campus Cadete para estudiantes de primero, segundo y tercero de primaria (7 a 9 años); Campus Juvenil para quienes cursen cuarto, quinto y sexto (10 a 12 años), y Campus Junior para alumnos de primero de ESO y hasta Bachillerato (13 a 17 años).
Además de este programa, los menores podrán inscribirse por un coste adicional a clases intensivas de natación y/o acceder al servicio de comedor, una vez finalizado el horario del Campus. Para más información pulsa aquí.
Este miércoles 20 de abril, se celebró la primera jornada de competición de los Campeonatos de España Universitarios de Rugby 7 femenino y masculino, y de Ajedrez en la categoría mixta, en Las Torres de Cotillas (Murcia) y en Antequera (Málaga), respectivamente.
Con la firme intención de plantar cara a los conjuntos favoritos y avanzar en el objetivo de conseguir medallas, los conjuntos de la actual campeona autonómica absoluta de rugby 7 (la Universidad de Sevilla) acudieron al Campo de Rugby Las Torres de Cotillas para hacer gala de su engranaje.
El primero de ellos en iniciar la disputa de la fase de grupos fue el equipo femenino de la US que se encuadra en el grupo B. Este lo hizo a las 10:44 horas, contra el conjunto de la Universidad de Gerona. Se trató de un encuentro complejo que favoreció a las sevillanas, quienes con total control del partido se alzaron 0-30.
Tras esa primera victoria, el equipo femenino de la US se enfrentó a las 13:28 horas, al de la Universidad Complutense de Madrid. A pesar de haber sido una cita difícil porque el madrileño se abandera como uno de los favoritos del certamen, el nivel de compenetración de las jugadoras hispalenses permitió cerrar el partido con un triunfo de 21-12.
Ya en el último partido ante la Universidad Politécnica de Valencia que se disputó a las 16:34 horas, el equipo sevillano repitió victoria, ganando 26-5, resultado que le ubica como máximo líder del grupo B. Este jueves 21 de abril, a las 9:44 horas, tendrá que batirse en los cuartos de final contra la Universidad de Granada que fue su contrincante en la final de los recientes Campeonatos de Andalucía Universitarios.
Por su parte, el conjunto masculino que partía como cabeza de serie del grupo A comenzó sus encuentros de la fase de grupos a las 11:50 horas, contra el equipo de la anfitriona (la Universidad Católica de Murcia), a la que derrotó por 19-15, en un partido que iba perdiendo 0-15; pero que, gracias a la remontada de los sevillanos se logró darle la vuelta al marcador. En el segundo encuentro que se realizó a las 14:34 horas, ante la Universidad Autónoma de Madrid, los estudiantes sevillanos repartieron varios ensayos hasta sellar el marcador 26-12.
En la última cita contra la Universidad de La Coruña que se luchó a las 17:26 horas, los representantes de la US repitieron el sendero de éxitos cosechado por el conjunto femenino, alcanzando un imponente 26-7 que les da el pase directo a los cuartos de final que jugarán este jueves 21 de abril, ante el conjunto de la Universidad Complutense de Madrid, a las 10:06 horas.
CEU de Ajedrez
También, este miércoles tuvo lugar la primera jornada de los Campeonatos de España Universitarios de Ajedrez en la Biblioteca Municipal San Zoilo de Antequera.
La Universidad de Sevilla asume este compromiso que irá hasta el próximo 22 de abril, con cinco representantes: Francisco Miguel Callejas Rojas, estudiante de la Facultad de Medicina y actual campeón del Torneo Universitario de Ajedrez de la US; Luis Manuel Esquivias Quintero; Alberto Aguilar Martín; Joaquín Rodríguez Morilla, y Sergio Salas Campuzano, alumnos de la Facultad de Matemáticas. Cada uno de ellos, con su Elo, intentará poner sobre la mesa su capacidad estratégica en nueve rondas que se jugarán a través del Sistema Suizo.
Después de disputar el primer día de estos CEU, los jugadores mejores ranqueados son Francisco Miguel que ocupa la octava plaza y Luis Manuel que está en el duodécimo puesto; mientras que, Alberto es el número 48 de la clasificación individual; Joaquín es el 51, y Sergio, el 56.
Con motivo de la celebración del XXVI Salón de Estudiantes de Grado y Posgrado, y Ferisport 2022, desde el jueves 21 de abril hasta el lunes 2 de mayo, la Sala de Lectura del CDU Los Bermejales permanecerá cerrada, ya que estas instalaciones serán utilizadas para acoger algunas actividades de este evento que es de gran relevancia para la Universidad de Sevilla, de cara a la transición del alumnado preuniversitario y a la participación de todos los miembros de la Comunidad Universitaria.
La actividad en la Sala de Lectura será retomada con normalidad el próximo martes 3 de mayo, en su horario habitual de 9:00 a 20:00 horas para las personas usuarias y abonadas de nuestro Servicio.
La Universidad de Sevilla ha quedado tercera en la clasificación general de universidades en los Campeonatos de Andalucía Universitarios celebrados entre enero y marzo de este año. El ímpetu de la US en este certamen regional le permitió ocupar la tercera posición en las categorías masculina y femenina, y la primera en natación y pádel, empatando en puntos con la universidad líder (Granada).
Sin duda, las competiciones que mejor sabor de boca le han dejado a los nuestros fueron los CAU de Baloncesto masculino y de Rugby 7 femenino y masculino, pues en la primera de estas modalidades deportivas consiguió repetir oro, y en la segunda se hizo con el título de campeona absoluta. Asimismo, sobresale el medallero que alcanzó con su representación femenina que fue mucho más sobresaliente que la masculina.
Por ejemplo, las estudiantes sevillanas conquistaron un oro en fútbol 11, una plata en pádel por equipos femenino y cinco bronces en: natación, campo a través, voleibol, balonmano y baloncesto. De otro lado, los representantes masculinos obtuvieron un oro en natación por equipos, un bronce en fútbol sala y algunas posiciones destacables como el cuarto lugar en campo a través, el quinto puesto en voleibol y fútbol 11, y la séptima plaza en balonmano.
La clasificación general de los CAU ha dejado como campeona a la Universidad de Granada con 181 puntos, seguida de la Universidad de Málaga que quedó segunda con 166 puntos y de la Universidad de Sevilla que, con un total de 158 puntos, se ha consolidado tercera del ranquin de esta competición en la que participaron diez universidades andaluzas.
El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla organiza este sábado 23 de abril, a través de nuestro Programa de Actividades en el Medio Natural, una jornada de senderismo hacia Segura de León (ruta negra), en Badajoz.
Esta ruta circular de dificultad media contempla un poco más de 18 kilómetros y partirá en autobús desde el CDU Los Bermejales a las 7:30 horas, rumbo a la Plaza de España de Segura de León, desde donde se iniciará el recorrido a pie. El regreso de las personas participantes a las instalaciones del SADUS será a las 16:30 horas.
En el itinerario de esta ruta se destaca la visita a la Ermita del Cristo de la Reja, la Cañada Real Leonesa y la Fuente del Canto del siglo XVII, escenarios de gran valor arquitectónico y belleza paisajística. Para el adecuado desarrollo de esta actividad se recomienda usar calzado cómodo (botas o zapatos de senderismo), ropa acorde con las condiciones climatológicas, bastones, agua y algo de comida.
Las inscripciones a este destino se pueden efectuar de manera presencial en las Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia, o si se dispone de usuario y contraseña, a través de la Oficina Virtual.
Una semana más de competiciones nacionales enfrentará la Universidad de Sevilla en los Campeonatos de España Universitarios. Esta vez, el turno es para los certámenes de ajedrez y de rugby 7 femenino y masculino que comenzarán con las acreditaciones el 19 de abril en Antequera (Málaga) y en Las Torres de Cotillas (Murcia), respectivamente.
En el caso de los CEU de Ajedrez que están organizados por la Universidad Málaga, la US acudirá cinco estudiantes masculinos: Francisco Miguel Callejas Rojas de la Facultad de Medicina, quien posee un Elo de 2322, y cuatro alumnos de la Facultad de Matemáticas: Luis Manuel Esquivias Quintero con un Elo de 2302, Alberto Aguilar Martín con un Elo de 1856, Joaquín Rodríguez Morilla con un Elo de 1832 y Sergio Salas Campuzano con un Elo de 1692. Ellos se batirán en varias jornadas que irán hasta el viernes 22 de abril.
En relación con los CEU de Rugby 7, organizados por la Universidad Católica de Murcia, los encuentros se jugarán los próximos 20 y 21 de abril. La fragante campeona de los CAU de Rugby 7 en ambas categorías (femenina y masculina) buscará alcanzar medallas, haciendo gala de su buen juego.
En el cuadro masculino, la Universidad de Sevilla parte como cabeza de serie del grupo A que está compuesto por la Universidad de La Coruña, la Universidad Autónoma de Madrid y la UCAM. El primer partido de la US se disputará el miércoles 20 de abril, a las 11:50 horas, contra los estudiantes murcianos; el segundo contra los madrileños a las 14:34 horas, y el último ante los coruñeses a las 17:26 horas. Los miembros del equipo técnico Teo Olivares y Manolo Yedro van al campeonato ilusionados y con la mentalidad puesta en traerse una medalla para Sevilla.
Por su parte, el equipo femenino, que se encuadra en el grupo B, asumirá la disputa con dos de los conjuntos favoritos de este campeonato: la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Politécnica de Valencia, además de la Universidad de Gerona que tiene un gran nivel. A todo esto, hay que añadir que las sevillanas se inaugurarán contra las catalanas a las 10:44 horas, con un partido exigente. El segundo encuentro de las hispalenses será a las 13:28 horas contra las madrileñas; mientras que, el último será contra las valencianas a las 16:34 horas. El entrenador Carlos Benito ha manifestado que, las estudiantes acudirán con los mimbres necesarios a pesar de contar con algunas bajas de última hora.
En esta competición pasarán a los cuartos de final los dos primeros de cada grupo y los dos mejores terceros. Además, los últimos de cada grupo disputarán partidos para asignar desde el noveno hasta el último puesto. Cabe destacar que, en el grupo C del cuadro masculino ha habido una renuncia por parte de uno de los equipos.