Disfrutar del deporte en todas sus facetas no deja más que beneficios y, una opción perfecta para comenzar esa tarea puede ser la de desplazarse hasta nuestras instalaciones haciendo uso de los servicios que facilitan el transporte en bicicleta.
Tanto el CDU Los Bermejales como el CED Pirotecnia disponen de carriles bici que llegan hasta la misma puerta de las instalaciones. De manera que, sea cual sea el punto desde el que se inicie el trayecto, es posible llegar hasta nuestros espacios gracias al carril bici.
De igual forma, en ambos lugares se podrá estacionar la bicicleta mientras se practica deporte en las distintas instalaciones, pues se dispone del servicio para ello.
Hemos estrenado el tercer programa de radio de la temporada, un episodio que lleva por título “Año nuevo, episodio nuevo”, ya que se trata del primero del año 2022.
Para el desarrollo de esta nueva entrega radiofónica se contó con la presencia en el estudio de tres protagonistas. En la grabación del mismo pudimos conocer de primera mano las impresiones de los participantes en el Campeonato de Andalucía Universitario de Campo a través, Claudia del Pino y Sergio Santiago.
Además, en el programa se anunció que la US ya se ha puesto en marcha para crear los equipos que la representarán en los campeonatos universitarios, de manera que pudimos conocer la última hora de las preselecciones.
Por último, hay que recordar que la Universidad de Sevilla se encuentra en plena época de exámenes, por lo que el técnico deportivo del SADUS Emilio Campos compartió con todos los oyentes una serie de recomendaciones deportivas para que el cuerpo no se resienta durante estas fechas.
Escúchalo AQUÍ
Ya hemos abierto el periodo de inscripciones para participar en el II Torneo, tanto de tenis como de pádel, que se desarrollan dentro del programa de campeonatos universitarios del curso 2021/2022, que organizamos desde el SADUS.
De manera que, desde el 31 de enero de 2022, se pueden realizar las inscripciones para estos torneos que darán comienzo, en el caso del tenis, el próximo 7 de marzo y en el caso del pádel, arrancará el día 14 del mismo mes.
En cuanto a la forma de realizar las inscripciones, estas se podrán realizar a través de la oficina virtual de competiciones. Recordándose que es requisito indispensable para poder participar estar en posesión del Pase de Temporada del curso vigente o ser abonado al SADUS.
Estos serían los segundos de los dos torneos de estas categorías deportivas que se desarrollarán durante el presente curso, y cuyos desarrollos permitirán conocer a los vencedores absolutos, tanto de tenis como de pádel. Además de esta información, cualquier otra consulta se podrá realizar en el correo jiraqueta@us.es.
Ahora que evitar el contacto personal se ha hecho parte de la rutina diaria, trasladarlo al mundo del deporte se ha convertido en una necesidad, sobre todo, para que no impida continuar con la realización de una práctica deportiva rutinaria.
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla tratamos de ponerlo fácil gracias a nuestra oficina virtual, una herramienta que, además, permite agilizar los trámites necesarios haciendo la tarea fácil y segura, sin necesidad de desplazarse hasta la Oficina de Atención al Cliente.
Se trata de un espacio en el que los usuarios y abonados podrán realizar diferentes gestiones a través de Internet de forma fácil y rápida. Siendo múltiples los posibles trámites a llevar a cabo, como acceso a las diferentes plataformas, inscripciones, reserva de cursos e instalaciones, gestión de abonos, recarga del saldo cliente, estar al día de todos los resultados y enfrentamientos de las competiciones de la temporada universitaria, entre otras muchas opciones.
Para acceder a ella, simplemente será necesario darse de alta en la Oficina Virtual para obtener la clave personal con la que acceder.
Practicar deporte es por sí mismo gratificante e, incluso, puede llegar a ser divertido. Desde el SADUS perseguimos buscar esa diversión ofreciendo en nuestras instalaciones actividades novedosas que permitan a nuestros usuarios y abonados disfrutar de un deporte adaptado a las últimas actualizaciones del mundo deportivo.
El Pickleball es uno de ellos, un curso de abonados que se basa en un deporte poco conocido, pero a la vez basado en otros tradicionales, ya que se trata de un deporte de pala que combina elementos del tenis, pádel, bádminton y ping pong.
Otra opción ofrecida y quizás poco conocida son las clases de omnia fit. Esta actividad es perfecta para practicar deporte en todas sus facetas, ya que se basa en circuitos de entrenamiento que combinan fuerza, resistencia, estabilidad, flexibilidad, coordinación y velocidad.
Y, por último, y quizás un poco menos desconocido es el Fitball xtrem, una actividad basada en clases dinámicas con pelotas que buscan mejorar el equilibrio, la fuerza y la coordinación.
Una amplia variedad de opciones que buscan que el deporte no se convierta en una actividad monótona y se pueda descubrir, cada día, actividades y metas nuevas.
El pasado fin de semana, en el programa de actividades en el medio natural alcanzamos el ecuador de la ruta circular noroccidental – Vía de la Plata organizada durante el curso 2021-22, cosechando únicamente éxitos en cada una de nuestras salidas.
La ruta del pasado sábado 22 de enero permitió recorrer El Ronquilo – El Garrobo, con un recorrido lineal, de dificultad media, que alcanzaba casi los 20 kilómetros de extensión y que se pudo llevar a cabo en aproximadamente 5 horas.
Los participantes salieron desde nuestras instalaciones en los Bermejales para llegar a la carretera C-421 y, desde ahí, alcanzar la vía verde del Ronquillo. Se pudo disfrutar de un trayecto muy agradable y sin dificultad alguna. Al finalizar, se tomó la N-630 durante unos kilómetros hasta llegar a la venta del Alto, se cruzó y se continuó dirección El Garrobo.
Ahora, la mirada está puesta en la siguiente ruta organizada que permitirá descubrir Dehesa Matallana y que tendrá lugar el próximo 5 de febrero de 2022. No obstante, desde el SADUS animamos a conocer todas las actividades en el medio natural aún pendientes para el presente curso que se pueden consultar en el apartado AQUÍ.
El Universidad de Sevilla sumó un nuevo triunfo al dominar, de principio a fin, la cuarta serie de las seis que tiene programadas la Copa FAR de rugby a siete. En esta ocasión, se encontraba coorganizada, en el CDU Los Bermejales, entre la propia US y el Ciencias Enerside.
En el desarrollo de la misma se contó con la asistencia de seis equipos, que participaron en una jornada agradable y con un animoso público que pobló las gradas del complejo universitario.
Las chicas del Uni, serias y concentradas desde el principio, endosaron en el primer partido 8 ensayos al combinado CRAC-Mezquita. La primera plaza del grupo la ganaron también sin encajar un punto al derrotar 28 a 0 a un URA Almería que sólo logró contener a las hispalenses durante el primer tiempo.
Ya en la fase final, las chicas de Carlos Benito tampoco tuvieron piedad con el Ciencias Enerside, conjunto que notó en exceso que se tuviera que retirar, con molestias, una de sus mejores jugadoras, Alejandra Olivares; finalmente las científicas acabaron encajando 7 ensayos.
En el último partido disputado en el torneo, el Bahía’89, que también había llegado invicto a la final, y con una buena progresión desde la pasada temporada, pudo llevarse el honor de anotarle un ensayo al Universidad de Sevilla, catalogado actualmente como el séptimo mejor equipo de España. Aunque en muchas fases del juego existió igualdad, el marcador cayó finalmente hacia las sevillanas por un claro 35 a 5. El Ciencias finalizó en tercera posición y el URA Almería cuarto al ganar la Copa de Plata.
En el equipo hispalense destacaron los ensayos conseguidos por la joven de 16 años, Natalia Rufo, titular en los cuatro encuentros y la actuación de la capitana Cristina Iglesias, con muchas transformaciones a palos de mérito.
El entrenador sevillano, a la conclusión de los encuentros, comentó que está “feliz por la seriedad con la que las chicas se han tomado la vuelta a la competición tras el parón de Navidad”. Reconociendo que van “en el buen camino y que, cuando juegan así, además se divierten mucho más”.
La primera competición autonómica universitaria del 2022 ha dejado el primer pódium para la Universidad de Sevilla. El Campeonato de Andalucía Universitario de campo a través se celebró el pasado fin de semana en la ciudad de Granada, escenario que vio como el equipo femenino de la US se hacía con la medalla de bronce.
En el caso del equipo de las chicas, estas tuvieron que recorrer un total de 6.000 metros, repartidos en cuatro vueltas. El equipo estuvo formado por Marta Corazón, que quedó en séptima posición, Claudia del Pino, que alcanzó la octava y Raquel Blanco que se hizo con el puesto decimonoveno. En conjunto, las chicas alcanzaron la tercera posición del campeonato.
En cuanto a los chicos, que tuvieron que recorrer un total de 7.500 metros repartidos en 5 vueltas, no hubo la misma suerte y no pudieron conseguir puesto en el pódium, pero alcanzaron la cuarta posición. De manera individual, Sergio Santiago consiguió la quinta posición, Pablo Melero la vigesimoprimera y Sergio Moreno la vigesimoctava.
Finalmente, a partir de las 14:15 horas, el domingo 23 de enero, se realizó la entrega de premios, teniendo en cuenta para ello tanto la clasificación individual como la clasificación por universidades. En este momento las chicas de la US subieron el pódium para colgarse al cuello la medalla que las nombraba terceras en la competición.
El arranque del nuevo año ha venido también con novedades en el SADUS, donde celebraremos la III edición de la Jornada de Deportes Alternativos Andaluces en el CDU Los Bermejales el próximo 11 de febrero. El éxito de las ediciones anteriores ha asegurado la continuidad de un evento que tiene como objetivo conocer deportes alternativos creados por expertos autonómicos.
Se trata de una actividad de carácter gratuito con una sesión de 8:30 a 14:30 horas. En las pasadas ediciones fueron más de un centenar de participantes, en cada una de ellas, los que se dieron cita para conocer de primera mano las innovaciones deportivas andaluzas, agotando todas las plazas disponibles. Así, este año se repite con las disciplinas deportivas de Pinfuvote y Ringol, contando con sus creadores Juan Lorenzo Roca Brines y Manuel Martín Martínez para impartir las sesiones teórico-prácticas, y se añade la novedad del Voley kubo.
Los deportes alternativos suponen una nueva forma de entender la actividad física desde un punto de vista más recreativo. Incorporar estas propuestas en las prácticas deportivas ofrece múltiples posibilidades de ejecución al ser adaptativos al espacio, con diferentes números de participantes y aptos para todas las edades.
Estas sesiones están dirigidas principalmente a profesores, maestros, alumnos de Ciencias del Deporte, TSAFAD y monitores deportivos que podrán incorporar a su metodología. Asimismo, al finalizar la jornada recibirán un diploma que acredite su participación. Las inscripciones se encuentran abiertas desde el 21 de enero a las 9.00 horas, con un cupo máximo de 90 participantes, por lo que se recomienda que aquellos interesados reserven cuanto antes su plaza a través del siguiente FORMULARIO de inscripción.
Nuevas alternativas deportivas: Pinfuvote, Ringol o Voley Kubo
Aunque estos deportes alternativos pueden resultar desconocidos o ajenos, suponen una excelente oportunidad de implantar nuevas opciones para dinamizar eventos y actividades lúdico-deportivas. Por ejemplo, el Pinfuvote es un juego alternativo constituido por dos equipos que une las reglas del ping-pong, el fútbol, voleibol y el tenis, cuyo objetivo es hacer partícipe del juego a la mayoría de participantes.
Por su parte, el Ringol se caracteriza por ser cooperativo e inclusivo que se practica a un solo golpe de balón, en una superficie de juego rectangular entre dos equipos mixtos. El objetivo es introducir el balón en la portería o aro contrarios mediante goleos en todas las partes del cuerpo, excepto cabeza y puños, y agarre del balón dentro del área contraria.
Por último, el Voley kubo es un deporte que fusiona el voley playa, con el pádel, dado que se aprovechan los rebotes como en el pádel pero usamos la técnica de la modalidad de playa. La red está a una altura de 2 metros para hacerlo más atractivo a personas con menos estatura y de ambos sexos, y permitiéndose un bote la potencia deja de ser relevante e iguala las posibilidades entre mujeres y hombres.
PROGRAMA
Jornada de mañana
8:30 h. Recepción de participantes
9:00 h. Inauguración de las jornadas y foto oficial de la formación
9:30 h. - 11:00 h. Primer deporte (30´ teoría - 60´ práctica)
11:00 h. - 11:30 h. Descanso
11:30 h. - 13:00 h. Segundo deporte (30´ teoría - 60´ práctica)
13:00 h. - 14:30 h. Tercer deporte (30´ teoría - 60´ práctica)
14:30 h. Cierre de las Jornadas.
Después de las fiestas navideñas, en el Servicio de Actividades Deportivas de la US recuperamos la actividad deportiva al máximo nivel. Ofreciendo la posibilidad de disfrutar del deporte con una amplia variedad de opciones.
Nuestro Complejo Deportivo Universitario, localizado en los Bermejales, abre sus puertas, de lunes a viernes, desde las 7:30 hasta las 22:30 horas y, los sábados, desde las 9:00 hasta las 21:00 horas. En el caso del Centro Educativo Deportivo Pirotecnia el horario de apertura de sus instalaciones es de lunes a viernes de 8:00 a 21:30 horas.
Desde el SADUS animamos a disfrutar del deporte y por ello ofrecemos toda la información a través de nuestra página web. No obstante, también es posible consultar cualquier duda o información a través de la Oficina de Atención al Cliente, que estará disponible, en el caso del CDU Los Bermejales, de lunes a viernes de 8:30 a 14:00 horas y de 16:00 a 21:30 horas. Y, en el caso del CED Pirotecnia, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas y de 15:30 a 20:30 horas.