El próximo jueves 9 de junio, a partir de las 20:30 horas, realizaremos la entrega de los premios del área de Actividades, correspondientes al curso 2021/22. Durante el evento, también tendrá lugar la inauguración de la piscina adaptada a la temporada de verano, en el CDU Los Bermejales.
Bajo el concepto de una fiesta temática ibicenca, en la que habrá bailes, actuaciones musicales en directo, exhibiciones y degustaciones de cócteles naturales de frutas, se hará la entrega de premios del Programa de Adherencia, que destaca el esfuerzo de quienes han acumulado el mayor número de puntos por la cantidad de ejercicio practicado en nuestras instalaciones. Igualmente, se distinguirá a los participantes que hayan logrado mayor kilometraje durante las rutas del Programa de Actividades en el Medio Natural.
Además, se entregará un reconocimiento a los menores destacados en las competiciones de hockey, natación, tenis y pádel del Abono Infantil, y a las personas usuarias que hayan sobresalido en las distintas actividades del Servicio. Durante el acto, también se realizará un homenaje póstumo a la monitora de las clases de Tai Chi, Carmen López Fuente.
Con este evento que es abierto al público se inaugurará la piscina de verano del CDU Los Bermejales que, desde el 10 de junio hasta el 11 de septiembre estará abierta, de 11:00 a 21:00 horas. Las personas asistentes a la celebración podrán disfrutar de un baño libre en el vaso de piscina pequeño del Complejo Deportivo.
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla celebraremos el próximo viernes 3 de junio, en las pistas de tenis del CDU Los Bermejales, el Día Nacional del Tenis, fecha que coincide con el cumpleaños de Rafael Nadal, el máximo exponente de esta disciplina en España.
La celebración comenzará a las 19:00 horas, con el desarrollo del Torneo Niños Alevín e Infantil, en el que participarán los menores inscritos en los cursos de tenis del Abono Infantil del SADUS. Durante la jornada, se realizará una recogida solidaria de raquetas en buen estado y, sobre las 20:00 horas, se procederá a un acto en el que apagarán las velas de una tarta para simbolizar la felicitación de cumpleaños a Rafael Nadal.
En este evento podrán asistir los familiares de los menores que compitan y todas las personas amantes del tenis que se deseen sumar a esta conmemoración. Asimismo, se podrá compartir contenido fotográfico alusivo a la jornada, a través de las redes sociales, con el hashtag #DíaNacionalTenis.
Los Campeonatos de España Universitarios entran a la recta final. Los próximos 28 y 29 de mayo, se celebrarán los encuentros de la última competición nacional que será de taekwondo y que tendrán lugar en el Pabellón 13 de octubre (Murcia).
La Universidad de Sevilla afrontará esta cita con la delegación femenina conformada por las estudiantes Ana Jiménez Montero, de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología; Andrea Oterino Sánchez, de la Facultad de Ciencias de la Educación; Gemma Rosillo Mateos, de la Facultad de Psicología; Dunia Tenorio Mohamed, de la Facultad de Física, y Eva Michelet Balleste, de la Universidad de Sevilla ETSIA.
Por su parte, en la categoría masculina, la US depositará la confianza en el talento de sus alumnos Pedro Vázquez Ramón, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales; Álvaro Domínguez Gaviria, de la Facultad de Enfermería, Podología y Fisioterapia; Agustín Mayor Lora, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería; Jesús Serrano Macías, de la Facultad de Fisioterapia; Alejandro Caravaca Gálvez, de la Facultad de Turismo y Finanzas, y Carlos Gutiérrez González, de la Facultad de Química.
En esta última competición, la Universidad de Sevilla espera seguir el sendero de éxitos transcurrido hasta ahora en varias disciplinas.
Los Campeonatos Universitarios y la Liga Interna de la Universidad de Sevilla del curso 2021/22 están llegando a su fin.
Ya están definidas varias de las finales de los Campeonatos como, por ejemplo, la de baloncesto femenino que será entre las estudiantes de la Facultad de Medicina y las de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología. También, en voleibol masculino está clara la lucha por el oro que lucharán la Facultad de Educación y la Escuela Técnica Superior de Ingeniería. En baloncesto masculino, la final será entre los alumnos del Colegio Mayor Hernando Colón y los de la Facultad de Biología. En esta última disciplina, también se jugará una final de consolación entre la Facultad de Informática y la Facultad de Educación.
Asimismo, ya se conocen los equipos que disputarán las semifinales de la Liga Interna de fútbol 7, serán “Perdidos por Sevilla” y “La Xavineta”, y “Volumen FC” y “Etsitosos”. Todas estas competiciones se celebrarán a finales de mayo y a principios de junio, fechas en las que también se conocerán los equipos finalistas de los Campeonatos Universitarios de fútbol sala y voleibol femenino y de balonmano, fútbol sala y fútbol masculino.
El equipo juvenil masculino de hockey de la Universidad de Sevilla ha conseguido el subcampeonato de esta categoría en el Campeonato de Andalucía de hockey hierba, tras el encuentro del pasado sábado 21 de mayo, en el campo municipal El Retamar de Benalmádena.
El equipo hispalense ganó uno de los dos partidos disputados en esta competición que se jugó a tres equipos. A pesar de que el ‘Uni’ asumía un primer encuentro complicado, finalmente, gracias al gran trabajo de toda la temporada, logró vencer al CH Estudiantes 87 por 3-2, con goles de David, Darío y Miguel.
En el segundo partido, la US se enfrentaba al ‘gran rival’, el CHP Benalmádena, que venía de ganar al CH Estudiantes 87 por 12-0. El equipo de la US sacó garra para hacerle cara a este adversario; pero culminó la cita con una derrota por 3-0, obteniendo el segundo puesto de la clasificación y otorgando al Benalmádena el máximo título.
El entrenador Carlos Pérez resaltó el gran trabajo de la cantera del ‘Uni’, destacando la consolidación de un grupo con capacidad de crecimiento deportivo a corto plazo que está en continua evolución y ha cosechado frutos importantes como este.
Aprovechando la llegada del buen tiempo, el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla sigue promoviendo sus rutas de senderismo en el medio natural. En esta ocasión, el itinerario elegido es desde Cazalla de la Sierra hasta El Pedroso (Sevilla), que se realizará el próximo 28 de mayo.
La ruta titulada “Las Estaciones del Huéznar” contempla una distancia de 18,86 kilómetros y comenzará en la estación Cazalla-Constantina, donde se tomará el sendero del Molino del Corcho, siguiendo el curso de la Rivera, hasta llegar al puente del Cortijo Jesús, localizado en kilómetro 5. Desde ese punto, se seguirá por la vía pecuaria del Huéznar hasta el puente Amalia, ubicado en el kilómetro 10.
Una vez allí, se cruzará la rivera por la pasarela de hierro habilitada, para continuar por el margen derecho hasta el puente de la carretera A-452. Posteriormente, las personas participantes seguirán por la orilla izquierda de la A-432 hasta llegar al Pedroso.
Esta actividad de dificultad media está pensada para mayores de 18 años. Con el fin de que el recorrido se pueda realizar adecuadamente, desde el SADUS se recomienda llevar un calzado cómodo, ropa ligera, agua y frutos secos.
El horario de salida de esta ruta será a las 8:00 horas, partiendo en autobús desde el CDU Los Bermejales. El regreso estimado a las instalaciones del Servicio será sobre las 18:30 horas. Quienes tengan interés en asistir a esta actividad aún pueden reservar su plaza en las Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia, o si se dispone usuario y contraseña del SADUS, a través de la Oficina Virtual.
El conjunto de rugby 7 femenino de la Universidad de Sevilla ha disputado los pasados 21 y 22 de mayo, en Eibar, la tercera serie de la Copa de la Reina. Tras dos jornadas extenuantes, la US obtuvo la novena posición de la clasificación, resultado que le ubica dentro de los diez mejores equipos de rugby 7 de España.
Encuadrado en el grupo A, el ‘Uni’ comenzó la jornada contra el C.P. Les Abelles, un partido que finalizó con una derrota por 29-12. El segundo encuentro cosechó otra pérdida ante las campeonas de la competición, el C.R. Santa Cugat, por 24-0; mientras que, en la última cita de la fase de grupos, la US consiguió una victoria por 19-12 frente al Sanse Scrum RC.
Estos resultados permitieron a las sevillanas luchar por el noveno al duodécimo puesto. Finalmente, las ‘Gacelas’ sacaron su estirpe y ganaron por 24-20 al León RC, y por 26-7 al Sanse Scrum RC. Los resultados finales de la Copa de la Reina han llevado al CR Sant Cugat a ganar en la clasificación general, dejando al CR Cisneros y al CR Majadahonda en segunda y tercera posición, respectivamente.
Por su parte, el León RC ha sido el último clasificado, con lo que desciende de la categoría. Su plaza la ocupará Jabatos RC, campeonas del Torneo Challenge de ascenso. Con este compromiso, el ‘Uni’ finaliza una temporada llena de éxitos, satisfecho por ser uno de los diez mejores conjuntos españoles de rugby 7 femenino.
La Universidad de Sevilla ha participado del 20 al 22 de mayo, en los Campeonatos de España Universitarios de Tenis de Mesa y Orientación.
En la competición de tenis de mesa, la US ha conseguido la medalla de bronce por equipos femenino, gracias a la agilidad y finura de las estudiantes Ana Pedregosa y Ángela Palomo, y alcanzó a llegar a los cuartos de final con sus talentos masculinos.
En la primera fase de estos CEU, el equipo femenino de Sevilla consiguió dos victorias con idénticos resultados (3-1) frente a la Universidad Rovira Vigil y la Universidad de Valladolid; mientras que, salió derrotada por 1-3 contra la UCAM. Por el contrario, el equipo masculino obtuvo un triunfo por 3-0 ante los estudiantes de la Universidad Pompeu Fabra y dos derrotas, una contra la UNED y otra contra la Universidad de Barcelona, ambas por 0-3.
Por otro lado, a pesar de que la US no consiguió ninguna medalla en los CEU de Orientación, la delegación se siente satisfecha por el buen desempeño mostrado durante los días de competición y que permitió ocupar el duodécimo puesto de la clasificación por universidades.
La estudiante de segundo año de la Facultad de Geografía e Historia, Isabel Espárrago Yllán es una de las promesas femeninas del rugby 7 del CD Universidad de Sevilla y una de las beneficiarias del Programa Talento, impulsado por la US y la residencia universitaria XIOR.
Este programa permite que las deportistas femeninas que residen fuera de Sevilla y están cursando estudios universitarios o conducentes a ellos y, además, realizan actividades de alta competición en las modalidades de rugby a siete y hockey, desarrolladas y coordinadas por el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, accedan a una ayuda de alojamiento para completar su formación académica y avanzar en su carrera deportiva.
Isabel, quien nació en Guillena (Sevilla), el 13 de abril de 1998 y desde hace cinco temporadas es jugadora del equipo de rugby 7 femenino de la US, se ha acogido al Programa Talento que le facilita residir en la ciudad en la que estudia, compite y entrena. ‘Xena’, como le llaman sus compañeras de equipo, se inició en este deporte a sus 18 años. En aquel momento, comenzaba sus estudios universitarios y un día, las publicaciones de las redes sociales del SADUS captaron su atención porque hablaban sobre el equipo universitario de rugby, fue entonces cuando no dudó en acudir a los entrenamientos del Club que se realizan en el CDU Los Bermejales para probarlo.
Isabel había querido jugar este deporte desde pequeña, pero asegura que practicaba natación y no le quedaba mucho tiempo para entrenar otras disciplinas. También, según ella, el hecho de no poder desplazarse hasta Sevilla con autonomía era otro impedimento; pero, ahora que vive en la capital hispalense, esa barrera ha desaparecido totalmente y puede compaginar el deporte con sus estudios; de tal manera que, por la mañana va al gimnasio y por las tardes, a las clases, terminando el día con el entrenamiento de rugby.
Su progresión ha sido notable. Tanto es así que, actualmente, es la capitana del ‘Uni’ en la competición de la máxima categoría nacional, la Copa de la Reina, y ha sido convocada por primera vez a la concentración de la Selección Andaluza Sénior Femenina de Rugby 7. Para ella, el último de estos reconocimientos es “muy satisfactorio, ya que supone un logro importante en mi carrera deportiva”.
Sin duda, esta joven tiene una carrera prometedora. Muestra de ello es que esta temporada ha conseguido junto a las ‘Gacelas’ el liderato de la Copa FAR, el primer puesto en dos series del Campeonato de Andalucía y la clasificación como uno de los diez mejores equipos de España en la Copa de la Reina.
Como si fuese poco, Espárrago también ha disfrutado el sabor del triunfo con el equipo que representó a la Universidad de Sevilla en los Campeonatos de Andalucía Universitarios y en los Campeonatos de España Universitarios de este año, celebrados en Sevilla y en Murcia, respectivamente, donde la US se consolidó campeona.
Su futuro en el rugby 7
Aunque Isabel Espárrago es una chica joven, extrovertida y con buen sentido del humor, su filosofía de vida deja entrever que tiene los pies en la tierra. Ella vive y sueña en el presente, y por eso, comenta que le gusta ver más el ahora, pues manifiesta que “de momento estoy muy contenta […] el año que viene ya se verá, el rugby siempre te sorprende y yo lo único que busco en él es disfrutar y ser feliz, lo demás viene solo”.
Su referencia en este deporte es Anne Fernández, la actual capitana de la Selección Española de Seven, aunque confiesa que, desde que empezó a jugar rugby, admira a sus compañeras de equipo Cristina Iglesias, Macarena Fernández, Inés Sánchez-Moliní, entre otras, quienes “son pilares fundamentales en mi carrera deportiva, ya que casi todo lo que sé (deportivamente hablando) me lo enseñaron ellas”.
La jugadora sevillana anima a todas las personas a que practiquen esta disciplina, ya que considera que “te ayuda a crecer como persona, te da unos valores que creo que ningún otro deporte te da”.
Del 20 al 22 de mayo, la Universidad de Sevilla asistirá a los Campeonatos de España Universitarios de Orientación que organiza la Universidad de Valladolid, en Palencia, con la esperanza de continuar su sendero de éxitos en este certamen nacional, en el que participan cerca de ochenta universidades.
Las apuestas de la US en Orientación son los estudiantes Eros Camacho, Fátima Castelo, Gara Rosa Díaz, Paula Doblado, José Mena y Antonio Manuel Solís, quienes participarán en las pruebas de sprint, larga y media distancia; mientras que, Fátima Castelo y Antonio Manuel Solís competirán en O-precisión.