El joven sevillano Álvaro Herrera Domínguez nació en Sevilla, el 11 de abril de 2003 y actualmente, es estudiante del Grado en Finanzas y Contabilidad, y una de las figuras más promisorias del equipo universitario de baloncesto de la US. En los últimos días, ha sido preseleccionado para participar en la competición europea de la Selección de España sub-20 y a continuación, nos comenta qué significa para él esta convocatoria, cómo se está preparando para otros compromisos con la US y cuáles son sus metas en este deporte.

Álvaro lleva dos cursos jugando con el equipo de la Universidad de Sevilla, junto al que ha conseguido este año el máximo título universitario en España y, con el que espera repetir lluvia de éxitos en el Campeonato Europeo Universitario que se celebrará a finales de julio en Aveiro (Portugal). Además, es uno de los miembros del Club de Baloncesto Morón que compite en la liga LEB PLATA.

Entre los triunfos más reseñables de su vida deportiva se encuentra que ha ocupado el tercer puesto de España en las categorías inferiores con el conjunto del Betis, la clasificación para jugar la minicopa, aunque el joven sevillano confiesa que “sin duda, el mayor logro son los amigos y las relaciones que construyes con el paso del tiempo”.

P. ¿Después de conseguir el primer puesto en los Campeonatos de España Universitarios de baloncesto, qué sensaciones te llevas?

R. Mucha alegría; no solo por mí, también, por mis compañeros. Sabíamos la importancia de poder ganar y clasificarnos al europeo de este verano.

P. Recientemente, has sido preseleccionado por la Selección española U-20 para participar en el Eurobasket 2023 ¿cómo te ha cogido esta noticia?

R. Pues ha sido espectacular, ya no solo por el hecho de ir, sino también porque ves que valoran el esfuerzo que haces a diario y se recompensa de alguna manera.

P. ¿Habías participado antes con la Selección de España? ¿Y con la andaluza?

R. Sí, había sido seleccionado en algunas concentraciones; pero está es la primera vez que me convocan para competir en un europeo como objetivo final. En cuanto a las selecciones andaluzas, tuve la suerte de poder ir y participar en todas las categorías, siendo experiencias inolvidables.

P. ¿Cuál es tu meta en el baloncesto?

R. Intentar ser cada día mejor y disfrutar todos los días.

P. ¿Cómo combinas los estudios con el deporte?

R. Es complicado, sobre todo, por los viajes que tenemos durante el año, pero intento aprovechar al máximo el tiempo que este.

P. ¿Qué es lo que más te gusta de practicar tu deporte?, ¿qué te llevó a probarlo por primera vez?

R. Es un deporte de equipo donde se generan vínculos impresionantes y haces amigos para toda la vida. Yo empecé a jugarlo porque iba a ver a entrenar a mi hermano y, poco a poco, me fue picando la curiosidad hasta que lo probé cuando me dejaron por edad.

P. ¿Admiras a alguien en esta disciplina?, ¿por qué?

R. Entre mis referentes está Ricky Rubio, el jugador español que pertenece a la plantilla de los Cleveland Cavaliers de la NBA porque es un jugador que ha pasado por muchos momentos duros y siempre ha sabido sobreponerse a ellos y sacar lo mejor de sí.

P. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiera iniciarse en el baloncesto?

R. Que intente disfrutar cada momento (los buenos y los malos), porque van a hacer de él una mejor persona tanto dentro como fuera de la pista. Además, pienso que es importante que los estudiantes universitarios se involucren en la vida deportiva, ya que el deporte es esencial para las personas jóvenes.

La tercera y última serie de la Copa de la Reina de Rugby 7 se disputará en Madrid, los 10 y 11 de junio.

El CD de Rugby 7 femenino de la Universidad de Sevilla disputará la última serie de la Copa de la Reina en Madrid, aterrizando en la quinta posición de la clasificación general y empatado en 24 puntos con el CR Cisneros y el Rugby Turia. Hasta el momento, las ‘Gacelas’ tienen virtualmente el objetivo cumplido de estar entre los ocho mejores equipos de España y lucharán con siete equipos por conseguir el torneo; mientras que, por la zona del descenso, ADI Industriales, Sanse Scrum RC y Olímpico Pozuelo se batirán por evitar el descenso de categoría.

El equipo sevillano ha quedado enmarcado en el grupo B y tendrá su primer enfrentamiento con el Rugby Turia, el sábado 10 de junio, a las 11:28 horas, un partido que se dará con mucha igualdad y rivalidad. Posteriormente, a las 14:46 horas, luchará contra el CR Majadahonda, el actual líder de la competición y tres veces campeón de la Copa de la Reina y, finalmente, a las 17:20 horas, lo hará contra el Olímpico Pozuelo. Por otro lado, el grupo A lo conforman el Éibar RT, el CR Sant Cugat, el XV Hortaleza y el ADI Industriales, mientras que el grupo C estará formado por el CR Cisneros, el CRAT A Coruña, el Jabatos RC y el Sanse Scrum RC.

Para esta primera jornada de competición, el entrenador del equipo sevillano Francisco Martínez contará con las bajas de Hache Escribano, Xena, Ana Gil, Cristina Iglesias, Amanda y Elodie y recuperará a Idaira García, Elena Peces e Isabel Prieto que se suman a la convocatoria formada por Carolina Calderón, Loli Castellano, Borote, Lucho, Irene González, Claudia Melero, Paula Ruiz, Andrea López, y las gemelas Delia y Mar Velasco.

El entrenador sevillano manifiesta que, “a pesar de las ausencias, creo que llevamos un equipo lo suficientemente competitivo. Una vez que, virtualmente, ya hemos conseguido quedar entre los ocho mejores equipos de España, afrontamos esta serie sin renunciar a nada”.

A través de este apartado de nuestra web ofrecemos información para resolver las principales dudas de las personas usuarias y abonadas a nuestro Servicios.

En el SADUS nos preocupamos por resolver las dudas más comunes sobre los diferentes tipos de abono que ofrecemos, la reserva de actividades, nuestros horarios de apertura y atención al cliente, la programación de verano, entre otras, con el fin de que quienes tienen vinculación con nuestro Servicio conozcan todas las posibilidades que tenemos en nuestras instalaciones para realizar actividad física y para que quienes tienen interés en abonarse por primera vez puedan saber de primera mano cuál es nuestro itinerario.

Entre las Preguntas Frecuentes se encuentran: si es necesario realizar reserva para acudir a las salas fitness, las opciones que hay en las instalaciones durante el verano o cómo solicitar el Abono Familiar. Estas y otras muchas inquietudes son resueltas en esta sección de manera breve y clara. 

Además, aquellas personas que deseen realizar preguntas más específicas sobre cualquiera de nuestros servicios pueden acceder a este FORMULARIO de contacto, para remitir su pregunta al área responsable y dar así solución en el menor tiempo posible. 

Las personas que dispongan del Pase de Temporada, Pase Anual o Abono del SADUS pueden disfrutar del programa de entrenamiento personal en agua, seco o en ambas modalidades, por un suplemento de coste.

En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla proponemos una forma óptima de iniciarse en la práctica deportiva, a través de entrenamientos personales. Cuatro alternativas componen la oferta de nuestros entrenamientos que se pueden disfrutar en solitario o con acompañantes y realizar en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia.

La primera de las alternativas que ofertamos desde el SADUS es la adquisición de una sola sesión de entrenamiento personal. La segunda opción se trata de una promoción de bonos de tres sesiones de entrenamientos personales, con una duración de 45 minutos cada una, a realizar en la Sala Fitness y/o en la piscina, para quienes se inscriban por primera vez en el CDU Los Bermejales.

La tercera posibilidad que brindamos es el acceso a bonos de entrenamientos personales presenciales, así: Bono 10 individual, constituido por diez sesiones presenciales de 55 minutos que podrán desarrollarse en seco o en agua, o combinando las dos modalidades; Bono 8 individual de deportes de raqueta, compuesto por ocho sesiones presenciales de tenis o pádel; Bono 10 duo, consistente en diez sesiones presenciales de entrenamiento de 55 minutos que pueden disfrutar dos personas (siempre deberán ser las mismas) y que podrán ser en agua o en seco, o combinadas. Y, por último, Bono 10 trio, que contempla diez sesiones presenciales de entrenamiento de 55 minutos para tres personas (deberán ser siempre las mismas), a elegir en seco o en agua, o combinadas.

Además, contamos con entrenamientos semipresenciales que permiten la realización de ejercicios en la Sala Fitness y en la piscina, esto para quienes estén adscritos en el CDU Los Bermejales. Dentro de este servicio, las personas pueden elegir el bono semipresencial de dos meses, que consta de siete sesiones presenciales de 55 minutos y cuatro rutinas de entrenamiento de 15 días, o el bono semipresencial de tres meses, constituido por cinco sesiones presenciales de 55 minutos y tres rutinas de entrenamiento de 30 días.

Aquellas personas que se hayan inscrito en el SADUS desde hace menos de un mes podrán beneficiarse con una sesión de entrenamiento personal de prueba, con una duración de media hora. Durante esta sesión, se abrirá una ficha en nuestro sistema para realizar una demostración de algunos ejercicios adaptados a las necesidades individuales. Para acceder a este entrenamiento, regístrate AQUÍ.

Consulta toda la información sobre nuestros entrenamientos personales AQUÍ.

Nuestras instalaciones permanecerán cerradas el 8 de junio, con motivo del Corpus Christi en Sevilla.

El CDU Los Bermejales y el CED Pirotecnia estarán cerrados el próximo 8 de junio; pero volverán a estar operativos a partir del viernes 9 de junio, en su horario habitual. La primera de estas sedes abrirá de 7:30 a 22:30 horas; mientras que, la segunda lo hará de 8:00 a 21:30 horas.

Un total de 24 personas participaron en esta ruta de 23 kilómetros por la zona de peregrinaje de Huelva.

El pasado 2 de junio, realizamos la penúltima ruta de senderismo de este curso académico: la nocturna hacia El Rocío. Un total de 24 personas, acompañadas por monitores especializados, recorrieron un total de 23 kilómetros desde Villamanrique de la Condesa hasta la aldea almonteña, de madrugada y a oscuras.

La salida desde Villamanrique de la Condesa se produjo a las 12 de la noche, llegando a El Rocío a las 7 de la mañana. Durante el trayecto, los participantes realizaron dos paradas, la primera en la Raya Real y la segunda, en el Palacio. La actividad se manifestó con una noche agradable de luna llena que después de siete horas de recorrido, culminó con la visita de los senderistas a la ermita a la hora de la apertura, las 8:30 horas.

El último destino de senderismo que tendremos por conquistar en el itinerario de nuestro Programa de Actividades en el Medio natural 2022/23 será la Ruta del Atún Colorao, que se realizará del 8 al 11 de junio, y que irá desde Tarifa a Chiclana, para completar un recorrido de 67 kilómetros. La reserva de plazas para esta actividad se realizará únicamente de manera presencial en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia.

El pasado 3 de junio, los alumnos de nuestra la escuela de tenis participaron en este evento nacional que exalta esta disciplina y en la conmemoración del cumpleaños 37 de Rafael Nadal.

En el SADUS hemos celebrado por segundo año consecutivo el Día Nacional del Tenis que coincide con cumpleaños de Rafael Nadal, máximo exponente español de este deporte. La jornada se desarrolló mediante competiciones amistosas en las categorías de alevín e infantil, en las que participaron 23 alumnos de la escuela de tenis.

Durante la actividad reinó el buen ambiente y las ganas de compartir lo aprendido durante todo el curso académico. Los protagonistas del pódium en la categoría alevín fueron, en el cuadro A, Pablo López que se llevó el título de campeón, Rodrigo Mariscal que se proclamó subcampeón y Carla Navarro, quien ocupó la tercera plaza de la clasificación. Por su parte, en el cuadro B, los menores destacados fueron Marina García que se alzó como campeona, Manuela Cousido que consiguió el segundo puesto y Elena Uhagón que fue medalla de bronce.

Entre tanto, en la categoría infantil que tenía cuatro cuadros, las personas destacadas fueron, en el cuadro A, Ignacio Mauduit que se coronó campeón, Héctor Hurtado que se llevó el título de subcampeón y Pedro Marín, que quedó tercero. En el cuadro B, el máximo líder fue Andrés Mariscal, seguido de Piero Noschese y Rodrigo Escobar.

En el cuadro C, se subieron al pódium Isabel Sivianes en primer lugar, Youssef Dary en la segunda posición de la clasificación y Rodrigo Mariscal, en la tercera plaza. Finalmente, en el cuadro D destacaron Jaime Rodríguez, quien se proclamó campeón, Pablo López que se hizo con la medalla de plata y Alejandro Aguilera que conquistó el metal de bronce.

La mejor forma de conmemorar este día es reiterando nuestro compromiso con la mejora medioambiental de nuestras instalaciones. El cambio empieza en casa.

Este 5 de junio, bajo el lema “Un planeta sin contaminación por plásticos” se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente que este año tendrá como anfitrión a Costa de Marfil. Esta celebración viene produciéndose desde 1973 y con ella se busca concienciar a la población sobre la importancia de proteger y mejorar el medio ambiente.

En esta fecha, merece la pena hacer una mirada crítica sobre lo que está ocurriendo en el mundo en el tema de residuos. Cada año se generan, aproximadamente, 430 millones toneladas de plástico; de las cuales, la mitad corresponde a material de un solo uso. De este plástico generado se recicla menos del 10 por ciento y el resto va a parar a los entornos naturales: la tierra, los ríos, los mares e incluso a la atmósfera, contaminando todos los ecosistemas y afectando a nuestra salud.

Ante esta problemática, existen guías prácticas como “Sin contaminación por plásticos” que proponen diferentes propuestas para afrontar de manera individual el uso de los plásticos. Entre los ejemplos de esta guía podemos encontrar la participación en voluntariados de grupos locales de limpieza de plásticos, la evitación de la compra de productos con exceso de empaquetado, la promoción de iniciativas contra la contaminación por plásticos a través de las redes sociales o el cambio de comportamiento para reducir al máximo el consumo de plástico de un solo uso.

Somos conscientes de que el cambio comienza desde los ámbitos más cercanos y por eso, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla procuramos la conservación de nuestras zonas verdes del CDU Los Bermejales y la reutilización de materiales plásticos y reciclables. Producto de dichas iniciativas, queremos destacar que, durante el primer trimestre de este año, hemos recolectado más de 320 kilogramos de productos reciclables; además, contamos con un certificado de nuestro Sistema de Gestión Ambiental que cumple con la Norma ISO 14001:2015 y ha sido emitido por la empresa Aenor y, por supuesto, continuamos durante todo el año con actividades de sensibilización para que todos nuestros públicos se impliquen en la transformación positiva del planeta.

Marta Sánchez León es una joven de 28 años, nacida en Logroño (La Rioja) y una de las jugadoras más antiguas del CD de Hockey femenino de la Universidad de Sevilla. Esta temporada ha conseguido, junto a su equipo, el tercer puesto de la clasificación en el Campeonato de Andalucía de Hockey Hierba Femenino de Primera División.

Tras haber disputado esta competición, nos comparte sus sensaciones con el conjunto y los detalles sobre cómo se inició en este deporte, qué es lo que más le gusta de esta disciplina y por qué las personas deberían animarse a probarla.

P. ¿Desde cuándo estás en las filas del Club?

R. Llevo formando parte del equipo desde 2011, aunque hubo 2 años en los que volví a San Fernando, que es de donde venía. Por lo que, se podría decir, ya son 10 años los que sumo aquí.

P. ¿Tras conseguir el tercer puesto en el Campeonato de Andalucía, qué sensaciones has tenido durante la temporada?

R. Las sensaciones han ido cambiando a lo largo de la liga. No empezamos con buen pie, los resultados no acompañaban el buen juego que veníamos realizando en cada partido y eso desmotivaba un poco. Sin embargo, ya en la segunda vuelta hemos estado mucho más enchufadas, llevándonos a casa más puntos que en la primera e incluso, teniendo la posibilidad de quedar campeonas.

P. ¿Tenéis alguna competición más con el Club o habéis finalizado la temporada?

R. Después de finalizar la liga se jugaría la fase de ascenso, pero al haber obtenido el tercer lugar en la clasificación, quedamos fuera de esto; así que, hemos concluido nuestra temporada.

P. ¿Cuál ha sido tu mayor logro en el hockey hierba?

R. Hemos conseguido varias medallas en distintas competiciones. Quizás lo más "top" fue llegar a jugar en la máxima categoría que actualmente sería División de Honor A. Y a nivel personal, conseguir una medalla de plata en un torneo con la selección nacional.

P. ¿Qué te gusta más, el hockey hierba o el hockey sala y por qué?

R. Me apasiona el hockey sala, la velocidad de juego es mayor que en el de hierba, requiere gestos técnicos más precisos y a nivel táctico, un cien por cien de concentración y disciplina. El hockey hierba me gusta mucho; pero tienes un poco más de libertad en los dos primeros aspectos que he comentado, por supuesto la concentración y disciplina deben estar en cualquier modalidad y deporte.

P. ¿Tienes alguna deportista de referencia en el mundo del hockey?, ¿qué te gusta de ella?

R. Nunca he tenido una jugadora concreta, he sido más de valorar a muchas jugadoras distintas y fijarme en lo mejor de cada una. 

P. ¿Has sido convocada alguna vez para jugar con la Selección Andaluza o a nivel nacional?

R. Sí, con la Selección Andaluza he participado en varios campeonatos autonómicos, tanto en categoría sub-16 como en sub-18, además de la categoría absoluta, que es de seniors. Y con la Selección Nacional me concentré en varias ocasiones y jugué el Torneo 4 Naciones en la categoría Sub-16, en el que obtuve la medalla de plata.

P. ¿Qué es lo que más te gusta de practicar tu deporte? ¿Qué te llevó a probarlo?

R. Desde muy pequeña me ha enganchado mucho hacer cualquier deporte; pero la realidad es que el mismo día que iba buscando un equipo de fútbol, acabé topándome con el hockey de casualidad y me decanté por él.

Me llamó mucho la atención ver a niños y niñas todos juntos jugar a un deporte que jamás había visto, disfrutaban muchísimo y por supuesto, que tuvieran un palo en la mano y no un balón en los pies aumentaba mi interés. Sólo tuve que probar un entrenamiento para decidirme, lo hice con 11 años y desde entonces, me tiene atrapada. Los valores, el ambiente de equipo y la competitividad sana que se crea acaba enganchándote por completo.

P. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiera probar por primera vez el deporte que practicas?

R. Además de las ganas, mucha paciencia. Es un deporte tan completo que, al principio, no es fácil coordinar todos los movimientos a la vez, pero acaba siendo muy satisfactorio y divertidísimo. Por cierto, es un mito que eso de jugar a hockey dé dolores de espalda por estar agachados; así que, animo a quien le cree un ápice de curiosidad a que pruebe sin duda.

Las personas en posesión del Abono Adulto, Abono Familiar, Abono Especial o Abono Piscina Verano tendrán múltiples actividades a realizar durante julio y agosto, en agua o en seco, según el tipo de servicio que tengan contratado.

Por ejemplo, quienes dispongan del Abono Especial o de un abono que excluya el uso de piscinas podrán reservar su plaza en actividades de libre acceso como Ciclo-Indoor, Circuit Jump, Core - training System, Glute Fit, Full Body, GAP, Interval Class, Omnia Fit, Pilates, Yoga Activo, Zenyo y Zumba. Asimismo, podrán participar en entrenamientos personales grupales o realizar ejercicio en nuestra Sala Fitness, todo bajo el acompañamiento de nuestros monitores deportivos.

También, podrán disfrutar de las instalaciones exteriores del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales y realizar alquiler de pistas con descuentos. Estas mismas actividades y opciones estarán disponibles para aquellas personas que tengan nuestro abono completo, que incluye el uso de piscinas.

Por su parte, en el itinerario de actividades acuáticas en las que podrán participar quienes tengan el abono completo o el Abono Piscina Verano se contemplan clases de libre de acceso como Aqua Circuit, Aquaeróbic, Aquafitness, Aquagym, Aquapilates y Baño libre familiar.

Para acudir a cualquiera de las sesiones descritas es necesario realizar la reserva previa a través de nuestra Oficina Virtual, indicando usuario y contraseña del SADUS. Conoce en qué consiste cada una de nuestras clases dirigidas y los horarios AQUÍ

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad