En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla seguimos preparando a los futuros monitores de Ferisport, uno de los eventos deportivos más interesantes y destacados de la US.
Esta vez, el “Curso Dinamizador de Deportes Alternativos” se extendió desde el pasado lunes 25 de febrero y hasta ayer, a 43 estudiantes de ciclo formativo superior del IES Ramón Carande.
Durante las jornadas que tuvieron lugar en las instalaciones del CDU Los Bermejales, los alumnos aprendieron bajo la orientación de los técnicos deportivos del Servicio, a practicar deportes de equilibrio, Diana Reversible, Kin Ball, Zancos, entre otros.
De esta manera, trabajamos en ultimar los detalles de la organización de la feria deportiva universitaria que se celebrará en abril, donde los visitantes podrán disfrutar de múltiples actividades recreativas e informativas.
Con esta formación que se suma a la realizada en diciembre a los 55 estudiantes del IES San Pablo, ya son dos las dictadas en lo que va del curso, con el objetivo de garantizar este año una edición divertida, creativa e innovadora de Ferisport.
A pesar de llevar una trayectoria sólida en el Campeonato de Andalucía de Rugby 7 femenino, este sábado 2 de marzo, en la sexta jornada de esta competición, el CD Universidad de Sevilla perseguirá un triunfo definitivo para ratificar su liderato.
El primer equipo de la US que se bate en la máxima categoría, acude a esta cita en el Campo de Rugby de Fuentenueva (Granada), ubicándose dentro del grupo A compuesto por el UR Almería, CR Iberos Linares y el anfitrión CD Universidad de Granada. Por su parte el B, lo integran el máximo rival CR Atlético Portuense, el CR Veleta, el CD Universidad de Málaga y el CR Económicas.
Aunque con algunas bajas importantes como las de Raquel Lara, Inés Moliní, ‘Chiqui’ Ortega, Isabel Prieto y Beatriz Castilla, quien podría ausentarse por motivos laborales, el ‘Uni’ luchará sin descanso por quedarse con la victoria y de esta manera, no dar cabida a futuras incertidumbres en las finales frente a las portuenses.
En cuanto al segundo equipo del Club Deportivo, que irá a la sede Peñarroya-Pueblonuevo (Córdoba) para disputar los encuentros de la segunda categoría, jugará en el grupo A del que también forman parte el AR Mineros Puertollano, el Mezquita RC y CR Alhaurín de la Torre; mientras que en el B lo harán el CR Cádiz, el CR Karmo, el CR Bahía 89 y las locales CR Amateur Córdoba.
Allí, el conjunto sevillano buscará continuar con su progresión a pesar de tener varias ausencias para esta ocasión, al tratarse de un fin de semana complicado por el festivo. Los partidos comenzarán a las 11.00 de la mañana y la final se celebrará sobre las 16.00 horas.
Nuestro programa de actividades en el medio natural ha comenzado con buen pie este año, después de haber conquistado con el cupo completo las rutas: “Travesía Aljibe-El Picacho”, Caminito del Rey y À Volta do Montado.
A solo cuatro meses para que se emprenda el Camino Lebaniego, que se realizará entre el 19 y 25 de junio, se han agotado las plazas en el primer plazo de inscripción. No obstante, aún queda disponibilidad para que los interesados participen en el trayecto desde Berrocal (Huelva) hacia Cerro del Calvario (Sevilla), programado para el 9 de marzo.
También, hay cupos libres para la “Ruta Nocturna por el Río Pudio”, un camino llano de 16 kilómetros con nivel de dificultad medio-bajo, caracterizado por la presencia de fresnos, olivares y naranjales. La actividad tendrá lugar el viernes 5 de abril, a las 17.00 horas, partiendo en autobús desde el CDU Los Bermejales hasta Mairena del Aljarafe, desde donde iniciará el recorrido a pie, pasando por Bormujos, Espartinas y Salteras.
Después de disputar el pasado viernes 22 de febrero, el segundo Torneo de Tenis de Mesa del curso, en las instalaciones del CDU Los Bermejales, el estudiante Alfonso Badía Carrillo del Colegio Mayor Hernando Colón, reconquistó por vez consecutiva el título de Campeón.
La victoria la consiguió tras vencer (11-7), (8-11), (11-9) y (11-9) a su adversario Roberto Zugasti Zarrabeitia, representante de este mismo Colegio, con quien se enfrentó también en la última instancia del primer Torneo.
Por su parte, el profesor titular del departamento de Educación Artística, de la facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Sevilla, José Carlos Carmona Sarmiento ocupó el tercer puesto de la competición.
El Campo A Través vuelve ser el precursor de competiciones de gran envergadura. Esta vez será el encargado de inaugurar los Campeonatos de España Universitarios 2019.
Los próximos 2 y 3 de marzo, en el parque “El Pinar” del Grao de Castellón, se celebrará la carrera nacional de espacios naturales, donde la Universidad de Sevilla acudirá con extraordinarios atletas, tanto en la modalidad femenina como en la masculina.
Hasta el momento, está confirmada la participación de seis corredores que representarán a la US, cuatro masculinos y dos femeninos, dentro de los que se encuentran los estudiantes: Javier Duarte y Hacomar Rodríguez Rodríguez, ambos de la facultad de Ciencias de la Educación; Daniel Contreras Recio, de Enfermería, Fisioterapia y Podología, y Alberto Guerrero Cascón, de la Enfermería Cruz Roja.
Por su parte, en la categoría femenina se batirán las alumnas Rocío Goñi Medina, de Matemáticas y Marina Cháves Martínez de Educación.
Aproximadamente, 6.000 metros tendrán que recorrer las mujeres y 10.000 metros los hombres, siendo estas primeras, las encargadas de abrir a las 11.15 horas la competición del domingo; mientras que los segundos lo harán sobre las 12.00 horas.
Los atletas de la US trabajan desde ya en su preparación física para estar a punto y así, imponer sus marcas este fin de semana, en el escenario verde más importante del distrito marítimo de Castellón de la Plana, donde predomina la especie de Pino Carrasco y una gran variedad de setas.
Con una participación destacada despidió el CD Universidad de Sevilla el Campeonato de Andalucía Infantil de Invierno, celebrado el fin de semana en Málaga. Un total de 8 medallas: 3 de oro, 3 de plata y 2 de bronce, fueron recibidas por el ‘Uni’.
Alberto Álamo fue quien se quedó con la mayor parte del medallero, al conseguir el oro en 400 metros de Estilo, el bronce en los 200 metros de Mariposa y la plata en los 1.500 y 800 metros Libre. Le sigue en número de medallas, Marcos del Vado con un oro en 200 metros Braza y una plata en 100 metros de esta misma modalidad.
También, Martina Gómez Sánchez obtuvo un importante oro en 800 metros Libre y Miguel Pérez-Godoy, un bronce en 400 metros Libre. Ambos participaron además el pasado sábado, en el Campeonato de España de Larga Distancia, donde obtuvieron el séptimo puesto en los 3.000 metros Libre en su respectiva categoría (femenina y masculina); aunque Martina, de 14 años, quedó segunda en el grupo de su edad.
Importante y trabajada victoria del CD Universidad de Sevilla en casa ante el Castelldefels. Resultado positivo de 4-3 que deja a las universitarias en la cuarta plaza y con la vista puesta en el ascenso.
Tan sólo hicieron falta 4 minutos para que el Castelldefels pusiera el primer tanto en el marcador materialzando un penalti córner, gol que sirvió para despertar a las locales y lograr el empate algo menos de dos minutos después en una buena jugada de acción que Ati culminaba cruzando la bola.
Antes del descanso, Briguitt lograba el segundo y tercer tanto para el 'Uni', llevando al equipo con ventaja al descanso.
Ya en la reanudación, el equipo catalán no perdonó y marcó dos nuevos tantos para poner las tablas en el electrónico y el partido cuesta arriba para el equipo sevillano, que un punto le sabía a poco.
No bajaba los brazos el 'Uni' y a pocos minutos del final, ponían el 4-3 que les daba la victoria. Nuevamente gol de 'Flopi', que sumando los tantos de la ida, 9 son las dianas que ha logrado ante este equipo.
Mañana, tendrá lugar en Mataró (Barcelona), el Campeonato de España de Larga Distancia, donde el CD Universidad de Sevilla participa con sus nadadores Martina Gómez Sánchez y Miguel Pérez-Godoy Brageli.
Se trata de una competición importante que convoca a las mejores marcas nacionales. El Club Deportivo ha conseguido el pase a este Campeonato, después de disputar la prueba de 2.000 metros en la fase territorial de Larga Distancia, en la que la doble Campeona de España de 400 y 800 metros Libres, se clasificó tercera en el grupo de su edad. También, el Campeón de Andalucía de Aguas Abiertas, lo consiguió en la quinta posición.
Con la asistencia de otros deportistas de gran nivel, como la Campeona olímpica y mundial, Mireia Belmonte, el certamen se presenta exigente.
Otras competiciones
Desde hoy y hasta el domingo 24 de febrero, se celebrará en Málaga el Campeonato de Andalucía Infantil de Invierno. El ‘Uni’ acude con siete nadadores, cuatro masculinos y tres femeninos, quienes alcanzaron la marca mínima exigida por la Federación Andaluza de Natación.
En la categoría masculina, los encargados representar a la Universidad de Sevilla son: Marcos del Vado, Campeón de Andalucía en 100 y 200 metros Braza y Subcampeón de España en 200 metros de esta misma modalidad, un competidor que tiene muchas posibilidades para revalidar sus títulos. También, Alberto Álamo, finalista nacional en 400 metros de Estilos, fuerte en las pruebas de 800 y 1.500 metros de Libre y 200 metros de Mariposa.
Además, Miguel Pérez-Godoy, que espera clasificarse en las finales de Fondo y Juan Manuel Galera en las de velocidad del Estilo Libre.
Por su parte, en la femenina, Martina Gómez Sánchez; Teresa Moreno, excelente en Braza, y Andrea González, en los 100 metros de Libre, buscarán llegar hasta últimas instancias de la competición.
La celebración que tuvo lugar en la tarde de ayer, en el CDU Los Bermejales, contagió de ambiente carnavalero a los participantes y dejó los mejores registros de sonrisas del mes.
Durante la primera parte del programa, los más pequeños de casa disfrutaron de la actividad de pintacaras orientada por nuestros colaboradores, y los más grandes lo hicieron con las actuaciones de baile de los niños y niñas del 'Abono Infantil' y de gimnasia Acrosport.
Igualmente, en la segunda sesión ambos se divirtieron con la ambientación musical, marcada por el ritmo de chirigotas y coplas, propias del Carnaval, que dejaron escapar más de una carcajada. También lo hicieron con la sorpresiva proyección fotográfica de las instantáneas tomadas en la jornada.
Así, con el inicio del concurso de disfraces y el baile infantil, la alegría ascendió de nivel, pues los niños y niños dieron rienda suelta a su creatividad para personificar a sus personajes animados preferidos y lanzar pasos que desde ahora son tendencia.
De este modo, en medio de un entorno de integración familiar y explosión de entretenimiento, conseguimos acercar a los asistentes, nuestra gran oferta deportiva y recreativa.
A pocas semanas de comenzar los encuentros de Pádel de los Campeonatos de Andalucía Universitarios, que se jugarán entre el 12 y 14 de marzo, en la sede deportiva de la Universidad de Granada, la US ya conoce a sus rivales, a los tendrá que enfrentarse y superar para intentar revalidar el título de campeones por equipo de la pasada temporada.
De esta manera, la Universidad de Sevilla que participará en las modalidades masculina, femenina y mixta, ya conoce la asignación de grupos. Así, en categoría masculina, la pareja sevillana ha sido destinada al grupo 1, junto a las universidades de Granada, Loyola, Jaén y Córdoba. Por su parte, en el grupo 2, se encuentran las de Cádiz, Almería, Pablo de Olavide, Málaga y Huelva.
En cuanto a la segunda modalidad, la Hispalense se ubica dentro del grupo 2, integrado también por las universidades de Jaén, Pablo de Olavide y Cádiz; mientras que en el 1 lo hacen las de Málaga, Granada, Almería, Huelva y Loyola.
Por último, la modalidad mixta, novedad este curso, será divida igualmente en dos grupos, englobándose en el segundo de ellos para enfrentarse a las universidades de Cádiz, Pablo de Olavide y Granada, y en el primero, las de Almería, Málaga, Jaén y Huelva.
Además de estos partidos, durante estas mismas fechas la US asumirá los duelos en los deportes masculino y femenino de Baloncesto, Balonmano, Fútbol Sala y Voleibol; así como de Fútbol 11 masculino y Fútbol 7 femenino.