La Universidad de Sevilla inició los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) con éxito. La representación hispalense obtuvo tres medallas en la competición de Campo a través, que se disputó el pasado sábado en el Campo de golf de El Toyo de Almería.
Antonio Jiménez Pentinel, estudiante de la Facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología se quedó con el oro en la categoría masculina al completar los nueve kilómetros con un tiempo de 28:43. Le siguió Zakaria Boufaljat, de la Universidad de Huelva, con 28:59 y completó el podio Juan Ignacio Grondona, de la Universidad de Córdoba, con el mismo registro.
El equipo masculino de la US logró el subcampeonato. Además de Pentinel, Daniel Contreras Recio finalizó octavo con marca de 29:45; mientras que Javier Duarte terminó de 17 con 30:42. El primer lugar de la modalidad lo alcanzó la Universidad de Granada.
La competición femenina también arrojó una presea para la US. Cintia Sánchez Gómez, de Ciencias de la Educación, obtuvo la plata al cubrir los seis kilómetros en 22:52, a sólo 13 segundos de la ganadora Mónica Casco Hernández, de la Universidad Pablo de Olavide. Por equipos, la US culminó cuarta, ya que Marina Castro Cerván cerró en la posición 12 con 26:09.
Más CAU
Los Campeonatos de Andalucía Universitarios seguirán en 2018. La Universidad de Sevilla organizará los torneos de baloncesto masculino y femenino y de pádel, que se realizarán del 13 al 15 de marzo en las instalaciones del Servicio de Actividades Deportivas.
Del 13 al 15 de marzo también se disputarán las competiciones de fútbol sala, en Antequera, y de voleibol, en Málaga, tanto en femenino como en masculino, ambas organizadas por la Universidad de Málaga; mientras que el torneo de rugby a siete femenino, que estará a cargo de la Universidad Pablo de Olavide, se llevará a cabo el 14 de marzo en Sevilla.
La Universidad de Almería, en cambio, será sede de los campeonatos de fútbol 11 masculino, fútbol siete femenino y balonmano femenino y masculino. Todos se realizarán del 20 al 22 de marzo. La novedad en 2018 será la disciplina de natación, que se realizará en Jaén el 13 y 14 de abril. Así, los CAU ya echan a andar una nueva edición.
El I Torneo de pádel de los Campeonatos Universitarios ya tiene campeones. El jueves, en el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales, la pareja conformada por Simón Fuentes y Enrique Fernández se impuso por 6-0 y 6-0 a Carlos Bote y Pablo Rodríguez.
La dupla ganadora (Fuentes pertenece al Colegio Mayor San Juan Bosco y Fernández a la Escuela Técnica Superior de Ingeniería) obtuvo el título tras vencer en los cinco encuentros que disputó. Ganó 10 sets y sólo perdió uno en las semifinales.
Un total de 18 duplas participaron en la primera de las tres citas de pádel de la temporada. La próxima comenzará el 19 de febrero de 2018, mientras que la última iniciará el 2 de mayo. La inscripción se podrá hacer de forma presencial en las Oficinas de Atención al Cliente o través de la Oficina Virtual de Competiciones.
El fin de año, ya sin clases, es una fecha ideal para ejercitarse en familia. Por eso, se ofrece el Abono familiar, una alternativa por la que padres, madres e hijos podrán mantenerse en forma con un único pago mensual.
El Abono familiar permite disfrutar a todos los miembros de una familia, sin importar el número de hijos (se entiende por unidad familiar el titular adulto del abono, cónyuge e hijos menores de 28 años que convivan en el mismo domicilio). Así, los usuarios podrán acceder en horario completo, de mañana o tarde, al CDU Los Bermejales o al CED Pirotecnia.
La oferta también da acceso a las más de 150 actividades fisicodeportivas y recreativas dirigidas por monitores especializados. Hay desde sesiones de aerobics hasta Kárate para los adultos. O baile infantil, juegos de mesa e iniciación a deportes colectivos para los más pequeños, entre otras muchas opciones.
Múltiples opciones
El Abono familiar no sólo permite participar en las actividades de libre acceso. Los usuarios también podrán hacer uso de la sala fitness, la piscina, la sala de estudios, los vestuarios, el circuito natural del CDU Los Bermejales y la zona de pistas exteriores. Además, ofrece una mayor agilidad en el alquiler de pistas e inscripciones para los diferentes cursos para adultos y niños.
La promoción está disponible para los miembros de la Comunidad Universitaria (estudiantes, personal docente e investigador, administrativo o de servicio) como para el público general, con descuentos especiales, mensual o anual, para miembros de la Universidad de Sevilla.
La oferta forma parte de otras promociones que se mantienen activas, como el descuento del 30% del abono anual en el CED Pirotecnia o el Pase de Día al 50% en el CDU Los Bermejales, entre otras (las ofertas activas se pueden ver en el sitio web).
El Abono familiar se puede solicitar de forma presencial en las Oficinas de Atención al Cliente (CDU Los Bermejales o CED Pirotecnia). Una opción que le hará ahorrarse tiempo en gestiones, además de contar con múltiples beneficios para grandes y chicos.
Los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) comenzarán este fin de semana en Almería. La modalidad de campo a través iniciará el sábado, en el Campo de golf de El Toyo, una competición que seguirá en 2018 en sus diferentes disciplinas.
La Universidad de Sevilla (US) viajará con cinco deportistas a suelo almeriense. En la categoría femenina, que contará con un recorrido de seis kilómetros, participarán Cintia Sánchez Gómez, reciente ganadora en el Campeonato Universitario y medalla de plata en los CAU 2016, y Marina Castro Cerván. Ambas pertenecen a la facultad de Ciencias de la Educación.
El equipo masculino, que hará un recorrido de nueve kilómetros, tendrá tres deportistas. Antonio Jiménez Pentinel, de Enfermería, Fisioterapia y Podología (EFP) y triunfador en el reciente Campeonato Universitario; Javier Duarte Míguez, de Educación y 19 en la pasada edición de los CAU; y Daniel Contreras Recio, de EFP y 20 en los CAU 2016, integrarán el equipo.
A por el oro
La Universidad de Sevilla logró el año pasado una destacada actuación en el Campeonato de Andalucía Universitario de Campo a través. Además de la medalla de plata que obtuvo Cintia Sánchez Gómez en la modalidad femenina, Samuel Lay Rincón, que este año no participa, se quedó con el oro en la competición reservada para hombres.
La clasificación por equipos también dejó bien ubicado a los conjuntos hispalenses. En femenino, la US, que contó con cuatro corredoras, finalizó en el segundo lugar de la general. En masculino, el oro de Lay Rincón ayudó a que el equipo, que tuvo nueve deportistas, terminara en la tercera posición. Este año tratarán de igualar o mejorar los resultados.
El resto de las competiciones de los Campeonatos de Andalucía Universitarios se realizarán en 2018. La Universidad de Sevilla organizará los torneos de baloncesto masculino y femenino y de pádel, que se llevarán a cabo del 13 al 15 de marzo en el SADUS.
Las otras modalidades se disputarán en diferentes fechas y regiones. Del 13 al 15 de marzo será el fútbol sala, voleibol, y rugby a siete. El fútbol 11, fútbol siete y balonmano se realizarán del 20 al 22 de marzo, mientras que la natación será el 13 y 14 de marzo.
El primer torneo de tenis de los Campeonatos Universitarios ya llegó a su fin. La noche del martes, en el CDU Los Bermejales, Jesús Pérez Martínez se quedó con el título al imponerse a Javier Salvador Torres, quien tuvo que retirarse por lesión tras perder el primer set 7-5.
Así, Pérez Martínez, de la Escuela Politécnica Superior, triunfó en la cita inicial de los tres certámenes de tenis que habrá en el curso académico. El campeón venció en los cinco partidos que disputó, con registro de nueve sets ganados y uno perdido (en semifinales).
Su rival también tuvo un destacado torneo. Salvador Torres, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería, sólo cedió en la final: ganó sus tres encuentros tras pasar directo a la segunda ronda. Hasta la semifinal, tuvo récord de seis sets a favor y ninguno en contra.
Un total de 25 jugadores participaron en la competición. El próximo torneo de tenis será el 12 de febrero de 2018; mientras que el tercero se realizará el 23 de abril. Las inscripciones se podrán hacer a través de la Oficina virtual de Competiciones (en la web servicio.us.es/sadusOLD) hasta siete días antes del inicio de cada uno de los certámenes.
Luis Rueda (Antequera, 1995) tiene colgadas en el cabecero de su cama más de 40 medallas. La mayoría, unas 30, son de campeonatos de Andalucía; el resto, de certámenes nacionales. Desde que comenzó a nadar a los 10 años, el malagueño guarda cada uno de sus trofeos. Hoy, con el Club Deportivo Universidad de Sevilla, trata de sumar más preseas a su habitación.
El nadador andaluz comenzó su vida deportiva en el Club Antequera. Se inscribió en el equipo de su pueblo, ganó sus primeras competiciones provinciales y se quedó. “Al principio lo compaginaba con baloncesto (Rueda mide 2,03 metros). Hasta que gané tres medallas en un Campeonato de Andalucía y me di cuenta de que tenía proyección y algo de futuro”, recuerda.
El futuro le deparó esto: fue campeón de España infantil, subcampeón nacional junior y campeón absoluto de Andalucía. Recibió una beca de un Centro de Alto Rendimiento de Málaga a los 17 y, tras una regular experiencia, volvió a su club. “Fui con aspiraciones de ser internacional. Entrenaba cinco horas diarias, pero tenían que llegar los resultados y no llegaron”.
Ida y vuelta
La etapa en Málaga marcó un antes y un después para Luis Rueda. A partir de entonces, compaginó el deporte con los estudios. “Nunca he creído que podía dedicarme a vivir de forma profesional de la natación. Tenía claro que lo que quería era divertirme y estudiar”, dice. Hoy Rueda cursa la carrera de Ingeniería Aeroespacial en la Universidad de Sevilla.
Al dejar su Antequera natal, se incorporó al Club Náutico. Hasta que sintió que aquello de nadar no le llenaba y, por eso, lo dejó. “No conseguía despejarme. Terminaba cansado, sin ganas de entrenar. Decidí pararlo durante unos meses. Al final, lo eché de menos. Cuando llevas toda tu vida de entrenar y competir, si paras lo echas en falta. Por eso volví”, dice.
Habló con el entrenador Francisco José Sollo y se unió al Universidad de Sevilla. Con el ‘Uni’ fue convocado a la selección andaluza y viene de ganar una medalla de oro en los 100 metros espalda del Circuito Luso-andaluz. A sus 22 años, quiere volver a ser campeón de Andalucía. “Siempre que me vea con ganas voy a seguir. El día que deje de divertirme dejaré de nadar”.
Los niños tienen una amplia gama de actividades para disfrutar con el abono infantil. El unihockey, ideal para menores de 14 años, está disponible en el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales para los interesados.
El unihockey, o floorball, es una modalidad deportiva derivada del hockey y adaptada a la práctica de los menores. Tiene sus orígenes a principios de los años 50. Desde entonces, su popularidad ha crecido hasta el punto de que en 2009, la Federación Internacional de Floorball contaba con asociaciones nacionales en 37 países.
El programa ofrece hasta dos sesiones semanales de 55 minutos en horario de tarde, a las 17:30, bajo la dirección de monitores especializados. El calendario de las clases durante todo el curso está disponible en el apartado 'Actividades menores de 14 años'. Los interesados deben tener el abono infantil para poder participar.
El Torneo de fútbol sala para Centros de Educación Secundaria (CES) amplía sus inscripciones. Hasta el viernes 15 de diciembre se permitirá reservar la plaza para participar en el certamen.
La sexta edición del Torneo CES, que comenzará en enero de 2018, reúne a estudiantes de 1º y 2º de bachillerato de Sevilla. También se admiten inscripciones de alumnos del último curso, menores de 18 años, pertenecientes a los Centros de Formación Profesional.
La organización permitirá hasta 24 equipos, que deben tener un mínimo de ocho jugadores y un máximo de 12. Se dividirán en grupos de seis conjuntos cada uno, según los inscritos. Cada equipo jugará un mínimo de tres partidos, que se disputarán viernes por la tarde y/o sábados por la mañana en las instalaciones CDU Los Bermejales o el Pabellón Ramón y Cajal.
En Ferisport
La fase final del Torneo CES, que se realizará en la Ferisport, será entre cuatro u ocho equipos, según el número de inscritos. Ya en esa instancia se disputará un sistema de eliminación a un único partido. La final y la entrega de premios serán el viernes de Ferisport, en abril. El ganador del torneo recibirá un trofeo así como una equipación completa de fútbol sala.
Los equipos interesados en reservar su plaza deben elegir un delegado, quien tendrá que descargar el formulario de inscripción y enviarlo cumplimentado al correo electrónico torneosadusces@gmail.com. La organización podrá admitir hasta tres equipos por centro de estudios, según la disponibilidad de plazas.
El Torneo CES, que se realiza año tras año desde 2013, tiene como principal objetivo acercar a los futuros estudiantes universitarios a la que será su casa deportiva en los años venideros, así como fomentar la convivencia entre los que serán futuros compañeros.
En el torneo anterior, el equipo IES Torreblanca se quedó con el título de campeón al derrotar 3-2 al IES San Isidro en la final. En esa edición participaron nueve conjuntos. Este año otros tratarán de quitarle el trofeo al Torreblanca, uno de los habituales de la competición.
El Programa de Actividades en el Medio Natural ofrece una variedad de opciones a sus usuarios: aún plazas disponibles para el Ascenso al Pico Veleta en bicicleta, que se realizará 18 y 19 de mayo de 2018.
La ruta al Pico Veleta, el cuarto más alto de España con una altitud de 3.395 metros, consiste en subir rampas de hasta 18% de inclinación. Comenzará en Pinos Genil, pasará por el Albergue Militar y el observatorio astronómico, además de la pista de esquís y el refugio de la Carihuela hasta llegar a la cima. El descenso será por el mismo lugar de ascenso.
La expedición, sólo apta para mayores de 18 años, ya agotó sus 30 plazas para hacerla a pie. Así, se ofrecen 15 plazas para aquellos que quieran realizar el ascenso en bicicleta. La salida será el la tarde del viernes 18 de mayo para realizar el ascenso el sábado 19.
Las inscripciones se mantendrán abiertas hasta agotar los cupos disponibles. Todos los interesados deben reservar su plaza a través de la Oficina Virtual en las oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o CED Pirotecnia.