La selección masculina de Baloncesto de la Universidad de Sevilla ya comenzó a desplegar en los CEU 2019, el buen juego al que tiene acostumbrado al público y a sus contrincantes, a pesar de no haber ganado el encuentro de ayer frente al siempre complicado equipo de la UCAM.
Con la certeza de que hará los ajustes necesarios para resolver con mejor ímpetu los partidos que le quedan hasta este viernes 5 de abril, el equipo dirigido por Jonatan Domínguez hace un balance de lo que fue su primera jornada:
Marcador engañoso de doce abajo (78-66) es el resultado del primer duelo del equipo sevillano, llegando incluso a ponerse arriba en el marcador y hacer que el rival tirase de toda su artillería pesada para lograr el triunfo. En la jornada de hoy, la universidad hispalense se medirá al también complicado rival, Universidad de Valencia a partir de las 16.00 horas. Una victoria nos situaría en segunda plaza y en el caso de triple empate y ventaja de puntos, luchar por el oro o directamente por el bronce ante una victoria de la UCAM sobre Valencia.
Aun así, la US demostró por qué es uno de los competidores más sólidos del certamen; pues llevar a cuestas el título de Campeón de Andalucía durante 5 años consecutivos y haber conseguido en los últimos 5 años, 2 medallas de plata y una de oro, en los Campeonatos de España no es poca cosa.
Por otra parte, los seleccionados de Golf, Pádel y Escalada de la US que se baten estos días en la Comunidad Valencia, también han mostrado su entereza para encarar esta competición nacional que convoca a los mejores equipos universitarios de España. Mañana, ellos asumirán los últimos encuentros de sus respectivas modalidades deportivas.
Tras varios días de preparación ardua, ayer la US emprendió su expedición a los Campeonatos de España Universitarios de Golf, Pádel y Escalada, que se prolongarán hasta este jueves 4 de abril; así como al de Baloncesto que irá hasta el viernes 5.
En cada una de las ciudades del territorio nacional que serán sede de esta competición en la que confluyen los mejores seleccionados universitarios de España, la US intentará trasladar los logros que le condujeron a llevarse este año el título de Subcampeona de Andalucía y repetir como mínimo, las 36 medallas (8 oros, 7 platas y 21 bronces) obtenidas en la anterior edición de los CEU.
Por esta razón, al encuentro de Golf organizado por la Universidad Cardenal Herrera, la Hispalense ha acudido con las estudiantes, Mónica Maldonado Luna, que quedó la plaza 11 de la clasificación 2018; Ana Pérez Zunino que se ubicó en la 14 y la nueva jugadora femenina, Marta Ayala Orellana.
Para el certamen de Pádel que se celebra en la Universidad Católica de Valencia, la apuesta está en manos de la formidable pareja masculina integrada por Francisco Jurado Sosa y Juan José Ortega Granados, quienes conquistaron el oro el año pasado e irán por la ratificación de su título de Campeones. Asimismo, para la modalidad femenina la fe está puesta nuevamente en Magdalena Pérez Marín, que en el curso anterior alcanzó a disputar junto a otra compañera los cuartos de final y que en esta oportunidad, perseguirá la última instancia con Elena Borrego Higueras.
Ya en Escalada, que tiene lugar en la Universidad Politécnica de Valencia, el desafío lo repiten Nieves Borrego Cano, que ocupó la cuarta posición en 2018 y Laura Gómez Delgado que quedó en el escalón número 34. Como nuevos fichajes en este deporte, llegan los alumnos Isidoro Jiménez Espina y Antonio García Fernández.
Finalmente, el seleccionado de Baloncesto masculino que lucha en la Universidad Miguel Hernández, ha aterrizado a esta competición con el respaldo de ser el Campeón de Andalucía durante 5 años consecutivos y haber conseguido en los últimos 5 años, 2 medallas de plata y una de oro, en los CEU. De esta manera, la US reanuda el certamen nacional, después de haber cumplido en marzo la cita de Campo A Través, donde ocupó la octava plaza en la modalidad masculina.
Nueva e importante victoria del CD Universidad de Sevilla de hockey hierba femenino por 2-0 ante el A. Terrassa.
Partido dominado por el equipo sevillano de principio a fin en el que 'Flopi' volvía a hacer diana para abrir el marcador con un gol de penalti córner en el inicio del tercer cuarto. Minutos más tarde, en el 54, Romina culminaba una gran jugada colando la bola al final de la portería con un espectacular lanzamiento de revés que dejó el definitivo 2-0 ante el equipo catalán.
Con este triunfo, las universitarias se mantienen en tercera posición a dos puntos del CH Pozuelo y a la espera de seguir con la racha de victorias que las permita luchar por el ascenso.
El CD Universidad de Sevilla de Hockey Hierba femenino llega este domingo 31 de marzo, a las 12.30 horas, para disputarse en el CDU Los Bermejales la jornada número 17 de los encuentros de la Primera División nacional femenina, frente al Atletic Terrassa HC.
Con el horizonte más despejado para lograr la escalada a la segunda posición, y que a la fecha les queda a tan solo 2 puntos, el conjunto sevillano acude a este partido con todas sus jugadoras, menos con Brighitt y Ketty, así como la duda de la capitana y goleadora Flopi, que no ha podido entrenar con el grupo durante la semana.
Aunque pendiente del resultado del partido del CH Pozuelo, su rival más próximo y que viene de una derrota (3-1) ante el máximo líder de la competición, CH Sardinero, el Club Deportivo buscará la victoria para asegurarse la posibilidad del ascenso y para no ampliar la diferencia con respecto a los puestos de cabeza. Así, quizás este sea el encuentro más decisivo para las universitarias en lo que resta de temporada, ya que una derrota podría despojarlas de la tercera posición a favor de las catalanas rivales en esta jornada.
Por esta razón, el ‘Uni’ aprovechará el dominio del terreno para vencer al Atletic, que se ubica 6 puntos por debajo de él, en el quinto lugar, pero con un partido menos que afrontarán el sábado 30 ante el CH San Fernando.
El partido podrá seguirse en directo por la televisión universitaria tv.us.es
En la tarde de ayer se cumplió la decimosexta edición de la carrera por el emblemático edificio de la Antigua Real Fábrica de Tabaco, que congregó a un centenar de corredores principiantes y expertos, entre ellos, estudiantes, PAS y PDI de la US, atletas con licencia federativa y otros usuarios del SADUS. A pesar de las intensas olas de viento, sin ningún impase se disputaron las diferentes series de la competición que ya cuentan con ganadores.
En la primera serie, el alumno Ricardo Pozas Rodríguez de Ciencias de la Educación se quedó con la mejor marca masculina con 1’55”; mientras que Sandra Rodríguez López de esta misma facultad lo consiguió en la modalidad femenina con 2’36”. En la segunda, Aurelio Barrera Vicent, de Matemáticas llevó el liderato con 1’58”, al igual que lo hizo Marta Naranjo Revidiego de la misma escuela con 2’31”. Por su parte, Paula Cazalla Cimadom de la facultad de Filología, que también compitió en esta serie, con 2’35” rompió el récord de su centro.
En la tercera serie, el estudiante Juan Miguel Burson Vivero, de la ETS de Ingenieros ganó el premio masculino con 2’03” y el femenino quedó en manos de Marta Pardo Venegas, quien con 2’18” rompió el récord de Matemáticas. Entre tanto, Pablo Vázquez Calvache, de Odontología obtuvo la mejor marca masculina de la cuarta serie con 1’55” y la femenina la consiguió Delia Velasco Montero con 2’23”, quien además impuso el nuevo récord de Física.
También en esa salida, Ángela García Navarro rompió el récord de la facultad de Derecho con 2’50”. En cuanto a la quinta serie que fue la más numerosa (17 participantes), Pablo Flores Aguilar de la ETS de Arquitectura se afianzó como el mejor corredor masculino con 2’08”; mientras que María Isabel Romero Gómez, de Arquitectura, como la mejor femenina con 3’13”.
Llegando a la sexta serie, luchada solo por tres corredores, con un tiempo cerrado de 2’00” Jesús Vías Torres de la ETS de Ingeniería Informática se llevó la victoria en la modalidad masculina y Lucía Torres Borrego de la facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, la femenina (2’35”), rompiendo así el récord de su centro.
Con respecto a la séptima serie que se disputó entre dos corredores, Daniel Gutiérrez Praena que alcanzó la meta en un tiempo de 1’55”, se quedó con la distinción y consiguió la mejor marca de categoría PDI.
Posteriormente, tuvo lugar el encuentro de la categoría de atletas federados y fue Alberto Guerrero Cascón, de la facultad de Enfermería, Fisioterapia y Podología el encargado de llevarse el liderato con 1’36”, lo que le condujo a consolidarse como Campeón Absoluto de la categoría masculina y a obtener la mejor marca de la Vuelta al Rectorado. Por su parte, Luis Lorenzo Segura Navarro que también compitió en este grupo logró la mejor marca en la categoría “otros usuarios” (1’53”).
En la penúltima serie, el estudiante de Informática, Enrique García Velasco consiguió la mejor marca masculina con 1’55”; mientras que en la femenina lo hizo Blanca García Bayo, de Educación, con 2’24”.
Ya en la última, José Antonio Espí Barbosa, de Educación, se quedó con la mejor marca masculina de la serie con 1’59” e Iciar Iribarren Medrano, de la ETS Ingenieros, con la femenina (2’13”). También esta experimentada atleta, se llevó el título de Campeona Absoluta femenina de la Vuelta.
Finalmente, en este duelo, la alumna de la facultad de Ciencias del Trabajo, Lucía Ponce Carvajal superó el récord de su centro, con un imponente 2’36”.
Con motivo de los Campeonatos de España Universitarios que se aproximan, la US se dispone a encontrar a los mejores talentos que le representarán en los deportes de artes marciales.
Para ello, realizará este sábado 30 de marzo, a las 11:00, en la Sala Tatami del CDU Los Bermejales, las pruebas de preselección de Kárate, siendo necesario que los aspirantes asistan con su karategui y todas las protecciones.
Igualmente, deberán acudir con sus respectivas protecciones electrónicas al Polideportivo Miguel Ángel Campuzano, ubicado en la Calle Vicente Aleixandre, s/n (Mairena del Alcor), el próximo miércoles 10 de abril, a las 20.30 horas, los estudiantes que deseen formar parte del seleccionado de Taekwondo de la US. Los alumnos que presenten a estas pruebas tendrán un margen de peso permitido de 1.5 kilogramos.
El Polideportivo Vega de Triana será escenario de las pruebas de preselección de Vóley Playa que permitirán conformar a los equipos que representarán a la Universidad de Sevilla en los CEU 2019, a celebrarse los 13, 14 y 15 de mayo, en Alicante.
Las fechas y horarios de preselección se encuentran a continuación:
- Prueba femenina: Miércoles 3 de abril a las 16.00 horas.
- Prueba masculina: Miércoles 10 de abril a las 16.00 horas.
Los técnicos responsables de esta preselección son Adolfo Barallobre Filgueira y Rodrigo Riquelme Soto, pertenecientes al Club Deportivo Vóley Playa Sevilla.
La falta de tiempo para justificar la ausencia de la práctica de ejercicio ha sido la clásica excusa para dejar el deporte en el último puesto de la lista de prioridades. Sin embargo, para aquellos que tienen esta premisa como limitante, llega una posible solución gracias a una sesión teórico-práctica que permitirá aprender a mejorar la gestión de las tareas diarias.
Se trata de la charla “Tiempo para el deporte” que tendrá lugar el próximo miércoles 3 de abril, a las 18.00 horas, en las Aulas Caracolas del CDU Los Bermejales y que estará abierta al público. Durante esta jornada, los asistentes aprenderán diferentes técnicas y herramientas para hacerle espacio al deporte en la agenda, sin entorpecer las actividades rutinarias.
La conferencia estará a cargo de la atleta y redactora de contenidos de blogs y redes sociales, Carmen Benítez, quien compartirá su experiencia en la inmersión en el ámbito deportivo y algunas formas óptimas para organizar el tiempo.
En esta sesión informativa que es carácter gratuito, podrá participar la comunidad en general, indistintamente de que sea o no abonada al SADUS, hasta completar aforo. Dentro de las actividades a realizar están contempladas, la práctica de ejercicios de corta duración, el simulacro para elaborar un ‘Timeboxing’ y la proyección de aplicaciones móviles útiles para aprovechar el tiempo libre durante el día.
Los interesados en acudir a esta cita deberán rellenar el formulario disponible en este apartado.
Con entusiasmo se vivió el pasado viernes 22 de marzo, el primer Clinic de Pádel del SADUS, impartido por jugadores y monitores de gran nivel como Diego Diez, Alejandro Palmero, Héctor Perona y Oscar Perona.
Más de veinte asistentes de diferentes edades acudieron a esta cita para aprender de la mano de expertos a mejorar su técnica de juego, a perfeccionar sus golpes y a prepararse físicamente para enfrentar partidos de este deporte de raqueta.
Así, de manera práctica y en pequeños grupos distribuidos en cuatro niveles, se dictó el curso intensivo de Pádel en las instalaciones del CDU Los Bermejales, dando la oportunidad a los participantes de hacer un circuito casi personalizado por las diferentes canchas para entrenar con todos los profesores.
Igualmente, los receptores de la formación disfrutaron de un emocionante partido de exhibición por parejas a cargo de los especialistas, donde pudieron observar la importancia de la comunicación en el campo de juego; así como de la agilidad y el control de los movimientos corporales.
Una jornada marcada por el silencio, la concentración y la ansiedad se protagonizó en la tarde del viernes 22 de marzo, en la Sala de Estudios del CDU Los Bermejales. La razón: el regreso de los tableros a blanco y negro de la nueva edición del Torneo de Ajedrez Universitario abierto del curso, en la que compitieron 41 participantes.
Tras disputar siete rondas con cortos intervalos, tan solo dos jugadores consiguieron la copa de Campeones absolutos de sus respectivas categorías. En la de Comunidad Universitaria, el estudiante de Doctorado en Biología de la US, Alejandro Herrera Delgado fue el encargado de llevarse la victoria; mientras que en la modalidad de Otros Usuarios del SADUS, el triunfo fue conquistado por David Márquez Vizuete.