Miércoles, 30 Enero 2019 08:20

Ejercicio y estudio, buenos aliados

Así lo demuestran varios estudios nacionales e internacionales. Los estudiantes obtienen mejores calificaciones cuando realizan actividades físicas, a la vez que se mantienen en forma y saludables.

Según un informe publicado durante el primer semestre de 2015, en la edición vigesimoséptima de la revista “Retos. Nuevas Tendencias en Educación Física, Deporte y Recreación”, acerca del estilo de vida y el rendimiento académico, aquellos alumnos que realizan actividades deportivas tienen mejor desempeño académico que los sedentarios.

También, este estudio realizado por investigadores de la Universidad Jaume I de Castellón, que utilizó como muestra a 313 de estudiantes de la ESO (124 deportistas y 189 no deportistas), revela que estos primeros poseen mejores hábitos de estudio y distribuyen de manera eficiente el tiempo libre.

Por otro lado, una investigación elaborada en 2003 por miembros del área de Psicología Básica de la Universidad Autónoma de Barcelona sobre la evolución de los patrones de actividad física en estudiantes universitarios, analizó a estudiantes de primer curso de las facultades de Ciencias (102 hombres y 93 mujeres) y Psicología (81 hombres y 15 mujeres), y advierte que la principal motivación de las mujeres para practicar ejercicio es el mantenimiento físico; mientras que los chicos lo hacen por diversión.

Igualmente, destaca que el 64.4% de los hombres encuestados aseguran interesarse por las competiciones más que las mujeres (39.1%), quienes se inclinan en mayor grado (62.8%) por las actividades con monitor.

¿Qué tipo de ejercicio es más efectivo?

Tal como indica un estudio comparativo, publicado en la decimotercera edición de 2013 de la revista chilena “Motricidad y Persona”, sobre el ejercicio aeróbico y de resistencia, con cualquiera de estas modalidades se mejora el desempeño cognitivo y se consigue entre otros beneficios: la prevención de enfermedades metabólicas, el incremento del flujo sanguíneo cerebral y la mejora en la atención y la memoria.

Por esta razón, los médicos recomiendan hacer ejercicio al menos 30 minutos al día. Para lograrlo, no es necesario acudir a un gimnasio, también pueden realizarse actividades al aire libre, practicar senderismo, atletismo, yoga, nadar, patinar o cualquier deporte. Lo importante es dejar a un lado las excusas del clima, la falta de tiempo o la poca motivación y ponerse en movimiento, pues el ejercicio es sinónimo de salud mental y física.

Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla invitamos a toda la Comunidad Universitaria para que se una a toda la oferta deportiva y recreativa que tiene a su disposición en diferentes horarios, para todas las edades y preferencias.


 

La selección y las ‘Gacelas’ de la Universidad de Sevilla quedaron segundas y terceras respectivamente, en esta competición que se celebró en casa, el pasado sábado 26 de enero.

Se trató de una magnífica y soleada jornada, que comenzó con un minuto de silencio y con las banderas izadas a media asta por la reciente noticia del fallecimiento de Julen, el menor de 2 años que perdió la vida en un pozo de Totalán (Málaga).

Durante este encuentro en el que brilló el desempeño del conjunto portugués Rugby Clube Tondela, máximo líder del certamen, los dos conjuntos del ‘Uni’ cumplieron con su objetivo principal: probar a todos los miembros de su plantilla y medirse frente a cinco equipos de gran calidad, para asumir próximamente los partidos del Campeonato de Andalucía Universitario, donde el seleccionado sevillano intentará revalidar su título de Campeón.

Desde el comienzo, el camino se trazó positivamente para el ‘Uni’ que venció 43 a 0 en primera instancia a un animoso CR Cádiz, que sorprendió por el nivel que trajo, y en segunda, lo hizo ante el conjunto inglés Imperial College London, con un marcador 5 a 31 que le otorgó el puesto directo a la final.

Por su parte, las ‘Gacelas’ que también iniciaron con pie derecho derrotando a la Universidad de Granada 10 a 19, cayeron en su segundo duelo 39 a 0 frente al Tondela, un conjunto impecable que demostró venir muy en serio y preparado para llevarse el triunfo final. Sin embargo, en la última fase supieron levantarse 12 a 10 frente al CR Cádiz, para quedarse con el tercer puesto.

Aunque los dos equipos anfitriones desplegaron el Rugby 7 vistoso al que tiene acostumbrado al público, se notaron algunos errores principalmente defensivos que deberán ajustarse antes de los CAU. No obstante, en el ataque sí se elaboraron jugadas preparadas y bien logradas, con las que el seleccionado sevillano sumó 81 puntos y las ‘Gacelas’ 31.

Sobre el ganador absoluto del certamen, Tondela, cabe destacar que sorteó airosamente en la fase de grupos y cedió solo un ensayo en la final ante el ‘Uni’, para cerrar con un marcador 24 a 7. Más allá del resultado que es más que satisfactorio, en esta jornada sobresalió la deportividad y el ambiente amistoso entre los participantes, quienes al finalizar los partidos, se reunieron para tomarse una foto grupal y prometieron repetir el torneo.
 

 

Lunes, 11 Febrero 2019 08:10

Nuevo Taller de ‘Nordic Walking’

Regresa por segunda vez al SADUS, el Taller de ‘Nordic Walking’ que forma parte de los ‘Special Days’. Una jornada téorico-práctica que se realizará el próximo martes 12 de febrero, en el CDU Los Bermejales, a las 17.00 horas y a la que podrán asistir todos los interesados, previa inscripción.

Durante esta sesión, los asistentes aprenderán cómo optimizar esta técnica de senderismo que es tendencia en países como Alemania, Estados Unidos y Finlandia, que consiste en caminar de una manera natural a la vez que se emplea unos bastones para acompañar el balanceo instintivo de los brazos.

El éxito de este deporte se debe a su baja intensidad, así como a la eficacia obtenida al ejercitar el 90 por ciento de los músculos, mientras se camina y dinamiza el paso. Sin duda, es una práctica apta para todas las edades y condiciones físicas.

Las personas que deseen participar en este taller dirigido por técnicos especializados del Servicio, pueden reservar su plaza a través del Formulario Special Days (Taller de Nordic Walking).

Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla recordamos a los interesados que hasta el 31 de enero, pueden acogerse a dos imperdibles promociones creadas para el comienzo del curso.

La primera de ellas está dirigida a todos aquellos que no se hayan abonado al SADUS en los últimos seis meses y se trata de recibir la matrícula gratis por pagar dos meses anticipados del ‘Abono Adulto’ o del ‘Abono Familiar’. El descuento será aplicable en cualquiera de los complejos deportivos de la US.

La segunda, ofrece un tiempo extra de 15 minutos en el servicio de ‘Fisio’ tanto en las sesiones individuales como en los bonos, congelando los precios de la siguiente manera: por una sesión de 20 minutos se pagará 20 euros, por media hora, 25 y por 45 minutos, 30. Las citas podrán programarse a través del correo electrónico: fisioterapiasadus@us.es
 

Tal y como estaba planeado desde el comienzo del curso, mañana parte la ruta en dirección a “Caminito del Rey”, uno de los destinos más aclamados por nuestros usuarios, donde este año participarán más de 60 senderistas. El próximo fin de semana, será el turno para el recorrido hacia Á Volta do Montado en Portugal, que aún tiene 3 plazas disponibles.

Ya en marzo, nuestro programa de actividades en el medio natural llega a Berrocal en Huelva, un pueblo minero conectado con la vía de la Plata, que integra el camino de peregrinación hacia Santiago de Compostela. Los interesados pueden reservar su cupo a través de la Oficina Virtual o en cualquiera de nuestras oficinas de Atención al Cliente.
 

Jueves, 24 Enero 2019 08:15

Febrero de días especiales en el SADUS

Gran éxito y acogida han tenido desde su origen en septiembre del año pasado nuestros ‘Special Days’. Un programa de puertas abiertas que extiende al público mediante sesiones lúdicas y formativas, las ventajas deportivas y recreativas de pertenecer al Servicio.

Para el mes que se aproxima a paso ligero, los interesados podrán disfrutar de tres actividades imperdibles, una física, otra pedagógica y una última, muy divertida que hará mover el esqueleto hasta el más parado de la fiesta.

En orden cronológico, la primera cita a la que podrán asistir todos aquellos amantes del senderismo y quienes deseen incursionar en este deporte, es el “Taller de iniciación de Nordic Walking”, que tendrá lugar el martes 12 de febrero en el CDU Los Bermejales, a las 17.00 horas y una duración de hora y media, donde bajo la orientación de expertos se ahondará sobre una de las técnicas más usadas en países como Alemania, Austria, Estados Unidos y Finlandia.

La segunda es la “I Jornada Andaluza de Deportes Alternativos”, que se realizará el viernes 15, a las 9.00 de la mañana, en el complejo deportivo de Los Bermejales y está dirigida principalmente a profesores, maestros, alumnos de Ciencias del Deporte, TSAFAD y monitores deportivos. Allí, se abordará tanto el aprendizaje como la práctica de juegos innovadores, fundados por expertos de la Comunidad Autónoma.

Aunque la actividad ya cuenta con el aforo completo, aún pueden registrarse en la lista de espera aquellos que deseen hacerlo, a través del formulario disponible en el apartado ‘Otros Servicios’.

Para cerrar el mes a bombo y platillos, el 21 de febrero llega el “Carnaval SADUS”, un día que estará lleno de sorpresas, bailes, espectáculos en directo, pintacaras para los más pequeños y otras dinámicas.
 

Los diferentes centros, facultades, colegios mayores y residencias universitarias de la US ya han disputado la primera fase de los Campeonatos Universitarios del curso 2018-2019. Aunque restan más etapas para advertir sobre los posibles finalistas y semifinalistas de esta competición interna, algunos equipos comienzan a ser los favoritos en cada deporte.

Por ejemplo, las estudiantes que toman las riendas del Baloncesto femenino pertenecen a la facultad de Farmacia que está dos puntos por encima de las alumnas de la ETS de Ingeniería Informática que consiguieron 4. En la modalidad masculina dividida en tres grupos, los resultados revelan que en el primero de ellos marcan la pauta la ETS de Arquitectura y la facultad de Matemáticas, ambas con 7 puntos; en el segundo lo hacen la Escuela Politécnica Superior con 6 puntos y la ETS de Ingenieros con uno menos, y en el último encabezan las facultades de Biología también con 5 puntos y Turismo y Finanzas que obtuvo 4.

En cuanto a Balonmano masculino, los conjuntos que sobresalen son los de Farmacia y Ciencias de la Educación, igualados con 9 puntos. En Fútbol 11 de esta misma modalidad, pero desplegado en cuatro grupos, lo logran en el primero de estos, las facultades de Medicina con 12 puntos y Farmacia con 7. En el segundo, las ETS de Ingeniería Informática y la de Ingeniería Agronómica, las dos con 6 puntos; en el tercero, la facultad de Turismo y Finanzas, y la Escuela Politécnica Superior, igualadas a 8. Finalmente, el cuarto lo lideran Ciencias de la Educación con 9 puntos y el CEU Cardenal Spínola con 8.

Por su parte, los mejores puestos del primer grupo de Fútbol Sala femenino los ocupan las facultades de Medicina con 9 puntos y Derecho con 4; mientras que en el segundo lo hacen Ciencias de la Educación con 9 y Comunicación con 4. En la categoría masculina donde convergen cuatro grupos, destacan: en el primero, la ETS de Ingenieros con 9 puntos y Ciencias Económicas y Empresariales con 8; en el segundo, el CEU Cardenal Spínola también con 8 y la ETS de Ingeniería Agronómica con dos puntos menos. En el tercero, lideran las facultades de Derecho y Psicología, ambas con 9 puntos y por último, las de Ciencias de la Educación y Comunicación, empatadas a 9.

Ya en Voleibol femenino conformado por dos grupos, prevalecen en el primero de estos, las representantes de las facultades de Matemáticas y la de Ciencias Económicas y Empresariales, empatadas a 6 puntos, y en el segundo, las de Derecho con 5 y las de la ETS de Ingenieros que registra 4. En Vóley masculino, los equipos más aventajados son el CEU Cardenal Spínola con 5 puntos y la facultad de Ciencias de la Educación con 4.
 

Como parte de las actividades preparatorias de la US para el Campeonato de Andalucía Universitario, del que es actual Campeona, el ‘Uni’ ha decidido promover la realización del Torneo Internacional de Rugby 7 Femenino, que tendrá lugar este sábado 26 de enero, en el CDU Los Bermejales.

Esta competición que contará con la colaboración de la Federación Andaluza de Rugby, encargada de aportar el equipo arbitral para los tres partidos que disputará cada conjunto, se desarrollará en una jornada única y pretende ser una oportunidad para que los participantes entrenen a toda su plantilla, evolucionen y disfruten de una convivencia alrededor del Rugby, más allá del resultado y de los trofeos que también están contemplados.

Los equipos que acuden a esta cita se dividen en dos grupos. En el primero se encuentra el Imperial Collegue London (Inglaterra), la selección de la Universidad de Sevilla y el CR Cádiz. El segundo lo integran el Rugby Clube Tondela (Portugal), la Universidad de Granada y las ‘Gacelas’ de la US, que agrupan a la cantera sevillana.

La trayectoria de estos participantes se resume en las siguientes líneas: el conjunto inglés se encuentra actualmente en una gira por España y representa a una universidad fundada en 1907, que cuenta con la mayor asociación de estudiantes del Reino Unido que gestiona los deportes. El equipo portugués es un club que tiene jugadores desde los 6 años hasta senior, en las modalidades masculina y femenina, teniendo para esta última una gran cantera que evidencia la importante progresión que tiene el Rugby del país vecino hacia los primeros puestos europeos.

Por su parte, entre los competidores nacionales se encuentran la Universidad de Granada, un equipo clásico de Rugby femenino que buscará ponerse a punto para los CAU del que será anfitrión el próximo 14 de marzo; el UR Cádiz, un conjunto joven que concurre en numerosas ocasiones a las actividades de promoción y competición del Rugby andaluz.

Finalmente, asiste como dueño de casa el ‘Uni’ que viene de ser Subcampeón de los encuentros de Europa en Coímbra y que en este certamen se medirá con sus jugadoras Beatriz Castilla, Cristina Iglesias, Raquel Lara, Carolina Calderón, Delia Velasco, Macarena Fernández, Isabel Espárrago, Celia Saavedra, Soledad Parra, Elena Lasso de la Vega y Andrea López.

El primero de los partidos en disputarse será a las 11.20 de la mañana, entre la Universidad de Sevilla y el CR Cádiz. Los interesados en acudir como espectadores este sábado podrán ingresar gratuitamente a las instalaciones de nuestro complejo deportivo.
 

Regresan los tableros y las fichas a blanco y negro al CDU Los Bermejales. El próximo 22 de marzo se celebrará el Torneo de Ajedrez Universitario de este año, ¿quiénes darán el ‘Jaque-Mate’ esta vez?

En esta nueva edición del certamen que se disputará en dos categorías: Comunidad Universitaria y Otros Usuarios, se espera la participación máxima de 50 competidores. Así, tanto jugadores expertos como aficionados de este deporte podrán disfrutar de un campeonato abierto, donde probarán su capacidad estratégica y su concentración.

La jornada tendrá lugar en la Sala de Estudios del complejo deportivo y se jugará a través del Sistema Suizo a 6/7 rondas, con un ritmo de 8 minutos y 3 segundos de incremento por jugada, siendo la primera ronda a las 17.00 horas y la clausura, sobre las 20.30 horas.

Los interesados en competir podrán inscribirse a partir del 4 de febrero y hasta el 15 de marzo, a través del correo asodeajedrez@gmail.com, indicando nombre y apellidos, fecha de nacimiento y centro universitario.

El registro será gratuito para los usuarios que estén en posesión de ‘Pase de Temporada’, ‘Pase Anual’ o ‘Abono’; mientras que los demás interesados que se encuentren fuera de este colectivo, deberán abonar el coste del ‘Pase de Día’.

Los ganadores de cada una de las categorías recibirán un trofeo por parte de la Asociación de Amigos por el Desarrollo del Ajedrez y del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla.

Para obtener más información sobre el torneo puede escribirse al correo electrónico: asodeajedrez@gmail.com
 

Martes, 22 Enero 2019 08:07

Subcampeonas, pero líderes

Tras disputar los encuentros de la cuarta serie del Campeonato de Andalucía de Rugby 7 femenino el fin de semana, los dos conjuntos del CD Universidad de Sevilla vuelven a casa segundos, aunque con cierta tranquilidad de mantener el liderato de la clasificación.

El primer equipo del ‘Uni’ que llegó el sábado pasado al CDU Teatinos de la Universidad de Málaga, comenzó los partidos de grupo sin el nivel al que tiene acostumbrados tanto a los espectadores como a los adversarios y cedió terreno en la tabla de posiciones a su máximo contrincante: el CR Atlético Portuense, un crack que ya había tenido más partidos preparatorios este año.

Aunque el inicio de la jornada fue bueno, pues las ‘Gacelas’ lograron vencer 29 a 0 al Rugby Mineros Puertollano y posteriormente a la Universidad de Granada 38 a 0; al llegar al tercer partido, el conjunto sevillano permitió que las anotaciones contrarias aparecieran, obteniendo un marcador menos ventajoso (26 a 7) ante el CR Veleta, que reflejó la tendencia de lo que sería la final contra un equipo que había vencido sin complicación al UR Almería, al Iberos Rugby Linares y a la Universidad de Málaga.

Como era de esperarse, la última instancia del encuentro fue emocionante y muy igualada, y a pesar de que cada equipo logró anotar 2 ensayos, uno de ellos correspondió a un fallo de placaje por parte del Portuense y otro de castigo. Ambos condenaron al ‘Uni’ y le dejaron con el segundo puesto de la serie, cerrando 12 a 14.

Por su parte, el equipo joven de la US que se batió en Nerja, también logró el Subcampeonato, pero no cumplió con el objetivo principal de traerse el primer puesto para ascender a la serie A. No obstante, se vio una progresión en los partidos de grupo, donde se impuso 50 a 0 ante el CR Alhaurín de la Torre, 20 a 10 frente al Bahía 89 y en el tercer partido contra el CR Amateur de Córdoba, que estuvo más disputado y tuvo controversia al dudarse si el marcador era 14 a 12 o empate a 12, aunque cualquiera de los dos resultados le otorgaban la clasificación a la final junto al CR Económicas.

Fue en este último partido, cuando el conjunto cantera notó la ausencia de Raquel Lara por molestias y la retirada en el descanso de Claudia Sánchez por los mismos motivos, cayendo 0 a 15 ante un equipo que se consolidó como el gran favorito de la jornada, al realizar una trayectoria impecable, con 4 victorias consecutivas sin recibir un solo punto en contra.

Con todo y esto, el equipo A del ‘Uni’ se mantiene líder de la clasificación general del certamen, pese a quedar más apretado por la reciente derrota. La próxima cita que se celebrará el 9 de febrero en Cádiz, será determinante para afianzar la posición o mantener la igualdad obtenida en la cuarta serie.
 

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad