Este sábado 18 de mayo, a partir de las 11.30 horas, se cumplirá la última cita del Campeonato de Andalucía de Rugby 7 femenino, con una jornada en la que los dos favoritos: el CD Universidad de Sevilla y el CR Atlético Portuense se disputan el máximo título de la competición.
El encuentro se realizará en el Polideportivo Felipe del Valle, de San José de la Rinconada (Sevilla), una sede a la que el ‘Uni’ llega empatado en puntos con su principal adversario, liderando el segundo grupo junto al CD Universidad de Málaga, CR Iberos Linares y el equipo B del CD Universidad de Sevilla.
Por su parte, el Atlético Portuense encabeza el primer grupo en compañía del CR Veleta, el CR Económicas y el CR Amateur Córdoba.
Destacar en esta última serie que también será la final del Campeonato, la progresión del Portuense que está jugando de menos a más y que acude en plena forma; mientras que el conjunto sevillano está reponiéndose todavía de las lesiones y el cansancio acumulado por su participación en los CAU y en los CEU.
Aunque para el cierre de la competición, el equipo A del ‘Uni’ no podrá contar con Carolina Caro, Macarena Fernández, Esther Escribano y Chiqui Ortega que continúan en su recuperación, asiste con sus demás jugadoras, confiando en el hecho de que los últimos enfrentamientos se han saldado por la mínima y que existe la misma probabilidad para los dos bandos de quedar Campeón.
Entre tanto, el conjunto B del ‘Uni’ estará con todas sus jugadoras, luchando por conseguir puntos suficientes para quedar entre los ocho mejores equipos andaluces.
Se acerca la temporada de verano y en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla abrimos el plazo de inscripción para nuestros cursos semanales de natación. Una actividad pensada para que mayores y pequeños aprendan a desenvolverse en el medio acuático o perfeccionen su técnica de cara a los chapuzones veraniegos.
Desde mañana, ya estarán abiertas las inscripciones para que los miembros de la Comunidad Universitaria reserven su plaza; mientras que el resto de usuarios interesados podrán apuntarse a partir del día 21 de este mes.
Un total de 10 semanas de cursos darán comienzo el próximo viernes 10 de junio, día de apertura de la piscina de verano, con clases ininterrumpidas de lunes a viernes, hasta el 2 de agosto.
Posteriormente, el 26 del mismo mes se dará paso a dos nuevas semanas de cursos que irán hasta el 6 de septiembre.
Las inscripciones podrán realizarse de manera online a través de nuestra Oficina Virtual o presencialmente en cualquiera de nuestras Oficinas de Atención al cliente (CDU Bermejales y CED Pirotecnia).
Nuestras actividades en el medio natural se trasladan este sábado 18 de mayo a Puebla del Río, un municipio que forma parte de la comarca de Doñana y las Marismas y que posee una gran riqueza medioambiental.
En este destino, los participantes visitarán hermosos parajes como la Cañada Honda y el arroyo Majalberraque de la Dehesa de Abajo. Una oportunidad para disfrutar de la belleza paisajística, mientras se realiza deporte.
Los interesados pueden reservar su plaza a través de nuestra Oficina Virtual o en cualquiera de nuestras oficinas de Atención al Cliente.
Después de haber desarrollado una gran actuación en la cuarta expedición a los Campeonatos de España Universitarios, realizada en tierras valencianas y murcianas, la US sumó a su medallero 2 platas y 5 bronces.
Una de las platas estuvo en manos de Sergio Bautista Piña, quien consiguió el segundo puesto en la modalidad de Kumite de 60 kilogramos en Kárate, y la otra la recibió Jorge Victorian Gago en Halterofilia (67 kilogramos).
Junto a estas distinciones, se encuentra el bronce en Kárate alcanzado por Pedro Rivero Lobo, que se hizo al tercer peldaño en la categoría de Kumite de 75 kilogramos; así como los dos obtenidos en Taekwondo por Pedro Vázquez Ramón y Victoria Martínez Abucha, en Minimosca de 54 y 46 kilogramos, respectivamente.
También, la Universidad de Sevilla se alzó con este metal en Fútbol 11 femenino con un conjunto que hizo gala de la constancia y el juego limpio, y en Halterofilia, con Lucía Melgar González que compitió en los 87 kilogramos, no siendo menos importante el tercer puesto conquistado por equipo en esta disciplina.
Así, la US se impone con 25 medallas logradas hasta el momento en este certamen nacional que finaliza esta semana con la prueba de Vóley Playa, que se celebra hoy y mañana, en la Universidad de Alicante. Un destino en el que la Hispalense espera salir victoriosa para incrementar su palmarés con sus equipos femenino y masculino.
Un merecido tercer puesto conseguido en la Primera División nacional de Hockey Hierba femenino sella satisfactoriamente la temporada 2018-19 del CD Universidad de Sevilla.
Aunque en esta ocasión, el máximo título no fue alcanzado por el ‘Uni’, quedándose sin la posibilidad de perseguir el ascenso a División de Honor, la clasificación le deja con gran satisfacción al lucir hoy como el tercer mejor conjunto de la Liga, entre los 12 equipos nacionales participantes que se batieron durante 22 jornadas.
Igual alegría siente el Club Deportivo al saber que entre sus filas tiene a la máxima goleadora del año en todas las categorías, Florencia Norbis, una aguerrida delantera que en cada cita a la que acudió, hizo la diferencia y recondujo los resultados colectivos, anotando así 24 de los 44 goles del equipo.
En una mirada panorámica, se diría que esta ha sido una buena campaña para el ‘Uni’, pues además de la tercera plaza en hierba, a la espalda se lleva la revalidación del título de Campeón de la Supercopa de Andalucía y el bronce en la Primera División de Hockey Sala.
Alicientes que sin duda motivan al Club para trabajar en la próxima temporada, para la que dispondrán de nuevas incorporaciones nacionales y extranjeras, algunas de ellas provenientes de la cantera, que ya hicieron sus primeras apariciones en los partidos del pasado fin de semana, en el CDU Los Bermejales.
Tras la modificación horaria presentada en las instalaciones del CDU Los Bermejales y el CED Pirotecnia durante la celebración de la Feria de Sevilla, en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla volvemos con nuestros horarios de apertura y cierre habituales.
Así, los abonados podrán disfrutar de toda la programación deportiva y recreativa con completa normalidad, según los horarios que se encuentran publicados aquí.
El CD Universidad de Sevilla de Hockey Hierba femenino termina la temporada en el podio de Primera División. Las universitarias concluyen la competición liguera en tercer lugar y con la satisfacción de haber cumplido el objetivo de estar entre los mejores de la categoría, a pesar de no poder luchar por el ascenso a División de Honor.
Una derrota en la jornada del sábado ante el RC Jolaseta por 1-3 y una gran victoria por 5-2 en el encuentro del domingo ante la Real Sociedad SS, cierran su participación este año.
Asimismo, y tras una temporada para enmarcar, la uruguaya Flopi consigue el trofeo de máxima goleadora de la categoría con 24 tantos a su favor.
El técnico sevillano, Diego Cabeza, ya empieza a pensar en la próxima temporada, prueba de ello es la alta participación de las chicas de la cantera en los partidos del fin de semana. Ahora toca descansar para volver más fuerte que nunca.
Nueva victoria para el estudiante del Colegio Mayor Hernando Colón, Alfonso Badía Carrillo, quien hoy revalidó su título de Campeón en el tercer Torneo de Tenis de Mesa mixto de la US, celebrado en el CDU Los Bermejales.
El universitario consiguió el triunfo en una final no apta para cardiacos, que podría considerarse a partir de ya, en un duelo clásico entre zurdos; pues por tercera vez consecutiva, su máximo contrincante fue Roberto Zugasti Zarrabeitia, proveniente de este mismo Colegio.
Se trató de un encuentro apretado y muy parejo, en el que Roberto lució una actitud más aguerrida con respecto a los dos anteriores torneos, persiguiendo una revancha que pese a su esfuerzo, no pudo alcanzar.
No obstante, la jornada les deja a los dos como grandes victoriosos, ya que ambos superaron airosamente a 8 competidores que también aspiraban a llevarse el liderato.
Tras disputar varias jornadas desde el pasado 22 de abril, el Torneo Social de Pádel organizado por PMSport en colaboración con el SADUS, ayer definió a sus ganadores.
En la modalidad femenina, la pareja encargada de llevarse la máxima distinción fue la de Lucía Guerra y Rocío Toro que venció a la de Marian Ales y Ángela Muñiz; mientras que en la masculina, el triunfo se lo llevó el dúo de Lorenzo García y Francisco José Gutiérrez, que se impuso ante el de David Carralero y Antonio Pardal.
Por su parte, en la categoría de Consolación masculina, Enrique Peña y José Luis Gil se hicieron a la victoria, superando así a la dupla de Martín Lobato y Gonzalo Hernández.
Ya en Tenis, disciplina en la que también se realiza el Torneo Social, se celebró la final de Consolación femenina que dejó como vencedora a María Granada Mena ante Sol Luengo.
De esta manera, culminan algunas de las pruebas más decisivas de Pádel, dando paso después de la semana de la Feria de Sevilla a la final de la modalidad mixta y a las de Consolación femenina y mixta.
En lo que respecta al Tenis, restan las finales de las categorías masculina, femenina, Consolación masculina y Dobles, que también tendrán lugar en el CDU Los Bermejales, del 13 al 18 de mayo.
Mañana comienza la cuarta expedición de la Universidad de Sevilla a los Campeonatos de España Universitarios. Esta vez, buscando el medallero en Kárate, Taekwondo y Atletismo, disciplinas en las que ha demostrado su solidez tanto a nivel individual como colectivo.
Comenzando por Kárate, que se disputa en la sede deportiva de la Universidad Miguel Hernández, la US asiste con 5 representantes para repetir al menos el oro en Kumite masculino, la plata por equipo y el bronce el Kumite femenino, alcanzados el año pasado.
En Taekwondo del que viene de ser Campeona de España por equipo y de haber recibido una plata en Pesado masculino y 5 bronces en Gallo, Pesado y Minimosca femenino, y Ligero y Mosca masculino, la Hispalense intentará revalidar sus logros con 15 deportistas, en la Universidad de Jaume I. También en este escenario, luchará los 4 y 5 de mayo en Atletismo, persiguiendo las mejores marcas que le permitan revivir la emoción de tener al cuello el oro en 800 metros femenino, la plata en 100 metros de la misma categoría y el bronce en Longitud masculino.
Entre tanto, la próxima semana la US deberá afrontar siete encuentros más. En la Universidad de Valencia, los 7 y 8 de mayo se avocará en el de Orientación, donde espera mejorar la vigesimoprimera posición por equipo obtenida en 2018; mientras que el sábado 11 deberá hacerlo en la prueba de Triatlón, en la que se propone superar sus marcas y el séptimo puesto por equipo del año pasado.
Por su parte, en la Universidad Católica de Valencia debe asumir el reto de Rugby 7 (los 7 y 8 de mayo), con el propósito de avanzar a una instancia mayor que los cuartos de final a los que llegó en la edición anterior. También allí y en las mismas fechas, le deparan los partidos de Tenis de Mesa, donde anhela mejorar el bronce por equipo masculino y el individual masculino.
Posteriormente, del 7 al 10 de mayo le queda batirse en Fútbol 11 femenino en la Universidad Jaume I; el viernes 10 en Judo, en la Universidad Politécnica de Valencia y el sábado 11 en Halterofilia, en la Universidad de Murcia, donde buscará ratificar la plata en los 69 kilogramos masculino y ascender del 5 puesto por equipo a las líneas de cabeza.