Martes, 23 Noviembre 2021 07:51

¿Sabes cómo llegar hasta nosotros?

En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla contamos con una amplia superficie dedicada a la práctica deportiva. Tres espacios a disposición de usuarios y abonados: CDU Los Bermejales, CED Pirotecnia y Pabellón Ramón y Cajal.

Todos estos espacios cuentan con gran variedad de opciones de transporte para que llegar no sea tarea complicada. No obstante, hay que recordar que la primera opción siempre debería ser el deporte, es decir, hacer uso de la bicicleta o caminar. Además, todos nuestros espacios cuentan con carril bici que llegan hasta la puerta de las instalaciones. 

No obstante, para los que por diversos motivos prefieran llegar en transporte público también hay múltiples opciones. En el caso del CDU de Los Bermejales, las líneas 34 y 3 dejan en la puerta o cerca del recinto. En el caso de las instalaciones de Pirotecnia o el Pabellón Ramón y Cajal, es muy amplio en número de líneas que dejan en el recinto. Respecto de los autobuses, serán las 22, 25, 26, 28, 29, 38, 52, C1 y C2. El B4, EA, y la línea de metrocentro o metro, también permiten llegar a unos pasos de las instalaciones.

Todo esto y mucho más se puede consultar AQUÍ.

El pasado sábado 20 de noviembre, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la US organizábamos la tercera etapa de la ruta circular Noroccidental – Vía de la Plata. Y, a pesar de las circunstancias climatológicas protagonizadas por la lluvia, estas dieron un respiro y permitió que los participantes disfrutaran de una jornada fantástica de deporte al aire libre.

La ocasión permitió descubrir la ruta Guillena – Castilblanco de los Arroyos, un recorrido lineal, de dificultad media, con casi 18 kilómetros de distancia y que se pudo realizar en poco más de 4 horas.

La ruta comenzó en el Centro Cívico Municipal La Estación de Guillena. A partir de ahí, se siguió por un sendero de olivares y árboles frutales hasta llegar a la Vía de la Plata del Camino de Santiago. Seguidamente, se abandonó el olivar para que los participantes se pudieran adentrar en el bosque mediterráneo de la Sierra Norte de Sevilla poblado de encinas, jaras y chaparros.

La ruta finalizó en el albergue de Peregrinos de Castilblanco de los Arroyos. Ahora, la mirada está puesta en la próxima ruta, la etapa cuatro, que tendrá lugar el próximo 11 de diciembre y permitirá conectar Castiblanco de los Arroyos con El Ronquillo.

Los solicitantes de las Ayudas Deportivas SADUS de Promoción 2021-22 y Becas de Formación 2021-22 en Estadística y Asistencia médica al deportisra, ya pueden consultar en el apartado de Ayudas Deportivas la resolución de la Comisión General de Becas y Ayudas al estudio de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la relación de solicitantes que tienen que aportar documentación o subsanar algún apartado de la convocatoria.

Así, el plazo para la presentación de la documentación o para la subsanación de algún apartado de la solicitud será del 22 al 26 de noviembre de 2021, ambos inclusive. La documentación se podrá presentar:

  • De forma telemática (requiere certificado digital de la FNMT), a través del procedimiento “Presentación de instancias y solicitudes. Modelo genérico” disponible en la Sede Electrónica de la Universidad de Sevilla (https://sede.us.es) a la que se adjuntará, en formato pdf, la documentación correspondiente, indicando como destinatario en la solicitud “Universidad de Sevilla”.
  • De forma presencial en el Registro General de la Universidad de Sevilla, a través de las Oficinas de Asistencia en Materia de Registros, sitas en C/San Fernando, 4 (Rectorado) o en Paseo de las Delicias, s/n (Pabellón de Brasil). Para ello deberá pedir cita previa en el siguiente enlace.
  • En cualquiera de las formas presenciales establecidas en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Los interesados que no entreguen la documentación requerida o no subsanen su solicitud en el plazo antes establecido, se les tendrán por desistidos de su petición, notificándose en la Resolución definitiva de la convocatoria.

En el día de hoy, nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales han acogido la celebración del I Torneo de Tenis de Mesa del curso 2021-22. Un total de 12 participantes han competido para hacerse con el primer puesto en el primero de los cuatro torneos con los que contará esta disciplina deportiva en el presente curso.

Ángela Palomo, estudiante de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y la única chica que ha participado en el torneo, ha sido la que se ha llevado a casa el primer premio tras vencer en la final a Jorge Fernández, de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería.

El partido decisivo entre Ángela y Jorge ha dejado un marcador de 11-6, 11-8. Ahora habrá que esperar al comienzo del año para que regrese la competición, ya que será en los meses de febrero, marzo y abril, cuando se disputen el resto de los encuentros.

En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla estrenamos la I Liga Sevillana de hockey para niños y niñas, será hoy viernes 19 de noviembre cuando se celebre la primera jornada de encuentros.

Los partidos se celebrarán en las instalaciones del Complejo Deportivo Los Bermejales, en horario de 17:00 a 19:30 horas y enfrentará a los conjuntos de hockey del SADUS y a los equipos de esta disciplina deportiva pertenecientes al colegio BVM Irlandesas de Sevilla.

Se trata de una competición correspondiente a la temporada 2021 – 2022 que deja ver que poco a poco se comienza a recuperar la rutina de actividades previa a la crisis sanitaria. Además, la entrada será libre hasta completar aforo.

Miércoles, 17 Noviembre 2021 10:26

Mañana arranca el I Torneo de Tenis de Mesa

En el Servicio de Actividades Deportivas de la US comenzamos mañana con la celebración de los torneos de tenis de mesa del curso 2020-21, y con ello mantenemos el objetivo de recuperar cuanto antes la competición por equipos como en cursos anteriores a la pandemia.

Serán un total de cuatro los torneos que se celebren de esta disciplina deportiva durante el presente curso, y mañana da comienzo el primero de ellos, a partir de las 9:00 horas en las instalaciones del CDU Los Bermejales.

Este año, al igual que en las ocasiones anteriores, la competición será mixta. Desde el SADUS animamos a disfrutar de estos campeonatos universitarios, ya que se desarrollarán bajo las medidas sanitarias oportunas y según la normativa vigente.

Aunque las inscripciones ya se encuentran cerradas, para incorporaciones de última hora se podrá contactar y consultar en el correo jiraqueta@us.es.

Martes, 16 Noviembre 2021 11:36

Anímate a hacer deporte rodeado de naturaleza

Las rutas en el medio natural que organizamos en el Servicio de Actividades Deportivas de la US son ya un clásico y, este curso, la ruta circular Noroccidental – Vía de la Plata viene cargada de una amplia variedad de oportunidades para descubrir entornos naturales aprovechando la ocasión para hacer deporte.

La próxima salida, la tercera de la ruta circular, llevará a sus participantes, el próximo sábado 20 de noviembre, hasta Guillena – Castiblanco de los Arroyos. Se trata de una ruta lineal, de dificultad media, con casi 18 kilómetros de distancia y que se podrá realizar en 4 horas y media, aproximadas.

La ruta comenzará en el Centro Cívico Municipal La Estación de Guillena. A partir de ahí, el sendero conducirá por olivares y árboles frutales hasta llegar a la Vía de la Plata del Camino de Santiago. Seguidamente, se abandonará el olivar para que los participantes se puedan adentrar en el bosque mediterráneo de la Sierra Norte de Sevilla poblado de encinas, jaras y chaparros. La ruta finalizará en el albergue de Peregrinos de Castilblanco de los Arroyos.

Aún quedan plazas libres, por lo que todas aquellas personas que quieran participar, podrán inscribirse en las oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales y del CED Pirotecnia, según el horario de apertura de estas o si se cuenta con usuario y contraseña del SADUS, a través de la Oficina Virtual.

Lunes, 15 Noviembre 2021 11:57

El Uni sigue liderando la Copa FAR

El Universidad de Sevilla de rugby 7 se trajo de Córdoba un incontestable triunfo en la serie que, esta vez, estaba organizada por el Club Mezquita local en las Instalaciones deportivas Municipales de El Fontanar. Triunfo que deja al equipo en un destacado puesto en cabeza a falta de cuatro jornadas.

La mañana comenzó ante el C.R. Cádiz sin dar lugar a sorpresas a pesar del remozado equipo gaditano. Firmes en defensa, los ensayos fueron cayendo del lado sevillano hasta en cinco ocasiones, para concluir con un marcador final de 29 a 0. Ello permitió, además, que el técnico del Uni, Carlos Benito, diera entrada para su debut tanto a Rocío la O como a Laura Bayas.

Tras un breve descanso, tocaba el derbi sevillano ante el Ciencias C.R. que, aunque animosas y decididas consiguieron perforar la marca de las universitarias en dos ocasiones, los fallos defensivos les hicieron encajar siete ensayos para finalizar con un marcador claro de 10 a 47.

En el tercer encuentro esperaban las locales del Mezquita, este año jugando en coalición con el C.R. Amateur. A estas alturas de la mañana, las hispalenses ya jugaban a toda máquina y aunque las cordobesas resistieron muy bien los 4 o 5 primeros minutos, cuando las sevillanas decidieron aumentar la presión marcaron 6 ensayos para acabar 40 a 0.

Para el final quedaba el Unión de Rugby Almería que también había contado por victorias sus partidos. Carlos Benito había sabido muy bien repartir sus minutos entre todas sus jugadoras, quizás con la excepción de las capitanas Cristina Iglesias y Macarena Fernández que lideran el conjunto. Un partido muy serio por parte de ambos equipos, donde las orientales se pusieron rápidamente por delante 7-0 y supieron aguantar hasta el descanso con 7-10 y con todo por disputar en los últimos 7 minutos. El intermedio sirvió para que el Universidad de Sevilla tirara de oficio y el Almería se desfondara anotando el Uni 4 nuevos ensayos y finalizara el encuentro con el resultado de 7-34.

Por parte del equipo sevillano jugaron Xena, Borote, Laura Bayas, Rocío la O, Maca Fernández, Amanda, Cristina Iglesias, Barby, Oreo y Laura Blasco.

Carlos Benito, tras la recogida del trofeo, comentó que “hemos dado otro paso en la preparación y empiezan a verse cosas que son nuevas este año en nuestro sistema. Me voy muy contento por el trabajo desarrollado por todas. Hay que felicitarlas”.

Tras el triunfo de los chicos de la Universidad de Sevilla en el Campeonato de España Universitario de baloncesto, ahora es el turno de las chicas, que lucharán por hacerse con el triunfo en el Campeonato de España Universitario de voleibol.

Granada será la ciudad que acoja los encuentros que se desarrollarán entre los días 16 y 18 de noviembre en las instalaciones del Campus Universitario de Fuentenueva.

La participación femenina en el torneo se organizará en dos grupos, el grupo A lo compondrá el Universidad de Sevilla, Universidad de Valencia, Universidad Politécnica de Madrid y Universidad de Zaragoza. Mientras que el grupo B lo formarán la UCAM, Universidad de Barcelona, Universidad de Valladolid y Universidad de Granada.

El Universidad de Sevilla abrirá la tanda de encuentros de categoría femenina en la pista 3 a las 9.30 horas, el martes 16, frente al Universidad de Valencia. El siguiente encuentro del equipo hispalense será en la misma jornada a las 14.30 horas frente al Universidad de Zaragoza. Para poder disfrutar del tercer encuentro habrá que esperar al día siguiente, será a las 13.15 horas del 17 de noviembre cuando el equipo sevillano se enfrente al UP Madrid.

La final femenina se disputará a las 11.00 horas el jueves 18 de noviembre y, ese mismo día, cuando finalicen los partidos, se llevará a cabo la entre de premios y clausura de los Campeonatos de España Universitarios 2021.

 

 

Este sábado día 13 tendrá lugar, en las instalaciones deportivas municipales de El Fontanar (Córdoba), la segunda jornada de Copa FAR de Rugby a Siete en la que participarán un total de cinco equipos: las locales del CRAC-Mezquita, el Universidad de Sevilla, Ciencias Enerside, U.R Cádiz y U.R. Almería.

Las universitarias sevillanas acuden a la cita con su vitola de favoritas, como dejó patente en la primera jornada, pero con numerosas bajas sensibles como las gemelas Velasco, fuera de Sevilla por unos meses, Camila y Aya por problemas laborales, Celia y Arriate por otros compromisos, a lo que se le une las molestias que sufren Mont, Yolanda y Rocío, que por precaución no disputarán esta serie.

Los partidos darán comienzo a las 11:00 horas, estando en el calendario previsto que el Uni se enfrente al U.R. Cádiz a las 11:20, al Ciencias a las 12:15, al CRAC-Mezquita a las 13:10, para finalizar ante el U.R. Almería a las 14:05, en una liga a una vuelta entre todos los participantes.

Así las cosas, Carlos Benito ha convocado para esta ocasión a Lana, Borote, Xena, Laura Bayas, Maca Fernández, Amanda, Cristina Iglesias, Barby, Oreo y Laura Blasco. El técnico ha comentado que “Las series de Copa FAR son siempre un punto de inflexión donde comprobamos la progresión del equipo, tanto en técnicas individuales como la progresión de los sistemas defensivo y ofensivo. Además, resulta el mejor momento del mes para unas chicas que trabajan duro. En cualquier caso, nuestro objetivo, como siempre, es traernos a Sevilla la victoria”.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad