Del 28 al 31 de agosto, la Universidad de Sevilla participará en el Campeonato Europeo Universitario de Rugby 7 con sus equipos masculino y femenino.

Después de haberse proclamado campeón y subcampeón de España universitario en 2022, los equipos femenino y masculino de la US, respectivamente, acudirán a Lisboa con el firme propósito de alcanzar el máximo liderato de la competición europea.

El conjunto femenino de la Universidad de Sevilla que, a priori, asistirá con más papeletas a este certamen por plantarse como subcampeón de la última edición del Campeonato celebrado en 2018, en Coímbra, ya tiene definidas tres figuras de su plantilla: Delia Velasco, Lucía Martín y Julia Castro y, desde hace meses, viene entrenando semanalmente para afianzar aspectos técnicos y estar en forma. Por su parte, el equipo masculino espera concretar su convocatoria en los próximos días.

Junto a la US, España estará representada por la Universidad Camilo José Cela (Madrid) y la Universidad San Jorge (Zaragoza). El pistoletazo de este Campeonato al que asistirán árbitros internacionales será el 28 de agosto, fecha en que se celebrará la ceremonia de apertura; mientras que, la culminación de este será el día 31.

Ésta, sin duda, podría ser la crónica de una final adelantada. La Universidad de se Sevilla cae en semifinales ante la Universidad de Bolonia. Igualado e intenso enfrentamiento que culminó con un resultado de 77-81.

Las dudas y nervios iniciales hicieron que los chicos de la US no lograran entrar en el partido, pero poco a poco se iba sumando minutos a la vez que se aclaraban las ideas. Las canastas iban llegaban. A pesar de que la zona no funcionara como debiera en los primeros compases, el segundo cuarto comenzaba bien para los nuestros, incluso fallando bastante en el tiro exterior. La defensa y el ataque funcionaba y se lograba llegar al descanso con tan sólo tres puntos abajo de diferencia: 33-30.

Comenzaba el tercer cuarto bien para los españoles, llegando a ponerse 5 arriba. Pero un tiempo muerto de los italianos para frenar el juego sevillano rompía el partido y lograban dejarnos atrás en el electrónico con una ventaja de 10 puntos al finalizar el cuarto. Renta que supieron atesorar hasta la bocina final.

En los últimos minutos, la US tiene la oportunidad de volverse a meter en el encuentro intentando el empate con dos lanzamientos de tres, pero la pelota no entra y pone cuesta arriba el partido. Todo ello, acompañado de un juego poco cívico y permisividad arbitral hacen que finalmente la balanza se decante de parte de la Universidad de Bolonia por 77-81.

Ahora toca olvidar este resultado y centrarse en el encuentro de mañana que da opciones a lograr la medalla de bronce y tercer peldaño del podio.

Consulta las estadísticas del encuentro AQUÍ.
Vuelve a ver el partido AQUÍ.

Domingo, 30 Julio 2023 23:00

BRONCE: Talento, corazón y coraje

El equipo de baloncesto masculino de la Universidad de Sevilla logra la medalla de bronce en el Campeonato Europeo Universitario. Top 3 de los mejores equipos del continente. Toda una proeza liderada por el técnico Jonatan Domínguez.

Mucho se ha hablado de este equipo en los últimos años. Un grupo que no para de sumar triunfos para la US y que es, sin ninguna duda, el más laureado de todos los tiempos.

Los universitarios sevillanos llegaban a Aveiro con las ideas claras; vencer por encima de todo, y, a pesar de que no han logrado el oro, tienen que estar más que orgullosos de lo que han conseguido: campeones de Andalucía, campeones de España, y ahora, terceros de Europa, superando con creces el objetivo marcado allá por el mes de septiembre.

En la lucha por el metal les esperaba la Universidad alemana de Wurzburg, la que fuera su primer rival en el campeonato y a la que consiguieron vencer entonces por 30 puntos. No obstante, los españoles sabían que no sería el mismo equipo de la fase de grupos, y así fue durante gran parte del encuentro.

A pesar de los nervios e imprecisiones con las que saltaban a la cancha los universitarios sevillanos, supieron tomar el pulso al encuentro e ir sentando las bases que definirían la victoria. Un triple de José Alberto Jiménez al final del segundo cuarto los ponía por delante al descanso con un resultado de 40-43.

Con la reanudación, tocaba defender. Gran trabajo de los nuestros, que, aun así, veían como poco a poco se acercaban los alemanes, llegando incluso a ponerse por delante en los últimos compases del tercer cuarto. Sin embargo, el conjunto sevillano se rehacía para, a falta de 10 minutos, tomar la delantera a tan solo dos puntos: 62-64.

Con la llegada del cuarto y último tiempo, tocaba sacar el talento, el corazón y el coraje que caracteriza a este equipo. Y así fue. Un espectacular cuarto de los hermanos Cebolla, metiendo tiros exteriores y el acierto anotador de Sergio Cecilia, con 28 puntos, hacían que la Universidad de Sevilla lograra la victoria, y, por tanto, la medalla de bronce, con un marcador de 74-89.

Iñaki Llano y Alejandro Fierro eran los encargados de levantar el trofeo de terceros de Europa en un podio que completaba la Universidad de Bolonia como vencedora y la Universidad lituana de Vytautas Magnus como subcampeona.

Finalmente, además de destacar la labor del técnico gaditano Jonatan Domínguez y de su asistente Jesús Navarro, ha de subrayarse la mención especial otorgada a Sergio Cecilia, quien conseguía colarse en el quinteto ideal del Campeonato.

La pregunta ahora es: ¿hasta dónde es capaz de llegar este equipo?

Consulta las estadísticas del encuentro AQUÍ.
Vuelve a ver el partido AQUÍ.

El equipo de baloncesto masculino de la Universidad de Sevilla ya se encuentra entre los cuatro mejores equipos de Europa universitarios y con las opciones intactas para lograr el título de campeones.

Los chicos de la US lograban superar su partido de cuartos ante la Universidad Split de Croacia, y, por ende, el pase a semifinales, en un enfrentamiento duro e igualado, donde tan sólo 5 puntos marcaron la diferencia final a nuestro favor: 66-61.

Tras un inicio dubitativo y con varios fallos, el equipo de Jonatan Domínguez conseguía meterse en el encuentro y bloquear la superioridad croata de los primeros minutos de juego. Marcador de 18-22 al finalizar el primer cuarto y mucho partido por delante.

Los universitarios sevillanos saltaban a la cancha en la segunda manga con las ideas muy claras y defendiendo más duro, logrando las tablas en pocos segundos. Muy buenos minutos de juegos acompañados de un gran trabajo en equipo liderado por José Alberto Jiménez, quien, tras dos triples transformados, dejaba por delante a la Hispalense a 15 segundos del descanso: 38-35.

Con la reanudación del encuentro llegarían los peores minutos de la US, alcanzando los universitarios croatas la máxima superioridad del partido (11 puntos), tras un parcial de 0-13. Poco a poco se rehacían los nuestros para dejar la diferencia a falta del último cuarto en 5 puntos: 50-55.

Era el momento de mantener la cabeza fría y no perder la concentración, y así fue. Mientras que ellos perdían a uno de sus grandes pilares por acumulación de faltas, los sevillanos controlaban el juego rival, y como afirmó Domínguez tras el encuentro, sacando “corazón, garra y coraje” suficientes para vencer el duelo (66-61).

Ahora en semifinales nos espera un conocido y experto rival como es la Universidad de Bolonia. Tercera vez que nos cruzamos con ellos y 1-1 en el balance particular. Victoria para los italianos en la final del European Universities Basketball Championship 2017 y triunfo para los españoles en la fase de grupos, y primer encuentro, del European Universities Games 2022.

El partido podrá ser seguido en directo a través del canal de YouTube de EUSA Basketball a partir de las 19:00 horas. Accede AQUÍ

Consulta las estadísticas del encuentro AQUÍ.
Vuelve a ver el partido AQUÍ.

Durante el mes de agosto, la única sede que permanecerá abierta será el CDU Los Bermejales, de lunes a viernes, en horario no lectivo de 9:00 a 21:00 horas. El 15 de agosto, el Complejo cerrará por festivo local.

El Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales cerrará los sábados a partir del 29 de julio y hasta el 26 de agosto, retomando la apertura de estos días el 2 de septiembre, de 9:00 a 21:00 horas. Sin embargo, las piscinas permanecerán abiertas de lunes a domingo, de 11:00 a 21:00 horas, durante todo agosto y hasta el 10 de septiembre, fecha a partir de la cual comenzarán las labores de transformación para la temporada de invierno.

Por su parte, las instalaciones del CED Pirotecnia estarán cerradas desde el 31 de julio y hasta el 1 de septiembre. El 4 de septiembre, volverán a estar operativas en su horario habitual de 8:00 a 21:30 horas.

Para consultar el horario completo de las instalaciones, consulta AQUÍ

Nuestros chicos de baloncesto de la Universidad de Sevilla vuelven a colarse en el top 8 de los mejores equipos de Europa universitarios. Victoria ante la Universidad de Miskolc, Hungría, que los coloca primeros de grupo y clasificados para cuartos de final.

Con el pase ya en el bolsillo, y tan sólo en juego la primera o segunda posición del grupo, los universitarios sevillanos se enfrentaban a los húngaros en el que sería una reedición del último partido disputado la pasada edición y en el que la US también salió victoriosa.

En la primera parte del encuentro se pudo ver a un equipo bien colocado y con acierto en ataque, llegando al descanso con los deberes hechos con una ventaja de 14 puntos (34-48).

Tras unos minutos de descanso, el equipo húngaro se rehízo y fue poco a poco disminuyendo la diferencia. La presión rival, relajación del equipo y las rotaciones marcadas por el técnico de la US, hicieron que el triunfo fuera algo más ajustado que en encuentros pasados: 75-83.

Lo importante es que, con esta victoria, la Universidad de Sevilla logra el pase a cuartos de final, donde, después de una jornada de descanso, se enfrentará a la universidad croata de Split, segunda de su grupo tras dos encuentros ganados y uno perdido.

Consulta las estadísticas del encuentro AQUÍ.
Vuelve a ver el partido AQUÍ.

Segunda victoria para la US con un resultado de 88-70 frente a la universidad portuguesa NOVA, de Lisboa.

Con un parcial de 6-0 comenzaba el equipo masculino de baloncesto el segundo enfrentamiento de la fase de grupos del Campeonato de Europa. Frente a ellos un rival desconocido, pero por ello no menos valorado; la Universidad NOVA de Lisboa.

El capitán del equipo, Iñaki Llanos, era el encargado de abrir el marcador con dos canastas en 40 segundos, no obstante, la confianza y acierto rival hacía que los portugueses tomaran la delantera y aguantaran una diferencia de 3 o 4 puntos arriba hasta los últimos tres minutos del primer cuarto, cuando un tiro libre de Andrés Tejada ponía el empate. De ahí en adelante, los robos de balón y acierto sobre la línea de tiros libre dejaban el resultado en 28-20 para los universitarios sevillanos.

Un triple de José Alberto Jiménez sumaba los primeros puntos en el segundo cuarto para la US, y, a pesar de los errores en defensa, la cuenta aumentaba para finalizar la primera mitad del encuentro con ventaja de 15 puntos; 52-37.

Con la reanudación, los universitarios sevillanos lograban meterse en el encuentro para mantener la distancia en el electrónico. Aun así, la falta de acierto dejaba el parcial en contra por un punto abajo, pero con suficiente ventaja para afrontar los últimos minutos de juego (68-54).

En el último cuarto, los chicos dirigidos por Jonatan Domínguez no se detenían en su empeño de mantener la primera plaza del grupo B y seguían aumentando su ventaja para alcanzar el definitivo 88-70. Diferencia de 18 puntos y victoria que los clasifica para los cuartos de final. Habrá que esperar al encuentro del miércoles 26 de julio, a las 19:00 horas (hora española), ante el equipo húngaro de Miskolc para decidir si la US se clasificará como primero o segundo de grupo. El partido se podrá seguir en directo AQUÍ.

Los miembros de la Comunidad Universitaria de la US podrán reservar su plaza a partir del 4 de septiembre y el resto de los públicos podrá hacerlo desde el 11 del mismo mes.

El aprendizaje del tenis, el pádel, el pickleball, la natación y el Nordic Walking está de regreso para el comienzo del curso 2023/24, en nuestro Servicio. Las personas abonadas podrán acceder por un suplemento de coste del Abono, a cursos que se imparten en grupos reducidos, por niveles (a excepción del Nordic Walking) y con el acompañamiento de monitores deportivos especializados.

En el caso de las clases de tenis y pádel, hay disponibilidad en los cursos de iniciación, iniciación plus, experto, avanzado, perfeccionamiento y nivel medio. Estos cursos se realizan de lunes a jueves, en diferentes horarios. Con respecto al pickleball, los niveles de impartición son iniciación, medio y avanzado y se desarrollan los lunes, a las 19:30, a las 20:30 y a las 21:30 horas. Mismos grados de aprendizaje están presentes en los cursos de natación, en diferentes días y horarios, aunque la matriculación se puede efectuar de manera mensual. Todas estas sesiones se realizan en el CDU Los Bermejales.

Salvo en los cursos de iniciación, será necesario acreditar el nivel correspondiente al curso que se desea solicitar, bien con el apto en la ficha de evaluación del año anterior o a través de la participación en las pruebas de nivel, cuya cita se podrá concertar en nuestras Oficinas de Atención al Cliente.

Entre tanto, el programa de Nordic Walking se ejecuta tanto en el CDU Los Bermejales como en el CED Pirotecnia. En la primera de estas sedes, se imparte los lunes, martes, miércoles y jueves, de 9:30 a 10:45 horas; mientras que, en la segunda, los lunes y miércoles, de 17:30 a 18:45 horas. La inscripción es gratuita para personas abonadas, pero aquellas personas que dispongan del Pase de Temporada o del Pase Anual podrán apuntarse, abonando un coste cuatrimestral.

A través de esta actividad, las personas participantes podrán descubrir una técnica practicada habitualmente en Finlandia, Austria, Alemania y Estados Unidos que consiste en caminar de manera natural con bastones que sirven para acompañar el balanceo instintivo de los brazos; de manera que, se ejercite el noventa por ciento de los músculos y se dinamice el paso.

Las inscripciones en cualquiera de estos cursos se podrán realizar de manera presencial en las Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia, según los horarios establecidos o si se cuenta con usuario y contraseña del SADUS, a través de la Oficina Virtual.

El equipo masculino de baloncesto de la Universidad de Sevilla arranca con el pie derecho el Campeonato de Europa Universitario celebrado a en Aveiro con una gran victoria sobre la universidad alemana de Wurzburg: 69-39.

Los chicos dirigidos por Jonatan Domínguez se enfrentaban a su estreno con los nervios propios del debut. Salto inicial y bola para los alemanes, quienes pretendían sentar las bases de lo que sería el encuentro y cómodamente encestaban su primera canasta para adelantarse en el electrónico. Fede Ristori respondía para poner las tablas, pero un nuevo triple alemán tomaba la que sería la mayor y única ventaja del partido para los rivales. De ahí en adelante, los universitarios sevillanos iban tomando el pulso al encuentro y afianzando la que iba a ser su primera victoria.

A pesar de los fallos desde la línea de tres, el conjunto Hispalense terminaba el primer cuarto con 8 puntos de ventaja, diferencia que seguiría aumentando hasta el 32-16 del descanso, duplicando la puntuación rival y con un espectacular mate de Cecilia para cerrar el segundo cuarto.

La tercera manga la abría Joaquín Cebolla con un triple. Sobre la cancha, cada vez un equipo más correcto en defensa y con muy buenos momentos en ataque moviendo el balón. La US mantenía su acierto anotador aumentando la ventaja y cerrando el tercer cuarto con marcador de 52-26.

El técnico gaditano seguía moviendo el banquillo y dando minutos a todos sus jugadores, los cuales respondían favorablemente y sumando a sus cuentas personales. Tras los últimos diez minutos, el electrónico marcaría la mayor diferencia del encuentro con un +30 para la Universidad de Sevilla y resultado de 69-39.

“Esperamos ir mejorando poco a poco y seguir firmando victorias. Mañana nos enfrentamos a otro rival desconocido y ante el no podemos fallar”, afirmaba Jonatan, técnico de la Universidad de Sevilla. La cita de mañana será frente la Universidad NOVA de Lisboa a partir de las 14:00 horas (hora española).

Consulta las estadísticas del encuentro AQUÍ.
Vuelve a ver el partido AQUÍ.

Publicada la Resolución Rectoral por la que se resuelve el segundo plazo de presentación de solicitudes de la Convocatoria de Becas de Formación del SADUS para el curso académico 2023/2024, así como la diligencia y el anexo a la Resolución Rectoral con el listado de los solicitantes titulares, denegados y suplentes.

La Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla  ha resuelto hacer público el Anexo con la relación de solicitantes titulares, denegados y suplentes del segundo plazo de la Convocatoria de las Becas de Formación en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), para el curso académico 2023-2024.

Contra la presente Resolución podrá interponerse, con carácter potestativo, Recurso de Reposición ante este Rectorado, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la presente Resolución, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien directamente Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su notificación, ante el Juzgado de lo
Contencioso- Administrativo de Sevilla, según disponen los artículos 8.3 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.

Más información AQUÍ

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad