El SADUS, en colaboración con las facultades de Psicología y Filosofía de la Universidad de Sevilla, presenta la I Mesa Redonda "Mens sana in corpore sano".
Un diálogo interdisciplinar sobre el ser humano y la actividad deportiva, que tiene como objetivo fomentar la internacionalización y la transferencia del conocimiento. Así, se busca promover un cambio social a través del deporte.
La sesión tendrá lugar el próximo miércoles 14 de febrero a partir de las 12:30 horas en el salón de actos de las facultades de Psicología y Filosofía (c/Camilo José Cela s/n. Campus Ramón y Cajal). Duración de 2 horas, aproximadamente.
En la mesa redonda intervendrán Francisco de Paula Rodríguez Valls, profesor titular de Antropología Filosófica en la Universidad de Sevilla y Francisco Javier Cano García, doctor en Psicología y profesor titular en el Departamento de Personalidad, Evaluación y Tratamiento Psicológicos. Asimismo, también se contarán con la presencia de José Ignacio del Pino Montesinos, médico especialista en Psiquiatría y director general de Salud Mental del Real e Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Sevilla, y de Antonio Prada Sanabria, responsable de eventos del SADUS.
La inscripción es totalmente gratuita y está abierta a todos los públicos, previa inscripción y hasta completar aforo. Aquellas personas interesadas en asistir deberán rellenar el siguiente FORMULARIO.
Por otro lado, la asistencia y posterior elaboración de una memoria es susceptible de otorgar créditos ECTS según normativa de la Universidad de Sevilla (20 puntos*). Los estudiantes deberán firmar la asistencia al acto y entregar una memoria, de una extensión máxima de 5 folios, sobre los temas tratados en la mesa redonda y conclusiones. La fecha máxima de entrega es el viernes 23 de febrero, inclusive, en la dirección de correo electrónico prada@us.es.
*Apartado 19 del Listado de actividades deportivas susceptibles de otorgar créditos ECTS - Curso 2023-2024
El Rectorado de la Universidad de Sevilla, de acuerdo con la propuesta formulada por la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla para la Resolución de la Convocatoria de Ayudas por Méritos Deportivos Universitarios en el Servicio de Actividades Deportivas (SADUS) curso 2023-2024, ha resuelto hacer público en Anexo adjunto la relación de solicitantes titulares, denegados, renuncias y solicitantes fuera de plazo de estas Ayudas.
Contra esta Resolución podrá interponerse, con carácter potestativo, Recurso de Reposición ante el Rectorado, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la presente Resolución, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las administraciones Públicas; o bien directamente Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su notificación, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla, según disponen los artículos 8.3 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
De este modo, queda publicada la resolución de la Convocatoria de Ayudas de Méritos Deportivos Universitarios SADUS 23/24.
Más información en el apartado Ayudas / Becas Deportivas.
En el bullicioso corazón de nuestra querida universidad, a menudo nos enfrentamos a la encrucijada de elegir entre la comodidad del ascensor y la saludable travesía por las escaleras. Desde el SADUS, creemos que vale la pena reflexionar sobre la elección diaria de cómo nos desplazamos por estos pasillos académicos.
Optar por las escaleras no solo es una decisión física, sino también simbólica. Es un compromiso con nuestra salud y bienestar, un recordatorio constante de que cada pequeño paso cuenta en nuestro viaje hacia una vida más activa. Mientras que el ascensor puede parecer tentador, las escaleras ofrecen un ejercicio sutil pero efectivo que puede contribuir significativamente a nuestro estado físico general.
Además, el trajín diario por las escaleras proporciona momentos de reflexión y pausa. Es un tiempo para desconectar del ajetreo y conectarse con uno mismo mientras se asciende o desciende por esos peldaños. La oportunidad de contemplar, planificar o simplemente disfrutar del entorno que nos rodea puede convertirse en un valioso espacio mental en medio de nuestras ocupadas vidas estudiantiles.
Al elegir las escaleras, también estamos contribuyendo al bienestar del medio ambiente. Al reducir la dependencia de los ascensores, disminuimos el consumo de energía y ayudamos a construir una comunidad universitaria más sostenible.
¡Esperamos que reflexiones sobre este pequeño acto y lo incorpores en tu día a día! #EcoUS
El Rectorado de la Universidad de Sevilla, de acuerdo con la propuesta formulada por la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio, ha resuelto hacer pública la Resolución del segundo plazo de presentación de solicitudes de las Ayudas Deportivas de Promoción en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), para el curso académico 2023-2024, junto a la relación de los solicitantes titulares, suplentes, denegados y fuera de plazo.
Contra dicha Resolución podrá interponerse, con carácter potestativo, Recurso de Reposición ante este Rectorado, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la Resolución, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien directamente Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su notificación, ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Sevilla, según disponen los artículos 8.3 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.
Consulta toda la información AQUÍ
La vida universitaria, llena de desafíos académicos y nuevas experiencias, a menudo va de la mano con hábitos alimenticios rápidos y poco sostenibles. Sin embargo, es posible adoptar una alimentación ecológica y sostenible que no solo beneficie tu salud, sino también al medio ambiente. Desde el SADUS, te presentamos una perspectiva sobre cómo llevar a cabo esta transición durante tu tiempo en la universidad:
1. Consciencia Alimentaria:
El primer paso hacia una alimentación más sostenible es la toma de conciencia. Infórmate sobre la procedencia de los alimentos, opta por productos locales y de temporada. Esto no solo reduce la huella de carbono asociada con el transporte, sino que también apoya a los agricultores locales. Al adoptar prácticas sostenibles como llevar tuppers reutilizables, contribuyes a crear conciencia sobre la importancia de reducir el consumo de plásticos. Puedes inspirar a otros estudiantes y fomentar un cambio de actitud hacia prácticas más sostenibles.
2. Menús caseros:
Al llevar tu propia comida, puedes preparar y llevar opciones más saludables y equilibradas, en lugar de depender de opciones rápidas y envasadas que a menudo contienen aditivos y conservantes.
3. Planificación de Comidas:
Planificar tus comidas con antelación puede ayudarte a evitar opciones alimenticias rápidas, pero no sostenibles. Dedica un tiempo semanal para planificar tu dieta, incluyendo alimentos variados y nutritivos. Esto también puede ayudarte a ahorrar tiempo y dinero.
4. Uso de Tuppers Reutilizables:
Utilizar tuppers reutilizables en lugar de envases de plástico desechables ayuda a reducir la cantidad de residuos generados. Los envases de plástico de un solo uso son una importante fuente de contaminación ambiental, ya que pueden tardar cientos de años en descomponerse. Puede parecer una acción pequeña pero significativa que tiene un impacto positivo tanto a nivel individual como colectivo en la reducción del consumo de plásticos y la promoción de prácticas más sostenibles.
¿Sabes qué es el pickleball? Desde el SADUS te invitamos a descubrir esta actividad deportiva de moda en EEUU y que forma parte del programa de actividades y servicios que ofrecemos en el abono infantil.
Por ello, queremos brindar la oportunidad de descubrir este deporte de raqueta que en los últimos años está experimentando un crecimiento en todo el mundo. La jornada de puertas abiertas en la que los asistentes podrán ver una exhibición y participar en el juego se realizará el próximo sábado 2 de diciembre a partir de las 11:00 horas en las instalaciones del CDU Los Bermejales.
Para poder participar en esta jornada de pickleball, cuyo acceso será completamente gratuito, será preciso completar el siguiente FORMULARIO de acceso. Además, esta exhibición estará abierta a pequeños, a partir de 8 años, y mayores para que todos tengan completa oportunidad de conocer este deporte de raqueta y practicarlo en familia.
*Evento sujeto a cancelación en caso de lluvia.
La vida universitaria es una etapa crucial en la formación de los individuos, donde se adquieren conocimientos académicos, se desarrollan habilidades sociales y se fomenta el crecimiento personal. En este contexto, el deporte se presenta como una herramienta fundamental que no solo contribuye a mantener una vida saludable, sino que también fortalece el espíritu de equipo y promueve valores como la disciplina y la superación.
En paralelo, la conciencia ambiental juega un papel esencial en la sociedad actual, y el reciclaje de plástico se ha convertido en una práctica imperativa para combatir la contaminación y preservar el medio ambiente. La universidad, como epicentro de ideas y desarrollo, tiene la responsabilidad de liderar iniciativas que fomenten la sostenibilidad y promuevan prácticas ecológicas entre sus miembros.
En este contexto, desde el SADUS, queremos hablaros sobre la intersección entre la vida universitaria, el deporte y el reciclaje de plástico que se revela como una oportunidad única para promover un estilo de vida saludable y sostenible. Los equipos deportivos universitarios pueden desempeñar un papel crucial al adoptar prácticas respetuosas con el medio ambiente, como usar botellas de agua reutilizables o depositar en el contenedor amarillo aquellas que sean de un solo uso.
Además, la vida universitaria ofrece un entorno propicio para concienciar a los estudiantes sobre la importancia del reciclaje de plástico y su impacto en el planeta. Campañas educativas, eventos deportivos e iniciativas comunitarias pueden servir como plataformas para difundir información sobre la gestión adecuada de los desechos y la importancia de reducir la huella de plástico.
¿Tiene lo ecológico que ser aburrido? ¡No! Y te lo demostramos con esta nueva entrega #EcoUS: ecología en tu mesa.
¿Conoces las frutas y verduras de cada temporada? Seguramente no. Al igual que tampoco conocerás lo positivo que te puede aportar su consumo durante la época que corresponden.
Consumir hortalizas de temporada nos permite hacer un consumo responsable de nuestros productos locales que, no sólo ganan en calidad alimentaria, sino que contribuimos a un buen funcionamiento de la cadena de adquisición (agricultores, vendedores y consumidores).
Y lo más importante, ¡¡nos da la energía que necesitamos para realizar nuestras actividades diarias y superarnos día a día en el deporte!!
Las personas solicitantes de las Ayudas Deportivas de Promoción del SADUS en segunda convocatoria para el curso 2023/24, ya pueden consultar en el apartado de Ayudas/Becas Deportivas la resolución de la Comisión General de Becas y Ayudas al estudio de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la relación de solicitantes seleccionados para las pruebas que establece la convocatoria en el segundo plazo de presentación de solicitudes.
La Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla, de acuerdo con lo establecido en el art. 10.3 de la Convocatoria que regula la Ayudas Deportivas del SADUS curso 2023/24, prueba online a los solicitantes que se relacionan en la resolución para realizar las pruebas correspondientes al segundo plazo de presentación de solicitudes.
La prueba será de manera no presencial. Los candidatos recibirán en el correo facilitado en su solicitud, después de cinco días hábiles desde la publicación de la resolución, las instrucciones e indicaciones para la misma. Dicha prueba deberá ser resuelta y remitida en el plazo de 72 horas a los correos indicados.
¿Hay algo mejor que Sevilla para los estudiantes de la US? Probablemente, no.
Y, ¿cómo conocer cada rincón de esta maravillosa ciudad? Exacto, tiene dos ruedas y se mueve si pedaleas: ¡La bicicleta!
Tanto si eres de Sevilla como si procedes de otro lugar, descubrir cada escondite de esta ciudad puede ser uno de los mejores planes para socializar y disfrutar sin contaminar. Además, mejorarás tu forma física con esta actividad.
No obstante, desde el SADUS promovemos más allá del mero turismo... ¿Sabes que existe un carril bici que recorre toda la ciudad? Con él, podrás moverte a cualquier lugar: universidad, biblioteca, restauración, centros comerciales... sin necesidad de usar transporte público o, más contaminante aún, vehículo propio.
No pierdas la oportunidad de ponerte en forma a la vez que contribuyes a mejorar el medio ambiente.
¡Haz de tu vida universitaria una experiencia ecológica, en todos los sentidos! #EcoUS