Inicio Contacto Miga Mapa del sitio Noticias Definición teclas de acceso

Grado en Educación Primaria

INFORMACIÓN GENERAL

La Universidad de Sevilla oferta un Itinerario Curricular Concreto (curso de adaptación) que permite a los titulados equivalentes de la anterior ordenación universitaria la obtención del título de Graduado o Graduada en Educación Primaria por la Universidad de Sevilla.

 

El Centro responsable de su impartición será la Facultad de Ciencias de la Educación de esta Universidad.

REQUISITOS DE ACCESO

Podrán solicitar preinscripción para el acceso a este curso de adaptación aquellos titulados que estén en posesión del título de Maestro Especialidad de Educación Primaria, así como de Maestro en las especialidades de Educación Especial, Educación Física, Lengua Extranjera-Inglés y Educación Musical, así como aquellos Diplomados en Profesorado de E.G.B. cuyos títulos han sido homologados según lo previsto en el R.D. 1954/1994 de septiembre, sobre homologación de títulos a los del Catálogo de Títulos Universitarios Oficiales creado por el R.D.1497/1987, de 27 de noviembre.

 

PLAZAS OFERTADAS Y CRITERIOS DE ADMISIÓN

Se ofertan 3 plazas en cada una de las modalidades del curso de adaptación que más adelante se detallan.

En caso de que no se cubran las plazas en una determinada modalidad se podrán acumular las plazas sobrantes a otra/s modalidades. 

Según el Acuerdo de 6 de febrero de 2013 de la Comisión del Distrito Único Universitario de Andalucía para el ingreso en los itinerarios curriculares concretos se establecen los siguientes criterios de prelación para la adjudicación de las plazas ofertadas:

  1. Serán atendidas en primer lugar, las solicitudes de acceso de quienes acrediten el dominio de una lengua extranjera equivalente, al menos, al nivel B1 del Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas (MCERL) de las que se contemplan en el Anexo II del convenio de colaboración entre las universidades Públicas de Andalucía para la acreditación de lenguas extranjeras.
  2. En segundo lugar se atenderán las solicitudes de quienes no lo acrediten.
  3. Una vez agrupadas las solicitudes conforme a los criterios señalados en el párrafo anterior, y dentro de cada grupo, se ordenarán en función de la nota media del expediente académico.

 

Más información y acceso a la solicitud de preinscripción en:

https://lajunta.es/portaldua

La matrícula conllevará el abono de los precios que correspondan a cada crédito matriculado, conforme a los importes que se establecen en el Decreto 98/2023, de 2 de mayo, por el que se determinan los precios públicos de las Universidades públicas de Andalucía, por la prestación de servicios académicos y administrativos, y se da publicidad a los precios de los centros adscritos a las Universidades públicas andaluzas o, en su caso, en aquel que lo sustituya.

PLANIFICACIÓN DEL CURSO DE ADAPTACIÓN

Para Interesados con título de Maestro Especialidad en Educación Primaria o título de Diplomado en Profesorado de EGB en las especialidades de Ciencias y Humanidades, para la obtención del título de Grado en Educación Primaria con Mención en Educación Musical. 

MENCIÓN DE EDUCACIÓN MUSICAL

Asignatura

Créditos

Práctica y Fundamentos Musicales

6

Formación Instrumental

6

Didáctica de la Música

6

Formación Vocal y Auditiva

6

Historia de la Música y del Folklore

6

Trabajo Fin de Grado

6

Total de créditos

36

 

 

Para Interesados con título de Maestro Especialidad en Educación Primaria o título de Diplomado en Profesorado de EGB en las especialidades de Ciencias y Humanidades, para la obtención del título de Grado en Educación Primaria con Mención en Educación Especial.

MENCIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL

Asignatura

Créditos

Tratamientos Psicoeducativos de los Trastornos de la Lengua Escrita y el Cálculo

6

Estrategias de Enseñanza y Recursos Específicos de Atención a la Diversidad

6

Intervención y Aspectos Evolutivos en las Necesidades Educativas Específicas

6

Psicopatología en el Contexto Escolar

6

Necesidades Específicas de Apoyo Educativo

6

Trabajo Fin de Grado

6

Total de créditos

36

 

 

Para Interesados con título de Maestro Especialidad en Educación Primaria o título de Diplomado en Profesorado de EGB en las especialidades de Ciencias y Humanidades, para la obtención del título de Grado en Educación Primaria con Mención en Educación Física.

MENCIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA

Asignatura

Créditos

Iniciación Deportiva en la Escuela

6

Expresión Corporal

6

Bases Biológicas del Movimiento

6

Actividades Fisico_recreativas en la Naturaleza

6

Acondicionamiento Físico en la Escuela

6

Trabajo Fin de Grado

6

Total de créditos

36

 

 

Para Interesados con título de Maestro Especialidad en Educación Primaria o título de Diplomado en Profesorado de EGB en las especialidades de Ciencias y Humanidades, para la obtención del título de Grado en Educación Primaria con Mención de Lengua Inglesa.

 

MENCIÓN ESPECIALIDAD DE LENGUA INGLESA

Asignatura

Créditos

Métodos, Recursos Didácticos y Técnicos de Investigación en el aula de Lengua Inglesa

6

Análisis y Producción de Textos en Lengua Inglesa y Educación Intercultural

6

Conocimiento y Uso de la Lengua Inglesa

9

Didáctica de la Lengua Inglesa

9

Trabajo Fin de Grado

6

Total de créditos

36

 

 

Para interesados con título de Maestro en las especialidades de Educación Especial, Educación Física, Lengua Extranjera-Inglés y Educación Musical, así como aquellos Diplomados en Profesorado de E.G.B. cuyos títulos han sido homologados a estos según lo previsto en el R.D. 1954/1994 de septiembre.

 

Los estudiantes admitidos deberán cursar 30 créditos (5 materias de 6 créditos) de las materias didáctico disciplinares que se indican a continuación y el Trabajo Fin de Grado. El título de Grado será el correspondiente a la mención de especialización del correspondiente título de origen.

 

Asignatura

Créditos

Didáctica de las Ciencias Experimentales

6

Didáctica de las Ciencias Sociales

6

Desarrollo de Habilidades Lingüísticas y su Didáctica en Educación Primaria

6

Educación de las Artes Visuales y Plásticas

6

Didáctica de Matemáticas para Maestros

6

Trabajo Fin de Grado

6

Total de créditos

36

 

 

DESARROLLO DEL CURSO DE ADAPTACIÓN

Los estudiantes se integrarán en los grupos de las asignaturas del plan de estudios en cuestión, debiendo realizar las mismas actividades académicas y evaluaciones que las previstas para estas, aunque en algún caso puntual, las asignaturas del plan de estudios tengan asignados un número de créditos algo superior.

La matrícula dará derecho a dos convocatorias de evaluación en cada una de las materias en el curso académico, que se ajustarán al calendario establecido con carácter general.

En caso de no superación de alguna de las asignaturas se podrá efectuar nueva matrícula en el curso siguiente, sin que sea necesario participar nuevamente en el proceso de obtención de plaza y con los efectos económicos correspondientes.

En aquello que proceda, resultarán de aplicación las normas de permanencia aprobadas por el Consejo Social de la Universidad de Sevilla.

 

Reconocimientos de créditos en las materias propias del curso de adaptación.

En el plazo específico que se indica en el calendario se podrá solicitar el reconocimiento de créditos por otros estudios universitarios oficiales distintos a los que dan acceso al curso de adaptación, estudios universitarios no oficiales o actividad laboral y/o profesional de acuerdo con los criterios y procedimientos previstos en la Normativa de la US Reguladora del Reconocimiento y Transferencia de Créditos aprobada mediante Acuerdo 4.3/CG 22-11-11.

La experiencia profesional o laboral acreditada podrá ser objeto de reconocimiento siempre que esté relacionada con las competencias inherentes a las materias que conforman el curso de adaptación.

En cualquier caso, nunca podrá ser objeto de reconocimiento el Trabajo de Fin de Grado.

Por los reconocimientos de créditos efectuados en las materias propias del curso de adaptación se abonarán los precios públicos establecidos en el correspondiente Decreto de la Junta de Andalucía.

 

Entrega y defensa del Trabajo Fin de Grado

La defensa del Trabajo Fin de Grado sólo se podrá realizar cuando se hayan superado la totalidad de los restantes créditos que conforman el curso de adaptación.

Superadas dichas materias, el estudiante podrá acceder a la defensa del Trabajo Fin de Grado, dentro de los plazos establecidos reglamentariamente. El Trabajo Fin de Grado se desarrollará de acuerdo con la Normativa para la realización de Trabajos de Fin de Grado de la Facultad de Ciencias de la Educación.

 

Obtención del título

Para obtener el título de Grado es necesaria la superación de todas las materias del curso de adaptación, incluyendo el Trabajo Fin de Grado y la acreditación de un nivel B1 del MCERL en una lengua extranjera de acuerdo con alguno de los procedimientos regulados por la Universidad de Sevilla.

A efectos de que conste en los correspondientes expedientes, la Universidad de Sevilla incorporará de oficio y gratuitamente para los estudiantes el reconocimiento de los créditos restantes hasta alcanzar los 240 ECTS del título de Grado, en razón del título previo que ha posibilitado el acceso al curso de adaptación.

 

Aceptación de condiciones

La matrícula en el presente curso llevará implícita la aceptación por parte del estudiante de las condiciones académicas de desarrollo del mismo.