NOVEDADES
La radio de la US lanza un canal de streaming de vídeo para dar visibilidad a sus programas a través de TVUS
ExpiradoEl nuevo servicio, que se ofrece a través de TVUS, ha iniciado su andadura con la emisión de la entrevista al alcalde de Sevilla, Antonio Muñoz, dentro 'CentenariUS', uno de los cincuenta podcasts que ofrece RadiUS esta temporada.
RadiUS, la radio de la Universidad de Sevilla, acaba de lanzar un nuevo canal de streaming de vídeo con el que pretende mejorar la visibilidad de sus programas y aumentar el grado de conocimiento de la cadena entre miembros de la comunidad universitaria. El nuevo servicio, que inicia su andadura en fase de pruebas, está gestionado por el Secretariado de Medios de Comunicación Propios a través de TVUS, la plataforma de streaming de vídeo institucional de la Universidad de Sevilla.
Nueva serie de Polimedias. Orientaciones para la elaboración del Trabajo fin de estudios en psicología y ciencias afines.
ExpiradoEste vídeo forma parte de una serie de recursos audiovisuales generados dentro del proyecto de innovación docente "Mejorando el Acompañamiento Formativo y la Transferencia de los Trabajos Fin de Estudios de la Facultad de Psicología", coordinado por Virginia Paloma y financiado por el III Plan Propio de Docencia de la Universidad de Sevilla, Convocatoria 2021/2022. Autores: Irene García Moya, Susana Sanduvete Chaves, Salvador Chacón Moscoso, Lucía Jiménez García, Samuel Arias Sánchez, Francisco Rivera.
Nueva aplicación de realidad virtual. La imagen biomédica desde la investigación preclínica a la clínica - Centro Nacional de Aceleradores | CNA
ExpiradoRealidad virtual del Centro Nacional de Aceleradores dirigida a estudiantes de imagen biomédica, como complemento a las visitas guiadas que se realizan como prácticas de campo. El recurso permite realizar una visita virtual a las zonas relacionadas con la imagen biomédica. En cada sala se ofrece una explicación de las tareas que allí se realizan, mediante presentaciones y vídeos. Durante la visita se van realizando preguntas tipo test para evaluar los conocimientos adquiridos. Autores: Marcin Balcerzyk, Antonio Leal Plaza y Elisa Eugenia Jiménez Ortega.
Nueva animación didáctica. Aprendemos... propiedades de los minerales
ExpiradoAnimación didáctica basadas en las prácticas básicas que deben conocer los alumnos de los diversos grados en los que se trabaja con materiales geológicos (minerales, rocas, fósiles), para su caracterización básica e identificación: Educación Primaria, Ingeniería de Materiales, Arqueología. · Autores: Cinta Barba Brioso (coordinadora) / Joaquín Mª. Delgado Rodríguez / Domingo Martín García / Fernando Muñiz Guinea / Antonio Romero Baena. Dpto. Cristalografía, Mineralogía y Química Agrícola. Facultad de Química.
Página 23 de 59