NOVEDADES
Nueva serie de animaciones didácticas de cristalografía, mineralogía y química agrícola. Aprendemos…clasificación de las rocas, minerales y fósiles.
ExpiradoSerie de videos basados en las prácticas básicas que deben conocer los alumnos de los diversos grados en los que se trabaja con materiales geológicos (minerales, rocas, fósiles), para su caracterización básica e identificación: Educación Primaria, Ingeniería de Materiales, Arqueología. Actividad diseñada especialmente para que los futuros docentes de primaria implementen durante el desarrollo del área de Geología en las asignaturas de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales. Se anima a que los docentes pongan en práctica estas actividades en las aulas. El equipo docente creador del recurso queda a total disposición de los interesados para ayudar en la catalogación de ejemplares de centros de enseñanza o realización de talleres para enseñanza de trabajos de identificación de minerales. Autores en orden de aparición e importancia: Cinta Barba Brioso (coordinadora) / Joaquín Mª. Delgado Rodríguez / Domingo Martín García / Fernando Muñiz Guinea / Antonio Romero Baena
Nuevos recursos de Realidad Aumentada. Estructura histológica de los órganos vegetales reproductores de las angiospermas: Raíz y hoja.
ExpiradoEn el proyecto se persigue la descripción breve de los principales órganos vegetativos de angiospermas, en este caso la raíz, sobre modelos en 2D y en 3D acompañados de imágenes de cortes histológicos, todas ellas propias de profesores del Dpto. Se acompaña con audio descriptivo de lo que se ve. Para uso en prácticas de laboratorio de asignaturas relacionadas con la Histología, Organografía y Fisiología vegetal. Autores: José Torreblanca López (coordinador); Paula Daza Navarro (coordinadora); Beatriz Estrada; Cristina González Aguilera; Sergio López Martín; Alfredo Emilio Rubio Casal; Inmaculada Sánchez Aguayo; Inmaculada Domínguez García.
Nueva serie de Polimedias: "El valor turístico de los recursos culturales y religiosos y espirituales"
ExpiradoSe plantea un serial sobre estudios comparados en nuevos nichos de mercados dentro del Sector Turístico que permita asegurar un crecimiento sostenible a largo plazo desde un punto económico y patrimonial. Esta serie está destinado tanto para el alumnado como para el Personal docente e investigador con el objetivo de hacer visible las oportunidades para la generación de empleo y riqueza que el sector turístico produce en España y México. Autores:Dr. Javier Sánchez-Rivas (Univ. de Sevilla) Dr. Rogelio Martínez Cárdenas (Univ. de Guadalajara) Dra. María de Pablo-Romero (Univ. de Sevilla).
Nueva serie de Polimedias. "Píldoras formativas geográficas"
ExpiradoLas “Píldoras formativas geográficas” es un repositorio de vídeos polimedia en abierto cuyo objetivo es apoyar los procesos de enseñanza-aprendizaje en las enseñanzas de la Geografía. Este repositorio se constituye como una herramienta eficaz al servicio del profesorado y un recurso de apoyo al estudiantado. El repositorio online cuenta con 22 polimedias de temas transversales y básicos de la Geografía que ha supuesto la participación de 10 docentes de la Facultad de Geografía y 6 expertos. Autores: Emilia Guisado-Pintado (Coordinadora). Leandro Moral Ituarte. Miguel García Martín. Josefina Cruz Villallón. Ismael Vallejo Villalta. José Ojeda Zújar. Francisca Ruiz Rodríguez. Mónica Aguilar Alba. David López Casado. Gema González Romero. Juan luis Suárez de Vivero. Victor Rodríguez Galiano. Jesús Rodríguez Rodríguez. Inmaculada Caravaca.
Página 22 de 59