NOVEDADES
Nuevo capitulo de Universo Sostenible “Ciudadanía digital” co-producido por el SAV y la CRUE
ExpiradoOs dejamos en nuestro canal de YouTube de video didácticos, el capitulo 2 de la segunda temporada “Ciudadanía digital” donde participó la doctora en periodismo y profesora de la Universidad de Sevilla, María Lamuedra Graván.
Capitulo “Ciudadanía digital”
“Hoy nos encontramos en una sociedad digitalizada casi en su totalidad. En este capítulo, los expertos nos explican cómo y en qué afecta lo digital a nuestro día a día. Avances como el voto electrónico, la realidad virtual, la inteligencia artificial, la alfabetización tecnológica de personas mayores (beneficios y barreras de la tecnología) y comunicaciones móviles e inalámbricas o la tecnología educativa (EDULAB, estudio de las TIC y su impacto en la ciudadanía digital), entre otros”.
Nueva aplicación de realidad virtual: Orlas siglo XXI
ExpiradoDescripción: Realidad Virtual del concepto Orlas Siglo XXI diseñada en gráfica flat design de los alumnos pertenecientes a la asignatura “Arte, Diseño y Comunicación”, personal docente, colaboradores y técnicos de taller. Actualmente, pueden verse las orlas de las promociones de los años académicos 2017-18 y 2018-19.
El recurso carga un espacio virtual en el que se exponen circundantemente los distintos retratos de un nuevo concepto generado a partir de la configuración clásica de la Orla. Para visualizar con mayor detalle los distintos retratos, se puede ampliar la imagen clickando sobre ellos para hacer un zoom extensión. Para volver al estado inicial será necesario volver a clickar, en esta ocasión, sobre la imagen ampliada.
Lee más: Nueva aplicación de realidad virtual: Orlas siglo XXI
Nueva serie videográfica: Lecciones de Derecho Procesal Penal: las medidas cautelares dentro del Proceso Penal español
ExpiradoLa producción de la serie de polimedias didácticos “Lecciones de Derecho Procesal Penal: las medidas cautelares dentro del Proceso Penal español”, es un recurso didáctico que se ajusta a los requerimientos del docente para convertirse en un apoyo en su práctica educativa.
El objetivo principal que se persigue con estos polimedias didácticos es el de crear un objeto de aprendizaje. En este caso, complementando y profundizando, en uno de los temas nucleares (las medidas cautelares dentro del Proceso Penal español) de la asignatura Derecho Procesal Penal que ayudarán al docente a trasmitir el conocimiento mediante el uso de las técnicas de realización, grabación y edición de vídeo, consiguiendo de esta manera una mejor formación de sus alumnos.
Departamento: Derecho procesal |Autor: Enrique Cesar Pérez-Luño Robledo | ISBN: 978-84-17962-15-9
Nuevo modelo en 3D: La imagen de candelero. La Inmaculada Concepción de la Parroquia de Nuestra Señora de la Granada, Guillena.
ExpiradoEl principal objetivo de este recurso es dar a conocer al alumnado universitario, y de forma extensiva al público en general, qué es y cómo está construida una imagen de candelero. Para ello, nos apoyamos en un recurso novedoso como es la navegación sobre dos modelos 3D de la citada escultura (imagen vestida y desvestida), que permite al usuario visionar la imagen de manera virtual sin necesidad de tener que desplazarla ni manipularla. El modelo nos permite, además, visionar la obra desde todos sus ángulos, encontrando información detallada de cada uno de los elementos que conforman la imagen de vestir ya sean constructivos, ornamentales, polícromos, vestimentas, postizos o complementos.
Página 43 de 59