NOVEDADES
Nueva aplicación de realidad aumentada: Cartografía dialectal andaluza
ExpiradoSe trata de un recurso de realidad aumentada que permite enriquecer los apuntes impresos de los alumnos con diez mapas interactivos- explicativos. Mediante un marcador, se activa dicho recurso, el cual permite visualizar y navegar a través de una serie de mapas correspondientes, cada uno, a una serie de fenómenos sociolingüísticos andaluces. Asimismo, el recurso incorpora una serie de vídeos que actúan a modo de ejemplo y que complementan la explicación facilitada en la animación didáctica de cada tema. Para terminar, una encuesta realizada a través de la aplicación Opina permitirá al profesor obtener la retroalimentación necesaria para valorar la correcta utilización y utilidad del recurso. Para más información acerca de esta nueva aplicación pulse sobre la imagen.
Keywords: Realidad Aumentada, Filología, Mapas, Dialectos,
Lee más: Nueva aplicación de realidad aumentada: Cartografía dialectal andaluza
Nuevo video didáctico producido por el SAV | Puesta en valor de la Arquitectura Vernácula: La construcción en tierra y el BTC como técnica constructiva sostenible.
ExpiradoEl vídeo didáctico pretende poner en valor la arquitectura vernácula y las técnicas de construcción tradicionales, centrándose en el estudio de las construcciones en tierra y en concreto en las edificaciones realizadas mediante Bloques de Tierra Comprimida (BTC). Este tipo de construcciones destacan por su sostenibilidad, su bajo coste, y por su sencillez constructiva, lo cual permite que sean empleadas en múltiples localizaciones, incluidas las áreas más vulnerables del planeta. Así, este video estará dirigido a estudiantes de arquitectura de la Universidad de Sevilla, y a los futuros agentes involucrados en el ámbito de la cooperación internacional al desarrollo. Para ello, el equipo de investigación TEP-954 In Fact , realizará diversas entrevistas a profesores de la Universidad de Sevilla y a técnicos involucrados en la cooperación internacional al desarrollo, así como a especialistas en la construcción mediante BTC. Además de las entrevistas, el vídeo incluirá grabación de edificaciones realizadas mediante esta técnica y del proceso constructivo del BTC. Pulse sobre la imagen para acceder al nuevo video.
Nuevos recurso en 3D: "Valoración analítica de la rodilla".
ExpiradoDescripción: Se trata de un recurso 3D, experimentable también como realidad aumentada y virtual, que permite el análisis anatómico y biomecánico de la articulación de la rodilla. Dicho recurso incluye animaciones 3D que son lanzados haciendo click sobre las leyendas para acceder a más información sobre la ejecución de las diferentes maniobras de valoración de esta articulación. Estos modelos anatómicos en 3D permiten al alumno adentrase en el interior de dicha articulación y observar su comportamiento biomecánico y cómo ello repercute en las diferentes estructuras menisco-ligamentosas durante las maniobras de valoración. La realidad aumentada constituye una valiosa herramienta en el proceso enseñanza-aprendizaje puesto que favorece la interacción estrecha y directa del alumno con el material objeto de estudio. El alumno tiene la oportunidad de manejar las imágenes para visualizarlas desde cualquier plano del espacio, así como acercarse a ellas para adentrarse de lleno en la articulación que se pretende estudiar.
Lee más: Nuevos recurso en 3D: "Valoración analítica de la rodilla".
Nueva aplicación de Realidad Aumentada: CLIO: una herramienta para el análisis de fuentes
ExpiradoHerramienta de Realidad Aumentada compuesta por 30 documentos datados entre los siglos XV y XVII, que contienen información relevante acerca del patrimonio artístico, urbanístico y arquitectónico de estos momentos históricos. Gracias a este recurso, se permite al investigador menos experimentado conocer la existencia de estas fuentes y acceder a su contenido.
Lee más: Nueva aplicación de Realidad Aumentada: CLIO: una herramienta para el análisis de fuentes
Página 39 de 59