Para el disfrute de todos nuestros usuarios y abonados, disponemos de un nuevo programa: el Cumple SADUS, un servicio dirigido a personas de cualquier edad, tanto niños como adultos, que estén interesadas en celebrar su cumpleaños en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales.
La oferta, adaptada a la edad de los participantes, permite escoger entre diferentes actividades de una temática concreta, con una duración de tres horas y con animadores o dinamizadores cualificados. La celebración se puede realizar cualquier día, de lunes a sábado.
El Cumple SADUS cuenta con diversas opciones a elegir entre los interesados, todas divididas en tres bloques en los que se realizarán dos actividades intercaladas por 45 minutos de merienda. La merienda se puede encargar a la cafetería o traerla los participantes.
Fiestas tematizadas
La fiesta de ‘Superhéroes’, por ejemplo, incluye un taller de caracterizaciones y un juego entre héroes y villanos. La de ‘Piratas’, además de un taller de caracterización y pintacaras, incluye un juego que consiste en la búsqueda de un tesoro escondido.
También está una celebración de ‘Olimpiadas’, que cuenta con un taller de medallas y coronas y un decatlón olímpico. El ‘Trofe cumple’, en cambio, permite participar en un campeonato de un deporte a elegir, dividido en fase preliminar, semifinales y finales.
Otra opción disponible es la ‘Acuática’, por si se prefiere pasar un cumpleaños en el agua. Hay un taller de pesca y juegos en la piscina; mientras que la opción ‘Fama a bailar’ consiste en un taller de caracterización y pompones y el montaje de una coreografía.
La celebración ‘Aventura’ permite a los invitados la participación en un taller de caracterización y de tiro con arco y una gran gymkana. También está la posibilidad de diseñar una fiesta a la medida con las preferencias de los usuarios y dos actividades que desee.
Este año se incorpora como novedad la actividad de ‘Escape Room’, que empezará a desarrollarse próximamente, emulando el popular juego que plantea resolver situaciones y enigmas.
Todos aquellos interesados podrán reservar su Cumple SADUS y obtener más información de los precios en las Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales. Es necesario rellenar el siguiente FORMULARIO al menos, con 7 días de antelación.
El equipo de Hockey femenino de nuestro Club Deportivo, disfrutó de un buen inicio de temporada con una excelente jornada en la Copa de España a Benalmádena, consiguiendo Las Juveniles la victoria con 5-0 con dos goles de Mariel y goles de Bibi, Alejandra y Paula. Por su parte, el equipo infantil consiguió empate. Las chicas de hockey están coordinadas por un cuerpo técnico compuesto por Diego Cabeza, Entrenador Nacional con más de 40 años de experiencia, y que completa Jorge González, Entrenador Nacional, Carlos Roldán, Licenciado en Ciencias del Deporte y recuperador físico, Patricia Velasco, Entrenadora de Nivel 1 de hockey, María Lahera, FP en Educación Física, y los becarios Antonio Pizano y José Ignacio Lluch.
Se inicia así, una ambiciosa temporada que tiene como objetivo fortalecer la sección, apostando por la cantera, aumentando la participación en ligas autonómicas y potenciando la escuela deportiva, con más de 60 licencias hasta la fecha. El Club participará en las categorías senior y cadete masculino, así como juvenil e infantil femenino en la modalidad de hierba, y senior y cadente masculino y juvenil, cadete e infantil femenino en sala. Asimismo, se participará en encuentros de escuelas programados por la Federación Andaluza de Hockey. Cabe destacar la figura de Alba Sanabria jugadora de la plantilla de juvenil, que participará con la selección autonómica andaluza sub 18 en el Campeonato Nacional.
El pasado sábado arrancó la competición para nuestro equipo de Rugby 7 femenino con la Copa FAR, organizada por la Federación Andaluza de Rugby. La cita tuvo lugar en Linares (Jaén), a la que acudió el Universidad de Sevilla con sus dos equipos, consiguiendo ambos equipos alzarse con trofeo; campeonas y subcampeonas. Estos buenos resultados en el inicio de las competiciones suponen comenzar la temporada con energía e ilusión para alcanzar las metas que se plantean.
El mes y medio de trabajo que ha venido realizando el equipo técnico compuesto por Eusebio Quevedo, Carlos Benito y Tano Bevilacqua implementando un nuevo sistema de juego ha dado sus frutos en el inicio de la temporada. El objetivo del conjunto femenino será alcalzar el nivel más alto en el Campeonato de España Universitario y la Copa de la Reina, máxima competición nacional que se celebrará durante los meses de mayo y junio.
Con el objetivo de premiar y reconocer el esfuerzo de los usuarios que realizan ejercicio libre en sus instalaciones, seguimos apostando por el Programa de Adherencia a la actividad física. Nuestros abonados pueden inscribirse de forma gratuita y se busca incentivar a los participantes para que realicen ejercicios en las instalaciones por metas, para que tengan una motivación adicional para practicar deporte.
Se contabilizan diez modalidades distintas: cinta de correr, remo, elíptica, bicicleta horizontal, bicicleta vertical, wave, vario, top, natación y combinada. Distinguimos entre tres programas diferentes: Programa de Adherencia en Seco, que se desarrollará exclusivamente en la Sala Fitness; Programa de Adherencia en Agua, que se efectúa en el vaso profundo de las piscinas; y Programa de Adherencia Combinado, que aúna ambas modalidades. Además, existen a su vez, tres niveles de premio: oro, plata y bronce.
Tendrán que superar, en el Programa de Adherencia en Seco, los 250, 750 y 1250 km en cinta de correr; 200, 400 y 800 km en remo; 180, 250 y 600 km en elíptica; 300, 450 y 700 km en bicicleta horizontal; 500 km, 100 km y 2000 km en bicicleta vertical; 250, 400 y 500 km en vario; 100, 400 y 500 km en top; 500, 700 y 1000 km en wave, respectivamente.
Por su parte, el Programa de Adherencia en Agua estipula las marcas en la superación de teniendo que superar los 200 km, 350 km, y 500 km de nado en cualquier estilo, respectivamente. El Programa de Adherencia Combinado tiene como máximas, los 250 km para el bronce, 50 km en agua y 200 km en seco; para conseguir la plata la marca está en 750 km, de los cuales 100 km serán en agua y 650 km en seco; y para el oro se tiene que superar los 1000 km, 150 km en agua y 850 km en seco.
Cualquier abonado podrá formar parte del programa en cualquier momento de la temporada, dejando el contador a cero cuando se cumpla un año natural del inicio de sus actividades. La entrega de premios se hará efectiva en la tradicional Gala del Deporte Universitario, de carácter anual, al finalizar el curso académico. Los participantes que consigan llegar a uno de los niveles, serán reconocidos con un diploma y una medalla. Además, podrán consultar su evolución y posición en la clasificación que se actualiza semanalmente en el apartado de ‘Abonados’ de nuestra web.
El próximo lunes, 21 de octubre, arranca el plazo de inscripciones para los Campeonatos Universitarios de deportes de raqueta como Tenis, Tenis de Mesa y Pádel. Los miembros de la Comunidad Universitaria en posesión del Pase de Temporada o con un abono en vigor, podrán inscribirse a los diferentes torneos y modalidades que se disputarán.
Está previsto que la temporada de Torneos de Raqueta la inaugure el primer Torneo de Tenis, el 18 de noviembre. Semanalmente se desarrollarán también el de Tenis de Mesa, el día 22 de noviembre y el de Pádel, el lunes 25 del mismo mes. Comenzarán así estas competiciones que disfrutarán de dos encuentros más en los meses de febrero y abril.
Para efectuar la inscripción, los estudiantes y personal, tendrán hasta siete días antes de cada encuentro como fecha límite, tramitando su solicitud a través de la Oficina Virtual en la web. Los abonados deberán tener en cuenta su franja horaria para inscribirse a los encuentros que coincidan dentro de esta, y deberán pagar las tasas de participación correspondientes.
Con el curso académico ya en marcha, los estudiantes van adaptándose a la rutina de clases, trabajos y actividades que les va demandando su etapa universitaria. El impacto positivo de la práctica de actividad física en el rendimiento académico ha sido objeto de estudio por numerosos investigadores, que en su mayoría, coinciden con la incidencia beneficiosa del ejercicio físico en el estudiante.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que, los niños y adolescentes entre los 5 y los 17 años deberían realizar una media de 60 minutos diarios de actividades físicas de intensidad moderada o vigorosa, mientras que a partir de los 18 años, se recomienda, como mínimo, unos 150 minutos semanales de actividad. Aparte de los beneficios evidentes para la salud, practicar una actividad física por moderada que sea, reporta importantes ventajas para aquellos que se encuentren en su periodo formativo.
El control de la ansiedad, estrés y depresión están directamente relacionados con adquirir una rutina deportiva. Así, los estudiantes que incorporen el ejercicio a su día a día, pueden combatir el estrés y la ansiedad propia de esta etapa, en la que en muchas ocasiones, los periodos de exámenes o entregas de trabajos suponen una importante carga tensional para los alumnos.
Asimismo, la incidencia de enfermedad en las personas activas, decae. Enfrentarse a largas jornadas en la biblioteca será más sencillo si el alumno goza de un buen estado físico de salud, además, el fortalecimiento de la musculatura y el entrenamiento pueden paliar muchas dolencias relacionadas con el estudio prolongado, como los dolores de espalda o en los lumbares. La concentración y perseverancia también se verán recompensadas con la práctica deportiva, ya que muchas modalidades potencian estas características.
Otro de los puntos clave para incluir el ejercicio en la vida académica es sin duda, la importante contribución al desarrollo social, tal y como señala la OMS, mejorando la autoconfianza, la integración e interacción. El trabajo en equipo será esencial en la práctica de algunas disciplinas, lo que podría otorgar al alumno habilidades y competencias a la hora de resolver trabajos grupales.
Desde el SADUS queremos inculcar y potenciar en la Comunidad Universitaria la importancia de practicar deporte, ofreciendo un amplio abanico de actividades y unas instalaciones acondicionadas con todo tipo de facilidades para que el alumno encuentre en nuestras instalaciones su espacio idóneo para ejercitarse, relajarse y desconectar, tanto con su entrenamiento diario como con las múltiples actividades físico recreativas a su disposición. Toda nuestra oferta puedes encontrarla en la sección de 'Abonados'.
Comienza la nueva temporada para nuestra sección de hockey del Club Deportivo SADUS. Con el objeto de fortalecer esta sección y darle una continuidad en el tiempo más allá de las personas que lo componen.
Al final de la pasada temporada se procedió a renunciar a la categoría nacional en senior femenino, que tantos éxitos le ha dado al Club y a la Universidad de Sevilla, para así afrontar desde la cantera un ambicioso proyecto que potencie la modalidad tanto del hockey hierba como la de sala.
Para ello, se ha creado un cuerpo técnico coordinado por Diego Cabeza, Entrenador Nacional con más de 40 años de experiencia, y que completa Jorge González, Entrenador Nacional, Carlos Roldán, Licenciado en Ciencias del Deporte y recuperador físico, Patricia Velasco, Entrenadora de Nivel 1 de hockey, María Lahera, FP en Educación Física, y los becarios Antonio Pizano y José Ignacio Lluch.
Del mismo modo, se ha aumentado la participación en las ligas autonómicas y potenciado la escuela deportiva, con más de 60 licencias hasta la fecha. Por ello, durante esta temporada, el Club participará en las categorías senior y cadete masculino, así como juvenil e infantil femenino en la modalidad de hierba, y senior y cadete masculino y juvenil, cadete e infantil femenino en sala. Asimismo, se participará en los encuentros de escuelas programados por la Federación Andaluza de Hockey.
Por último, destacar que la jugadora juvenil Alba Sanabria, participará con la selección autonómica andaluza sub 18 en el Campeonato Nacional.
Para aquellos que padezcan condiciones físicas más limitadas, el medio acuático puede convertirse en un importante aliado para ejercitarse. El agua reduce el impacto físico, por lo que tiene un importante componente rehabilitador, pero a su vez, potencia la resistencia, quema calorías y los ejercicios resultan más llevaderos, ya que la sensación de esfuerzo disminuye.
Una actividad que va ganando cada vez más adeptos es el ‘Aquapilates’. Las beneficiosas técnicas del método Pilates se adaptan para practicarse en la piscina, fortaleciendo musculatura, tonificando y corrigiendo la postura. Desde el SADUS, ofreemos a nuestros usuarios la posibilidad de practicar esta actividad recomendada para todo tipo de condición física y edad, que se desarrolla en el CDU Los Bermejales todos los lunes y miércoles, a las 10 de la mañana.
Ya se calientan motores para las competiciones universitarias, y desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), se invita a la comunidad de universitaria a representar a la US, participando en las competiciones que se desarrollarán durante el curso académico en diferentes modalidades deportivas. Desde el lunes 28 de octubre, los interesados tendrán una semana para acudir a las preselecciones por equipos, cuyo plazo finalizará el lunes 4 de noviembre y que se publicarán próximamente en sus medios oficiales.
Las universidades andaluzas junto a la Junta de Andalucía convocan, cada año, los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU), cuyo desarrollo está previsto para los meses de febrero y marzo. Las modalidades que disputarán el campeonato, tanto en su categoría femenina como en la masculina, son: Voleibol, Baloncesto, Balonmano y Fútbol.
De pasar la prueba, los seleccionados tendrán la oportunidad de representar a la US en la modalidad deportiva que practiquen, además de poder convalidar su participación por créditos ETCS para sus estudios, tal y como contempla la Normativa Vigente. La pasada temporada, la universidad hispalense consiguió el segundo puesto autonómico tras obtener 17 medallas de oro, 19 de plata y 10 de bronce. Aunque el carácter de la competición es regional, los equipos pueden optar, si consiguen superar las fases, a la competición de ámbito nacional.
Todo estudiante matriculado en el curso 2019-2020, de grado, máster o doctorado, podrá asistir a las pruebas para optar a una plaza para representar a la Universidad de Sevilla. En caso de ser elegido debe poseer el abono o Pase de Temporada en vigor.
Deportes individuales
Por su parte, aquellos deportes cuya participación es de carácter individual o por parejas, como Tenis, Natación, Taekwondo o Bádminton, entran a competir directamente en los Campeonatos de España Universitarios (CEU). Estas modalidades no tendrán que hacer prueba de selección, por lo que aquellos interesados en inscribirse podrán hacerlo a través del siguiente FORMULARIO.
En el SADUS sigue sumando nuevas actividades al aire libre para el curso 2019-20. Así, nuestros usuarios ya pueden disfrutar de los cursos de nordic walking, una disciplina que con bastante acogida en cursos anteriores.
La marcha nórdica consiste en caminar de manera natural a la vez que se emplean unos bastones que acompañan el balanceo instintivo de los brazos. Apta para todo público, permite ejercitar el 90% de los músculos del cuerpo y optimizar la dinámica del paso.
El programa se dividirá en tres cursos de una sesión a la semana: martes o jueves, de 9.30 a 10.45 horas en el CDU Los Bermejales o miércoles de 18.00 a 19.15 h. en el CED Pirotecnia. Los cursos a su vez se dividirán en cuatrimestres: el primero será hasta el 31 de enero de 2020; el segundo, del 3 de febrero al 29 de mayo de 2020, con un máximo de 30 plazas por curso.
A los cursos podrán apuntarse de forma gratuita todos los abonados, así como cualquier otro interesado que esté en posesión del Pase de Temporada o Anual y abone el precio del curso. Será obligatorio la reserva de plaza al menos 48 horas antes del inicio del curso en la la Oficina Virtual o en nuestros puestos de Atención al Cliente.