La Universidad de Sevilla celebra este día con actividades deportivas para sus abonados mayores y pequeños en el SADUS

El próximo viernes 20 de septiembre se celebrará el Día Internacional del Deporte Universitario, organizado por la UNESCO y la Federación Internacional de Deporte Universitario, que tiene por objeto situar esta práctica en el centro del diálogo entre profesores y estudiantes y promover estos valores entre la sociedad en su conjunto.

Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla llevamos más de 30 años promoviendo la cultura deportiva entre la Comunidad Universitaria de la US, mediante la creación de espacios para el desarrollo de la actividad física, la organización de eventos y jornadas lúdicas y de competición por lo que se trata de una fecha especialmente significativa.

A través de nuestras dos sedes deportivas, el CDU Los Bermejales situado próximo al Campus Reina Mercedes, y el CED Pirotecnia, junto a las facultades de Educación y Derecho, proporcionamos facilidades para la práctica deportiva a todos los miembros de la Universidad de Sevilla, con descuentos, promociones, prevalencia en los plazos de inscripción a cursos, actividades y programas.

Además, desde el SADUS también brindamos la oportunidad de apuntarse a clases dirigidas con monitores especializados en cada disciplina deportiva, disfrutar de nuestra instalación acuática en el CDU Los Bermejales, optar a becas y ayudas deportivas o participar en competiciones ya sea a nivel universitario, o a través de nuestros equipos de hockey masculino y femenino, y de rugby 7 femenino.

Miércoles, 18 Septiembre 2024 11:16

“Trabajo y Salud Mental, un Vínculo Fundamental”

La Federación Salud Mental Andalucía organizará una serie de eventos con motivo del Día Mundial de la Salud Mental.

450 millones de personas en el mundo se ven afectadas por algún tipo de trastorno mental a lo largo de su vida, de las que el 50% no reciben ningún tipo de tratamiento para erradicarlo. Si no ponemos remedio, los problemas de salud mental serán la principal causa de discapacidad en el mundo de cara al año 2030.

La Federación Salud Mental Andalucía conmemorará el Día Mundial de la Salud Mental como cada 10 de octubre, haciendo un llamamiento a toda la población con el objetivo de combatir y visibilizar este problema que cada vez afecta a más personas de todo el mundo, incidiendo en la importancia de cuidar la salud mental en todos los aspectos de la vida incluyendo el ámbito laboral.

En esta ocasión el programa de actividades organizado por esta asociación arrancará con la VI Edición Carrera del Color, que se celebrará a partir de las 11:00 horas el próximo 21 de septiembre, en el Parque Alamillo de Sevilla. El objetivo principal de este evento es crear un espacio inclusivo y ameno para todas las personas que participen, sensibilizando a la población con este problema y promoviendo una sociedad más justa.

También en la capital andaluza tendrá lugar la celebración de la XVII Edición de los Premios Salud Mental Andalucía, el día 3 de octubre, a partir de las 18:00 horas en el Casino de la Exposición de Sevilla, donde se galardonará a personas, entidades y estudios que han ayudado de manera significativa a combatir la salud mental. Estos premios refuerzan la creación de proyectos e iniciativas como parte fundamental para luchar contra este tipo de trastornos.

El 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental, tendrá lugar la lectura del Manifiesto y, por la noche, multitud de pueblos y ciudades de toda Andalucía iluminarán en color verde sus edificios más emblemáticos.

“Trabajo y Salud Mental, un Vínculo Fundamental” será el lema utilizado por la Federación Salud Mental Andalucía para este año, en el que el objetivo principal es destacar la creación de entornos laborales dignos para todas las personas y romper el estigma asociado a los trastornos mentales. Además, de la implementación de políticas que apoyen la salud mental en el ámbito laboral, protegiendo así los derechos y la dignidad de todas las personas trabajadoras.

Descargar programa AQUÍ

Nuestro Programa de Actividades en el Medio Natural para el curso 2024/25 sigue cosechando una gran afluencia de inscripciones, completando el aforo en las dos primeras rutas organizadas para los meses de septiembre y octubre.

Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla, ofrecemos la posibilidad a todas las personas mayores de 18 años de realizar un recorrido conociendo los mejores rincones de la geografía andaluza y extremeña, participando en nuestras rutas de senderismo guiadas por monitores especializados organizadas para el curso 2024/25.

Están programadas un total de ocho rutas de senderismo a lo largo de todo el año, repartidas por las diferentes provincias de la comunidad andaluza y sumando algunas experiencias en territorio extremeño, organizadas por distintos niveles de exigencia, siendo la mayoría de ellas un nivel medio.

La primera expedición de la temporada partirá hasta la provincia de Cádiz el próximo 28 de septiembre, concretamente desde Cortadura hasta la playa de la Victoria en un trayecto de 11 kilómetros. En octubre realizaremos la segunda excursión hasta el municipio de Montejaque (Málaga), recorrido de 11,7 kilómetros que transcurrirá por la Cañada Real del Campo de Gibraltar hacia la Cueva del Gato, para visitar el extremo sur de una unidad espeleológica llamada sistema Hundidero-Gato. Desde ahí, finalizará el trayecto en el sendero dirección a Benaoján.

Próximo a finalizar el año tendrá lugar la tercera aventura del curso, en la que tanto los miembros de la Comunidad Universitaria de la US como personas externas podrán desplazarse el 14 de diciembre hasta el municipio extremeño de Fuentes de León (Badajoz), en una ruta que comenzará en la Cueva del Gato y en la que desde el SADUS aún disponemos de 6 plazas libres.

Ya en 2025, viviremos la aventura de rutas como la del nacimiento del rio tinto en la localidad de Nerva (Huelva), que se realizará el día 11 de enero, o la Sierra de Grazalema (Cádiz) que tendrá lugar el 1 de febrero, presentando aún la mitad de sus plazas disponibles. Entre tanto, para el mes de marzo está prevista una nueva expedición hasta la provincia andaluza de Córdoba para todos aquellos amantes del senderismo, en un trayecto que comenzará en el municipio cordobés de Trassierra hasta Medina Azahara, el cual será el recorrido más largo de nuestro Programa de Actividades en el Medio Natural con un total de 15 kilómetros.

Nuestra segunda expedición hasta tierras extremeñas será en el mes de abril, con un sendero que partirá desde la comarca de Tentudía (Monesterio) ubicado en la parte sur de Badajoz hasta la localidad onubense de Arroyomolino de León, con un total de 11 kilómetros. También en el mes de abril partiremos hasta el precioso bosque de pinos de Laguna del Jaral (Huelva) finalizando en la Torre del Oro de Mazagón, la que será la última de las excursiones programadas de nuestro programa.

Este curso también contará con una serie de salidas extraordinarias que incluirán la pernoctación de las personas asistentes, comenzando por una visita al Parque Nacional de los Alcornocales (Algeciras) y Estrecho de Gibraltar que se realizará del 22 al 24 de noviembre. En el mes de febrero repetiremos la visita a la estación de esquí de Sierra Nevada (Granada) además de un senderismo organizado por la provincia nazarí. Como último destino del curso nos desplazaremos hasta la comunidad de Galicia para realizar el Camino de Santiago.

Las inscripciones para participar en estas rutas se podrán efectuar de manera presencial en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales y del CED Pirotecnia, según el horario establecido o si se cuenta con usuario y contraseña del SADUS, a través de nuestra Oficina Virtual.

El itinerario está sujeto a cambios y modificaciones. La programación completa se puede consultar AQUÍ.

Ven y conoce el funcionamiento de los Campeonatos Universitarios organizados por el Servicio de Actividades Deportivas de la US para la presente temporada.

Con el inicio próximo de las Competiciones Internas, abrimos el plazo de inscripción de los torneos de apertura para todos los miembros de la Comunidad Universitaria de la US con pase de temporada o abono en vigor que quieran participar y disfrutar del deporte entre compañeros y amigos.

El Área de Competiciones del SADUS ha organizado una serie de torneos: pádel, baloncesto 3x3, voleibol 3x3 y fútbol sala 3x3, que tendrán lugar los días 8, 9 y 10 de octubre, en el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales. Además de competir, con este torneo se pretende dar a conocer a la Comunidad Universitaria de la US la opciones que ofrecemos durante todo el curso, así como, la forma de inscribirse, el funcionamiento y todas las ventajas que te ofrecemos al participar en estos campeonatos.

En el caso del pádel los equipos podrán estar formados por parejas mixtas o del mismo sexo, mientras que en baloncesto 3x3, vóley 3x3 y fútbol sala 3x3 estarán organizados en dos categorías, masculina y femenina.

Las inscripciones para cada modalidad deportiva se podrán realizar a partir del día 18 de septiembre y se harán a través de los gestores deportivos de cada centro universitario, con los que podrá contactar a través de este enlace.

Consulta las bases de la competición AQUÍ

 

 

Los equipos de baloncesto masculino y femenino de la Universidad de Sevilla se desplazarán los días 24 y 25 de septiembre, a Granada, para disputar la Copa Universitaria 2024.

Tras varias sesiones de entrenamiento, nuestras selecciones de baloncesto masculino y femenino ya conocen a los doce miembros que formarán parte del equipo que defenderá a la US en la disputa por alzarse con este torneo universitario.

Las jugadoras de la US consiguieron la medalla de bronce en el pasado Campeonato de España y buscarán repetir la hazaña en la disputa por levantar la Copa Universitaria. Como cabeza del grupo, el conjunto femenino estará dirigido por Jesús Navarro Mensaque acompañado de Cristina Núñez Matamoros, capitana del equipo Universitario que se encuentra de baja temporal por lesión. Las encargadas de representar los colores de la Universidad de Sevilla de cara a esta cita serán Pilar Cambero Chaves, Inés Cordón Meneses, Gloria Díaz Sebastián, María Ferrer Pérez, Marta García Mateo, Natalia García San Martín, María Parra García, Inés Ríos Rus, Laura Vasallo Martín, Marta López Moll, Lucía Pérez de Guzmán y Elisa Fernández Rubio.

La sección masculina, que viene de conseguir una nueva medalla de bronce en el Campeonato Europeo Universitario, estará comandada una vez más por Jonatan Domínguez Gómez junto a Jesús Navarro Mensaque, en busca de seguir agrandando la leyenda como equipo más laureado de la US. El roster masculino estará compuesto por Manuel Ortega Caro, Joaquín Cebolla Herrera, Juan Manuel Cebolla Herrera, Andrés Llano Abascal, Adrián Camino Blanco, Antonio Díaz Macías, Ignacio Vioque Lombardo, Mario Pacheco Castillo, Chema Campos Campos, Alfonso Bada Domínguez, Gonzalo Fito Caballero y Sergio Calvo Guzmán.

Tras el acto de presentación de la Copa celebrado en el día de hoy, nuestros conjuntos universitarios ya conocen los emparejamientos de cara a las semifinales del día 24 de septiembre. En la categoría masculina, la US buscará la revancha del pasado Campeonato de España ante la Universitat de Barcelona, el martes a partir de las 16:00 horas; mientras que la Universidad Rey Juan Carlos (Madrid) y la Universidad de Granada completarán el otro cruce de semifinales. En la categoría femenina, la Universidad de Sevilla medirá sus fuerzas ante la Universidad Rey Juan Carlos, a las 18:00 horas; el lado inverso del cuadro estará formado por la Universidad de Granada y la UCC – Universitat de Vic (Cataluña). El ganador de estos enfrentamientos obtendrá un billete directo a la final de la Copa Universitaria 2024 que se celebrará el día 25 de septiembre. 

El pasado domingo 15 de septiembre, en el SADUS, pusimos fin a la temporada de verano en nuestra piscina del CDU Los Bermejales con una divertida fiesta del agua.

Nuestros abonados pudieron despedirse a lo grande en una maravillosa fiesta en el recinto de la piscina, que contó con multitud de pruebas deportivas en el agua, juegos, música y mucha diversión como protagonista principal.

Con la llegada del curso académico 2024/25, en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla echamos el cierre a nuestras instalaciones acuáticas de manera temporal, para su puesta a punto de cara a la temporada de invierno.

La piscina del CDU Los Bermejales puso en marcha desde este mismo lunes las labores de mantenimiento pertinentes para su reapertura el próximo 1 de octubre, con el objetivo de iniciar todas las actividades acuáticas y los cursos de natación tanto para adultos como para menores.

Para conocer nuestros nuevos horarios programados desde el mes de octubre, puedes hacerlo AQUÍ.

Desde el SADUS continuamos con la familiarización y el aprendizaje del deporte acuático en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales. Ya están abiertas las inscripciones para que los menores a partir de los dos años y medio de edad que estén en posesión del Abono Infantil se puedan matricular en nuestros cursos de natación durante la temporada de invierno.

En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla ofrecemos la posibilidad de participar en nuestros cursos de natación por niveles y en grupos reducidos para todos los menores en posesión del Abono Infantil, entre los dos años y medio y los 13 años, dirigidos por monitores especializados. Estos cursos serán impartidos de lunes a sábado, en la piscina del CDU Los Bermejales.

Las inscripciones se podrán efectuar presencialmente en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CED Pirotecnia y del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales, según el horario de apertura o si se cuenta con usuario y contraseña del SADUS, a través de nuestra Oficina Virtual.

El próximo domingo 15 de septiembre, será el último de apertura de la piscina de verano del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales, fecha a partir de la cual se procederá a su cierre para la puesta a punto de cara a la temporada de invierno.

Las instalaciones acuáticas del CDU Los Bermejales permanecerán abiertas hasta el domingo 15 de septiembre, en horario de 11:00 a 20:30 horas, para el uso y el disfrute de las personas usuarias y abonadas a nuestro Servicio que cuenten con acceso a la piscina.

A partir del día 16, los vasos permanecerán cerrados para realizar las labores de mantenimiento y adaptación a la temporada de invierno. La reapertura de esta instalación se producirá el 1 de octubre, para dar luz verde a todas las actividades acuáticas y a los cursos de natación tanto para adultos como para menores.

Regresa el calendario lectivo a la US y en el SADUS ampliamos los horarios de nuestras Oficinas de Atención al Cliente que entrarán en vigor a partir del próximo lunes 16 de septiembre, tras el regreso de toda la actividad deportiva desde el pasado 2 de septiembre.

El CDU Los Bermejales, la sede deportiva más grande de la US que se encuentra cercana al Campus Reina Mercedes, abrirá sus Oficinas de Atención al Cliente en el horario de mañana, de 8:30 a 14:00 horas, y en el turno de tarde, de 15:30 a 21:00 horas.

Por su parte, el CED Pirotecnia, situado en la zona de Viapol junto a la Facultad de Educación, lo hará en el turno de la mañana, de 9:00 a 14:00 horas y en el de la tarde, de 15:30 a 20:30 horas.

Para consultar el calendario de apertura completo de las instalaciones, accede AQUÍ

Con el comienzo del curso 2024/25 de la Universidad de Sevilla, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la US hemos iniciado la formación de los gestores deportivos que actuarán como intermediarios entre los estudiantes y el SADUS en los distintos centros educativos.

El nuevo año académico da inicio al despliegue de toda la estructura para los Campeonatos Universitarios y la Liga Interna de la US, así como de las actividades y eventos organizados por el SADUS. Por ello, hemos comenzado la preparación de los nuevos gestores deportivos con el objetivo de mantener a todos los estudiantes de la Universidad de Sevilla al tanto de nuestros servicios, abonos y pases disponibles. Estos gestores serán el enlace en cada campus y recibirán formación sobre el funcionamiento del CDU Los Bermejales, el CED Pirotecnia y el Pabellón Ramón y Cajal, así como sobre las herramientas que necesitarán para realizar su labor de manera efectiva.

Los gestores deportivos, a quienes se podrá contactar por teléfono, correo electrónico o en persona en las aulas de deporte de cada centro, estarán disponibles para proporcionar información y orientación al alumnado sobre los trámites y la participación en competiciones. Además, serán los responsables de promover los torneos, organizar y formar los equipos en el Campus de Reina Mercedes, el Campus Central y el Campus Exterior.

Para conocer las disciplinas deportivas disponibles y los plazos de inscripción de las Competiciones Internas de la US, puedes consultar el Programa de Competiciones 2024/25 que estará disponible próximamente AQUÍ.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad