En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla traemos una novedad para el próximo mes, de cara al aprovechamiento del verano para el entrenamiento y acondicionamiento físico de nuestros usuarios.

Se trata de la facilidad para acceder a las instalaciones del CED Pirotecnia para aquellos que sean abonados al CDU Los Bermejales, pudiendo disfrutar simultáneamente de los dos complejos deportivos.

Así, los interesados podrán practicar las múltiples actividades y cursos que se imparten en la sede ubicada en Viapol, cerca del centro de la ciudad y a la mano de diferentes facultades y centros de la US.

El CED Pirotecnia dispone de tres escenarios transversales, una sala Fitness y otra de Ciclo Indoor, ambas dotadas con la más alta tecnología deportiva para realizar ejercicios de todos los niveles de exigencia. Todo esto podrá ser aprovechado durante julio, mes en el que permanecerá abierto, previo a su cierre en agosto por vacaciones.
 

El CD Universidad de Sevilla de Rugby 7 femenino invita a todas las chicas entre los 15 y 22 años, interesadas en formar parte de la plantilla del equipo, para que asistan al CDU Los Bermejales, el próximo jueves 27 de junio, a las 21.00 horas, a la jornada de puertas abiertas en la que se dará a conocer esta modalidad deportiva de gran acogida a nivel mundial y en la que además se realizarán pruebas de incorporación.

Para participar no es necesario tener conocimientos ni experiencia previa en este deporte.
 

El CD Universidad de Sevilla de Rugby 7 femenino concluyó el pasado fin de semana la tercera y última serie de la Copa de la Reina Iberdrola, celebrada en Montecastillo (Jerez de la Frontera), con dos importantes distinciones: la obtención de la novena plaza de la clasificación general con 18 puntos y el premio a la ‘Mejor Jugadora Andaluza’ que quedó en manos de su capitana, Macarena Fernández.

El equipo Majadahonda se consolidó como Campeón de la Copa, con un triunfo que obtuvo por tercer año consecutivo y que le permitió hacerse al trofeo en propiedad. Destacar entre tanto al papel de XV Hortaleza, tercer clasificado de la Liga de División de Honor de Rugby 15, que se convirtió en el conjunto revelación de esta competición de la máxima categoría nacional, dejando un baremo muy alto para el Rugby 7.

Asimismo, cabe destacar la gran satisfacción del equipo sevillano al tener entre los miembros de su plantilla al mejor talento de la comunidad autónoma: Macarena. Una jugadora superlativa que demostró su capacidad de adaptación a diferentes posiciones en el campo, con una magnífica visión de juego, que respaldó al ‘Uni’ tanto en la zona defensiva como en la de ataque, anotando importantes ensayos.

Por su gran destreza y potencial, la capitana del Club Deportivo no solo se hizo merecedora al galardón, sino también ha sido recientemente convocada a las filas de la Selección Andaluza de Rugby femenino, para participar en el Campeonato de Selecciones Territoriales que tendrán lugar los 29 y 30 de junio, en Ribadeo (Lugo).

Sin duda, estos reconocimientos cierran una gran campaña para el conjunto universitario que desde ya se prepara para sumar nuevas integrantes a la plantilla y entrenar para los desafíos que le deparan en la próxima temporada.
 

Miércoles, 19 Junio 2019 07:04

En marcha hacia el Camino Lebaniego

La última ruta del curso de nuestro programa en el medio natural se emprendió hoy con destino al Camino Lebaniego, un trayecto de 69 kilómetros por el patrimonio arquitectónico cantábrico que se realizará en cinco etapas, durante seis días.

La actividad dio luz verde esta mañana con el cupo completo, partiendo en autobús desde Sevilla hacia Comillas, punto desde el cual los participantes comenzarán su primera etapa que irá desde San Vicente de la Barquera a Muñorrodero, pasando por Puebla Vieja, el barrio medieval y el Castillo del Rey.

En la segunda fase, los senderistas continuarán desde este último punto hasta Cades, un destino que le permitirá visitar la cueva de Soplao, considerada una de las grandes maravillas de la geología. Por su parte, en la tercera etapa llegarán a Cicera, una localidad de Peñarrubia.

Ya en la penúltima, rumbo a Tama los caminantes tendrán la oportunidad de acceder al Centro de Visitantes del Parque Nacional de Picos de Europa, una construcción moderna que acoge importantes exposiciones artísticas relacionadas con biodiversidad. Finalmente, irán desde Potes hasta Santo Toribio de Liébana, donde tendrán un tiempo para el almuerzo antes de su retorno a Sevilla.
 

Martes, 18 Junio 2019 07:21

El oro nacional de natación de la US

Marta Garzón Siles nació en Granada hace 19 años y se inició en el mundo de la competición acuática a sus 7-8.

Este fue su primer año de competición en los Campeonatos de España Universitarios de Natación representando a la Universidad de Sevilla y se llevó el único oro de la expedición a Castellón de la Plana, en 800 metros Libres. También, esta joven promesa de la US conquistó 2 platas, una en 400 metros Libres y otra en 4 por 100 de Estilos mixto y 2 bronces, uno en 200 Libres y otro en 4 por 100 Libres mixto.

Desde muy pequeña, Marta ha participado en certámenes de Andalucía y España, y ha quedado entre las 5 mejores nadadoras, y aunque entre sus mayores logros destaca haber recibido recientemente el título de Campeona de España en 800 metros Libres, en su carrera ha obtenido también la clasificación al Campeonato de Europa Junior de Aguas Abiertas en Malta (2018) y con él, la participación en el Mundial celebrado en Israel, algo que asegura era su sueño.

Además de dedicarse a la competición, Marta es alumna Enfermería de la US y tiene claro que su prioridad son los estudios, por eso intenta llevar sus compromisos académicos al día para entrenar y tener tiempo para el ocio.

De ahí que considere importante el apoyo y la valoración del esfuerzo de los deportistas universitarios por parte de la Universidad de Sevilla, porque según ella “para nosotros es difícil compaginar estudios y deporte”.

A Marta le motiva competir por la incertidumbre que le genera saber el resultado de sus entrenamientos y tiene como mayor aspiración deportiva llegar a las olimpiadas. Sin embargo, ahora tiene la mirada puesta en repetir su participación en los próximos CEU.
 

Como parte de las actividades de primer contacto al Aquafit Board, un nuevo servicio que llega para sumarse a nuestra oferta deportiva y recreativa para el curso 2019-20, durante la última semana de junio y hasta mediados de julio, impartiremos gratuitamente diferentes Masterclass sobre esta técnica, en el CDU Los Bermejales.

En esta actividad pueden participar todos aquellos interesados que sean mayores de 14 años, que tengan conocimientos previos de natación y sean abonados al SADUS. Las inscripciones podrán realizarse de manera gratuita, a partir del próximo martes 18 de junio, presencialmente en cualquiera de nuestras oficinas de Atención al Cliente, pudiendo apuntarse cada persona a una sola Masterclass.

Ante la disponibilidad de 11 plazas por sesión, la inscripción de los participantes será efectiva por orden de llegada. Las clases disponibles de Aquafit Board son las siguientes: GAP, Pilates, HITT y Enjoy, siendo la primera de ellas con soporte musical para la práctica de ejercicios de glúteos, abdominales y piernas; la segunda con movimientos de pilates sobre la tabla flotante; la tercera a través de un entrenamiento de alta intensidad en circuito, y la última, por medio de juegos colaborativos entre los usuarios.

Las Masterclass se impartirán en el vaso de piscina profundo del complejo deportivo anteriormente descrito:

  • GAP el miércoles 26 de junio, de 13.30 a 14.30 horas
  • Pilates el jueves 4 de julio, de 13.30 a 14.30 horas
  • HITT el martes 9 de julio, de 20.00 a 21.00 horas
  • Enjoy el lunes 15 de julio, de 20.00 a 21.00 horas

Para asistir a estas jornadas, es necesario traer traje de baño, escarpines, camiseta de licra y crema de protección solar.

Sobre la nueva técnica deportiva

El Aquafit Board es un tipo de entrenamiento que se realiza sobre una plataforma rígida con capacidad para flotar sobre el agua, poniendo a prueba el equilibrio de quien lo practique. La exigencia recae en la oscilación corporal para mantenerse arriba de la tabla.

Sus principales ventajas son el fortalecimiento de los músculos, especialmente de los glúteos, brazos y abdomen; la corrección de la postura corporal; la contribución a la rehabilitación física; el aumento de la resistencia y la reducción del estrés.
 

Viernes, 14 Junio 2019 07:13

Aquafit Board, nuestra nueva apuesta

En el SADUS venimos cargados de novedades este verano para el entrenamiento y disfrute de nuestros usuarios. Una de ellas es la llegada por primera vez a Sevilla de las clases de ‘Aquafit Board’, una actividad acuática que viene para sumarse el próximo curso a la gran oferta de cursos incluidos en el ‘Abono Adulto’.

Se trata de un tipo de entrenamiento que se realiza sobre una plataforma rígida con capacidad para flotar sobre el agua, poniendo a prueba el equilibrio de quien lo practique. La exigencia de esta técnica deportiva que ya es tendencia en los centros de acondicionamiento físico más modernos, recae en la oscilación corporal para mantenerse arriba de la tabla.

Dentro de las principales ventajas del ‘Aquafit Board’ se encuentra el fortalecimiento de los músculos, especialmente de los glúteos, brazos y abdomen; la corrección de la postura corporal; la contribución a la rehabilitación física; el aumento de la resistencia y la reducción del estrés. Su práctica puede desarrollarse en sesiones individuales y colectivas, aunque el aprovechamiento y la motivación son mayores si el entrenamiento es grupal.

Durante el Campus Deportivo de Verano de este año, realizaremos algunas actividades de primer contacto con esta técnica con los niños y niñas inscritos, y posteriormente, programaremos una clase puntual para introducirla progresivamente a los cursos dirigidos 2019-20.

Este verano, los usuarios podrán acceder en el CDU Los Bermejales a otros cursos acuáticos de gran aporte deportivo, como: Aquaboxing, Aquaeróbic, Aquapilates y Aquagym, que incorporan una rutina funcional y divertida para tonificar los músculos, estabilizar la columna y fortalecer la zona pélvica.
 

Como cada año, en el SADUS ofrecemos a nuestros usuarios para esta temporada, la posibilidad de acogerse a los cursos intensivos de natación que se realizan en grupos reducidos, en el CDU Los Bermejales.
Así, niños, niñas y adultos pueden disfrutar de cursos específicos por niveles, que cuentan con el acompañamiento de técnicos deportivos especializados, por un suplemento a su abono mensual.

Tanto para los mayores de edad como para los más pequeños de casa, se tiene a disposición 10 semanas de cursos, con clases de 55 minutos de duración, siendo los horarios para los adultos de lunes a viernes a las 12.30 y 17.00 horas, y para los menores de 5 años en adelante, en diferentes horarios, a partir de las 17.00.

Los intensivos han comenzado el pasado 10 de junio, pero las clases se impartirán de manera semanal e ininterrumpida hasta el 2 de agosto, retomando el 25 de ese mes con dos semanas nuevas que irán hasta el 6 de septiembre.

Las inscripciones pueden efectuarse indicando la semana de interés vía online en la Oficina Virtual o personalmente en cualquiera de nuestras oficinas de Atención al Cliente.
 

A partir del próximo lunes 17 y hasta finales de este mes, nuestras oficinas de Atención al Cliente modifican su horario con la llegada del verano.

Así, en el CDU Los Bermejales, la apertura será en la mañana de 9.30 a 13.45 horas y en la tarde de 16.00 a 21.00; mientras que en el CED Pirotecnia, se mantendrá este mismo horario en la mañana, pero en la tarde será de 15.30 a 19.45 horas.

Durante junio, las instalaciones de ambos complejos deportivos conservarán el horario habitual de apertura y cierre.
 

El CD Universidad de Sevilla se prepara para jugar estos 15 y 16 de junio, la última serie de la Copa de la Reina Iberdrola de Rugby 7 femenino, una competición que convoca a los doce mejores equipos nacionales en el hotel Barceló Montecastillo (Jerez de la Frontera).

En esta ocasión, el conjunto sevillano llega ocupando la novena plaza de la clasificación general, ubicándose dentro del grupo B, integrado también por INEF L’ Hospitalet, que ha desarrollado un juego sólido en esta edición; RC Valencia que quedó quinto en la pasada serie, y Rugby Albéitar, contra los que tendrá que enfrentarse el sábado en la fase de grupos.

Aunque previsiblemente el máximo título de la Copa quedará reservado para cualquiera de los tres primeros clasificados hasta el momento: Majadahonda; Crat A Coruña, actual Campeón de Rugby 15 e INEF L’ Hospitalet, Subcampeón de la serie en Alzira (Valencia), el Club Deportivo buscará clasificarse a los cuartos de final de la Copa de Oro y quedar una vez más entre los ocho mejores conjuntos de España.

Sin embargo, alcanzar la meta no será fácil porque en esta cita, el ‘Uni’ tendrá importantes bajas por diferentes motivos como la de Carolina Caro, Esther Escribano, la capitana Cristina Iglesias, Raquel Lara, Lucho Martín y Chiqui Ortega.

Aun así, el Club Deportivo no va a dar su brazo a torcer y perseguirá su objetivo a falta de cambios de última hora, con: Patricia Calixto, Bea Castilla, Mele Fernández, Clara Ruiz, Isabel Espárrago, María Gil, Inés Moliní, Carolina Calderón, Macarena Fernández, las gemelas Delia y María del Mar Velasco, y Anaís Ruiz.

Los partidos se celebrarán el sábado y domingo de 10.00 a 15.00 horas, con entrada gratuita para el público. Los ocho mejores equipos de la fase de grupos lucharán el domingo por la Copa de Oro, mientras que los cuatro restantes tendrán que conformarse con la Copa de Consolación.
 

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad