Hoy será el último día para que inscribirse en nuestra Liga Interna de Fútbol Sala y Fútbol 7. El plazo se ha ampliado desde el viernes 8 hasta hoy, miércoles 13 de noviembre, para que todos los capitanes o delegados de equipo puedan seguir inscribiendo a sus equipos. Se recuerda que los conjuntos pueden tener un carácter mixto, sin importar el centro de procedencia universitario aunque sí habrá que especificar uno como referencia a la hora de cumplimentar la solicitud.
Una vez cerradas las inscripciones, se abrirá plazo para que los equipos completen su plantilla. Los responsables de los equipos deberán indicar, además del centro, un nombre para el conjunto. La horquilla de integrantes oscila entre un mínimo de ocho y un máximo de doce por equipo, siendo necesario que los jugadores estén en posesión del Pase de Temporada, Pase Anual o ser abonados del Servicio en el curso académico vigente. Para ampliar información sobre la Liga Interna se recomienda visitar nuestro apartado de 'Competiciones' en la web.
La segunda jornada de la COPA FAR de Rugby 7, que organiza la Federación Andaluza por primera vez, consolida en las primeras posiciones a los equipos de Rugby 7 femenino de nuestro Club Deportivo. Tanto el equipo A como el B acabaron compitiendo entre ellos en la final tras las victorias en los encuentros que se desarrollaron entre los 9 equipos convocados en este segundo día de competiciones.
Las chicas de ambos conjuntos se mostraron ante esta jornada más serias y más hechas a la competición, una evolución lógica tras el trabajo que han venido desarrollando este pasado mes bajo las directrices del técnico Eusebio Quevedo. El sistema desarrollado por el entrenador se va implantando en la plantilla, que ha revalidado su posición en lo más alto tras los buenos resultados cosechados en los primeros encuentros celebrados en Linares (Jaén).
Cabe destacar que el primero de nuestros equipos, representantes de la US, no obtuvo ningún punto en contra en los tres primeros partidos. El primer encuentro se disputó entre el equipo A frente al Mezquita, que las chicas del Club consiguieron controlar con holgura alcanzando un resultado a favor de 26-0. Posteriormente el ‘Uni’ A jugó contra el CD. Wildcats Crat R.S. obteniendo una amplia victoria de 37 a 0.
Por su parte, el ‘Uni’ B compitió con el CDU Granada y alcanzó el triunfo de 32 a 0, mientras que el encuentro contra el Unión Rugby Almería fue reñido y puso difícil a las chicas del B conseguir la victoria que finalmente se llevaron con un 15-12. Asimismo, el equipo B se coló sin dificultades en la final tras una semifinal que se presumía más igualada ante el Linares con un triunfo de 21 a 5. También cabe destacar el papel desempeñado en el amistoso de las pequeñas de sub 16, donde mostraron su habilidad compitiendo en un combinado.
Concluyó la jornada con una final disputada entre los dos equipos de la Hispalense que situó en una posición muy relajada a los técnicos. Finalmente se impuso la lógica dándole la victoria al equipo A de Rugby 7 femenino de la US con 17 a 5. Aún quedan dos jornadas de la Copa FAR a las que los equipos sevillanos aspiran con ilusión a obtener el 1º título histórico del Rugby 7 a nivel autonómico, consolidándose por el momento en lo alto de la clasificación, seguidas del C.R. Iberos Linares en tercera posición, UR Almería en cuarta y C.R. Cádiz quinta en la clasificación.
Tras la fase de preselecciones, arranca la temporada de Campeonatos Universitarios que organizamos desde el SADUS, con fecha prevista para el próximo jueves 14 de diciembre. Un total de 126 equipos que hacen que más de 1000 deportistas compitan este año para hacerse con el triunfo. Así, participarán 27 equipos en la modalidad masculina de Fútbol Sala y 14 en la femenina; 27 en Fútbol 11 masculina y 4 en femenina. En cuanto a Baloncesto masculino se han inscrito un total de 19 en categoría masculina y 9 en femenina; 13 en categoría masculina para Voleibol y 9 en femenina; y por último, 4 conjuntos inscritos en Balonmano que solo competirá en categoría masculina.
Inaugurarán las competiciones el próximo jueves, a las 14.00 horas, dos de los equipos de Baloncesto masculino en un encuentro en el que se enfrentarán el conjunto representante de la Facultad de Geografía e Historia contra la CEU Cardenal Spínola en el CDU Los Bermejales. A la vez, Química, y nuevamente CEU Cardenal Spínola, se enfrentarán en Fútbol Sala Masculino en las instalaciones del Pabellón de Ramón y Cajal. Los campeonatos universitarios se desarrollarán un año más en las tres sedes del SADUS: CDU Los Bermejales, CED Pirotecnia y el Pabellón Ramón y Cajal.
En cuanto al Tenis, Pádel y Tenis de mesa, próximamente bse organizarán los primeros torneos, competiciones que aún mantienen sus plazos de inscripción abiertos. En el caso del Tenis, los interesados podrán inscribirse hasta hoy, mientras que el Pádel cierra su lista de participantes el próximo lunes 18 y el tenis de mesa se mantiene hasta una hora antes del día que se celebre la competición, prevista para el viernes 22 de noviembre.
Éxito en la ruta de senderismo de Tentudía a Arroyomolinos de León programada por nuestro Programa de Actividades en el Medio Natural del SADUS el pasado sábado 9 de noviembre. Se completó todo el cupo de plazas para esta ruta que contó con la novedad de desarrollar una acción medioambiental en la zona en colaboración con el Ayuntamiento de Arroyomolinos de León.
La iniciativa consistió en la plantación de árboles autóctonos por parte de los participantes de la ruta tras un recorrido que comenzó en el punto más alto de Badajoz, el monasterio de Tentudía y que concluyó en el más alto de la provincia de Huelva, los Bonales. Los asistentes disfrutaron de los bosques de encinas, alcornocales, robles y castaños.
Martina Gómez y Miguel Pérez-Godoy, dos de los deportists del equipo de Natación del CD SADUS han sido convocados por la Selección Andaluza de Natación para participar en el VI Meeting Internacional Do Algarve. El encuentro se celebra en Albufeira (Portugal) y los participantes formarán parte de una reducida Selección.
Con el objetivo de alcanzar las mejores marcas personales y clasificarse para las finales, los nadadores participarán en una serie de pruebas para conseguir su objetivo. Martina Gómez nadará los 200, 400 800 metros libres, además de los 200 metros estilos. Asimismo, Miguel Pérez-Godoy hará lo propio en las categorías de 200, 400 y 1500 metros libre.
La cantera debuta con buenas marcas
Por su parte, la cantera empieza la temporada con buenos resultados en su primer encuentro en la Piscina Cubierta Municipal de San José de la Rinconada (Sevilla). El Club participó en esta 1º Jornada Provincial de Jóvenes Nadadores con dieciséis participantes, seis femeninos y diez masculinos.
Despuntó en categoría femenina Paula Rodríguez obteniendo el 1º puesto en 100 metros Espalda y 3º en 200 metros Libre. El resto de nadadores obtuvieron una meritria participación.
Además, ese mismo sábado se celebrará en la Piscina Cubierta del Tiro de Línea (Sevilla) la 1º Jornada de Tecnificación Provincial donde la Federación Andaluza de Natación ha convocado a tres nadadores del Club. Marcos Del Vado, Juan Manuel Galera y Alberto Álamo han sido los seleccionados, avalados por los obtener los mejores resultados la pasada temporada en el Campeonato de España Infantil de Verano en Barcelona.
La semana pasada inauguramos la nueva Sala Élite, un espacio deportivo que a través de entrenamiento personalizado, busca la readaptación, optimización del rendimiento y mejora de la calidad de vida. Un entrenador especializado hará un seguimiento individual de los deportistas que necesiten de estos servicios, sin importar que el perfil de estos sea profesional o amateur. Con motivo de su reciente apertura, ofrecemos a todos los que deseen probar esta nueva prestación un descuento del 50% los meses de noviembre, diciembre y enero de 2020.
Los servicios que ofrece esta sala están indicados para personas que hayan sufrido lesiones durante la práctica deportiva, ya sean musculares u óseas, con tratamiento pre-quirúrgico, problemas cervicales o de espalda, entre otras patologías pautadas por un médico especialista. Este tipo de usuario podrá encontrar en la Sala Élite un espacio en la que el entrenador le ayudará, mediante ejercicios dirigidos, a conseguir una readaptación a la actividad deportiva óptima reforzando los puntos débiles.
Los deportistas profesionales que busquen mejoras en su rendimiento, bien porque deseen perfeccionar su entrenamiento rutinario o bien porque estén enfocados a la competición, podrán beneficiarse de la atención individualizada del entrenador y las instalaciones de última generación que posee la sala y que potencian la fuerza, la resistencia y mejoran los patrones motores.
Asimismo, se prestará también especial atención a todos aquellos interesados en mejorar su calidad de vida, buscando encontrarse bien y progresar en su condición física. El entrenamiento, en este caso, se planteará a través de ejercicios dinámicos y adaptados a las necesidades de los usuarios, trabajando la movilidad, fuerza y resistencia o velocidad. Invitamos a todos los abonados a que se acerquen a conocer la nueva sala y los beneficios que puede aportarle.
Vuelve una de las rutas por el medio natural favoritas de los usuarios, la que recorre el sendero del Caminito del Rey (Málaga). Siendo una de los itinerarios más demandados y que antes agotan sus plazas, desde el SADUS ya vamos informando sobre los plazos de inscripción para que todos los interesados en participar no se queden si la posibilidad. De esta manera está previsto que se abran las solicitudes el próximo 3 de diciembre para Comunidad Universitaria, desde las 9.00 horas y para el resto del público el 10 de diciembre. Se abrirán un máximo de 50 plazas para esta actividad.
El coste de inscripción para los pertenecientes a la Universidad de Sevilla es de 23 euros, y de 27 euros para los participantes ajenos a la Comunidad Universitaria. Esta actividad impulsada por el Programa de Actividades en el Medio Natural ofrece la posibilidad a los inscritos de adentrarse en uno de los parajes más privilegiados de nuestra geografía, atravesando paisajes rocosos, puentes colgantes, pasarelas de madera a gran altura y la imponente vista del embalse de Guadalhorce.
Además, como es habitual en nuestras rutas, se podrá disfrutar de la enorme riqueza natural que tiene la zona. Con salida desde el CDU Los Bermejales, se recorrerán en torno a 7,7 kilómetros, incluyendo el paso por el Tajo de las Palomas, el Valle del Hoyo y el Paraje Natural Desfiladero de los Gaitanes. Toda la información disponible sobre esta y otras rutas organizadas por el Servicio, están disponibles pinchando AQUÍ.
Atendiendo a la situación en la que pueden encontrarse muchos usuarios que, dispuestos a iniciarse en la práctica deportiva, se encuentren algo perdidos sobre qué ejercicios, entrenamiento o actividades pueden adaptarse mejor a sus necesidades, ofrecemos una serie de entrenamientos personalizados. Los nuevos usuarios del SADUS tienen la posibilidad de disfrutar de una sesión gratuita inicial de media hora, que puede solicitarse pinchando en este ENLACE.
Se ofertan diferentes posibilidades de entrenamiento dirigido por técnicos deportivos especializados en las instalaciones del CDU Los Bermejales y el CED Pirotecnia. En la categoría presencial, los usuarios pueden acogerse a bono de 3 sesiones de 45 minutos que incluyen ejercicios Fitness y acuáticos; bonos de 10 sesiones de 55 minutos a elegir entre entrenamiento en seco o agua; bono de 8 sesiones en deportes de raqueta de 55 minutos, y bonos de 10 sesiones en dúo o tríos.
Asimismo, los entrenamientos semipresenciales cuentan con un bono de dos meses constituido por 7 sesiones presenciales de 55 minutos y 4 rutinas de entrenamiento quincenales; y uno de tres meses con 5 sesiones de misma duración y 3 rutinas de mensuales. Los horarios están sujetos a la modalidad escogida y la apertura de las instalaciones. Será necesario contar con el ‘Pase de Temporada’ vigente para solicitar este servicio.
Las chicas del equipo de Rugby 7 femenino de nuestro Club Deportivo, se enfrentarán este sábado 9 de noviembre a la segunda jornada de las cuatro que comprenden la Copa FAR, organizada por la Federación Andaluza. Tras el primer encuentro que se disputó en Linares (Jaén), en la que los dos equipos de la Universidad de Sevilla se alzaron con el triunfo, la Hispalense se enfrenta a esta segunda convocatoria con ganas de mantenerse en la primera posición.
El equipo será anfitrión local compitiendo en su tierra con los mismos 9 equipos con los que ya se enfrentaron en la localidad jienense: además de los dos de la Universidad de Sevilla, participan la Universidad de Granada, el CR Cádiz, Wild Cats Alhaurín, UR Almería, Mezquita de Córdoba e Iberas de Linares.
Los encuentros, que se jugarán en el CDU Los Bermejales, comenzarán a las 11.40 horas, estando previsto que finalicen en torno a las 17.40 horas. El grupo 1 del Club Deportivo se enfrentará en primer lugar con Mezquita y Wild Cats, mientras que el equipo B disputará su encuentro con el Almería y el CDU Granada. El tercer grupo lo compondrán Linares, Cádiz y Marbella.
Como novedad, tendrán lugar dos partidos amistosos de categoría sub 16 en una jornada de puertas abiertas a todas aquellas jugadoras con licencia de rugby 7 o XV que quieran probar en la modalidad, en torno a las 14:40 y a las 15:40.
El entrenador local de las chicas, Eusebio Quevedo, sigue apostando alto marcándose un objetivo que mantenga el liderazgo de las formaciones de Rugby 7 femenino de la Hispalense, y viene trabajando en una línea de entrenamientos que buscan “poner a punto al equipo para los grandes retos venideros en la liga andaluza y nacional”.
Asimismo, Quevedo ha manifestado que estos objetivos no son incompatibles con “la ilusión que nos hace alzarnos con este primer título histórico de Copa Far de Rugby 7 femenino”. Aunque la plantilla plantea esta segunda jornada con cierta incertidumbre por las bajas de Lucho Martín por causas laborales y Claudia Sánchez por lesión, añadido a las dudas de última hora de la participación de Paula Arenas y Xena Espárrago por diversas molestias, las sevillanas no pierden la energía y trabajan duro para demostrar en casa que son las favoritas para alzarse con el triunfo final.
Las rutas de senderismo de nuestro Programa de Actividades en el Medio Natural continúan su calendario el próximo sábado 9 de noviembre. Para esta nuevo recorrido se partirá desde el punto más alto de la provincia de Badajoz, el monasterio de Tentudía y los participantes irán descendiendo para luego volver a subir al punto más alto de la provincia de Huelva, los Bonales. De esta manera se establece un itinerario desde Tentudía hasta Arroyomolinos de León, enclave que está trufado de bosques de encinas, alcornocales, robles y castaños.
La peculiaridad de esta nueva ruta, que ya cuenta con el cupo total de las plazas cubiertas con 40 inscritos, es la acción medioambiental que se llevará a cabo por parte de los participantes una vez se llegue al punto final. En colaboración con el Ayuntamiento de Arroyomolinos de León, se procederá a la plantación de árboles autóctonos de la zona, contribuyendo así a generar un impacto ecológico positivo.
Los asistentes tendrán la ocasión de participar de esta iniciativa que pone el foco en la importancia de cuidar los entornos naturales, una de las máximas que persiguen estas rutas programadas en puntos privilegiados de la geografía andaluza, estableciendo sinergias entre la práctica deportiva, los hábitos saludables y el respeto por el medio ambiente. La siguiente convocatoria para los amantes del senderismo, será el fin de semana del 22 al 24 de noviembre, con la ruta de Barrancos a Cumbres Mayores que recorre parte del itinerario del GR-48.