Esta temporada, en el SADUS hemos iniciado con fuerza y ganas las actividades en el medio natural. Y, por ello, además de las diferentes rutas que forman parte del circuito circular noroccidental – Vía de la Plata, se han organizado otras rutas que permitirán descubrir mucho más y siempre acompañados de deporte y naturaleza.

Dentro de esas otras rutas se localiza la que tendrá su desarrollo el próximo sábado 6 de noviembre y que permitirá descubrir Real de la Jara – Almadén de la Plata. Además, todavía quedan plazas libres para aquellos que estén interesados en participar.

Esta etapa permitirá conectar las poblaciones de El Real de la Jara y Almadén de la Plata coincidiendo en un tramo con el Camino Mozárabe de la Vía de la Plata (Camino de Santiago), uno de los más antiguos ejes de comunicación ya utilizado por los romanos. Se atravesarán dehesas, arroyos y hacia la mitad del recorrido los participantes se podrán acercar nuevamente a la Ribera de Cala.

Desde el SADUS recordamos la importancia de acompañar la ruta con calzado adecuado, botas o calzado de trekking, ropa acorde a las condiciones del clima, bastones, agua y algo de comida.

Las inscripciones se podrán realizar en las oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales y del CED Pirotecnia, según el horario de apertura de estas o si se cuenta con usuario y contraseña del SADUS, a través de nuestra Oficina Virtual.

Jueves, 04 Noviembre 2021 08:44

Estrenamos nuevo espacio dentro de la ludoteca

En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla hemos actualizado nuestras instalaciones de la ludoteca para crear nuevos espacios que buscan garantizar la máxima diversión y aprendizaje para los más pequeños.

Es por ello que, los menores de seis años y aquellos que forman parte del abono infantil van a poder hacer uso de los nuevos espacios de hockey hierba y fútbol 3x3 creados en las instalaciones de la ludoteca.

Se trata de una oportunidad perfecta para que los más pequeños se inicien en ambas actividades deportivas, tanto en fútbol como en hockey, y comiencen a tener los primeros contactos con estas disciplinas deportivas. 

Miércoles, 03 Noviembre 2021 07:47

Estrenamos la I Liga Sevillana de hockey infantil

Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla hemos organizado para este curso la primera Liga Sevillana de hockey para niños y niñas, correspondiente a la temporada 2021 – 2022.

En la competición participarán los conjuntos de hockey del SADUS y los equipos de esta disciplina deportiva pertenecientes al colegio BVM Irlandesas de Sevilla.

Los encuentros se disputarán en nuestras instalaciones del Complejo Deportivo los Bermejales, en el horario de 17.00 a 19.30 horas, siendo los días seleccionados para la celebración de los partidos el 19 de noviembre, 10 de diciembre, 14 de enero, 11 de febrero, 4 de marzo, 1 de abril y concluyendo el 13 de mayo.

La competición se desarrollará en dos grupos, el primero de ellos, el grupo A, será mixto y se compondrá de tres categorías que corresponden a 14 equipos, que llevan por nombre, Pusch SADUS y Push irlandesas, el primero de ellos con tres equipos y el segundo con dos. Látigo SADUS y Látigo Irlandesas, con dos y tres equipos respectivamente. Y, Golpeo SADUS y Golpeo Irlandesas, con uno y tres equipos respectivamente.

En cuanto al grupo B, este contará con 6 equipos pertenecientes a una única categoría. Cuatro de los equipos serán Flick SADUS, siendo dos de ellos masculinos y dos femeninos. Y, Flick Irlandesas, con dos equipos, ambos femeninos.

El Rectorado de la Universidad de Sevilla, de acuerdo con la propuesta formulada por la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla para la Resolución de la convocatoria de las Ayudas del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), curso 2021-22, ha resuelto hacer público la relación de solicitantes con las Becas de Formación concedidas o denegadas.

Contra esta Resolución, que agota la vía administrativa, los interesados podrán interponer, ante el Sr. Rector, con carácter potestativo, Recurso de Reposición en el plazo de un mes contado a partir del día 21 de septiembre de 2021, día siguiente de la publicación de la resolución, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien directamente Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su notificación, ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Sevilla, según disponen los artículos 8.3 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

De este modo, queda publicada la resolución de las Becas de Formación en Asistencia Médica al Deportista, Formación en Asistencia Fisioterápica al Deportista, Formación en Informática, Formación en Comunicación y Formación en Estadística.

El Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla cumple así el mandato estatutario de fomentar la participación de los estudiantes en las actividades deportivas. Más información en el apartado de Ayudas deportivas SADUS

 

El pasado fin de semana, el equipo de la Universidad de Sevilla viajó hasta San Cugat para disputar la última serie de la Copa de la Reina de Rugby a Siete, en la que la US fue la única representante andaluza. En esta ocasión, los 12 mejores equipos de España se enfrentaron en un encuentro en el que el conjunto de la US alcanzó la sexta posición, quedando séptimo en el global de la competición.

De nuevo, la jornada de clasificación del 26 de junio supuso un pleno de éxitos para las sevillanas que doblegaron por 12-19 al Sanse Scrum, por 12-19 al CRAT Coruña y por 28-10 a Hortaleza, lo que las colocaba como campeonas de grupo y terceras en la clasificación global provisional. Ya en los cuartos de final que se disputaron el 27 de junio, repitieron el duelo de la serie anterior frente a Turia, un equipo reforzado con la unión del Tatami y el R.C Valencia. El partido se jugó de poder a poder, llegándose al descanso con un resultado de 17-0 a favor de las levantinas.

Sin embargo, el panorama cambió en la segunda parte dominada totalmente por el Uni, destacando los ensayos de Xena, Cristina Iglesias y Clara Ruiz que ayudaron a colocarse con un 17-15 en el marcador, a falta de un tiro a palos del equipo hispalense que llevaría el partido a la prórroga y con mucha seguridad, al triunfo final. No obstante, la moneda salió cruz y el triunfo se lo llevaron las valencianas que a la postre han quedado terceras en el campeonato.

La lucha por los puestos del 5º al 8º se saldó con una victoria, la tercera ante el Sanse Scrum y la derrota frente al Eibar, lo que llevó al Uni a la sexta plaza del torneo y a la séptima de la clasificación general. El título lo ha logrado Cisneros que ha desbancado a Majadahonda, esta vez segundas, seguidas de Rugby Turia y CRAT Coruña.

El Uni ha sido elogiado por numerosos estamentos, incluido el seleccionador nacional, y aunque la séptima plaza conseguida supone un nuevo hito, se ha derrotado a equipos que han acabado en posiciones superiores. Clara Ruiz, la capitana del equipo, ha comentado que “lo hemos dado todo y estamos muy satisfechas con lo logrado. Damos las gracias al equipo técnico por la preparación y a la Universidad de Sevilla por facilitarnos jugar al más alto nivel”. Por su parte, los técnicos Carlos Benito y Eusebio Quevedo coincidían en que “realmente la Copa de la Reina es una competición muy exigente, pero a la vez preciosa, y termina una temporada de trabajo y sacrificio que al final ha dado sus frutos con unos resultados históricos”.

Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad Sevilla buscamos que el deporte no se encuentre con excusa para practicarlo. Por ello, ahora que las temperaturas cambian día tras día y que el verano ya está prácticamente aquí, desde el SADUS animamos a disfrutar del amplio abanico de opciones que ofrecen.

Por ello, los días más calurosos se da la oportunidad de poder disfrutar de las actividades en la piscina, instalación que abre sus puertas de 11:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas, siendo durante el mes de septiembre el cierre media hora antes. También se puede participar en las diferentes actividades dirigidas o disfrutar de las salas fitness, en ambos casos perfectamente climatizadas para realizar deporte de manera cómoda y segura.

Además, ofrecemos la posibilidad de practicar deporte al aire libre cuando la temperatura lo permita, haciendo uso, por ejemplo, del circuito natural disponible en nuestras instlaciones de los Bermejales. De manera que, se puede disfrutar de una manera distinta la forma de trabajar la tonificación muscular y la coordinación, alternándose con la carrera o la marcha.

Un sinfín de opciones, para que cuando el día amanezca, haya sol, nubes o lluvia, el deporte no se encuentre con excusa y siempre sea momento de practicarlo. 

Ahora que llegan las altas temperaturas, hacer deporte en la piscina parece una idea mucho más interesante. Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la US aniamos a disfrutar del amplio abanico de actividades que se desarrollan en la piscina de la que disponemos en nuestras instalaciones de los Bermejales y que hace unos días se ha adaptado a la época estival quitando la cubierta de la que dispone durante el resto del curso.

Algunas de las actividades de las que se pueden disfrutar son aquapilates, aquagym, aquareobic o aquaboxing. En el caso del aquapilates, los usuarios podrán llevar a cabo un control postural y estabilización de la columna a partir de ejercicios del método pilates. El aquagym consiste en una clase grupal de actividad física para la mejora de la condición física general dentro del medio acuático y, lo mismo se consigue con el aquaerobic, pero empleando en este caso ejercicios aeróbicos. En el caso del aquaboxing, esta es una práctica que permite mejorar la condición física dentro del medio acuático con movimientos de boxeo.

De la misma manera, todos los usuarios y abonados podrán disfrutar, además de las clases dirigidas, del nado libre o del baño libre familiar. No obstante, en todos los casos será preciso realizar reserva previa con el objetivo de respetar los protocolos establecidos. 

Tras la presentación un nuevo año, por parte de la Universidad de Sevilla, de los campus infantiles de verano, ayer dio comienzo el periodo de inscripción para todos los interesados. El Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la US, comprometido con la conciliación de la vida laboral y familiar, la educación y el deporte en las vacaciones escolares de verano, ha diseñado un completo catálogo de actividades dentro de los programas Campus Deportivos SADUS, Proyecto Búho y Campamentos Tecnológicos-Mindtech que cumple con la habitual exigencia de calidad y excelencia, aún más si cabe, en la actual situación derivada del COVID-19.

Desde el SADUS ofrecemos de junio a septiembre a niños, niñas y adolescentes una programación semanal tematizada con bailes, deportes y actividades recreativas acorde a su edad, en el CDU Los Bermejales. Para ello, desde ayer lunes, todos los interesados pueden hacer la reserva y pago de plazas. La oferta pretende ser lúdica y educativa trabajando los valores de compañerismo, el trabajo en equipo, la igualdad de género, la creatividad y el valor de la superación personal.

Además, al tiempo que se fomente el trabajo en pequeños grupos, se hará especial hincapié en el control riguroso de los aforos, la movilidad controlada, la distancia social, así como las medidas que afectan al uso de los materiales. Se puede acceder a más información haciendo clic AQUÍ.

Los Campus disponibles en esta edición son: Campus Infantil para niños y niñas de primer, segundo y tercer ciclo de infantil (4 a 6 años); Campus Cadete para estudiantes de primero, segundo y tercero de primaria (7 a 9 años); Campus Juvenil para aquellos que cursen cuarto, quinto y sexto (10 a 12 años), y Campus Junior para alumnos de primero de ESO y hasta Bachillerato (13 a 17 años). Además, a esta programación semanal se suma la opción de inscribir a los peques en las clases de natación impartidas una vez finalizado el horario de campus o acceso al servicio comedor.

Mañana dan comienzo las pruebas de EBAU en Andalucía y desde el SADUS queremos animar a hacer deporte las horas previas al desarrollo de los mismos con el objetivo de alcanzar los beneficios que puede traer con ello la práctica de una actividad deportiva.

Mantener un ritmo de vida saludable durante estos días adquiere un cariz aún más importante. El deporte es una de las actividades que mayor cantidad de beneficios aporta al cuerpo humano. De manera que, durante el desarrollo de estos días de exámenes no se puede dejar de lado.

Por ello, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la hispalense estamos más activos que nunca para poder ofrecer un amplio abanico de actividades y servicios a todos aquellos que deseen alternar las horas intensas de estudio con la práctica deportiva.

En el SADUS disponemos de un sinfín de opciones para que hacer deporte no se encuentre con excusas. Por esto, nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales y CED Pirotecnia están a disposición de los usuarios para que siempre haya lugar y tiempo para el deporte.

El objetivo que buscamos es poder ayudar a afrontar este periodo de tensión y largas horas de estudio y, por ello, animamos a disfrutar de los diferentes servicios e instalaciones que ofrecemos desde el SADUS con un amplio abanico de horas y actividades que permiten poder organizar la alternancia de estudios y deporte de la manera más cómoda posible. Todas las opciones se pueden consultar haciendo clic AQUÍ.

El pasado jueves, nuestras instalaciones en el CDU Los Bermejales acogieron la entrega de premios de adherencia y los correspondientes a las actividades en el medio natural.

El evento, que se realizó con todas las medidas sanitarias de seguridad, fue todo un éxito y casi todos los premiados pudieron acudir a la cita para recoger su diploma y un obsequio de la mano del Servicio de Actividades Deportivas de la US.

Hay que recordar que el Programa de Adherencia a la actividad física es un programa cuyo objetivo es premiar la práctica deportiva libre de los usuarios en nuestras instalaciones. Para ello, los abonados se inscriben gratuitamente en el mismo y registran las marcas que han realizado, creando un ranking del que salen los vencedores. En el caso de la actividad en el medio natural, igualmente, los campeones son los participantes que realicen un mayor número de kilómetros.

De manera que, en el caso del programa de adherencia, en natación el oro lo ha conseguido Noelia María Cháves Méndez, la plata José Javier Busto Guerrero y el bronce, Andrés Esteban Mateos, Óscar Roldán Vidal y Victoria Osuna Padilla. En la bicicleta horizontal, el oro ha sido para Antonio Vázquez Murillo y Armando Torres Blanco. Y, por último, en bicicleta vertical el oro ha sido para Juan Jesús Mena Muñoz, que también ha alcanzado el bronce en elíptica.

En las actividades en el medio natural, de más a menos, en el pódium han quedado María Teresa Fontán Lozano y Juan Manuel Valderas Jaramillo, igualados a kilómetros, seguidos de Almudena Arrabal Armas, Francisco Javier Ávila Bejarano y Estrella Silva Suárez, los dos últimos igualados en cifras.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad