Investigación en Salud

El Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla, junto con la Red Española de Universidades Promotoras de Salud (REUPS) y la Red Iberoamericana de Universidades Promotoras de la Salud (RIUPS) se suma a la investigación HOPES en España.

Este proyecto de investigación tiene como finalidad determinar y analizar diferentes ámbitos de los estilos de vida actual, tiene carácter transcultural, el cual permite comprender y evaluar diferencias culturales en comportamientos, actitudes, valores y creencias para su adaptación en nuestros contextos y mejorar en programas de salud y bienestar en las distintas universidades iberoamericanas.

La participación es voluntaria y totalmente anónima, a través de un cuestionario para evaluar patrones de estilos de vida en la comunidad universitaria. Solo te llevará aproximadamente entre 5 y 7 minutos con fines exclusivos de investigación.

Estás a un clic para ser parte de un proyecto de investigación que busca fomentar e informar a las personas sobre cómo sus decisiones personales pueden afectar su salud y aportar a la generación de políticas y programas de salud pública.

El cuestionario se encuentra después de este clic:

 https://encuesta.com/survey/x7L6xFVm4X/encuesta-esp

Proyecto de estilos de vida saludables en el alumnado universitario

Desde el Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla estamos realizando un estudio dirigido a personas mayores de edad (+18 años) que sean alumnos y alumnas de primer curso de los diferentes grados de la Universidad de Sevilla.

El objetivo del estudio dentro del contexto de las Universidades Saludables es conocer los estilos de vida del alumnado desde el inicio de sus estudios hasta la finalización del grado, en un marco temporal de 4 años, para poder identificar aquellos aspectos y hábitos modificables, que pueden incidir a corto y/o largo plazo en el estado de salud y así poder elaborar programas de promoción de salud y de prevención de conductas de riesgo ajustados a las necesidades detectadas.

Puede acceder al cuestionario sobre “Proyecto de estilos de vida saludables en el alumnado universitario”  a través del Código QR o siguiente enlace: https://es.surveymonkey.com/r/HB_US