CONVOCATORIA PRIMER CUATRIMESTRE CURSO 2025-26 DE PRÁCTICAS EN SERVICIOS CENTRALES DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN.
La Universidad de Sevilla se encuentra entre las Universidades que han suscrito Convenio de Colaboración de Prácticas Formativas con el MAEC para la realización de prácticas NO REMUNERADAS en los Servicios Centrales del Ministerio, en las Embajadas, Consulados y Representaciones Permanentes de España en el exterior.
A la hora de realizar la solicitud hay que tener en cuenta:
- Las candidaturas se deben presentar únicamente en el Modelo de solicitud. No es necesario adjuntar ni CVs ni cartas de motivación. El formulario deberá estar completamente relleno sin omisiones ni casillas en blanco.
- Los estudiantes pueden indicar cualquier tipo de información adicional que consideren oportuna en el recuadro correspondiente del Modelo de solicitud.
- Los estudiantes deben poner el nombre completo de la Unidad.
- El nivel de idioma indicado en la solicitud debe corresponder con lo indicado en la presente tabla.
- Habrá que presentar una solicitud por cada destino al que se quiera optar. El máximo de solicitudes será de 3 por estudiante y se deberá indicar el orden de preferencia. EN ESTA CONVOCATORIA SE DEBERÁ ELEGIR ENTRE DESTINOS EN SERVICIOS CENTRALES O REPRESENTACIONES EN EL EXTERIOR, NO PUDIENDO PRESENTARSE SOLICITUD PARA LAS DOS CONVOCATORIAS.
- La solicitud se enviará, en formato pdf, a infopracticas@us.es hasta el 28 de abril de 2025, indicando en el asunto Prácticas Formativas MAUEC Servicios Centrales.
- Esta Convocatoria solo está abierta a alumnos que estén matriculados actualmente en la Universidad de Sevilla y que no estén graduados al inicio de las prácticas (1 de octubre de 2025), debiendo estar matriculados en, al menos, una asignatura durante el curso 2025-26.
- Las prácticas se desarrollarán del 1 de octubre de 2025 al 31 de enero de 2026. Existe la posibilidad de solicitar una prórroga de dos meses más. La fecha de inicio es flexible, pudiendo adelantarse o retrasarse hasta 1 mes (máximo).
Descripción de las plazas disponibles
CONVOCATORIA PRIMER CUATRIMESTRE CURSO 2025-26 DE PRÁCTICAS EN REPRESENTACIONES EN EL EXTERIOR DEL MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN.
La Universidad de Sevilla se encuentra entre las Universidades que han suscrito Convenio de Colaboración de Prácticas Formativas con el MAEC para la realización de prácticas NO REMUNERADAS en los Servicios Centrales del Ministerio, en las Embajadas, Consulados y Representaciones Permanentes de España en el exterior.
A la hora de realizar la solicitud hay que tener en cuenta:
- Las candidaturas se deben presentar únicamente en el Modelo de solicitud. No es necesario adjuntar ni CVs ni cartas de motivación. El formulario deberá estar completamente relleno sin omisiones ni casillas en blanco.
- Los estudiantes pueden indicar cualquier tipo de información adicional que consideren oportuna en el recuadro correspondiente del Modelo de solicitud.
- Los estudiantes deben poner el nombre completo de la Representación, ya que hay ciudades con más de una Representación.
- El nivel de idioma indicado en la solicitud debe corresponder con lo indicado en la presente tabla.
- Habrá que presentar una solicitud por cada destino al que se quiera optar. El máximo de solicitudes será de 3 por estudiante y se deberá indicar el orden de preferencia. EN ESTA CONVOCATORIA SE DEBERÁ ELEGIR ENTRE DESTINOS EN SERVICIOS CENTRALES O REPRESENTACIONES EN EL EXTERIOR, NO PUDIENDO PRESENTARSE SOLICITUD PARA LAS DOS CONVOCATORIAS.
- La solicitud se enviará, en formato pdf, a infopracticas@us.es hasta el 28 de abril de 2025, indicando en el asunto Prácticas Formativas MAEC Representaciones en el Exterior.
- Esta Convocatoria solo está abierta a alumnos que estén matriculados actualmente en la Universidad de Sevilla y que no estén graduados al inicio de las prácticas (1 de octubre de 2025), debiendo estar matriculados en, al menos, una asignatura durante el curso 2025-26.
- Las prácticas se desarrollarán desde el 1 de octubre de 2025 al 31 de enero de 2026. Existe la posibilidad de solicitar una prórroga de dos meses más. La fecha de inicio es flexible, pudiendo adelantarse o retrasarse hasta 1 mes (máximo).
Descripción de las plazas disponibles