Preguntas más frecuentes

Para Estudiantes

1. ¿Cuáles son los requisitos que debo cumplir para poder hacer Prácticas Extracurriculares?

Para solicitar las prácticas debe estar matriculado durante el curso de realización de las prácticas en una titulación oficial, gestionadas desde el Secretariado de Prácticas en Empresa y Empleo, tener superado, al menos, el 50% de los créditos de la titulación que cursa, no haber realizado prácticas de esta modalidad anteriormente y tener su inscripción correcta en el portal de prácticas ICARO.

2. ¿Cuál es el periodo máximo de Prácticas Extracurriculares?

El periodo máximo permitido para realizar prácticas de estudiantes es de seis meses por estudiante y titulación que curse.

3. ¿Cuál es el plazo para solicitarlas?

En el caso de las prácticas gestionadas por el Secretariado de Prácticas en Empresa y Empleo, las empresas pueden realizar sus ofertas durante todo el año, si bien la gestión de las mismas estará sujeta a las necesidades de organización del secretariado. El plazo para la inscripción en las mismas será el establecido para cada oferta a través de ICARO.

4. ¿Puede el alumno buscar la práctica?

Sí, el alumno puede buscar su práctica siempre y cuando cumpla con los requisitos del Programa y la empresa tenga formalizado el correspondiente Convenio de Cooperación Educativa*.

*¿Cómo puedo conocer si una empresa tiene formalizado el Convenio de Cooperación Educativa con la Universidad de Sevilla?

La relación de entidades colaboradoras que tienen firmado y vigente el Convenio tipo base de Cooperación Educativa para la realización de Prácticas Académicas, está disponible en nuestra página web  http://servicio.us.es/spe, apartado Oficina de Información, Empresas con Convenios.

5. ¿Las Prácticas extracurriculares se pueden convalidar por créditos?

Las prácticas extracurriculares son prácticas profesionales. El Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo,  no tiene competencia en materia de convalidación de créditos. Son los Centros correspondientes los que tienen que informar sobre dicha cuestión y a quienes hay que dirigir la consulta.

6. ¿Pueden realizar Prácticas Extracurriculares los alumnos matriculados en Máster?

Sí, para las prácticas extracurriculares de los Másteres Oficiales gestionados desde el Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo, el alumno/a debe estar matriculado durante el curso de la práctica y estar correctamente inscrito en la aplicación ICARO.

7. ¿Cuál es el procedimiento para poder solicitar Prácticas Extracurriculares?

Las ofertas gestionadas desde el Secretariado de Prácticas en Empresa y Empleo son publicadas en la aplicación ICARO (http://icaro.ual.es) por lo que para poder solicitarlas habrá que darse de alta en la misma como demandante siguiendo los pasos establecidos en la aplicación para nuevo demandante. Una vez finalizada la inscripción adecuadamente llegarán a su perfil las ofertas disponibles para su inscripción.

8. ¿Por qué no me deja la aplicación ICARO inscribirme en una oferta?

Puede ser debido a distintas circunstancias: no cumpla con los requisitos del Programa de Prácticas Extracurriculares, haya realizado prácticas en anteriores convocatorias, su inscripción en la aplicación ICARO no se haya finalizado correctamente.

9. ¿Qué debo hacer cuando estoy realizando unas prácticas y renuncio a ellas?

Lo primero que debes hacer es comunicar la incidencia al Secretariado de Prácticas en Empresas y Empleo, a través de  la  solicitud de renuncia en modelo facilitado en nuestra web http://servicio.us.es/spee (Pestaña: Documentos) debidamente cumplimentada. En el modelo de renuncia deberás justificar la causa de la misma y es conveniente que también esté firmado por  la empresa para que conste su conocimiento. Si la práctica ha tenido una duración de al menos quince días, debe hacer llegar también la Memoria Final del estudiante y la Encuesta Final del estudiante.

10. ¿Tengo derecho a hacer más prácticas si renuncio previamente a unas que ya estaba realizando?

Sólo si la renuncia estaba justificada por razones de fuerza mayor. Para ello, deberá cursar su petición a través de instancia que será resuelta desde el Secretariado de Prácticas en Empresa y Empleo. La realización de una nueva práctica puede quedar restringida al caso de ser candidato/a propuesto/a.

11. ¿Qué debo hacer si olvido las contraseñas con las que me di de alta en ICARO?

Deberá entrar en la aplicación ICARO y en la pestaña identificarse si no recuerda sus datos de acceso deberá pulsar en “Solicitar nueva contraseña”.

12. ¿Cuál es el siguiente paso cuando me comunica ICARO que he sido preseleccionado/a?

El siguiente paso es esperar que la empresa o entidad contacte con usted para iniciar  el proceso de selección pudiendo solicitarle datos curriculares o emplear otros criterios viables para resolver el proceso.

13. ¿Qué plazo tiene la empresa para resolver una preselección?

El plazo es de 20 días, pero sólo es estimativo puesto que depende de los procesos  de selección de las distintas empresas o instituciones.

14. Cuando finalice mis prácticas extracurriculares, ¿cómo debo proceder? 

Para la correcta tramitación de las prácticas extracurriculares por parte de la Universidad, es indispensable que cumplimente un Informe de valoración desde Ícaro. Siete días antes a la finalización del periodo de prácticas el alumno podrá acceder a dicho informe desde el apartado "Servicios" ➟ "Mis Informes de valoración" del menú lateral y cumplimentarlo debidamente.

15. ¿Qué plazo tengo para presentar los documentos de finalización de prácticas en el SPE?

Existe un plazo estimado de 10 días naturales desde la fecha de  finalización de las prácticas que podrá ser ampliado por causas de fuerza mayor si fuese necesario.

16. ¿De qué manera puedo presentar la documentación final de prácticas?

Puede entregarla físicamente en las dependencias del Secretariado, de lunes  a  viernes, en horario de atención de 11.00 a 13.00 h. Si lo prefiere, también puede  remitir la documentación debidamente cumplimentada, firmada y sellada en caso de adjuntar la documentación correspondiente a la empresa escaneada vía e-mail a infopracticas@us.es indicando en el asunto, documentación final de prácticas, vía fax o por correo ordinario.

17. ¿Qué debo hacer si tengo un accidente ó padezco una enfermedad durante el periodo de  prácticas?

Debe comunicarlo al Secretariado de Prácticas en Empresa y Empleo y facilitar toda la documentación relativa al mismo: parte expedido por su médico de cabecera, documento de ingreso en el hospital…

18. ¿Tengo derecho a vacaciones mientras realizo las prácticas?

No se contemplan las vacaciones durante el desarrollo de las prácticas.

19. ¿Debo recuperar los días que asisto a exámenes?

La asistencia a exámenes parciales y finales, justificadas, no serán días recuperables.

20. ¿Puede hacer un estudiante Erasmus  Prácticas de Extracurriculares?

Sí, siempre y cuando cumpla con los requisitos del Programa: estar matriculado en  la Universidad de Sevilla  de alguna asignatura de una titulación oficial y tener superados, al menos, el 50% de los créditos de la titulación que cursa en su pais de origen. En primer lugar, la empresa debe proponerle como candidato  y en segundo lugar, para justificar que tiene superado los créditos necesarios  ha de facilitarnos el expediente académico, de su universidad de origen traducido al español.

21. ¿Cómo puedo solicitar la beca PRAEM?

Como se indique en la convocatoria del curso correspondiente.

22. ¿Quién me puede informar sobre temas relacionados con la inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de los estudiantes en Prácticas según el Real Decreto 1493/2011, de 24 de Octubre?

Las consultas sobre el RD 1493/2011, de 24 de Octubre deberá dirigirlas a la   Seguridad Social a través del teléfono 901502050 o de su página web www.seguridad-social.es

23. ¿Quién paga al alumno la bolsa o ayuda al estudio en las prácticas externas extracurriculares con dotación económica?

Es la empresa o institución  donde se realicen las prácticas la encargada de abonar al estudiante el importe de la misma.

24. ¿Cuando realizo prácticas externas extracurriculares tengo algún tipo de vínculo laboral con la empresa?

No, en ningún caso. Las prácticas son un complemento práctico a la formación.

25. ¿La fecha de incorporación que la empresa pone en la oferta es definitiva?

No, la fecha de incorporación que aparece es siempre orientativa. El gestor de prácticas la ajustará a los trámites administrativos de la empresa.

 

Para Empresas

1. ¿Qué debo hacer si quiero solicitar alumnos de Prácticas Extracurriculares?

Para acogerse a este Programa, si es la primera vez que se solicita, es necesario la formalización de un Convenio de Colaboración.

El procedimiento de gestión de las prácticas brevemente es el siguiente: Primero, han de tener presente que todo se hace a través del portal de prácticas vía web http://icaro.ual.es/us. Es ahí donde deben identificarse con un usuario y una contraseña que elijan. Una vez se produzca esto deben grabar los datos de la empresa y los datos de contacto. Ello lo tomaremos como una petición de formalización de convenio y redactaremos el documento (convenio) correspondiente. A continuación, tienen que  grabar la oferta de prácticas. En el caso de que tengan candidato propuesto, colocarían en el apartado observaciones para el administrador: el nombre, apellidos, dni y teléfono de contacto del mismo. Es importante que cumplimenten correctamente los campos del representante legal que firmará el convenio, los contactos de la práctica y tutores. Si no disponen de candidatos, el Servicio de Prácticas le realizará una preselección, correspondiendo a la empresa el proceso de la selección. Por último, la incorporación de los alumnos no se producirá hasta que el Convenio esté firmado por parte de la empresa.

2. ¿Qué requisitos deben cumplir los candidatos que proponga la empresa para las Prácticas Extracurriculares?

Deben estar matriculados en la Universidad de Sevilla, durante el curso de realización de las prácticas, en un título oficial, tener superado al menos el 50% de los créditos de la titulación que cursa, no haber agotado el periodo máximo de 6 meses para realizar prácticas de estudiantes y estar correctamente inscrito en el portal de prácticas ICARO.

3. ¿Cuál es el periodo máximo de duración de prácticas que un estudiante puede realizar en la empresa?

Seis meses, siempre y cuando no haya realizado otras prácticas en anteriores convocatorias.

4. ¿Puede realizar el estudiante un nuevo periodo de prácticas en la misma empresa bajo la modalidad de Prácticas EPES para titulados una vez expida el título?

En estos momentos no disponemos de dicho programa.

5. ¿Qué tengo que hacer si quiero prorrogar a un estudiante sus prácticas Extracurriculares?

Deberá comunicarlo al Secretariado de Prácticas en Empresa y Empleo enviando el modelo de   solicitud de prórroga, con al menos 10 días de antelación a la finalización de las prácticas.

6. ¿Puedo rescindir la práctica en cualquier momento?

Sí, puede rescindirla en cualquier momento comunicándolo al Secretariado de Prácticas en Empresa y Empleo, justificando su causa en el modelo de solicitud  facilitado en nuestra web: http://servicio.us.es/spee (Pestaña: Documentos) Solicitud de Rescisión de la práctica por parte de la Empresa, haciendo llegar también el Informe Final de la Empresa y la Encuesta Final de la Empresa.

7. Cuando un alumno termina sus practicas extracurriculares en mi empresa, ¿qué debo hacer?

Siete días antes de que el alumno finalice su periodo de prácticas extracurriculares en su empresa, la plataforma Ícaro habilitará la opción "Mis Informes de valoración" dentro del apartado "Servicios". El alumno debe cumplimentar el suyo y usted como Empresa debe rellenar otro. Tras cumplimentar el formulario indicado, no olvide pulsar el botón de "Guardar".

8. ¿Quién me puede informar sobre aspectos contenidos en el Real Decreto 1493/2011, de 24 de Octubre, por el que se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programa de formación?

Las consultas sobre el RD 1493/2011, de 24 de Octubre deberá dirigirla a la  Seguridad Social a través del teléfono 901502050 o de su página web: www.seguridad-social.es

9. ¿Existe la posibilidad de que un estudiante en prácticas realice trabajos de campo, ocasionados por las tareas derivadas de dicha práctica, desplazándose fuera del centro de trabajo de realización asignado?

Sí. En caso de desplazamientos dentro del territorio nacional, la empresa deberá hacerse cargo de las dietas generadas por dicha circunstancia que con carácter general le abone al resto de su personal. En caso de desplazamientos fuera del territorio nacional, la empresa  garantizará al estudiante, a través de un seguro, la cobertura de repatriación…

10. Tras realizar un alumno una práctica externa curricular en la empresa ¿es posible que continúe en la misma empresa a través de una práctica externa extracurricular?

Sí. Al finalizar las prácticas curriculares es posible que la empresa pueda solicitar una práctica extracurricular con una duración máxima de 6 meses más. En dicho supuesto, deberá comunicarlo al Centro que gestionó la práctica curricular con un plazo de antelación de al menos 15 días antes de la finalización de la práctica curricular.

11. ¿La fecha de incorporación que la empresa pone en la oferta es definitiva?

No, la fecha de incorporación que aparece es siempre orientativa. El gestor de prácticas la ajustará a los trámites administrativos de la empresa.