Desde el Servicio de Mantenimiento se adoptan gran cantidad de estrategias técnicas diferentes para el ahorro de agua. En el siguiente gráfico se muestra la evolución del consumo total de agua potable en nuestra universidad. En el siguiente enlace se muestra una tabla resumen con las medidas que se han adoptado para reducir el consumo de agua en nuestros ... |
Calentamiento. Metales alcalinos, flúor, hidruros, oxidantes fuertes, agua con aire y luz. Luz ultravioleta, bases y ácidos, plásticos. ... |
Aire, bases, oxidantes fuertes , agua, luz ultravioleta. Ataca muchos metales . ... |
Acetato de butilo CAS 123-86-4 , butyl acetate Puede reaccionar violentamente con oxidantes fuertes. Puede formar mezclas explosivas con el aire, punto de inflamación: 22 C. Puede reaccionar con el agua para formar ácido acético y alcohol n-butílico. Incompatible con cáusticos, ácidos fuertes, nitratos Disuelve el caucho, muchos plásticos, resinas y algunos recubrimientos. La sustancia puede generar cargas electrostáticas debido a la baja conductividad. ... |
Bajo calentamiento puede originar ácido cianhídrico y óxidos de nitrógeno.. Incompatible con Sustancias oxidantes , complejos cianurados. Se descompone en contacto con ácidos, agua y vapor de agua produciendo vapor inflamable y humos tóxicos. ... |
Calentamiento fuerte. Anhídridos/agua, aldehídos, alcoholes, halogenuros de halógeno, oxidantes fuertes, metales, hidróxidos alcalinos, halogenuros de no metales, etanolamina, bases fuertes. Reacciona con oxidantes como el trióxido de cromo o permanganato potásico. Ataca muchos metales formando hidrógeno.,sustancias que atacan los metales, ... |
En presencia de calor se descompone originando ácido fórmico y monóxido de carbono . Reacciona con oxidantes fuertes . Reacciona con algunos compuestos de plata formando oxalato de plata explosivo. Incompatible con Soluciones de hidróxidos alcalinos, amoníaco , halogenatos, oxidantes, metales alcalinos y agua/calor. Reacciona con compuestos de plata, mercurio e hipoclorito sódico ... |
el ácido sulfúrico es incompatible con el agua, metales alcalinos y alcalinotérreos, compuestos alcalinos y alcalinotérreos, amoníaco, soluciones de hidróxidos alcalinos, ácidos. En contacto con metales puede originar hidrógeno. El ácido sulfúrico es incompatible con el fósforo, halogenuros de halógeno, halogenatos, permanganatos, nitratos, carburos, sustancias inflamables, disolventes orgánicos, acetiluros, nitrilos , nitrocompuestos orgánicos , anilinas, peróxidos, ... |
. ... |
. ... |
. ... |
. ... |
. ... |
. ... |
Calor. Ácidos, agua, oxidantes, hidróxidos alcalinos. ... |
Ácidos y bases fuertes, plata amoniacal, nitrito de sodio o potasio, cloratos, nitritos, oxidantes. La sustancia se descompone en contacto con agua, humedad, carbonatos alcalinos produciendo cianuro de hidrógeno.,sustancias que forman gases tóxicos, ... |
Al calentarse desprende cloruro de hidrógeno y fosgeno. Reacciona violentamente con oxidantes, metales alcalinos, calcio, magnesio, aluminio en polvo y cinc. Reacciona con el agua o vapor produciendo cloruro de hidrógeno. ... |
Metales alcalinos y alcalinotérreos, hidrocarburos halogenados, aluminio, metales ligeros, agua. Por combustión produce fosgeno y cloruro de hidrógeno. Se descompone por ácidos produciendo humos altamente tóxicos. ... |
Metales alcalinos y alcalinotérreos, metales en polvo, óxidos de nitrógeno, alcoholatos, amidas alcalinas, ácido perclórico, nítrico, óxidos no metálicos, oxígenos, alcoholes, hidrocarburos aromáticos, agua / KMnO, hidrocarburos aromáticos/ácidos. Oxidantes fuertes, metanol, aluminio, ácido nítrico, bases fuertes. ... |
Inflamables orgánicos, anhídridos, hidracina y derivados, hidroxilamina, sulfuros/agua, reductores, ácido sulfúrico concentrado, glicerina, boro, hierro magnesio, metales en polvo. sin: dicromato de potasio ,sustancias que puedes producir cáncer, ... |
Dióxido de carbono, agua pulverizada. ... |
cambio climático, cambios climáticos, calentamiento global, calentamiento del planeta, desarrollo sostenible, desarrollos sostenibles, - Residuos Peligrosos - Residuos Urbanos - Gestión de residuos de pilas y baterías - Gestión de residuos de fluorescentes - Reciclaje de toner - Reciclaje de papel - Ahorro de agua - Ahorro de energía - Recursos naturales (espacios verdes) - Indicadores ambientales - Aspectos ambientales - Carteles - sostenibilidad eficiencia energética, a ... |
... |
El Servicio de Mantenimiento, en su cartera de servicios, refleja como uno de ellos el "Aseguramiento y control del correcto funcionamiento de las instalaciones que representan la infraestructura básica de los Centros y Departamentos". El Servicio de Mantenimiento no participa en la adquisición, colocación ni mantenimiento de campanas de gases, ya que como equipamiento de seguridad, requiere unos re ... |
Los fluxores, si se regulan adecuadamente, son uno de los sistemas para ahorrar agua más eficientes. El mecanismo de descarga de los fluxores puede regularse de modo que la cantidad de agua que sale esté controlada y suponga una serie de ventajas ambientales: - se controla la cantidad de agua que se emite, pudiendo regularse a voluntad. - se ahorra agua porque las descargas de ajustan a las necesidades reales. - se descarga agua presionada con lo que el arrastre de residuos es más eficie ... |
La lista que se muestra a continuación incluyen una relación de sustancias reactivas con el agua , desde las sustancias que reaccionan débil o lentamente hasta las que pueden provocar una reacción violenta en contacto con agua. Anhídrido acético , Cloruro de acetilo , Alquilaluminios , Triclorosilano alilo , Cloruro de aluminio anhidro , Fosfuro de aluminio , Amil triclorosilano , Cloruro de benzoilo , Tribromuro de boro , Trifluoruro de boro , Eterato de trifluoruro de boro ... |
La Universidad de Sevilla tiene el compromiso y la obligación de tratar respetuosamente a los animales. La presencia de animales merodeando alrededor de los edificios de la Universidad de Sevilla se produce porque hay personas que los alimentan con grano, pienso u otro tipo de alimento. Este tipo de comportamiento también atrae a roedores y aves al entorno de nuestros edificios. Esta práctica está desaconsejada por los prejuicios que pueden ocasionar a la comunidad universitaria. ... |
En la siguiente gráfica se muestra el promedio de consumo de agua potable por edificio expresado en litros por metro cuadrado y día en los últimos años. ... |
Muchas de las estrategias generales para el ahorro de agua que se utilizan en la Universidad de Sevilla se adoptan directamente desde el Servicio de Mantenimiento, pero algunas dependen del buen uso de las instalaciones por parte de los usuarios de las mismas. A continuación le proponemos ideas sencillas y fáciles de aplicar para ahorrar agua en su centro de trabajo o estudio. 1. Cerrar el grifo al lavarse las manos o los dientes Apagar el agua mientras se enjabonan las manos o ... |
El Servicio de Mantenimiento, en su carta de servicios, refleja como uno de ellos el Aseguramiento y control del correcto funcionamiento de las instalaciones que representan la infraestructura básica de los Centros y Departamentos. El Servicio de Mantenimiento no participa en la adquisición ni mantenimiento de fuentes de agua, ya que como equipamiento propio que gestionan los centros, se encuentran fuera de nuestra cartera de servicios y, por lo tanto, de las funciones que tenemos en ... |
En estos momento están en pleno florecimiento dos ejemplares de tulipero de Gabón también conocido como tulipanero africano o tulipán africacno (Spathodea campanulata) que se encuentran situados en los jardines del Edifico Fábrica de Tabacos. Esta planta pertenece a la familia Bignoniaceae, al igual que otras plantas ornamentales de la misma familia presentes en nuestros jardines, como las siguientes especies: Tecoma capensis,Tecoma stans, Podranea ricasoliana ... |
La Acetona, también conocida como propanona , es un compuesto químico orgánico que se utiliza ampliamente en la industria y en el hogar. A continuación, te proporcionaré información detallada sobre los riesgos asociados con la acetona según una hoja de datos de seguridad de materiales (MSDS, por sus siglas en inglés) en un texto de aproximadamente 1000 palabras. La acetona es un líquido incoloro con un olor distintivo y volátil. Es altamente soluble en agua y se evapora rápidament ... |
Para evitar la presencia de mosquitos en los edificios, especialmente en momentos del año cálidos y húmedos, donde los mosquitos son más comunes, se pueden tomar medidas preventivas que suelen ser muy eficaces. Aquí tienes algunas sugerencias: Evitar el exceso de plantas en los interiores de los edificios: La presencia de plantas, sobre todo en épocas cálidas y sobre todo cuando de riegan en exceso, junto con la materia orgánica que tiene la propia tierra son una fuente ... |
La aparición de hormigas está habitualmente relacionada con la presencia de materia orgánica o restos de comida en el lugar de trabajo. También se relaciona con la presencia de macetas u zonas donde hay agua. A continuación les proponemos algunas recomendaciones para evitar la presencia de estos insectos. Evite comer o dejar comida en recipientes abiertos en el área de trabajo. Evite comer en la zona de trabajo para evitar que los pequeños restos de comida puedan atra ... |
Reducir los residuos en una universidad o cualquier otra administración pública es importante por varias razones fundamentales: Sostenibilidad ambiental: La reducción de residuos contribuye directamente a la conservación del medio ambiente. La producción excesiva de residuos puede tener un impacto negativo en los ecosistemas locales, la calidad del agua y del aire, y contribuir al cambio climático. Al reducir los residuos, se minimiza la cantidad de desechos que terminan en verte ... |
PRECEDENTES El Servicio de Mantenimiento de la Universidad de Sevilla (SMUS) tiene una función técnica de conservación de las instalaciones y edificios de la US. Dentro de la Cartera de Servicios del SMUS, publicada en su Web, se evidencia que no se encuentra registrada la facilitación de datos estadísticos a ningún otro Centro, Servicio o Unidad de la US como un servi ... |
" Cada acción individual cuenta en la protección del medio ambiente." - Wangari Maathai - Maathai fue una activista ambiental y política keniana, conocida por fundar el Movimiento del Cinturón Verde, que promueve la plantación de árboles y la conservación del medio ambiente. "Cada acción que tomamos tiene un impacto en el medio ambiente . Es nuestra responsabilidad asegurarnos de que sea positivo." - Sylvia Earle - Earle, como oceanógrafa y defensora de los océanos, ... |
El Servicio de Mantenimiento, en su carta de servicios, refleja como uno de ellos el Aseguramiento y control del correcto funcionamiento de las instalaciones que representan la infraestructura básica de los Centros y Departamentos. El Servicio de Mantenimiento no participa en la adquisición ni mantenimiento de termos, ya que como equipamiento propio que gestionan los centros vinculado a la actividad que se realiza en ellos, se encuentran fuera de nuestra cartera de servicios y, por l ... |
El Servicio de Mantenimiento reitera su compromiso con la eficiencia, la transparencia y la atención de calidad hacia la comunidad universitaria. Con el fin de optimizar nuestros procesos y garantizar un servicio adecuado, se establecen los siguientes alineamientos generales para gestionar consultas y solicitudes: 1. Consultas por Escrito Las consultas recibidas por escrito (vía correo electrónico, formularios en la web o plataformas oficiales) serán atendidas con caráct ... |
Ejemplos de mensajes de sensibilización ambiental A continuación os proponemos una lista de mensajes estandar de sensibilización ambiental para adjuntar al pie, junto a la firma, en correos electrónicos para concienciar sobre el ahorro de papel. 1. Cuidemos el Medio Ambiente, por favor,no imprima este correo electrónico si no es necesario. 2. Antes de imprimir este e-mail piense bien si es necesario hacerlo. 3. Evita imprimir este mensaje si no es estrictamente necesari ... |
Uno de los accidentes que se producen con más frecuencia en los laboratorios es el derrame de productos químicos. Normalmente la extensión del derrame es pequeña, producida normalmente por el deterioro de algún recipiente que termina en pequeñas fisuras o perforaciones por las que sale el líquido. Uno de los motivos por los que sólo admitmos recipientes como máximo de 15 kilos de peso es para que los envases no contangan más de esa cantidad equivalente en litros. ... |
en los jardines de la Universidad de Sevilla existe una gran cantidad de especies de plantas ornamentales. 1 Euonymus japonicus CeIastraceae Japón y China euonimus_japonicus.jpg El evónimo es una arbusto de hojas persistentes, de 3-4 m de altura, erguido, con las ramas jóvenes moderadamente angulosas y verdes; hojas obovales de color verde vivo, finamente dentadas y coriáceas. El tamaño y el color de las hojas puede variar con las distintas formas de la especie, presentando el limbo ... |
Se llama compra verde o compra sostenible al establecimiento de criterios de compra o formalización de contratos con clausulas respetuosas para el medio ambiente. El Servicio de Mantenimiento trabaja estableciendo criterios de compra sostenible en sus contratos. Las Unidades que estén interesadas en abordar este problema deben conocer que nos estamos a disposición de las mismas, para trabajar conjuntamente en la definición de los criterios ambientales en sus contratos, con objeto de co ... |
La huella de carbono es una estimación de la cantidad de dióxido de carbono que se produce en las actividades que se desarrollan habitualmente. Es un valor estimado y el resultado depende de la metodología de cálculo que se emplee. La huella de carbono, mide el impacto del estilo de vida de las personas o del funcionamiento de las instituciones basándose fundamentalmente en la cantidad de dióxido de carbono que produce y emiten a la atmósfera. Los factores que contribuyen a la h ... |
Se llama biomasa a la cantidad de materia orgánica sintetizada a través de la fotosíntesis en las plantas en un ecosistema. La biomasa puede dar origen a una serie de materiales combustibles de origen biológico y puede ser utilizada para obtener energía mediante la quema de la misma, de manera similar a como se hace con el carbón. Desde un punto de vista energético, el origen de estos productos puede ser agrícola o forestal aprovechando restos de materiales para la obtención ... |
Los gases de efecto invernadero son aquellos que se encuentran presentes en la atmósfera de forma natural o artificial y que contribuyen a incrementar este fenómeno en el planeta. Este tipo de gases suelen presentarse en la atmósfera en una concentración baja y son de vital importancia para incrementar la temperatura de la tierra en la zona más próxima al suelo, de modo que facilitan la vida en el planeta. Los gases de efecto invernadero más importantes son el dióxido de carbono ( ... |
El metano (CH4) es el hidrocarburo más simple. Se encuentra formado por un átomo de carbono y 4 de oxígeno. Es un gas que se encuentra de forma natural en la atmósfera en una concentración baja. El origen de la presencia de metano en la atmósfera se pueden resumir en los siguientes: - subproducto de la descomposición por microorganismos de materia orgánica en zonas húmedas. - fugas en fuentes naturales de acumulación de combustibles fósiles como zonas petrolíferas. ... |
Sistema de cultivo que combina la acuicultura (cría de peces) con la hidroponía (cultivo de plantas en agua), utilizando los desechos de los peces como nutrientes para las plantas. ... |
Aumento repentino del caudal de un río o arroyo, generalmente debido a lluvias intensas, que puede causar inundaciones y erosión. ... |
Aguas residuales generadas en actividades domésticas como lavarse las manos, ducharse o lavar ropa, que pueden ser tratadas y reutilizadas para ciertos usos. ... |