Unidad de Medio Ambiente
Untitled Document
Ficha de
Moringa oleifera
Nombre:
Moringa oleifera
Lam, 1783
Familia:
Moringaceae
Origen:
India
Otros nombres:
moringa, ben
Localización dentro de nuestros campus:
Rectorado
Descripción
Moringa oleifera es un árbol de rápido crecimiento nativo de las regiones subtropicales y tropicales del
sur de Asia
. También se le conoce como "árbol de la vida" debido a su amplia gama de beneficios para la salud y sus diversas aplicaciones. Aquí tienes información general sobre Moringa oleifera y sus usos:
Características: Moringa oleifera es un árbol de tamaño mediano que puede alcanzar una altura de 8 a 12 metros. Tiene un tronco delgado y ramas extendidas con hojas compuestas y pequeñas flores blancas o crema. Los frutos son vainas largas y delgadas que contienen semillas redondas y aladas.
Valor nutricional: Las hojas de Moringa oleifera son altamente nutritivas y contienen una amplia variedad de vitaminas, minerales y antioxidantes. Son especialmente ricas en vitamina C, vitamina A, calcio, hierro y proteínas. Las hojas de moringa se utilizan como un
suplemento nutricional
para combatir la desnutrición en áreas donde el acceso a alimentos balanceados es limitado.
Beneficios para la salud: Moringa oleifera se ha utilizado en la medicina tradicional durante siglos debido a sus propiedades medicinales. Se cree que tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antimicrobianas y antidiabéticas. Se ha utilizado para tratar una variedad de condiciones de salud, incluyendo la hipertensión, la diabetes, las enfermedades del corazón y los trastornos digestivos.
Uso culinario: Las hojas, flores y vainas jóvenes de Moringa oleifera son comestibles y se utilizan en la cocina en muchas partes del mundo. Las hojas se pueden agregar a ensaladas, sopas, batidos o se pueden cocinar como verduras. Las flores tienen un sabor suave y se pueden consumir crudas o añadirlas a platos cocinados. Las vainas inmaduras se utilizan como verduras y se pueden preparar de diversas formas.
Aceite de moringa: Las semillas de Moringa oleifera contienen un aceite ligero y comestible que se utiliza en la cocina y en la industria cosmética. El aceite de moringa es rico en ácidos grasos saludables y se utiliza en la preparación de alimentos, como aderezos para ensaladas, y en productos de cuidado de la piel y el cabello.
Uso en la agricultura: Moringa oleifera también tiene usos en la agricultura. Sus hojas y vainas se utilizan como fertilizante orgánico, ya que son ricas en nutrientes que pueden mejorar la calidad del suelo. Además, el polvo de las hojas se puede utilizar como un biopesticida natural para proteger los cultivos contra las plagas.
Uso en la purificación del agua: Las semillas de Moringa oleifera contienen sustancias naturales que pueden ayudar en la purificación del agua. Se ha utilizado en diversas comunidades para eliminar impurezas y bacterias del agua potable.
En resumen, Moringa oleifera es un árbol valioso debido a su valor nutricional, propiedades medicinales y diversas aplicaciones. Se utiliza como fuente de alimentos nutritivos, suplemento dietético, aceite comestible y en la medicina tradicional. Además, tiene usos en la agricultura y en la purificación del agua.
Es un árbol caducifolio, con ramas colgantes y flores blancas.
Las flores y hojas son comestibles en crudo y también se pueden comer cocidas.
CATÁLOGO-GUÍA DE PLANTAS ORNAMENTALES. UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
(útima actualización:
05/06/2024
Universidad de Sevilla > Servicio de Mantenimiento > Unidad de Medio Ambiente >
/smantenfichas plant...
A |
B |
C |
D |
E |
F |
G |
H |
I |
J |
K |
L |
M |
N |
O |
P |
Q |
R |
S |
T |
U |
V |
X |
Y |
Z |
última información incorporada