Unidad de Medio Ambiente
Untitled Document
Ficha de
Lycium barbarum
Nombre:
Lycium barbarum
L.
Familia:
Solanaceae
Origen:
Asia
Otros nombres:
Goji
Localización dentro de nuestros campus:
Rectorado
Descripción
Lycium barbarum, comúnmente conocido como goji o wolfberry, es una planta perenne originaria de China y otras regiones de Asia. A continuación, encontrarás información general sobre Lycium barbarum y sus usos:
Características: Lycium barbarum es un arbusto de hoja caduca que puede crecer hasta una altura de 1 a 3 metros (3 a 10 pies). Tiene ramas espinosas y hojas lanceoladas y verde claro. Produce pequeñas flores de color violeta o lila, que son seguidas por bayas rojas y alargadas, conocidas como goji berries.
Valor nutricional: Las bayas de Lycium barbarum son conocidas por su alto valor nutricional. Son una fuente rica de antioxidantes, incluyendo vitamina C, vitamina A, vitamina E, carotenoides y polifenoles. También contienen aminoácidos, minerales y fibra dietética. Debido a su perfil nutricional, se consideran un superalimento y se consumen por sus posibles beneficios para la salud.
Uso culinario y medicinal: Las bayas de goji son utilizadas tanto en la cocina como en la medicina tradicional. En la cocina, se pueden comer crudas, secas o añadidas a diversos platos, como batidos, cereales, yogures y ensaladas. También se utilizan en la preparación de infusiones y tés.
Beneficios para la salud: Se cree que las bayas de goji tienen propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y fortalecedoras del sistema inmunológico. Se han atribuido diversos beneficios para la salud al consumo regular de estas bayas, como el apoyo a la salud ocular, la mejora de la función cognitiva, el refuerzo del sistema inmunológico y el mantenimiento de una piel saludable.
Uso en la medicina tradicional: En la medicina tradicional china, Lycium barbarum se ha utilizado durante siglos para tratar una variedad de condiciones de salud. Se ha utilizado para mejorar la visión, promover la longevidad, fortalecer el hígado y los riñones, y mejorar la fertilidad, entre otros usos.
Uso en productos cosméticos: Los extractos de Lycium barbarum también se utilizan en la industria cosmética debido a sus propiedades antioxidantes y antienvejecimiento. Se encuentran en productos para el cuidado de la piel y el cabello, como cremas, sueros y champús.
Cultivo comercial: Debido a la popularidad de las bayas de goji y su reputación como superalimento, se ha desarrollado un cultivo comercial de Lycium barbarum en diferentes partes del mundo. Las bayas se cosechan y se procesan para su venta como alimentos frescos, secos, en polvo o en forma de jugos y suplementos alimenticios.
En resumen, Lycium barbarum, o goji, es un arbusto valorado por sus bayas nutritivas y beneficios para la salud. Se utilizan en la cocina, en la medicina tradicional y en la industria cosmética. Las bayas de goji se consideran un superalimento debido a su contenido antioxidante y se cultivan comercialmente en varias regiones.
CATÁLOGO-GUÍA DE PLANTAS ORNAMENTALES. UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
(útima actualización:
05/06/2024
Universidad de Sevilla > Servicio de Mantenimiento > Unidad de Medio Ambiente >
/smantenfichas plant...
A |
B |
C |
D |
E |
F |
G |
H |
I |
J |
K |
L |
M |
N |
O |
P |
Q |
R |
S |
T |
U |
V |
X |
Y |
Z |
última información incorporada