Unidad de Medio Ambiente
Untitled Document
Ficha de
Gleditsia triacanthos var. inermis
Nombre:
Gleditsia triacanthos var. inermis
L.
Familia:
Fabaceae
Origen:
Sudeste Estados Unidos
Otros nombres:
acacia de tres espinas
Localización dentro de nuestros campus:
Zona central de Reina Mercedes
Descripción
Gleditsia triacanthos, conocida comúnmente como algarrobo, tiene varios usos y aplicaciones. Aquí hay algunos de los usos más comunes de esta especie:
Ornamental: Gleditsia triacanthos se cultiva ampliamente como árbol ornamental debido a su apariencia atractiva. Sus delicadas hojas y su forma abierta le dan un aspecto elegante, lo que lo convierte en una opción popular para jardines, parques y paisajismo urbano.
Madera: La madera de algarrobo es valorada por su durabilidad y resistencia. Se utiliza en la fabricación de muebles, pisos, paneles y postes de cercas. La madera es dura y tiene un color amarillo claro a marrón oscuro, lo que la hace atractiva tanto visualmente como en términos de resistencia.
Uso medicinal: En algunas tradiciones de medicina herbal, se utilizan varias partes del algarrobo con fines medicinales. Se cree que la corteza del árbol tiene propiedades astringentes y se utiliza en el tratamiento de problemas gastrointestinales y diarrea. Sin embargo, es importante destacar que antes de utilizar cualquier planta con fines medicinales, se debe buscar asesoramiento y orientación de profesionales de la salud.
Alimentación animal: Las vainas de semillas de Gleditsia triacanthos son comestibles y se pueden usar como alimento para animales, especialmente ganado y caballos. El follaje también puede ser pastoreado por ciertos animales herbívoros.
Control de erosión: Debido a su sistema de raíces profundo y resistente, el algarrobo se utiliza en la revegetación y la restauración de áreas degradadas. Sus raíces ayudan a prevenir la erosión del suelo y estabilizar las laderas.
Recuerda que los usos y aplicaciones de Gleditsia triacanthos pueden variar según la región y las tradiciones locales. Siempre es importante tener en cuenta la sostenibilidad y las prácticas adecuadas al utilizar cualquier planta o recurso natural.
CATÁLOGO-GUÍA DE PLANTAS ORNAMENTALES. UNIVERSIDAD DE SEVILLA.
(útima actualización:
05/06/2024
Universidad de Sevilla > Servicio de Mantenimiento > Unidad de Medio Ambiente >
/smantenfichas plant...
A |
B |
C |
D |
E |
F |
G |
H |
I |
J |
K |
L |
M |
N |
O |
P |
Q |
R |
S |
T |
U |
V |
X |
Y |
Z |
última información incorporada