Caridad y Voluntariado

Cáritas Universitaria

Cáritas Universitaria nace en el seno del SARUS en 2012 como respuesta de este servicio a las necesidades de la comunidad universitaria. Los voluntarios, miembros de la comunidad universitaria (PDI, PTGAS y alumnos), realizan acogidas a aquellos que lo solicitan y tratan de arrojar luz y esperanza ante sus dificultades, especialmente en relación a la matrícula, manutención, alquiler, ayuda psicológica o sencillamente necesidad de escucha y acompañamiento. Para más información escribir a caritasuniversitaria@gmail.com

¿Cuál es la finalidad de Cáritas Universitaria?

Acoger y ayudar a los miembros de la comunidad universitaria en dificultades

Promovemos cada año programas específicos de ayuda en favor de los estudiantes tanto de la Universidad de Sevilla como de la Universidad Pablo de Olavide, en colaboración con otras instituciones afines.

Promover experiencias de colaboración y voluntariado que contribuyan a la formación integral de nuestros universitarios

Desarrollamos programas propios o en colaboración con otras instituciones con personas sin hogar, con ancianos, con mujeres en riesgo de exclusión social, etc.

Sensibilizar a la comunidad universitaria

Sobre la realidad de los empobrecidos, tratando de promover una cultura universitaria más afín al Reino de Dios que predicó Jesús de Nazaret. A tal fin, preparamos seminarios de investigación, conferencias y campañas sobre diferentes temas de interés.

Conócenos

Para conocernos mejor, puede escribirnos a caritasuniversitaria@gmail.com o a sarus@us.es

A continuación adjuntamos la solicitud de ayuda por si requiere de nuestros servicios.

Si deseas colaborar en alguno de los voluntariados ponte en contacto con nosotros.

Campaña de Navidad

Debido a la llegada masiva de migrantes a las costas canarias, instituciones como los hermanos de Cruz Blanca desarrollan diferentes proyectos a través de los cuales tratar de dar respuesta a sus necesidades. Una de esas vías es enviarlos a centros en la Península donde se integran en programas de adaptación e inserción social. Uno de ellos es una casa de acogida en Arahal.

Los fondos de la campaña de Navidad de este año irán dirigidos a colaborar con los programas que desarrollan los hermanos de Cruz Blanca en Arahal, que no están financiados por la administración pública, y que buscan ayudar a estas personas a tener condiciones de vida dignas.

El Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla, junto con Cáritas Universitaria y la Asociación Celestino Mutis, organiza cada año la tradicional campaña de Navidad. Consiste en una campaña de concienciación y recaudación de donativos a favor de alguna emergencia social. En la última campaña se trató de dar a conocer a la comunidad universitaria la situación de necesidad que viven en una comunidad de la Amazonía peruana.

Los voluntarios se encuentran en diferentes Campus de la Universidad de Sevilla: Cartuja (ETSI), Viapol (Facultad de Derecho), Rectorado (Patio de la fuente), Reina Mercedes (Facultad de Física). En todos se dispone un stand destinado a la campaña en el que se puede colaborar dando un donativo en metálico o mediante BIZUM, además de adquirir pulseras, libretas, bolígrafos, mecheros y marcapáginas post-it diseñados para la ocasión.

Voluntariado Con Niños Que Sufren de TDH/A

El Servicio de Asistencia Religiosa de la Universidad de Sevilla (SARUS) en colaboración con la Asociación Benéfico-Asistencial “Esperanza de Triana” propone la posibilidad de que estudiantes universitarios colaboren en el proyecto con niños con trastornos del déficit de atención con o sin hiperactividad que tan buenos resultados está alcanzando en los últimos años, tanto para los niños, como para las familias y los voluntarios. Se trata de apoyar una iniciativa ya asentada, dando la posibilidad a los estudiantes universitarios que realizan este voluntario de que se les reconozca las horas de servicio a la sociedad. Participantes: Cualquier universitario que será formado y acompañado en todo momento por una psicóloga y psicopedagoga responsable y especialista en el tema.