Este 2 de marzo, se celebra el Campeonato de España Universitario de campo a través, una nueva oportunidad para que los deportistas de la Universidad de Sevilla busquen hacerse con el pódium. Las instalaciones del Complejo Deportivo La Torrecilla, en Murcia, de la mano de la UCAM serán las encargadas de acoger el desarrollo de esta competición que dará comienzo el miércoles a las 10:30 horas.
El certamen se disputará en las categorías femenina y masculina con un total de dos circuitos, siendo la distancia del recorrido en la primera de estas modalidades de 6.000 metros y, en el caso de la segunda, de 8.500 metros.
En esta ocasión, la US estará representada por un equipo de 6 integrantes, 3 hombres y 3 mujeres: Sergio Moreno Sánchez, Pablo Melero Cívico, Sergio Santiago Sánchez, Claudia del Pino Domínguez, Raquel Blanco Suárez y Marta Corazón Herrera, quienes estarán acompañados del entrenador Juan Javier Carrasco.
Para finalizar la jornada, se llevará a cabo la entrega de premios y, para ello se realizará una clasificación individual por orden de llegada a la meta y una clasificación por universidades en ambas modalidades.
Este martes 1 de marzo, arrancaron los primeros encuentros de los Campeonatos de Andalucía Universitarios, celebrados en la sede deportiva de Fuentenueva de la Universidad de Granada, en los que la Universidad de Sevilla participa en diferentes modalidades deportivas para disputar la fase de cuartos de final.
La jornada de la mañana comenzó a las 11:00 horas, con el duelo de balonmano femenino entre la US y la Universidad de Almería, que culminó con una derrota (33-22) para las sevillanas, quienes tendrán la oportunidad de resarcirse y luchar en la final por la medalla de bronce el próximo jueves 3 de marzo.
Por su parte, el conjunto masculino de la US que se enfrentó a las 13:00 horas en esta misma modalidad deportiva con el equipo de la Universidad de Granada que juega de local, también cayó (34-11). Mañana miércoles tendrá la posibilidad de jugar la semifinal contra la Universidad Pablo de Olavidepor el tercer puesto.
La jornada de la tarde fue mucho más favorecedora para la Hispalense que obtuvo una victoria (5-4) en penaltis ante el conjunto de fútbol 11 masculino de la Universidad de Jaén, después de una final apretada (1-1). Dicho resultado permitirá a la US disputar la semifinal contra el equipo anfitrión este miércoles 2 de marzo, a las 11:30 horas.
Mismo aire de éxito respiró el conjunto femenino de fútbol 11 de la US, que dominó el partido desde el comienzo con varias anotaciones que en el minuto 47 del primer tiempo ya ponían a las sevillanas por delante de las estudiantes malagueñas (3-1). Finalmente, el encuentro cerró con un triunfo (5-2) que asegura el pase para disputar mañana a las 11:30 la semifinal contra la Universidad de Granada.
De esta manera, la Universidad de Sevilla comienza con pie derecho los encuentros de esta competición que irá hasta el 31 de este mes, y en la que la US también es sede.
Ya hay nueva fecha para marcar en el calendario, el próximo 1 de abril, a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar una nueva edición del Torneo de Ajedrez, organizado por la Asociación de Amigos por el Desarrollo del Ajedrez y la colaboración del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla.
La inscripción para participar se podrá realizar a partir del próximo 4 de marzo hasta el 28 del mismo mes. Estas inscripciones son gratuitas para los que estén en posesión del Pase de Temporada, Anual o Abono. No obstante, los que no lo dispongan podrán obtener el Pase de Día para el 1 de abril de 2022, día de desarrollo de la competición.
Nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales serán las encargadas de acoger la competición, que se jugará por Sistema Suizo a 6 rondas, con un ritmo de 8 minutos más 3 segundos de incremento por jugada.
Podrán participar hasta un máximo de 32 personas y, además, hay que destacar que el torneo es válido para ELOFADA. La disputa se desarrollará en dos categorías: comunidad universitaria y otros usuarios.
Para poder inscribirse en el torneo será preciso enviar un correo a asodeajedrez@gmail.com con la siguiente información: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, centro universitario e indicar si se pertenece a la comunidad universitaria con abono o pase de temporada (alumno/a, personal docente o personal de administración y servicios), o es “otros usuarios” del SADUS (abono o pase anual).
Además, hay que resaltar que los dos estudiantes que ocupen las mejores posiciones se clasificarán para competir con la Universidad de Sevilla en el Campeonato de España Universitario de ajedrez.
Toda esto y mucha más información se puede consultar en las bases disponibles AQUÍ.
Ya se encuentra abierto el plazo para poder presentar las solicitudes que permitirán viajar con la expedición sevillana y representar a la Universidad de Sevilla en los deportes individuales y por parejas.
La apertura de las solicitudes afecta las siguientes disciplinas deportivas: vóley playa, triatlón, ajedrez, golf, karate, natación, atletismo, judo, orientación, tenis de mesa y taekwondo, además de las ya anunciadas de campo a través, tenis y pádel.
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla hemos puesto a disposición de todos los interesados un listado con las fechas provisionales de desarrollo de las competiciones previamente indicadas, recordando que las mismas pueden sufrir alguna modificación. Estas se pueden consultar AQUÍ.
Formar parte del equipo de la Universidad de Sevilla supone una gran oportunidad para disfrutar del deporte, y para que no queden preguntas por resolver, se podrá hacer cualquier consulta contactado a través de jcomsadus@us.es
En el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla estamos comprometido fielmente con el medio ambiente y con todas aquellas acciones que favorezcan el desarrollo sostenible, lo cual constituye un pilar fundamental en todas sus instalaciones.
En el SADUS hacemos uso de materiales ecológicos y reciclables, apostamos por la concienciación de hábitos saludables y buscamos inspirar a la sociedad una mentalización para la preservación del medio ambiente.
Además, en todas nuestras instalaciones se apuesta por el control y reducción del consumo de agua, evitar el uso de abonos y productos químicos plaguicidas, y se despliega un ambicioso programa de sustitución de céspedes naturales por artificiales de última generación, que además permiten más horas de uso de estas superficies no contaminantes al no utilizar materiales tóxicos como el caucho y sustituirlo por fibra de coco.
Asimismo, destaca el Complejo Deportivo de los Bermejales, cuya representación y configuración la convierte en el principal sumidero de CO2 de la Universidad de Sevilla y pulmón para el barrio de los Bermejales, junto al parque que lo rodea.
Vuelve la Liga Interna de Fútbol 7 que organizamos desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla. Después de estar dos años sin competición, regresa este desafío cuyo objetivo principal es la promoción de la práctica deportiva.
En ella podrán participar todos los estudiantes de la Universidad de Sevilla y miembros de la comunidad universitaria, que podrán formar sus propios equipos, aunque los miembros del mismo no pertenezcan al mismo centro y pudiendo ser la composición del conjunto, mixta. El único requisito indispensable para participar es estar en posesión del Pase de Temporada del curso vigente o ser abonado al SADUS.
Así, se podrán inscribir, en el plazo establecido para ello, hasta un máximo de 16 equipos. La inscripción deberá ser realizada por los propios jugadores a través de un delegado o capitán asignado por ellos mismo. La misma se puede realizar a través de la oficina virtual indicando el nombre del equipo y de los integrantes que lo forman.
El plazo de inscripción finalizará el próximo jueves 24 de febrero, es decir, mañana será el último día para dar de alta a los equipos. Todo esto y cualquier otra información se podrá consultar a través del correo electrónico: jcomsadus@us.es
El pasado sábado 19 de febrero, nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales acogieron la celebración de la final del I Torneo de Pádel del curso 2021/2022.
La final enfrentó a la pareja compuesta por Juan Miguel Caballero Mesa, de la Facultad de Matemáticas, y Javier Botella Rodríguez de la Facultad de Informática, frente a Ignacio Torrescusa Buzo, de la Facultad de Educación e Ignacio Salvatierra Abreu.
La pareja Torrescusa – Salvatierra se hizo con el primer puesto tras vencer por 5-7, 6-4, 6-1 en un partido que estuvo acompañado por unas circunstancias climatológicas inmejorables.
Ahora habrá que esperar al desarrollo del segundo torneo, para el cual se encuentran abiertas las inscripciones, para conocer a los vencedores absolutos del campeonato universitario de pádel masculino. Hay que recordar que el II Torneo de Pádel dará el pistoletazo de salida el próximo 14 de marzo.
El pasado fin de semana, los participantes en la jornada de deporte al aire libre incluida en el programa de actividades en el medio natural, pudieron descubrir la ruta El Garrobo – El Castillo de las Guardas.
Una veintena de participantes formaron parte de esta ruta lineal de dificultad media que sobrepasó los 25 kilómetros de recorrido, el cual se llevó a cabo en una duración aproximada de 7 horas.
El recorrido se compuso de un 25% del tramo por carretera y un 75% por senderos. Se pudo descubrir, durante diversos tramos, el cauce del río Guadiamar, hasta llegar a la presa del alisar. Además, los participantes pudieron pasar por la ganadería de Osborne y la dehesa Cuyar.
Ahora, ya está en marcha la preparación de la próxima salida de este programa de actividades en el medio natural, que será la ruta El Castillo de las Guardas - El Álamo (El Madroño), el próximo 12 de marzo.
Todo esto y mucha más información se puede consultar en el apartado AQUÍ.
La Universidad de Sevilla se trajo de Cádiz, el pasado sábado, otro nuevo triunfo en la Copa FAR de Rugby a Siete, demostrando que es el dominador de la categoría, con 16 triunfos en otros tantos partidos disputados esta temporada.
A falta de una sola serie, que se disputará en Córdoba el próximo mes de marzo, el Uni ya tiene el título en el bolsillo, y continúa su preparación para las series nacionales y la Copa de la Reina, máxima categoría nacional.
En una soleada mañana gaditana, las sevillanas se enfrentaron, en primer lugar, a las locales del CR Cádiz, que resistieron mientras el Universidad de Sevilla se entonaba, e incluso llegaron a ensayar en la única visita que hubo en cuatro partidos a la zona de marca sevillana. Al final, se impuso la lógica y el marcador reflejó un claro 5-42.
Al filo de las 12:00 horas se celebró el derbi local contra el Ciencias Enerside, un equipo que viene mejorando jornada a jornada y que, durante el primer tiempo, supieron tutear a las líderes del campeonato. Las rotaciones del técnico del Uni, que se llevaron a cabo durante todo el torneo, hizo que el equipo supiera encontrar en las bandas los huecos que Delia Velasco y Alba Martínez aprovecharon para un tanteo final de 36 a 0.
Casi a las 2 de la tarde llegó el turno del C.R. Amateur. Las cordobesas no sólo sufrieron el mejor juego desplegado en la mañana, sino el acierto casi total de Barby y Arriate que sustituyeron a la perfección la ausencia de la capitana Cristina Iglesias, transformando hasta en 10 de las 11 ocasiones que el Uni visitó la marca rival. Los ensayos cayeron en una cadencia de casi uno por minuto mientras la propia zona de in-goal no se volvió a pisar desde que Cádiz lo hiciera a primera hora.
El cierre del torneo se llevaría a cabo contra el Mezquita, equipo también de Córdoba, que a pesar de sobreponerse a las lesiones que sufrió, no tuvo más remedio que encajar un duro 55 a 0.
Aunque ya había disfrutado de algún minuto, en este caso el equipo sevillano estuvo liderado de principio a fin desde el puesto de sweeper por la joven Natalia Rufo, mientras la capitana Macarena Fernández se desarrollaba en el puesto de talonadora.
Al término del torneo el entrenador del Uni, Manuel Herrera, comentó que le “ha encantado dirigir, aunque sea por un día, a este equipo que ha funcionado como un reloj. Muy concentradas y tomado ya decisiones de nivel que pronto harán falta en compromisos más complejos”.
Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla animamos a disfrutar del deporte los sábados, siendo esto una gran oportunidad para terminar la semana de la manera más saludable posible: practicando deporte.
Los abonados de horario reducido, ya sean de mañana, tarde o abonados EPCA, tendrán acceso libre durante todo el día del sábado en horario de apertura de las instalaciones del CDU Los Bermejales, quedando excluida la entrada a la piscina en la temporada de verano.
Además, solo los sábados, cualquier persona usuaria, que disponga del abono, pase de temporada o anual, podrá reservar las pistas del CDU Bermejales (Fútbol 7, Fútbol, Rugby, Rugby 7 y Pabellones) pagando solo el alquiler. Siendo gratuita la entrada al centro para todos los jugadores, con las mismas ventajas que el pase de día de pistas exteriores.
Y, para los abonados al CED Pirotecnia, también hay opciones de deporte los sábados, ya que tendrán acceso gratis durante todo el día al CDU Los Bermejales. Lo que incluye actividades, sala fitness, piscina… entre otras muchas opciones. Se trata de un acceso total de 9:00 a 21:00 horas mientras que permanezcan cerrados los sábados del CED Pirotecnia.