El CD Universidad de Sevilla ya conoce a sus rivales para el Campeonato de España de hockey sala femenino, que se realizará del 2 al 4 de febrero. El equipo hispalense estará en el grupo A junto con el local FC Barcelona, el Club de Campo y la Real Sociedad 1927.

El pasado fin de semana se disputaron las fases de sector para definir al resto de los clasificados. El Real Sociedad 1927 lideró su zona tras vencer en sus tres partidos ante el CD Terrasa catalán, el ACD Liceo Sagrado Corazón andaluz y el Agonek canario. El Club de Campo, en cambio, viene de titularse en el pasado campeonato de Primera División de hockey sala.

Los ocho mejores equipos del país competirán en el certamen nacional. El grupo B lo integrarán el CH Sardinero, la Real Sociedad SS, el SPV Complutense y el Junior FC. El ‘Uni’ logró la clasificación directa al coronarse el 14 de enero en el Campeonato de Andalucía.

Martes, 23 Enero 2018 08:13

A la cima del Peñón de los Enamorados

Sábado, 6:45 de la mañana. Un grupo de 40 personas se reunió a las puertas del CDU Los Bermejales para realizar una nueva ruta del Programa de Actividades en el medio natural. El objetivo: alcanzar la cima del Peñón de los Enamorados, en Sierra de las Nieves.

La ruta, que constó de 13 kilómetros y unas siete horas de recorrido, se caracterizó por sus placas de hielo y restos de una nevada reciente que decoraron las montañas y el camino. Fotos con un muñeco de nieve y juegos con el hielo amenizaron la jornada.

Tras seis kilómetros se llegó a la base del Peñón de los Enamorados. Una corta pero difícil escalada entre grandes rocas y fuertes vientos significó el esfuerzo final para alcanzar la cima. La cumbre ofreció una vista panorámica de Sierra Nevada, Torrecillas y el Pico Veleta. Varias parejas aprovecharon la oportunidad para hacerse sus selfies en lo más alto.

Una bajada por un sendero pedregoso marcó el final de la ruta. La próxima será el sábado 27 de enero a Caminito del Rey, que ya agotó sus plazas. La siguiente, aún con algunos cupos disponibles, será el 3 de febrero al Corredor Verde del Guadiamar.

El Club Deportivo Universidad de Sevilla de rugby a siete femenino comenzó el año con un triunfo. El equipo hispalense se quedó con el primer lugar en la cuarta serie del Campeonato de Andalucía, que se disputó el sábado en el Estadio Sánchez Menor de Puertollano.

El equipo sevillano volvió a ganar sus cuatro partidos. Debutó con un triunfo cómodo 47-0 sobre Arlequines Miguelturra para cerrar la primera fase con un 43-0 sobre el CR Económicas. Ya en semifinales, quebró a la dura defensa al CR Atlético Portuense para imponerse 24-0.

El duelo final, ante el CD Universidad de Málaga, estuvo marcado por una primera parte igualada en la que el equipo malagueño se fue arriba 4-0. El ‘Uni’ reaccionó con un juego efectivo para vencer 28-5 y conseguir así su cuarta serie consecutiva de la temporada.

El ‘B’, de cuarto

El Universidad de Sevilla B también tuvo una decorosa actuación en territorio manchego. El filial hispalense se quedó con el cuarto lugar tras ganar dos de sus cuatro encuentros. Lideró su grupo tras sendos triunfos 22-0 sobre el UR Cádiz y 67-0 ante el Cruxe War-Horse.

En semifinales, el Universidad de Málaga hizo valer su experiencia y mayor ritmo de juego para derrotar 22-0 a las sevillanas. Ya en el choque por el tercer puesto, el CR Atlético Portuense, que cumple una destacada temporada, se impuso con marcador de 30-10.

La cuarta serie del Campeonato de Andalucía también dejó otros trofeos para el ‘Uni’ A, que se quedó con el premio al equipo máximo anotador, con 142 puntos, y el premio a la mejor jugadora, que se lo llevó Gema Godino en su reaparición tras un año alejada del campo.

La jornada marcó el regreso a la competición tras la pausa navideña. El ‘Uni’ afrontará ahora cinco meses de intensa actividad en un calendario que incluye, además de las tres series restantes, torneos amistosos internacionales, universitarios y la Copa de la Reina.

El triunfo le permitió al ‘Uni’ ampliar su ventaja en la clasificación general sobre el Málaga, que recuperó la segunda posición por mejor diferencia de puntos a favor que el filial sevillano, que marcha tercero. El próximo reto será la quinta serie: el 10 de febrero en Granada.

 

Viernes, 19 Enero 2018 08:18

A sacar más ventaja

El Club Deportivo Universidad de Sevilla de rugby a siete femenino regresa al campo. El equipo hispalense iniciará el año al afrontar mañana la cuarta serie del Campeonato de Andalucía, que se realizará en el estadio Sánchez Menor de Puertollano.

Por primera vez el certamen andaluz disputará una serie en territorio manchego, que esta temporada cuenta con dos conjuntos de esa localidad: el Atlético Puertollano y el Arlequines Miguelturra. Así, el ‘Uni’ viajará hasta la provincia de Ciudad Real tras dejar un récord perfecto en las primeras tres jornadas del curso: ha triunfado en todas.

Catorce equipos competirán en la nueva serie. Destaca la ausencia del Club Deportivo Universidad de Granada, que marcha sexto en la clasificación general. El CR Rugby Mairena, octavo en la tabla, tampoco participará. Se suma, en cambio, el Universidad de Málaga B. 

El equipo A de la Universidad de Sevilla parte como cabeza de serie del grupo A. El Arlequines Miguelturra y el CR Económicas serán sus rivales en la primera fase. El equipo B, segundo en la general, compartirá grupo con el UR Cádiz y Cruxe War-Horse de Jerez.

A seguir líderes

El Club Deportivo Universidad de Sevilla afronta la cuarta serie del certamen con la misión de ampliar su ventaja en la punta. “El objetivo será renovar la primera posición para ser virtual campeón del torneo”, dice Manuel Herrera Merchán, director técnico del ‘Uni’.

Las bajas de la americana Dana Alimena, quien acabó su semestre y ya está de vuelta a su país, de María José Ortega, por molestias físicas, y de Clara Ruiz, Mari Carmen Fernández, Elena Lasso y Andrea López, por motivos personales, no apartarán al equipo de su meta.

La serie también servirá para que el entrenador Néstor Manuel Vallejo perfile al plantel que representará a la Universidad de Sevilla en los próximos Campeonatos de Andalucía Universitarios (14 de marzo) y los Campeonatos de España Universitarios (2-3 de mayo).

El calendario del Campeonato de Andalucía cuenta con siete series. Tras Puertollano, tocará Granada (febrero), Málaga (marzo) y Jerez (mayo). El ‘Uni’ va camino a quedarse una vez más con el título. Este fin de semana tratará de dar un nuevo paso.

El CDU Los Bermejales también tiene una opción para ejercitarse al aire libre. El Circuito Natural, con más de 1.200 metros de recorrido y cinco estaciones, se encuentra disponible para los usuarios interesados en entrenar en un entorno abierto.

El Circuito Natural permite alternar la carrera o la marcha con la tonificación muscular al gusto y el ritmo individual. Sus estaciones van de menor (nivel 1) a mayor intensidad (nivel 5). En cada una de ellas se pueden realizar distintos ejercicios: desde abdominales hasta flexiones.

El programa de entrenamiento en el Circuito Natural permite múltiples opciones: realizar varias repeticiones de ejercicios en la misma estación; realizar en una misma sesión distintos circuitos o realizar todos los ejercicios de las cinco estaciones, entre otras alternativas.

El Circuito Natural, debido a sus amplias combinaciones, resulta apto para todo tipo de públicos: desde personas con dificultades de movilidad hasta deportistas de alto rendimiento. Se debe estar en posesión del abono o de Pase de temporada para acceder a él.

El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación afronta el nuevo año con varios retos. Tras su estreno el pasado fin de semana en el Circuito Provincial, el equipo hispalense se prepara para un 2018 lleno de torneos locales, regionales e internacionales, universitarios y federados.

Luego de iniciar el año en la quinta posición general en el certamen absoluto de Mairena de Aljarafe, el ‘Uni’ disputará el próximo sábado, en la localidad de Utrera, la cuarta jornada del Trofeo Territorial de la Federación Andaluza, tanto en alevín como en benjamín. El equipo tratará de repetir el éxito conseguido en diciembre de 2017, en la anterior fecha, cuando Martina Gómez consiguió un récord provincial en los 800 metros libres categoría alevín.

El calendario incluye otras competiciones importantes en el primer trimestre del año. En febrero, el 3 y 4, el equipo absoluto competirá en la segunda etapa del Circuito Luso-andaluz, que se realizará en Granada. En la primera etapa, realizada en noviembre, obtuvo dos victorias para ubicarse en el octavo lugar de la tabla general entre los 48 equipos participantes.

El 10 de febrero se realizará el XXXV Trofeo Ciudad de Dos Hermanas, que tendrá competiciones para las categorías benjamín, alevín y absoluto. También febrero, del 23 al 25, será el XXVI Campeonato de Andalucía Alevín de Invierno, que se disputará en Málaga. El de la categoría junior-absoluta, en cambio, será en Cádiz del 9 al 11 de marzo.

Agenda llena

El año tendrá otros compromisos para el ‘Uni’ de natación. Los equipos entrenados por Francisco José Sollo y José Manuel Alés sumarán más eventos con el transcurso del calendario. En verano, tendrán los Campeonatos de Andalucía de esa temporada en sus diferentes categorías. También en junio, el 2 y 3, está programado el Campeonato de Andalucía de Aguas abiertas.

A nivel universitario, el Club Deportivo aportará gran parte del plantel que representará a la Universidad de Sevilla en los Campeonatos de Andalucía (13 y 14 de abril en Jaén) y los Campeonatos de España (en mayo, en sede por definir). Así, el ‘Uni’ se prepara desde ya para encarar un año lleno de competiciones para todos sus nadadores.

El CDU Los Bermejales y el CED Pirotecnia cuentan con instalaciones para que cada usuario se ejercite a su propio ritmo o intensidad. También tiene un programa de Entrenamiento personal para aquellos que prefieran trabajar bajo la asesoría de un monitor especializado que guie cada uno de sus pasos y movimientos.

El programa de Entrenamiento personal, que está disponible en ambos complejos, es una forma de iniciarse en la práctica deportiva para cumplir objetivos. Tiene distintas modalidades: en la sala fitness, en agua o en deportes de raqueta. Hay sesiones únicas y bonos de tres sesiones de 45 minutos. También hay bonos de 8 o 10 sesiones presenciales, según la disciplina elegida, y bonos semipresenciales de cinco o siete sesiones y tres o cuatro rutinas de entrenamientos cada 15 o 30 días.

Los interesados deben tener el abono o el Pase de temporada en vigor (en el caso de los deportes de raqueta). Para los nuevos abonados, o los que tengan menos de un mes inscritos, podrán solicitar una primera sesión gratis de 30 minutos.

Miércoles, 17 Enero 2018 08:14

La US ya tiene rivales para los CAU 2018

La Universidad de Sevilla ya conoce a sus rivales para los Campeonatos de Andalucía Universitarios (CAU) 2018. Desde el próximo 13 de marzo, los diferentes equipos hispalenses se enfrentarán en las distintas sedes a sus adversarios en sietes deportes colectivos.

El conjunto masculino de baloncesto tratará de revalidar su título conseguido el año pasado: debutará el 13 de marzo, en nuestras instalaciones, ante la Universidad de Almería en los cuartos de final. La selección femenina, también de local, se medirá a la Universidad de Málaga por un boleto a semifinales.

Del 13 al 15 de marzo, en la localidad malagueña de Antequera, se realizarán los torneos de fútbol sala femenino y masculino. Las chicas de la US chocarán en cuartos frente a la Universidad de Granada. El equipo masculino, en cambio, debutará en una fase previa ante la Universidad Pablo Olavide. El ganador se enfrentará en la siguiente fase a la Universidad de Jaén.

De visitante

Las selecciones de voleibol viajarán a Málaga. El 13 de marzo, tanto el equipo femenino como el masculino, se medirán a la Universidad de Huelva. El rugby jugará el 14 de marzo en la Universidad Pablo Olavide, en Sevilla. El equipo femenino estará en el grupo B con la Universidad de Málaga y la de Jaén, mientras que el masculino estará con Granada, Córdoba y Jaén.

Las competiciones de fútbol se disputarán en Almería del 20 al 22 de marzo. El fútbol 7 femenino chocará en su estreno contra la Universidad de Córdoba en la fase previa. El fútbol 11 masculino, por su parte, abrirá el certamen en cuartos de final ante la Universidad de Jaén.

Los deportes colectivos de los CAU se completarán con los torneos de balonmano, que también serán en Almería del 20 al 22 de marzo. El equipo femenino se medirá en cuartos al conjunto local; el masculino hará lo propio ante Málaga para tratar de llegar a semifinales.

Los CAU se iniciaron el pasado 16 de diciembre con el Campo a través. La Universidad de Sevilla logró tres medallas: oro en individual masculino, plata en femenino y plata en equipo masculino. A partir de marzo irán por más preseas en las diferentes competiciones.

El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación comenzó el año con buenos resultados. El equipo hispalense obtuvo varios podios en la primera etapa del Circuito Provincial que se disputó el domingo en el Centro Acuático de Cavaleri en Mairena de Aljarafe.

Luis Rueda destacó en el equipo masculino al vencer en los 50 metros espalda y quedar segundo en los 100 metros libres. También resaltaron Cristopher Carrascosa (primero en 800 metros libres), Isaac Canovas (segundo en 800 metros libres), Álvaro Díaz (tercero en los 50 metros mariposa y los 100 metros braza), y Alejandro Espinar (cuarto en los 50 y los 200 metros braza).

En el equipo femenino, en cambio, María José Martín fue segunda en los 800 y los 1500 metros libres. Otras nadadoras que destacaron fueron Gloria Martín (tercera en los 800 y 1500 metros libres), Laura Vázquez (segunda en los 50 metros espalda), Teresa Moreno (tercera en los 100 y los 200 metros braza) y Alicia Espada (tercera en los 50 metros braza).

El equipo entrenado por Francisco José Sollo se prepara ahora para viajar hasta Utrera, donde competirán este fin de semana las categorías benjamín y alevín.

Las inscripciones para los cursos de raqueta del segundo cuatrimestre del actual curso académico ya están abiertas. Desde ayer, la comunidad universitaria puede reservar su plaza para las clases de tenis y pádel. El resto de los usuarios podrá hacerlo a partir del jueves 18 de enero.

Los cursos de raqueta se realizarán del 29 de enero al 1 de junio de 2018. Los interesados podrán inscribirse a través de la Oficina Virtual o de forma presencial en la Oficina de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales. Se necesita ser abonado para participar.

La organización divide los cursos según el nivel de los participantes. Al momento de matricularse, se podrá solicitar una prueba para medir el nivel. Hay diferentes horarios y categorías: iniciación, medio, avanzado, experto y perfeccionamiento, entre otros.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad