Nuestro Campus de Verano sigue su curso con cifras récords. Más de un millar de niñas y niños, con edades comprendidas entre los 4 y 17 años, ya han podido disfrutar de unos días de deporte, formación y recreación en el CDU Los Bermejales. Esta semana, 426 pequeños forman parte del nuevo grupo.
Con el objeto de conciliar la vida familiar y laboral en época de vacaciones escolares, el Campus de Verano del SADUS ofrece una programación semanal con actividades, divididas según la edad de los participantes, para que chicos y chicas compartan en un ambiente sano y divertido.
En los campus de verano, niños y niñas pueden disfrutar de actividades caracterizadas por la calidad, diversión y entretenimiento, siempre acompañados por personal cualificado y experimentados. Un nuevo año, el SADUS acoge cuatro grupos de menores divididos por edades: Campus Infantil para niños de 1º,2º y 3º ciclo de infantil; Campus Cadete para los que estén en 1º, 2º y 3º de primaria; los de 4º, 5º, 6º serán parte del Campus Juvenil y por último el Campus Junior estará compuesto por chicas y chicos de 1º de ESO y hasta Bachillerato.
Los más numerosos
La categoría más demandada por los usuarios es la de niñas y niños entre siete y nueve años: el Campus Cadete contó la semana pasada con 163. Esta semana agotó sus 143 plazas ofertadas.
El Campus de Verano del SADUS reúne, semana a semana y hasta el 14 de septiembre, a niñas y niños que tras el fin de las clases amenizan sus mañanas con numerosas actividades. Hasta el lunes, la cifra total es de1682 inscritos. Las inscripciones para las próximas fechas siguen abiertas: se puede reservar plaza aquí.
Ya se preparan nuevos cursos de raqueta para los próximos meses. Del 17 al 28 de septiembre se realizarán cursos intensivos de tenis para aquellos abonados interesados en mejorar su técnica.
Los cursos intensivos, de dos clases de 55 minutos a la semana, se dividen según el nivel de los participantes. Hay cursos de iniciación, iniciación+, medio, avanzado, experto y de perfeccionamiento. Hay clases en diferentes horarios: lunes y miércoles, o martes y jueves, a las 19:30, 20:30 o 21:30 horas, bajo la guía de monitores especializados.
Las plazas se limitarán a seis cupos para los cursos de iniciación, iniciación+ y medio, y a cuatro plazas para los cursos de perfeccionamiento, avanzado y experto.
La Comunidad Universitaria podrá matricularse en los cursos a partir del 3 de septiembre. El resto de los usuarios deberá reservar su plaza desde del día 10 de ese mes. Se debe tener el abono de raqueta en vigor, además de pagar el costo del curso.
A Antonio Chaves (Sevilla, 1996) su padre le regaló una mesa de ping pong cuando cumplió seis años. Retiraban la mesa del comedor de su casa para montar la de tenis y jugar durante horas. Dos años después, lo inscribieron en el club de San Juan de Aznalfarache. Aquellos fueron los inicios de un deportista que, temporada tras temporada, suma reconocimientos a su palmarés: viene de ganar dos medallas de bronce, individual y por equipos, con la Universidad de Sevilla en los pasados Campeonatos de España Universitarios (CEU) 2018.
Antonio Chaves se tomó en serio el tenis de mesa desde que comenzó. Siempre lo vio como algo más que un hobbie. “Lo tomaba como si fuera parte del colegio. Sabía que tenía que estudiar de 8:15 a 14:45 horas y que continuaba por las tardes en los entrenamientos. Era una obligación, pero una obligación que yo quería”, recuerda el atleta andaluz, que hoy forma parte del club sevillano Hispalis, de la máxima categoría del tenis de mesa en España.
El currículo deportivo de Chaves acumula premios desde que empezó a competir. A los 10 años, fue subcampeón de España por equipos en la categoría benjamín; en 2013, ganó el Campeonato de España individual en la categoría infantil; en 2014, triunfó en el Protour en dobles en Madeira. Tenía nueve años cuando fue convocado por primera vez a una selección andaluza; con la española, hasta estado desde la selección alevín hasta la sub-23.
El deportista andaluz compite ante los mejores jugadores de tenis de mesa de España. Ubicado en el puesto 14 del ranking nacional, Chaves se propone metas a corto plazo. “Quiero superar el 50-60% de victorias en la máxima categoría (su registro este año es de 14 triunfos y 23 derrotas). Ese es mi objetivo principal. Ya luego llegar a la selección absoluta”, dice.
Hoy Antonio Chaves alterna sus estudios de Derecho en la Universidad de Sevilla con sus cuatro horas de entrenamientos diario, cinco veces a la semana, en el club Hispalis. A sus 22 años, aún tiene mucho futuro por recorrer. “Voy a seguir hasta que pueda competir al máximo nivel. El tenis de mesa me ha transmitido a la vida el hecho de ser competitivo. Este es un deporte en el que se puede jugar con mucha edad. Mi idea en el futuro es ser entrenador”.
La cantera del Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación tendrá una nueva prueba. El equipo hispalense viajará hasta Cádiz para participar en el Campeonato de Andalucía de Verano, categoría infantil, que se disputará del 6 al 8 de julio en el Complejo Deportivo Ciudad de Cádiz. Un total de dos nadadoras llevará el ‘Uni’ a aguas gaditanas.
Teresa Moreno Luna tratará de repetir el triunfo que consiguió en febrero en la competencia de 100 metros braza del Trofeo Ciudad de Dos Hermanas. La joven deportista, nacida en el año 2004, participará en la misma prueba con el objetivo de lograr un buen resultado. Su actuación se completará en los 200 metros braza y en los 200 y 400 metros estilos.
Andrea González Sánchez será la otra nadadora del equipo sevillano que participará en el certamen. La atleta competirá en la prueba de los 50 metros libres con la intención de superar su marca personal de 31.81 conseguida en el mes de mayo en la Rinconada. El equipo masculino, en cambio, no llevará ningún representante a la competición autonómica.
El certamen
El infantil será el tercero de los Campeonatos de Andalucía de Verano que se disputa en estos días. Primero, del 22 al 24 de junio, se realizó en Linares el de categoría absoluta; luego, del 29 de junio al 1 de julio, se celebró en Dos Hermanas el alevín. Faltaría, además del infantil, el campeonato benjamín, que será el 14 y 15 de julio también en Cádiz.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla, entrenado por Francisco José Sollo y José Manuel Alés, viene de cosechar buenos resultados el pasado fin de semana en el certamen alevín: obtuvo un total de 11 medallas en Dos Hermanas (cuatro de oro, cuatro de plata y tres de bronce) para finalizar en la octava posición de la tabla por puntos entre 57 equipos. Lo jóvenes Marcos del Vado Sanz y Martina Gómez Sánchez brillaron con dos preseas doradas cada uno.
El equipo absoluto no corrió con la misma suerte en Linares: finalizó en el puesto 24 entre 49 clubes. Destacó Alejandro Espinar, quien terminó en el segundo lugar de la final absoluta. Ahora, en Cádiz, el ‘Uni’ tratará de ampliar su palmarés con el Campeonato Infantil de Verano.
El verano puede ser una buena época para hacer deportes. Con la llegada de las vacaciones, hay más tiempo libre para realizar los ejercicios que en el resto del año nos impide la rutina. En el SADUS contamos con una programación especial para los próximos meses, entre actividades fitness y acuáticas. Aquí te dejamos cinco claves para mantenerse en forma en estos días de calor y humedad.
1.- Aliméntate bien: No es recomendable realizar ejercicios en ayuna. Especialistas sugieren hacer una comida ligera y equilibrada dos horas antes de cualquier actividad. Fruta, hidratos de carbono y verduras aportarán los nutrientes suficientes para entrenarse. Una vez terminado, se debe comer proteínas para recuperar las energías perdidas.
2.- Hidrátate: durante el ejercicio es necesario hidratarse para reestablecer los electrolitos. Toma agua o bebidas isotónicas o deportivas. Si el cuerpo no tiene la cantidad de agua suficiente, es más propenso a lesionarse. Hay que evitar los golpes de calor por las altas temperaturas. En verano se suele sudar más: no es necesario tener sed para beber.
3.- Lánzate al agua: si no te apetece correr bajo un sol sofocante, aprovecha los deportes acuáticos. En el SADUS contamos con un programa de actividades en la piscina para nuestros abonados. Se puede realizar aquaerobic, aquagym, aquapilates o nado libre, entre otras opciones. Una alternativa para refrescarse y aprovechar el clima del verano.
4.- Protégete del sol: utiliza un protector solar de amplio espectro, 30 minutos antes de ejercitarse. Busca factores altos y resistentes al sudor. Aprovecha la primera y última hora del día, cuando los rayos solares son más débiles. No olvides una gorra ni las gafas de sol. Utiliza ropa cómoda, ancha y ligera, diseñada para transpirar. Deja la ropa negra en casa.
5.- Aprovecha las salas/gimnasio: en verano las playas suelen estar llenas y los gimnasios vacíos. Tenemos una sala fitness esperándote, equipada con máquinas para todo tipo de entrenamientos. También llevamos a cabo actividades físicas que se realizan en salas: desde zumba y pilates hasta ciclo virtual, gap o full body. Todo con monitores especializados.
La cantera del Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación destacó en Dos Hermanas. El equipo hispalense obtuvo 11 medallas (cuatro de oro, cuatro de plata y tres de bronce) en el Campeonato de Andalucía de Verano, categoría alevín, que se disputó el pasado fin de semana en el Complejo Deportivo Municipal Los Montecillos de la localidad sevillana.
Martina Gómez Sánchez volvió a ser una de las más destacadas para el ‘Uni’. La joven nadadora consiguió tres preseas en diferentes competiciones. Ganó el oro en los 400 y 800 metros libres y la plata en los 200 metros libre. Su tiempo en la primera prueba, de 4:39.00, la ubicó en el cuarto lugar de la clasificación por puntos FINA, categoría femenina.
Entre los hombres, Marcos del Vado Sanz logró otras dos medallas doradas. El andaluz triunfó en los 100 y en los 200 metros braza. Miguel Pérez-Godoy, con plata en los 200 y los 1500 metros libre, y bronce en los 400 metros libres; y Alberto Álamo Muñoz, tercero en los 400 estilos, completaron el palmarés en las pruebas individuales del equipo hispalense.
Al podio
El ‘Uni’, entenado por Francisco José Sollo y José Manuel Alés, subió al podio en otras dos ocasiones en el certamen de Dos Hermanas. El equipo masculino, conformado por Juan Manuel Galera, Alberto Álamo, Marcos del Vado y Miguel Pérez-Godoy, finalizó segundo en la prueba de relevo 4x200 metros libres y tercero en el 4x100 metros estilos.
Los resultaron dejaron al Universidad de Sevilla en la octava posición de la clasificación general por puntos, con 366 unidades, entre 57 equipos participantes. El conjunto hispalense se ubicó quinto en la tabla masculina (con 270 puntos) y 19 en la femenina (con 66 unidades). El Club Navial, con 1200 puntos, se quedó con el trofeo de campeón del certamen.
La clasificación por medallas dejó al ‘Uni’ en el quinto puesto. El Navial, con 22 medallas (10 de oro, seis de plata y seis de bronce), repitió en lo más alto de la tabla. El Navial compitió con 38 nadadores, 16 hombres y 22 mujeres, mientras que el Universidad de Sevilla sólo llevó seis deportistas, cuatro en masculino y dos en femenino. El ‘Uni’ se prepara ahora para afrontar el fin de semana el Campeonato de Andalucía de Verano, categoría infantil.
El Campus de Verano inicia su segunda semana. Cuatrocientos sesenta niños y niñas, divididos por edades, forman parte del nuevo grupo de pequeños que disfrutarán en los próximos días de unas vacaciones llenas de actividades deportivas y recreativas en el CDU Los Bermejales.
El Campus de Verano se divide en cuatro grandes grupos: el Campus Infantil (4-6 años), el Campus Cadete (7-9 años), el Campus Juvenil (10-12 años) y el Campus Junior (13-17 años). Todos pasan las mañanas, de 9:00 a 14:00 horas, entre diversas actividades, según el grupo: natación, fútbol, educación vial, (mini)tenis, (mini)pádel, (mini)rugby, bádminton y mucho más.
El Campus de Verano seguirá, semana a semana, hasta el 13 de septiembre. La información completa, con inscripciones y horarios, se encuentra en el apartado 'Campus de Verano'.
Las Oficinas de Atención al Cliente modifican sus horarios en estos días de verano. Durante el mes de julio, la oficina del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales atenderá al público de 8:30 a 14:15, en el turno de la mañana, y de 15:30 a 20:45 horas, en el turno de la tarde.
El Centro Educativo Deportivo Pirotecnia, por su parte, abrirá su ventanilla de atención al cliente de 9:30 a 13.45 horas, en el turno de mañana, y de 15:30 a 19:45 horas, en el turno de la tarde.
Las instalaciones también cambian su horario de apertura durante el mes de julio: tanto el CDU Los Bermejales como el CED Pirotecnia abrirán sus puertas de lunes a viernes de 9:00 a 21:00 horas. Los sábados, sólo abrirá el CDU Los Bermejales, de 9:00 a 14:00 horas.
En el mes de agosto, el CED Pirotecnia se mantendrá cerrado; El CDU Los Bermejales, en cambio, anunciará pronto sus horarios de atención al cliente.
Ricardo Guerrero (Sevilla, 1990) empezó a practicar taekwondo a los tres años de edad. De aquella época recuerda sus carreras, saltos y volteretas junto con los otros niños. Tenía 13 cuando comenzó a competir y perder el miedo a recibir golpes y tomarse el deporte en serio. Hoy, a sus 28 años, el atleta andaluz aún cosecha grandes logros: viene de obtener la medalla de plata en los Campeonatos de España Universitarios (CEU) con la Universidad de Sevilla.
La trayectoria deportiva de Guerrero suma otros reconocimientos en todos estos años: multicampeón de Andalucía en diferentes categorías, subcampeón de España sub 21 en 2008, ocho veces medallista en los Campeonatos de España Universitarios. Su casa tiene una estantería en la que se acumulan las más de 80 preseas obtenidas en diferentes competiciones. “Me quedo con la satisfacción de ver a dónde he llegado. Aunque no pude ir a unos Juegos Olímpicos, miro los logros y digo: ‘esto lo he conseguido yo, nadie me lo ha regalado’”, dice.
El regreso
La medalla de plata que Guerrero alcanzó en los recientes CEU disputados en Los Alcázares lo motiva a seguir. Representó el regreso a la competición tras un tiempo alejado del deporte. “Llevaba un año sin entrenar por lesiones. Estaba desmotivado: me afectaron muchísimo. Previo al torneo, entrené lo que me dejó el estudio, cinco o seis veces y pude subir al podio”.
El año en que estuvo parado Guerrero echó de menos el taekwondo. “Siempre me hace falta. Cuando paso un mes sin entrenar me subo por las paredes. Tenía las ganas de volver pero las lesiones no me dejaban hacerlo. Ya no me recupero tan rápido como antes”, cuenta el deportista, que desde sus inicios ha formado parte del club sevillano Alcalá Kim.
Hoy Guerrero alterna sus entrenamientos con sus estudios de Ingeniería Informática en la US. Espera mantenerse en forma para conseguir el oro que se le ha escapado en los CEU. “Quiero competir uno o dos años más. Siento que mi mejor momento ya pasó. Una vez que deje de entrenar quiero hacer arbitraje para seguir en el mundillo. También me gusta el rol de entrenador”, concluye. Antes seguirá combatiendo para tratar de aumentar su palmarés.
El Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación regresa al agua en Dos Hermanas. Tras el Campeonato de Andalucía de Verano, categorías absoluto y junior, el próximo fin de semana le corresponderá al equipo alevín participar en la competición autonómica, que se disputará del 29 de junio al 1 de julio en el Complejo Deportivo Municipal Los Montecillos.
El equipo hispalense se desplazará hasta la localidad sevillana con siete nadadores inscritos. Destaca Martina Gómez Sánchez, quien viene de ganar tres medallas de oro en el Campeonato Provincial y que ahora competirá en los 100, 200, 400 y 800 metros libres. Laura Doblado Crespo, en los 100 y 200 metros espalda, completa el conjunto femenino.
El conjunto masculino, que consiguió 10 doradas en la misma competición provincial, tendrá cinco participantes en la justa. Marcos del Vado Sanz, Alberto Álamo Muñoz, Daniel Flores Millán, Miguel Pérez Godoy y Juan Manuel Galera intervendrán en las diferentes pruebas individuales, así como en los relevos 4x100 y 4x200 metros libre y 400x100 estilos.
Los más grandes
El equipo absoluto del Club Deportivo Universidad de Sevilla de natación participó el fin de semana pasado en el Campeonato de Andalucía de Verano. El ‘Uni’ finalizó, en la clasificación por puntos, en el puesto 24 entre 49 clubes participantes: sumó un total de 9.196 unidades. El Club de Natación Mairena se quedó con el trofeo principal al acumular 132.353 puntos.
En el equipo masculino destacó Alejandro Espinar, quien quedó segundo en la final absoluta de los 100 metros braza y sexto en la de los 50 metros braza; y Álvaro Díaz Moreno, que fue séptimo en la final absoluta de los 50 metros mariposa, y octavo en la de los 50 metros braza. Entre las mujeres, Alicia Espada Pino fue cuarta en la final absoluta de los 50 metros braza.
El ‘Uni’, entrenado por Francisco José Sollo y José Manuel Alés, participará el 6 de julio en el campeonato infantil y el 14 de julio en el de la categoría benjamín, ambos en Cádiz. Antes, desde mañana, tratará de repetir en Dos Hermanas las buenas actuaciones que el equipo alevín ha conseguido en las últimas semanas. Así, la cantera irá a por más oros.