A partir del próximo lunes 9 de enero, abriremos el plazo de inscripción para que los miembros de la Comunidad Universitaria de la US en posesión del Abono Adulto reserven su plaza en los cursos de tenis, pádel, pickleball y Nordic Walking del segundo cuatrimestre y los mensuales de natación.
El público que no pertenezca a este colectivo podrá efectuar su inscripción en estos cursos que impartimos en grupos reducidos desde el lunes 16 de enero. La reserva de plazas se puede realizar de manera presencial en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia, o de manera online, en nuestra Oficina Virtual (si se dispone de usuario y contraseña).
En el caso de los cursos de raqueta y del programa de Nordic Walking, las clases comenzarán el 30 de enero e irán hasta el 26 de mayo; mientras que, los cursos acuáticos que se dan en todos los niveles son de carácter mensual.
Salvo en los cursos de iniciación, las personas abonadas que estén interesadas en estos cursos deberán acreditar el nivel correspondiente al curso que desean solicitar en el momento de la inscripción, por medio del certificado de apto en la ficha de evaluación del año anterior o a través de la realización de una prueba de nivel, cuya cita se puede concertar en nuestras Oficinas de Atención al Cliente o en este formulario.
Más información AQUÍ.
A partir del 1 de enero de 2023, entran en vigor nuestras nuevas tarifas.
El presupuesto de la Universidad de Sevilla para el año que inicia ha sido aprobado recientemente por el Pleno del Consejo Social, con el fin de dar continuidad al cumplimiento de las políticas universitarias del programa de gobierno del rector y del Plan Estratégico de la US.
Dado que, la implantación del nuevo presupuesto acarrea ajustes en las tarifas de los diferentes abonos y servicios que ofrecemos en el SADUS, informamos a todas las personas usuarias y abonadas que ya pueden consultar las Tarifas 2023 AQUÍ o accediendo al apartado “Precios” de nuestra web.
Todas las personas que tengan domiciliado cualquier servicio no tendrán que realizar ninguna acción para la actualización de los precios que se cobrarán automáticamente a tarifa 2023, a partir del 1 de enero. En caso de que se desee dar de baja algún servicio, bastará con comunicarlo por cualquiera de las vías disponibles.
Cinco rutas por Andalucía componen la oferta de nuestro programa de Actividades en el Medio Natural para el año que se avecina.
Tras la última conquista del recorrido “El Bosque - Laderas Albarracín- Benamahoma - Río Majaceite - El Bosque” realizado el 17 de diciembre y en el que participaron cerca de cuarenta personas, a partir del sábado 28 de enero, reanudamos nuestras rutas de senderismo.
La primera meta del año será “Las estaciones del Huéznar”, una ruta lineal de 18,9 kilómetros, cuya intensidad es media/baja. El trayecto comenzará en la estación Cazalla – Constantina, punto desde el que se avanzará por el sendero del Molino del Corcho, hasta llegar al puente del cortijo Jesús. Posteriormente, se cruzará la rivera de la zona para finalizar el recorrido en la estación de trenes del Pedroso.
La segunda ruta se realizará el 18 de febrero y partirá desde Canillas de Aceituno hacia Salares (Málaga). Este recorrido permitirá disfrutar de las hermosas vistas del Parque Natural de Sierra Tejada, Almijara y Alama y, además, del puente colgante el Saltillo que tiene más de 150 metros de altura, conocido como “el otro Caminito del Rey”.
Por su parte, el tercer destino se visitará el 18 de marzo e irá desde Alanís hasta Cazalla de la Sierra (Sevilla), atravesando las dehesas del territorio. El cuarto recorrido de 2023 será una ruta circular de 14,5 kilómetros que iniciará en Bornos (Cádiz), pasando por Pantano y Presa, y retornando al mismo punto de partida. Este se celebrará el 13 de mayo y posibilitará el disfrute de las hermosas panorámicas del embalse de Bornos.
Por último, el 2 de junio, tendrá lugar en Huelva la “Nocturna Vado del Quema - el Rocío" que será la ruta más extensa del curso académico (24 kilómetros). Quienes participen en ella deberán salir del emblemático vado del Quema, pasando por Villamanrique de la Condesa en dirección al Rocío, para desviarse posteriormente por el mítico camino de arena, conocido como la Raya Real, bordear el cortijo Palacio Real y culminar el tramo en la ermita Nuestra Señora del Rocío.
Las personas interesadas en visitar estos destinos podrán efectuar su inscripción de manera presencial, en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia, o en línea (si cuentan con usuario y contraseña del SADUS), a través de nuestra Oficina Virtual.
La familiarización y el aprendizaje del deporte acuático no paran en nuestras instalaciones. Durante todo el curso académico, ofrecemos la posibilidad de que los menores en posesión del Abono Infantil, que tengan entre 2 años y medio y 13 años, reserven su plaza en nuestros cursos dirigidos que se imparten de lunes a sábado, en distintos horarios y por niveles.
Las personas interesadas en estas clases que tienen una duración de 55 minutos y que se realizan en el edificio de piscinas del CDU Los Bermejales podrán realizar la inscripción en las Oficinas de Atención al Cliente del CED Pirotecnia y del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales, según el horario de apertura.
Con la llegada de las festividades de Navidad y Fin de Año, en el SADUS adaptamos nuestra programación para que las personas abonadas puedan realizar deporte con la mayor flexibilidad horaria.
Por esta razón, las instalaciones del CDU Los Bermejales y del CED Pirotecnia permanecerán abiertas los próximos 27, 28 y 29 de diciembre, 3 y 4 de enero, de 9:00 a 21:00 horas, y el 5 de enero, de 9:00 a 14:00 horas, retomándose el horario habitual en ambas sedes a partir del lunes 9 de enero.
De esta manera, las actividades de libre acceso y los cursos del Abono Adulto y del Abono Infantil continuarán su desarrollo en las franjas descritas anteriormente. Por su parte, las Oficinas de Atención al Cliente del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales estarán abiertas del 27 al 29 de diciembre y del 3 al 5 de enero, de 9:30 a 13:45 y de 16:00 a 20:15 horas; mientras que las del CED Pirotecnia estarán operativas los mismos días, de 9:30 a 13:45 horas.
El próximo martes 3 de enero, a las 12:00 horas, realizaremos una sesión abierta al público para que las jóvenes mayores de 14 años prueben este deporte olímpico.
La jornada lúdica de acercamiento al rugby 7 femenino tendrá lugar en el Campo de Rugby del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales. Durante esta actividad, quienes asistan podrán tener una primera toma de contacto con esta disciplina o afianzar sus habilidades (si ya poseen experiencia) y, además, tendrán la posibilidad de formar parte del equipo femenino de la Universidad de Sevilla, único club andaluz de esta modalidad que juega en la máxima categoría nacional.
Para participar, solo es necesario acudir con ropa deportiva y cumplir con el requisito de edad. Quienes tengan interés en conocer más detalles sobre el Club Deportivo Universidad de Sevilla pueden contactar al correo electrónico cdsadus@us.es o consultar este apartado.
De acuerdo con la propuesta formulada por la Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla para la Resolución del Segundo Plazo de presentación de solicitudes de las Ayudas Deportivas de Promoción en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), para el curso académico 2022-2023, ha resuelto hacer público en Anexo publicado la relación de solicitantes titulares, suplentes, denegados y renuncias.
Contra la Resolución podrá interponerse, con carácter potestativo, Recurso de Reposición ante este Rectorado, en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la fecha de publicación de la presente Resolución, conforme a lo dispuesto en los artículos 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas; o bien directamente Recurso Contencioso-Administrativo en el plazo de dos meses contados a partir del día siguiente al de su notificación, ante el Juzgado de lo Contencioso- Administrativo de Sevilla, según disponen los artículos 8.3 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio reguladora de la Jurisdicción Contencioso Administrativa.
Durante los próximos días 27, 28 y 29 de diciembre de 2022, debido a una serie de mejoras y acondicionamiento en nuestras instalaciones, procederemos al cierre de la Planta sótano del edificio de piscinas.
Los usuarios podrán seguir haciendo uso de los vestuarios de la planta alta y las actividades serán reubicadas en otras instalaciones cubiertas como son el pabellón o la sala parquet.
Seguimos trabajando por y para ti. Rogamos disculpa las molestias
Ya tenemos ganadora del concurso de redacción de cuentos. Teresa Gutiérrez Rivas consigue el primer puesto con su relato "El misterio de los balones desaparecidos". ¡Enhorabuena!
EL MISTERIO DE LOS BALONES DESAPARECIDOS
Érase una vez un equipo de fútbol al que le encantaban los misterios.
Un día, cuando entrenaban unos compañeros, estaban hablando sobre un tema muy interesante, ¡estaban empezando a desaparecer los balones de fútbol!
Al día siguiente, antes de entrar al entrenamiento, fueron al almacén para ver cuántos balones les quedaba; cuando entraron al almacén contaron cuantos balones había, para poder volver mañana y ver cuántos quedaban, a ver si había desaparecido alguno.
Después de contarlos ya era la hora del entrenamiento, así que se fueron a entrenar (había 20 balones). Al día siguiente, volvieron a ver cuántos había y …. ¡Sólo quedaban 10 balones!; como ya no les daba tiempo de buscar pistas, se fueron al entrenamiento para después volver y ponerse a ello.
Bueno, por fin terminó el entrenamiento y volvieron al almacén, donde encontraron un pelo. Rápidamente se fueron a su súper casa del árbol con laboratorio incluido. Hicieron una prueba de ADN y… por fin una sospechosa, y era la entrenadora de atletismo, la Seño Marta, no se lo podían creer, parecía tan buena persona…
Fueron a ver a la Seño Marta, le dijeron lo que estaba sucediendo, y ella les comentó que era normal que hubiera un pelo suyo allí, iba allí para los entrenamientos de fútbol de los pequeños. Pero también les comentó, que allí también entraba la seño Ana, de deberes.
Efectivamente, había sido la seño Ana, los estaba robando para hacer un fuerte y atacarnos a todos; por suerte, habían logrado descubrirlo antes de que hubiera hecho daño a alguien.
Otro caso resuelto para el equipo de fútbol, llamado “Ochenteros”.
Teresa Gutiérrez Rivas, 10 años.
Las personas solicitantes de las Ayudas Deportivas de Promoción del SADUS en segunda convocatoria para el curso 2022/23, ya pueden consultar en el apartado de Ayudas/Becas Deportivas la resolución de la Comisión General de Becas y Ayudas al estudio de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la relación de solicitantes seleccionados para las pruebas que establece la convocatoria en el segundo plazo de presentación de solicitudes.
La Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla, de acuerdo con lo establecido en el art. 10.3 de la Convocatoria que regula la Ayudas Deportivas del SADUS curso 2022/23, prueba online a los solicitantes que se relacionan en la resolución para realizar las pruebas correspondientes al segundo plazo de presentación de solicitudes.
La prueba será de manera no presencial. Los candidatos recibirán en el correo facilitado en su solicitud, después de cinco días hábiles desde la publicación de la resolución, las instrucciones e indicaciones para la misma. Dicha prueba deberá ser resuelta y remitida en el plazo de 72 horas a los correos indicados.