Durante los meses de enero, febrero y marzo de 2023, la Universidad de Sevilla ha reciclado un total de 32 463 kilogramos de residuos, algo equivalente a 487 árboles de 25 metros de altura o 525 tubos fluorescentes.
Vivimos en una sociedad en la que se nos bombardea constantemente con mensajes sobre los beneficios de reciclar, de reducir la huella de carbono y de revertir los efectos del cambio climático; pero a veces, algo tan simple como deshacernos de un residuo se convierte en todo un desafío, ya que no sabemos en qué contenedor depositarlo o dónde llevarlo.
Por esta razón, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla estamos llevando a cabo una campaña de sensibilización del reciclaje que hacemos extensible a todos los públicos, para que todas las personas que formamos parte del ecosistema del SADUS sepamos qué y cómo reciclar los distintos materiales que producimos.
Lo primero que tenemos que tener en cuenta es que, en la Universidad de Sevilla existen diferentes puntos de reciclaje que sirven para depositar residuos tan cotidianos como el papel o el plástico, hasta elementos de oficina como el tóner o los cartuchos de las impresoras. Para conocer cómo segregar los residuos, se puede acceder AQUÍ.
En segundo lugar, debemos destacar que en la US hay una política de generación y protección de zonas verdes, por ejemplo, en las instalaciones del CDU Los Bermejales o en los jardines del Rectorado encontramos áreas amplias en las que se puede disfrutar de un magnífico entorno natural. Asimismo, en la Universidad se adoptan medidas para el ahorro del consumo de energía como el ajuste y la automatización de la climatización en las aulas y en las oficinas.
Como si fuese poco, en tercer lugar, reseñamos que la US cuenta con 66 contenedores de pilas y baterías, 2016 plazas de aparcamientos de bicicletas y más de 100 000 metros cuadrados de jardines en los diferentes Campus. Igualmente, se promociona el uso de aplicaciones como Ecoembres, “AIRE”, donde se ofrece información sobre el punto más cercano para reciclar, ideas para reciclar mejor o conocer el impacto ambiental que generan nuestros residuos.
Las inscripciones para participar en la ruta de senderismo Bornos – Pantano – Presa - Bornos continúan abiertas.
El programa de Actividades en el Medio Natural liderado por el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla contempla para esta primavera, una ruta hacia Bornos (Cádiz), a realizar el próximo 6 de mayo, en la que pueden participar miembros de la Comunidad Universitaria de la US y el público en general, previa inscripción.
Se trata de un recorrido circular de 14,5 kilómetros y de dificultad media, apto para mayores de 18 años, en el que las personas asistentes podrán deleitarse de las hermosas panorámicas del Embalse de Bornos, así como del paisaje urbanístico del pueblo.
La jornada comenzará a las 7:30 horas, partiendo en autobús desde el CDU Los Bermejales hasta llegar a Bornos. Una vez allí, las personas participantes iniciarán el trayecto a pie, rodeando un pinar para enlazar con la vía antigua del ferrocarril y hacer un paseo fluvial. Al culminar el recorrido, a las 14:30 horas, se dará un tiempo para almorzar en el centro del pueblo y se ofrecerá la posibilidad de realizar una visita guiada por los principales monumentos de la localidad. La llegada a Sevilla se producirá sobre las 20:00 horas.
Quienes tengan interés en esta actividad pueden reservar su plaza de manera presencial, en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia, o si disponen de usuario y contraseña, a través de nuestra Oficina Virtual.
Para asistir a esta ruta, recomendamos el uso de ropa apropiada para montaña, gorra, gafas de sol y protección solar.
Se aproximan las vacaciones escolares y desde la Universidad de Sevilla a través del Vicerrectorado de Servicios Sociales, Campus Saludable, Igualdad y Cooperación de la Universidad de Sevilla se ha preparado un catálogo de actividades en los campus infantiles de verano, como parte de su compromiso con la conciliación de la vida laboral y familiar.
En este sentido y desde una perspectiva lúdica y educativa, desde el SADUS ofrecemos el Campus Deportivo de Verano, un espacio en el que los menores podrán disfrutar de junio a septiembre de una programación semanal tematizada al ritmo de bailes, deportes y actividades recreativas de acuerdo con sus edades, en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales.
Las inscripciones para este programa estarán abiertas a partir de las 10:00 horas del martes 11 de abril para los miembros de la Comunidad Universitaria de la US y desde las 10:00 horas del 2 de mayo, para los demás públicos. La reserva de plazas se puede realizar presencialmente en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia o si se dispone de usuario y contraseña del SADUS, a través de nuestra Oficina Virtual.
Diversión sin límites en el Campus Deportivo de Verano
En esta edición, se incorporarán varios deportes alternativos como el Pickleball, el Goubak y el Croquet, y se contemplarán salidas a entornos naturales para la práctica de senderismo, orientación y Nordic Walking. Igualmente, se brindará la posibilidad de que los menores se inscriban por un coste adicional a clases intensivas de natación y/o contraten el servicio de comedor.
Los Campus disponibles son: Campus Infantil para menores de primer, segundo y tercer ciclo de infantil (4 a 6 años); Campus Cadete para estudiantes de primero, segundo y tercero de primaria (7 a 9 años); Campus Juvenil para quienes cursen cuarto, quinto y sexto (10 a 12 años), y Campus Junior para alumnos desde primero de ESO y hasta segundo de Bachillerato (13 a 18 años).
Para conocer la programación completa y todos los detalles del Campus Deportivo de Verano pincha AQUÍ.
La obra titulada “Prohibidas, pero no vencidas” ha sido escogida para la tercera sesión grupal de nuestro Club de Lectura.
Una nueva cita con la literatura y el deporte se aproxima. El miércoles 3 de mayo, a partir de las 19:00 horas, en la terraza de la cafetería del CDU Los Bermejales tendrá lugar el tercer encuentro del Club de Lectura SADUS. Durante la jornada, aquellas personas asistentes podrán leer y comentar la obra “Prohibidas, pero no vencidas”, escrita por Carlos Beltrán, que habla sobre mujeres pioneras del deporte.
Aquellas personas interesadas en asistir a esta sesión y formar parte del Club pueden hacerlo rellenando este formulario.
Los primeros encuentros
Tras la primera reunión del libro autobiográfico de Haruki Murakimi sobre entrenamiento y participación en carreras de maratones, y la más reciente realizada el pasado 22 de marzo, que tomó como referencia “El guerrero pacífico” del escritor Dan Millman, una obra que narra la búsqueda de un cierto equilibrio físico, emocional, mental y espiritual para vivir sin la tiranía del ego, ya son catorce miembros adscritos a este Club.
Estos amantes de la literatura y del mundo deportivo que pertenecen a la Comunidad Universitaria de la US y que son vecinos de Los Bermejales han acogido este programa novedoso que sitúa el deporte como el eje central de la cultura literaria.
Los próximos 19 y 20 de abril, a partir de las 17:30 horas, ofreceremos sesiones de acceso gratuito para aprender a bailar sevillanas.
Se avecina una de las fiestas más emblemáticas del año en Sevilla, la Feria de Abril. Por esta razón, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla nos preparamos para ponernos en movimiento y aprender, afianzar o recordar los pasos de las sevillanas, baile típico y protagonista de este evento.
Personas de todas las edades y condiciones físicas podrán asistir a nuestras jornadas de puertas abiertas que tendrán lugar en el Patio de los Naranjos, ubicado en la entrada del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales. Allí, no solo podrán disfrutar del ambiente musical, sino también recrearse con la decoración de un entorno ferial que contará con el montaje de una portada, un tablao, la entrada de una caseta, farolillos y mucho más.
Las jornadas, que irán hasta las 20:00 horas de los días descritos, consistirán en dos sesiones de aprendizaje práctico de los cuatro pasos de las sevillanas. El primer día estará dedicado a la enseñanza de los pasos uno y dos; mientras que el segundo día, a la explicación de los pasos tres y cuatro, y al repaso del baile completo.
Los miembros de la Comunidad Universitaria de la US, estudiantes extranjeros, vecinos de Los Bermejales, familias y demás personas interesadas podrán acudir a estas citas sin necesidad de inscripción.
El próximo sábado 22 de abril, a partir de las 10:00 horas, abriremos nuestras puertas del CDU Los Bermejales para que las personas participantes del Salón de Estudiantes puedan disfrutar de varios deportes alternativos.
Con motivo de la celebración del XXVII Salón de Estudiantes Grado y Posgrado, y Ferisport 2023, organizado por la Universidad de Sevilla, uno de los eventos anuales de mayor relevancia de nuestra Institución, cuyo objetivo es facilitar la transición del alumnado preuniversitario hacia los estudios de Grado, así como para quienes tengan interés en iniciar estudios de Posgrado, el sábado 22 de abril, ofreceremos una jornada de puertas abiertas para la recreación y el deporte.
Más de una docena de actividades deportivas estarán disponibles para realizar de manera grupal, de la mano de monitores deportivos. Sin duda, será la oportunidad perfecta para hacer nuevas amistades, conocer las instalaciones de la sede deportiva más grande de la US y probar disciplinas como Boccia, Croquet, Hockey de precisión, Indiaca, Pickleball, Roundnet, Shuttelball, Spiribol, Tiro con arco, entre otras.
La participación en esta jornada que se extenderá hasta las 14:00 horas es libre y no requiere inscripción previa.
Más sobre esta feria del deporte alternativo
Además de la jornada del sábado, del 17 al 21 de abril, el alumnado inscrito en la edición presencial de este evento podrá realizar un recorrido por los más de cincuenta deportes alternativos distribuidos en el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales. Asimismo, podrá asistir a clases dirigidas de Ciclo Indoor, Recharge, Zumba, Step y Rumba Fit, y a otras actividades en el escenario.
También, las personas asistentes podrán acudir de 11:00 a 11:30 horas, al Patio de los Naranjos, ubicado en la entrada del CDU Los Bermejales, para bailar libremente sevillanas y sumergirse en un ambiente musical y decorativo previo a la Feria de Abril. Por último y no menos importante, los visitantes del Salón de Estudiantes podrán informarse sobre las becas, las ayudas, las competiciones y los eventos que coordina el SADUS durante cada curso académico.
A partir del 31 de marzo, las personas abonadas al SADUS que estén interesadas en matricularse en los cursos de raqueta del segundo cuatrimestre podrán beneficiarse con un cincuenta por ciento de descuento.
La nueva oferta se hará efectiva desde el 31 de marzo y hasta el 26 de mayo, en los cursos de tenis, pádel y pickleball que tengan plazas disponibles.
A excepción de los cursos de iniciación, las personas interesadas deberán acreditar el nivel correspondiente al curso que solicitan en el momento de la inscripción en las Oficinas de Atención al Cliente del CED Pirotecnia o del CDU Los Bermejales o rellenando este formulario.
Los horarios de los deportes de tenis y pádel son de lunes a jueves, según el nivel del usuario, mientras que las clases de pickleball son los lunes tanto a nivel iniciación, medio y avanzado. La reserva de inscripción para los deportes de raqueta se puede realizar AQUÍ.
La actividad deportiva y la atención al cliente continuarán en nuestras instalaciones, con algunas modificaciones horarias.
En el SADUS adaptaremos los horarios de apertura de nuestros complejos deportivos para garantizar la actividad física y la gestión de trámites durante la Semana Santa. Así, nuestras sedes del CDU Los Bermejales y del CED Pirotecnia estarán abiertas los días 3, 4 y 5 de abril; mientras que, los 6, 7 y 8 del mismo mes, permanecerán cerradas. A partir del lunes 10 de abril, todos los servicios volverán a los horarios habituales.
Este viernes 31 de marzo, las Oficinas de Atención al Cliente del CED Pirotecnia estarán operativas de 9:00 a 14:00 horas y del 3 al 5 de abril, lo harán de 9:30 a 13:45 horas. Por su parte, las instalaciones del Centro Educativo Deportivo abrirán del 3 al 5 de abril, de 9:00 a 21:00 horas.
Entre tanto, la atención al cliente en el CDU Los Bermejales será del 3 al 5 de abril, en jornada de mañana, de 9:30 a 13:45 horas y de tarde, de 16:00 a 20:15 horas. Sus instalaciones, al igual que el CED Pirotecnia, estarán abiertas de 9:00 a 21:00 horas, pero cesarán actividades del 6 al 8 de abril.
La actividad volverá a la normalidad a partir del lunes 10 de abril. El CDU Los Bermejales abrirá en su horario habitual, de 7:30 a 22:30 y el CED Pirotecnia lo hará de 8:00 a 21:30 horas.
El colectivo docente de la Universidad de Sevilla también se suma a nuestros encuentros con el deporte y la diversión en familia.
Como parte de nuestro programa “Sábados en Familia” que este año se puso en marcha y que está pensado para que adultos y menores disfruten del deporte y la recreación en nuestras instalaciones del CDU Los Bermejales, el pasado 11 de febrero, se realizó el Carnaval del Patín.
Entre las setenta personas asistentes a esta jornada de puertas abiertas se encontraba Jorge Juan Chico, profesor de la Universidad de Sevilla de la ETSI Informática, un fervoroso practicante de patinaje en línea. Este amante del deporte sobre ruedas no solo se inició en 2015 en esta disciplina, sino que también ha dedicado su vida al senderismo y al ciclismo.
Aunque Jorge reconoce que nunca ha sido deportista profesional, manifiesta que “el deporte me parece fundamental en todos los niveles de formación y, también, en el universitario”. Igualmente, afirma que “es interesante tener actividades de iniciación dirigidas para probar nuevos deportes y engancharse posteriormente”.
En relación con las actividades deportivas que tiene a su disposición la Comunidad Universitaria de la US ha expresado que, es importante involucrarse y participar, ya que hay muchos escenarios para adentrarse en el mundo deportivo.
La sexta entrega del programa SADUS Radio trae toda la actualidad sobre los resultados de los Campeonatos de Andalucía Universitarios y los diferentes eventos realizados en marzo.
Las voces que dan vida al deporte universitario de la US relatan en esta ocasión el medallero conquistado en los CAU 2023, año en el que la Hispalense se ha hecho con el mayor número de triunfos de la historia de esta competición.
Además, de la mano de Cristóbal Angulo, estudiante y ganador de cuatro medallas de oro en el certamen de natación, describen cómo la US ha encauzado a sus talentos acuáticos, obteniendo siempre una actuación destacada en esta disciplina deportiva.
Como si fuese poco, de viva voz, algunos participantes de la Vuelta al Rectorado realizada el pasado 23 de marzo cuentan a la audiencia todas las sensaciones experimentadas en este evento que cada año cuenta con más acogida entre la Comunidad Universitaria de la US, así como las nuevas marcas batidas.
Para escuchar el sexto programa de SADUS Radio, pincha AQUÍ.