Los estudiantes de la Universidad de Sevilla Gonzalo Chaves y Adrián Castrillo vencieron por 2-0 a los representantes de Universidad de Szeged (Hungría), en la última jornada de la fase de grupos, disputada el jueves 6 de julio.

La anhelada victoria llegaba tras dos días intensos de competición y sabores agridulces, por haber sido derrotados en las dos primeras jornadas del Campeonato Europeo de Tenis 2023. Granada, sede de este encuentro internacional, presenció el renacer de un par de aves fénix entre las cenizas. Gonzalo y Adrián se decidieron a dejarse la piel en la pista de juego para defender el honor de su alma máter: la US.

Gonzalo Chaves fue el primero en protagonizar el realce, en un partido que se desarrolló sobre las 17:00 horas y en el que tuvo que batirse contra el estudiante Tibor Balazs Juhos de la Universidad de Szeged. Sus ganas de revancha le permitieron conquistar a su favor el 0-2, con un buen resultado en los sets (6-7/0-6). Seguidamente, Adrián Castrillo, otra de las figuras de la US, afrontó con altura el duelo contra Zoltan Lovasz, derrotándole por 0-2, después de tres sets reñidos (3-6/6-7/4-7).

Finalmente, la victoria se selló con los dobles que pusieron a la dupla sevillana contra la pareja conformada por Tibor Balazs y Bence Kincses. En este partido, los estudiantes de la US tuvieron un desempeño loable que les permitió cerrar el marcador por 0-2, con unos sets indiscutibles (1-6/0-6). De esta manera, la Universidad de Sevilla que se ha clasificado como tercera del grupo B avanza a los cuartos de final para luchar por el noveno al decimosexto puesto.

Este viernes 7 de julio, a las 17:00 horas, Gonzalo y Adrián se enfrentarán a los estudiantes de la Universidad de Debrecen (Hungría). Los resultados se podrán consultar AQUÍ.

El pasado miércoles 5 de julio, los representantes de la Universidad de Sevilla acudieron a su segunda cita del Campeonato Europeo Universitario de Tenis 2023 (EUSA). Desafortunadamente, las ganas y el talento no fueron suficientes para dar vuelta al marcador y cayeron por 3-0 ante la Universidad de Regensburg (Alemania).

El alto nivel de los participantes del EUSA de Tenis ha impedido que los estudiantes de la US Gonzalo Chaves y Adrián Castrillo brillen en la pista como están acostumbrados a hacerlo. En la tarde del miércoles 5 de julio, en Granada, se vivieron tres encuentros contra una universidad alemana sólida que hizo pocas concesiones a su contrincante (la Universidad de Sevilla) para asegurar su permanencia en el segundo puesto de la clasificación del grupo B.

En el primer partido, Gonzalo Chaves plantaba cara a Bernhard Wieand, desarrollando un partido que se selló por 2-1 (3-6/7-6/10-6), resultado que sería el mejor de la jornada. En el segundo encuentro, Adrián Castrillo hacía frente a Marcel Strickroth en un duelo de mucha tensión que acabó por 2-0 (6-1/6-2). Misma historia se vivió en el partido final de dobles, en el que Gonzalo y Adrián lidiaron con la tenacidad de Patrick Hofmann y Marcel Strickroth. El agotamiento mental de los sevillanos terminó por darle avanzada a los alemanes que ganaron por 2-0 (7-6/6-0).

Este jueves 6 de julio, a las 17:00 horas, los estudiantes de la US disputarán los últimos partidos de la fase de grupos contra los alumnos de la Universidad de Szeged (Hungría). Conscientes de que son pocas las posibilidades de escalar en la tabla, Gonzalo y Adrián pondrán todo su esfuerzo para desarrollar un buen papel en esta cita.

En la primera jornada de competición, los representantes de la Universidad de Sevilla cayeron en todos sus encuentros; pero este miércoles 5 de julio, disputarán los siguientes partidos de la fase de grupos para escalar de posición.

Los estudiantes Gonzalo Chaves y Adrián Castrillo, que han acudido a Granada para participar en nombre de la US en el Campeonato Europeo Universitario de Tenis 2023 (EUSA), tuvieron el pasado martes 4 de julio, los tres primeros partidos de la fase de grupos contra la Universidad de Burdeos (Francia): dos individuales y uno de dobles que dejó como resultado un 3-0 en contra.

El primer partido en celebrarse fue entre Gonzalo Chaves y Louis Dussin que se selló por 6-2/6-0. El segundo, a cargo de Adrián Castrillo, culminó por 6-0/6-0 y el último, entre la dupla de Gonzalo y Adrián, y la de Tomas Chibrac y Louis Dussin terminó por 6-1/7-5. A pesar de las derrotas, la US se mantiene temporalmente como tercera clasificada del grupo B, con la esperanza de vencer en sus próximos encuentros y posicionarse como primera o segunda del grupo para avanzar al cuadro eliminatorio.

Este miércoles 5 de julio, a las 17:15 horas, los representantes de la US se batirán contra los estudiantes de la Universidad de Regensburg (Alemania) y el jueves 6, a las 17:00 horas, afrontarán el último partido de la fase de grupos ante los de la Universidad de Szeged (Hungría). Los resultados de este certamen se pueden seguir AQUÍ

El pasado 29 de junio, celebramos la Fiesta del Agua, en el CDU Los Bermejales y de la mano de nuestros personajes acuáticos. Como parte de dicha actividad, a continuación, te presentamos la segunda parte de la historia recreada y escrita por el responsable del área de Eventos Antonio Prada.

Todos los invitados a la gran fiesta de la isla SADUS admiraban con gran placer las sombrillas caribeñas alrededor de dos lagunas color turquesa. Cascadas de lluvia refrescante rodeaban los pequeños montes cubiertos de césped. Al fondo, se encontraba el pirata Jack rodeado de instrumentos musicales. Afinaba las guitarras piratas. Todo estaba dispuesto para el abordaje calavera: las flautas bucaneras, los tambores de asalto, el teclado errante y los violines corsarios.

Surfeando las cálidas aguas llegó, al fin, Maui con los premios para los equipos infantiles. Se aseguró de que todo estuviese listo para comenzar, pasando revista a todo objeto y ser viviente que se encontraba allí. Nada escapaba a su escrutinio.

Amplificado por una microcaracola marina, El Capitán Nemo y la Sirenita presentaron los premios a los pequeños alevines, infantiles y cadetes. Los ecos de dichos reconocimientos llegaron a todos los asistentes a la Fiesta. Medallones y diplomas por su esfuerzo y destrezas, unas y otros por sus habilidades con el stick y en la natación.

Después de los premios, los asistentes pudieron degustar espumeantes y refrescantes bebidas servidas en la terraza abierta para la ocasión.

Cientos de niños esperaban deseosos disfrutar de la fiesta acuática. Todos se inquietaban por el pistoletazo de salida del Capitán Nemo, que fue uno por uno revisando su disposición a divertiste y el nivel de energía que habían traído. El pobre capitán pudo comprobar que dichos niveles energéticos se salían de lo normal y tuvo que luchar denodadamente, eso quiere decir, como un verdadero espartano y jabato, durante el tiempo que duró la fiesta para sobrevivir a los juegos y lances que los pequeños les retaban.

Su enorme pelo rizado azul oceánico, provocaba la hiperactividad de los infantes que querían tocarlo y hacerse con un mechón náutico.

Mientras tanto, la Sirenita, a la orilla de las lagunas, bailaba al son de la sonora música pirata, haciendo que gran parte de los asistentes le siguieran el ritmo y los movimientos bajo el agua.

No faltaron tampoco las enormes pelotas coco que sacó Maui para los toques y juegos acuáticos.

Así, transcurrió toda la fiesta hasta el anochecer, donde acabamos todos en el agua, la sirenita fue lanzada por sus delfines, el capitán Nemo cayó rendido de tanta lucha, Maui y el pirata nos siguieron en el chapuzón final.

¿Qué pasó con el náufrago Javi?

Como la fiesta estaba controlada por el comité de actividades especial enviado a la isla SADUS, se fue “vía submarino” rumbo a su casa donde sus familiares le echaban mucho de menos.

Y así termina por ahora esta primera temporada de la serie especial SADUS. “Los juegos acuáticos”.

Volveremos…

El pasado viernes 30 de junio, culminaron los encuentros del I Open para adultos que tuvo lugar en el CDU Los Bermejales y en el que participaron un total de 34 deportistas.

Del 26 al 30 de junio, en las pistas del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales, se celebró el I Open de Verano de Tenis y Pádel en el que confluyeron miembros de la Comunidad Universitaria de la US y otros públicos abonados a nuestro Servicio.

En estos partidos cortos y por niveles, que se desarrollaron en jornada de tarde y que estuvieron marcados por las altas temperaturas, participaron dieciséis deportistas en la modalidad de tenis y dieciocho en pádel. Los jugadores más destacados fueron Miguel Uhagón y Fernando de la Torre en la primera de estas disciplinas; mientras que, en la segunda, fueron José Luis Angulo y Antonio Ramos.

A finales de septiembre de este año, está prevista la realización de otro Open en el que se espera la participación tanto de la Comunidad Universitaria de la US, como de la ciudadanía en general.

El pasado miércoles 28 de junio, a las 19:00 horas, en el CDU Los Bermejales, tuvo lugar la última sesión de la primera etapa del Club de Lectura del SADUS. Durante la jornada, las personas asistentes debatieron sobre la obra "La pequeña comunista que no sonreía nunca", de la autora Lola Lafón, una biografía que narra la historia de la gimnasta Nadia Comaneci, recomendada por el periodista y autor de “Prohibidas, pero no vencidas”, Carlos Beltrán.

La cita con la lectura y el deporte se desarrrolló de manera interesante y participativa, ya que el libro gustó a los miembros del Club, quienes conversaron sobre aspectos del libro como el deporte de alta competición, la condición humana, el logro histórico conseguido por una niña que marcó un antes y un después en la competición de la gimnasia, entre otros detalles. Sin duda, se trató de un diálogo fructífero en el que se compartieron opiniones e ideas, que es el objetivo prinicipal de este Club.

El miércoles 20 de septiembre, los integrantes del Club se volverán a reunir por la tarde para intercambiar ideas, propuestas e integrarse entre amantes de la lectura. Será entonces cuando se decida el siguiente libro y se dé comienzo a la segunda etapa de esta singladura.

Más de cien personas se dieron cita en la tarde del pasado jueves 29 de junio, en la piscina del CDU Los Bermejales, para disfrutar de la Fiesta del Agua.

La jornada de puertas abiertas celebrada en el CDU Los Bermejales comenzó sobre las 21:00 horas del 29 de junio, con la entrega de reconocimientos a los menores que han participado en las competiciones federadas de hockey en nombre del Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla; así como a los nadadores del Abono Infantil que han competido este curso académico con el Instituto Municipal de Deportes y a los equipos de la Liga Infantil de Hockey Hierba.

Posteriormente, las personas asistentes tuvieron la oportunidad de sumergirse en la piscina del Complejo Deportivo Universitario y de activarse con una sesión de ‘Aquazumba’, a través de la cual realizaron varios ejercicios dinámicos para tonificar y esculpir el cuerpo en el medio acuático, de la mano de una monitora deportiva. Durante la clase, los personajes animados invitados (el Pirata Jack, Maui y La Sirenita) interactuaron con los participantes para combatir la inactividad física y salpicarlos de alegría.

Finalmente, se desarrollaron varios juegos acuáticos y se dio un espacio para la diversión libre, con el fin de disfrutar de la apertura reciente de la piscina de verano. De esta manera, culminaron las jornadas de puertas abiertas del curso 2022/23, en las que se ha conseguido una participación histórica, a la espera de que el próximo curso se repita el mismo éxito.

El equipo femenino de rugby 7 de la Universidad de Sevilla se enfrentará en la fase inicial a cinco selecciones potentes, en el World University Rugby Invitational Tournament que se celebrará del 25 al 28 de septiembre, en Burdeos (Francia).

Seis conjuntos del mundo competirán en la modalidad femenina del WURIT 2023, competición organizada dentro de la Copa Mundial de Rugby. La US acudirá a esta cita en calidad de campeona de España universitaria 2022 y 2023, con el propósito de que su plantilla aproveche por primera vez una oportunidad valiosa para participar en un evento que se produce cada cuatro años y en el que confluyen los mejores equipos del planeta.

Las universitarias buscarán intercambiar vivencias y valores del rugby con los equipos asistentes, y luchar por conquistar el pódium. Tras el sorteo realizado por videoconferencia el pasado martes 27 de junio, la US ya conoce sus cruces en este certamen y será la encargada de desarrollar el partido inaugural el 25 de septiembre, contra un equipo que está aún por confirmar. Posteriormente, se enfrentará al conjunto de la Universidad Nacional Autónoma de México y finalmente, se batirá contra el de la Universidad de Pretoria.

Por su parte, el 26 de septiembre, la US asumirá su cuarto partido ante el conjunto de la Universidad de Nueva Zelanda y el último, contra el de la Universidad de Burdeos. Ese mismo día, los cuatro mejores equipos clasificados disputarán las semifinales. El 27 de septiembre será el día de descanso de esta competición y el 28 se celebrará la final. Los encuentros del WURIT 2023 tendrán lugar en el Estadio Rocquencourt en Pessac, al sur de Burdeos.

La Universidad de Sevilla depositará toda su confianza en los talentos de las estudiantes Mele Fernández, Claudia Sánchez, Duna Gómez, Celia Saavedra, Xena Espárrago, Elena Peces, María Estepa, Amanda Sánchez, María Montero, Delia y María del Mar Velasco, María García, Irene González, Lucho Martín, Rocío la O, Julia Castro, Marieta Villén y Araceli Baena.

El equipo masculino de baloncesto de la Universidad de Sevilla acudirá del 23 al 30 de julio, al Campeonato Europeo Universitario de Baloncesto 2023 que se celebrará en Aveiro (Portugal).

Tras haberse proclamado subcampeona en los Campeonatos de España Universitarios de Baloncesto 2022, la US consiguió el pase directo para participar en el Campeonato Europeo Universitario 2023 (EUSA) que convocará a las mejores dieciséis universidades del continente en la modalidad masculina de este deporte. Junto a la Universidad de Sevilla, España estará representada por la Universidad Politécnica de Madrid.

El equipo dirigido por el entrenador Jonatan Domínguez que, actualmente, ocupa la séptima plaza en la clasificación europea, buscará quedar entre los ocho mejores conjuntos de este certamen. Para ello, la US depositará toda su confianza en doce jugadores de gran nivel, entre los que se encuentran dos figuras nuevas, Joaquín Cebolla Herrera y José Alberto Jiménez González; tres veteranos que han participado en varias ediciones del Europeo, Ignacio Llano Abascal, Federico Ristori Ruiz-Serrano y Andrés Tejada Camacho.

Además de ellos, en la plantilla de la Universidad de Sevilla estarán los estudiantes Álvaro Herrera Domínguez, Juan Manuel Cebolla Herrera, Sergio Cecilia Pérez, Antonio Díaz Macías, Alejandro Fierro Aguilar, Álvaro García-Quílez Cuervas y Andrés Llano Abascal, quienes lucharán por la meta trazada y por el sueño de revivir la alegría experimentada en 2017, cuando se consolidaron como subcampeones de Europa, en Miskolc (Hungría).

El próximo domingo 23 de julio, se realizará el sorteo que permitirá conocer la distribución de los equipos en los cuatro grupos en los que se dividirá esta competición. El Campeonato se desarrollará a través de una fase inicial de grupos que tendrá lugar del 24 al 26 de julio. Posteriormente, los dos primeros equipos clasificados de cada grupo avanzarán a una fase eliminatoria para disputar del primer al octavo puesto del certamen; mientras que, los terceros y cuartos de la clasificación lucharán por el noveno al decimosexto puesto.

Sensaciones y metas

La elección de las doce estrellas del baloncesto que representarán a la US no ha sido fácil porque, según su entrenador, el equipo cuenta con varios jugadores destacados que pueden aportar de manera decisiva al grupo. Aun así, se ha tratado de recuperar a algunas figuras que no pudieron competir en los Campeonatos de España Universitarios de este año, con el fin de que todos participen en los diferentes certámenes del curso académico.

Como siempre, el conjunto de la US está mentalizado en disfrutar cada partido y dar el máximo esfuerzo, independientemente del rival al que se enfrente, ya que eso hace que sus miembros tengan un mayor rendimiento en la pista. Conocedor de que los partidos serán exigentes porque en el Campeonato Europeo participan jugadores que compiten en primera y segunda división de sus países, el equipo de la US considera que esto en lugar de ser una desventaja, es una motivación para ponerse a prueba y explotar todo su potencial.

Durante julio y agosto, la atención al cliente se realizará únicamente en el Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales.

Con la llegada del verano y la adaptación al horario no lectivo de la US, en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla modificamos los horarios de nuestras Oficinas de Atención al Cliente. En julio, la atención en el CDU Los Bermejales se realizará de lunes a viernes, de 8:30 a 13:45 horas y de 16:00 a 20:15. En agosto, la gestión de trámites presenciales en esta sede será de 9:30 a 13:45 horas y de 16:00 a 20:15.

Por su parte, la oficina de Atención al Cliente del CED Pirotecnia permanecerá cerrada tanto en julio como en agosto. Las personas que deseen realizar cualquier trámite podrán acudir al CDU Los Bermejales en el horario establecido. Asimismo, informamos que estará disponible la vía de contacto a través del correo electrónico: sadus@us.es.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad