El pasado viernes 21 de julio, en el CDU Los Bermejales, realizamos una jornada práctica de Jugger, en la que participaron cuarenta menores del Campus Deportivo de Verano.

Miembros de la Asociación Sevillana de Jugger visitaron el 21 de julio, nuestras instalaciones del Complejo Deportivo Universitario Los Bermejales, para dar a conocer este deporte alternativo que combina técnicas del rugby y de la esgrima.

A través de esta actividad de formación teórica y práctica, los menores del grupo Junior del Campus descubrieron los aspectos técnicos que rigen esta disciplina de origen alemán que ya congrega a más de quinientos jugadores en España y que ha tenido un espacio en la feria del deporte alternativo más importante de Sevilla, Ferisport, organizada anualmente por nuestro Servicio.

La jornada se cumplió con el objetivo de promover la actividad deportiva entre los jóvenes y de introducirlos a un juego de estrategia con portería que se desarrolla con cinco integrantes, por medio del uso de armas de goma y espuma, y que es apto para personas mayores de 14 años.

Quienes tengan interés en practicar el jugger podrán hacerlo los domingos, a partir de las 10:00 horas, en el Parque del Alamillo de Sevilla, con el acompañamiento de monitores de la Asociación Sevillana de Jugger.

El lunes 24 de julio, a las 16:30 horas, el equipo masculino de la Universidad de Sevilla afrontará el primer encuentro de la fase de grupos contra el conjunto de la Universidad de Wurzburg (Alemania).

El equipo de la Universidad de Sevilla y actual campeón universitario de España ya está emplazado en Aveiro (Portugal), donde se celebrará el Campeonato Europeo Universitario de Baloncesto 2023. A partir del lunes 24 y hasta el miércoles 26 de julio, el conjunto hispalense que se enmarca en el grupo B tendrá que asumir los partidos de la fase de grupos.

El duelo inaugural que tendrá la US será el lunes 24 de julio, a las 16:30 horas, contra el equipo de la Universidad de Wurzburg (Alemania) y se podrá seguir en directo AQUÍ. Posteriormente, el martes 25, a las 14:00 horas, tendrá que luchar con el conjunto de la Universidad Nova de Lisboa (Portugal) y finalmente, el miércoles 26, a las 19:00 horas, se batirá contra el equipo de la Universidad de Miskolc (Hungría). Los representantes de la Universidad de Sevilla acudirán a estas citas con el objetivo de clasificarse entre los dos mejores equipos del grupo B para avanzar a la fase eliminatoria.

La confianza de la US está depositada en doce jugadores de gran nivel, entre ellos, dos nuevos talentos, Joaquín Cebolla Herrera y José Alberto Jiménez González; tres veteranos con dilatada experiencia en este tipo de competiciones, Ignacio Llano Abascal, Federico Ristori Ruiz-Serrano y Andrés Tejada Camacho, y en los estudiantes Álvaro Herrera Domínguez, Juan Manuel Cebolla Herrera, Sergio Cecilia Pérez, Antonio Díaz Macías, Alejandro Fierro Aguilar, Álvaro García-Quílez Cuervas y Andrés Llano Abascal, que terminan de formar esta plantilla bien engranada.

Aunque no existen presiones por parte del equipo dirigido por el entrenador Jonatan Domínguez, la misión será repetir, al menos, la séptima plaza conquistada en la última edición del certamen y de ser posible, alcanzar el pódium, ya que el conjunto ha demostrado sincronía, muy buen nivel de competición y posee una excelente calidad individual y colectiva.

Ya han pasado doce años desde que Jonatan Domínguez tomara las riendas del equipo masculino de baloncesto. Fue entonces cuando comenzaba un nuevo ciclo para el que sería uno de los equipos más laureado de todos los tiempos en la Universidad de Sevilla.

Bajo su mando han estado casi un centenar de jugadores, estudiantes que dejan su lugar a nuevas generaciones con el paso de los años. Aun así, el resultado sigue siendo el mismo; triunfos que sumar al palmarés de la US.

Ahora es el momento para este equipo, o, mejor dicho, grupo de amigos, que en ello reside uno de sus secretos, de enfrentarse al que será su cuarto Campeonato de Europa Universitario.

La Universidad de Sevilla llega a Aveiro, Portugal, después de vencer en Andalucía y España en el actual curso académico, con un total de 19 medallas en su haber en la última década: 9 Campeonatos de Andalucía Universitarios; 3 títulos de vencedores, 3 platas y 3 bronces en los Campeonatos de España y una plata, allá por el año 2017, en la que sería su primera participación en Europa.

No obstante, estos triunfos son mera anécdota cuando te enfrentas a los mejores equipos de Europa.

Para empezar, en los próximos días la US tendrá que batirse ante duros, y algún que otro conocido rival, en la fase de grupos, siendo encuadrada en el Grupo B con el siguiente calendario:

  • 24 de julio 16:30 h.: U. de Sevilla – U. de Wurzburg (GER)
  • 25 de julio 14:00 h.: U. de Sevilla – U. NOVA de Lisboa (POR)
  • 26 de julio 19:00 h.: U. de Miskolc (HUN) – U. de Sevilla

Consulta el calendario y resultados de la competición AQUÍ

Las inscripciones para participar en las rutas para realizar en una jornada estarán abiertas a partir del miércoles 19 de julio para los miembros de la Comunidad Universitaria de la US y desde el 26 del mismo mes, para el resto de públicos.

Nuestro Programa de Actividades en el Medio Natural viene cargado de novedades. El itinerario de rutas de senderismo para el curso 2023/24 ya está definido y no solo permitirá recorrer los mejores parajes de la geografía andaluza, sino que, además, abrirá las puertas a otros destinos de gran belleza y contraste. Todo esto, con el acompañamiento de monitores expertos.

Las personas mayores de 18 años podrán disfrutar de dieciséis rutas lineales, circulares, con distintos niveles de exigencia, la mayoría de ellas de nivel medio, por rincones de las provincias de Cádiz, Huelva, Granada, Málaga, Sevilla y este año, también, hacia Santiago de Compostela. Entre la programación se encuentran recorridos para realizar en un día, en los que pueden participar tanto miembros de la Comunidad Universitaria de la US como la ciudadanía en general, rutas con pernoctación y muchas actividades más.

La primera salida del calendario será el 23 de septiembre, rumbo a Laguna del Jaral (Huelva), un trayecto circular de 11 kilómetros. La siguiente será en octubre, el día 7 hacia Torcal de Antequera (Málaga). Ya en noviembre, los destinos serán Pata Negra (Huelva), una ruta con pernoctación para realizar del 17 al 19 de noviembre. Posteriormente, el 16 de diciembre, se irá hacia Cortelazor (Huelva).

Con la llegada del nuevo año, en enero depara la conquista de rutas como el Peñón de Los Enamorados (Málaga) que se realizará el día 13. Entre tanto, en febrero, está previsto el desarrollo de una actividad de esquí en Sierra Nevada (Granada) y del 2 al 4 de dicho mes, la realización de una ruta de pernoctación hacia el Parque Natural de Cazorla (Jaén).

Por su parte, en marzo, estarán disponible la ruta hacia Sanlúcar de Guadina (Huelva) para recorrer el día 9. El 6 de abril, los amantes del senderismo podrán disfrutar del trayecto hacia Mantejaque (Málaga) y el alumnado, el recorrido con destino a Bocaleones (Cádiz), el 10 de mayo.

Este curso también se realizará del 5 al 9 de junio., el Camino de Santiago. El último destino del curso será Veleta-Mulhacen (Granada), para visitar del 13 al 14 de junio. Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla animamos a todas las personas usuarias y abonadas, y a los públicos externos a realizar ejercicio en un entorno natural y a retarse para completar el mayor número de kilómetros durante el curso académico para recibir una mención en la fiesta de fin de la temporada.

Las inscripciones para participar en estas rutas se podrán efectuar de manera presencial en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales y del CED Pirotecnia, según el horario establecido o si se cuenta con usuario y contraseña del SADUS, a través de nuestra Oficina Virtual.

El itinerario está sujeto a cambios y modificaciones. La programación completa se puede consultar AQUÍ.

A partir del 17 de julio, los miembros de la Comunidad Universitaria de la US podrán reservar plazas en nuestro programa de conciliación laboral y familiar.

Como cada curso académico, desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla activamos el Abono Infantil, un programa pensado para los menores entre los 3 y 13 años que se desarrolla en el CDU Los Bermejales y que estará disponible a partir del 4 de septiembre de 2023 y hasta el 30 de junio de 2024.

Las inscripciones están abiertas desde el lunes 17 de julio, para los miembros de la Comunidad Universitaria de la US; mientras que, para el resto de públicos estarán disponibles a partir del lunes 24 de julio. En este programa de conciliación laboral y familiar podrán participar menores de primero de Infantil a primero de ESO. Las actividades se realizarán de lunes a jueves, de 15:30 a 20:30 horas, el viernes de 16:30 a 19:30 horas y los sábados, de 11:00 a 14:00 horas, a través de un itinerario que contempla una multitud de opciones de ocio y deporte a elegir.

Junto a las actividades de libre acceso que forman parte del Abono Infantil, desde el SADUS ofrecemos la posibilidad de matricularse en cursos dirigidos que impartimos en grupos reducidos, entre los que se encuentran el de natación, que dará inicio el 16 de octubre; los de patinaje, tenis y pádel, fútbol, robótica e iniciación al inglés.

También, durante el curso 2023/24, daremos continuidad a las actividades para realizar en familia como, por ejemplo, las clases de patinaje, baño, bicicleta y yoga familiar que se desarrollan con el apoyo de técnicos deportivos especializados y que requieren la reserva previa a través de la aplicación de actividades SADUS.

Entre tanto, tras el gran éxito que ha tenido la participación de menores entre los 7 y los 13 años inscritos en competiciones no federativas de deportes colectivos e individuales organizadas por el Instituto Municipal de Deporte (IMD), en el último año, este curso brindaremos la opción de continuar con esta iniciativa que busca estimular el trabajo en equipo y fomentar el compañerismo, el juego limpio, el espíritu competitivo y la superación en los más pequeños de la casa.

Como novedad, para el curso 2023/24, hemos creado el programa TEENS. Actividades y clases dirigidas a menores de 13 a 16 años. Para acceder a esta programación será necesario estar en posesión del Abono SADUS, así: en el caso de los menores de 14 años (Abono INFANTIL), y para aquellos con edad comprendida entre los 14 y 16 años (Abono ADULTO). Las inscripciones para las clases contempladas en la modalidad TEENS se realizarán con carácter mensual en la Oficina de Atención al Cliente, pudiendo elegir entre las clases de libre acceso, incluidas en el Abono, o los cursos dirigidos, con un suplemento en el coste del Abono.

Las inscripciones se pueden efectuar de manera presencial, en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia, según el horario de apertura de las mismas. Para conocer la programación completa del Abono Infantil, pincha AQUÍ

El estudiante de la Escuela Politécnica Superior de la US Andrés Tejada Camacho es uno de los miembros más antiguos del equipo masculino de baloncesto de la Universidad de Sevilla y uno de los jugadores que participará en el Campeonato Europeo Universitario de Baloncesto 2023 (EUSA), que se realizará del 23 al 30 de julio, en Aveiro (Portugal). En esta sección, nos cuenta su experiencia con el conjunto, sus logros en el baloncesto y algunos detalles de su vida deportiva.

Este joven nació en Sevilla, el 27 de noviembre de 1998 y se inició en el mundo del baloncesto desde pequeño, al ver a su hermano disfrutar con esta disciplina. Rápidamente, Andrés notó que ante sus ojos aparecía un deporte que le permitiría conocer a mucha gente, socializar y pasárselo bien; así que, no dudó en probarlo.

El baloncestista de 25 años se unió a las filas de la US en 2017 y actualmente, es alero en el Écija Basket Club que juega en la primera categoría nacional, club en el que ha destacado durante varias temporadas por tener los mejores números estadísticos en asistencias, rebotes defensivos y otras categorías.

Para el número ocho de la US, representar a su alma máter “es un orgullo enorme” ya que asegura que, “me permite rodearme de gente buena como Jorge Thiriet (sin él nada de esto sería posible), el staff técnico integrado por Jonatan Domínguez y Jesús Navarro, y compañeros que son algunos de mis mejores amigos como, por ejemplo, Iñaki Llano y Álvaro García-Quílez”.

Además, este sevillano de 1,95 metros de estatura manifiesta que, jugar en nombre de la Universidad de Sevilla es una experiencia estupenda porque puede competir a nivel nacional e internacional, algo que es significativo para su carrera porque, precisamente, con este equipo ha conseguido algunos de sus mayores logros deportivos: el máximo título en dos Campeonatos de España Universitarios (2021 y 2023) y el subcampeonato en el Campeonato Europeo Universitario de Baloncesto (2017).

Su pasión por el baloncesto

P. ¿Qué valores del baloncesto despiertan interés en ti?

R. El compromiso con el equipo, el compañerismo, el sacrificio y el esfuerzo.

P. ¿Cómo compaginas los estudios con los entrenamientos y las competiciones?

R. En el primer cuatrimestre, se pasa regular, hay tiempo para todo; pero debes que tener una buena organización. Durante parte del año, hay que apretar y sacar tiempo de donde no lo hay.

P. Este año, el equipo de la US ha ganado la medalla de oro en los Campeonatos de Andalucía Universitarios y en los Campeonatos de España Universitarios, ¿cuáles son las aspiraciones del conjunto, de cara al Campeonato Europeo Universitario 2023?

R. Creo que como en cualquier campeonato, el objetivo es pelearlo y dar el máximo en cada partido. Nuestra seña de identidad es ir todos a una y luchar hasta el final. Claramente, hay una meta: pasar de fase de grupos y luego, en los cruces es otro torneo totalmente distinto, ya que solemos encontrarnos con personas que juegan en primeras ligas europeas, son profesionales y viven de esto (de jugar al baloncesto).

P. ¿Cómo han logrado hacer un buen engranaje de equipo, a pesar de contar con muchas figuras nuevas en la plantilla?

R. Desde hace tiempo, llevamos una inercia de las generaciones anteriores y nos han enseñado a meter a la gente nueva en dinámica, con la idea de disfrutar entrenando y compitiendo al máximo nivel. Intentamos pasarlo bien después de cada entrenamiento y competición, la mayoría de los jugadores somos amigos desde hace varios años.

P. ¿Tienes algún jugador de referencia en este deporte?, ¿por qué le admiras?

R. Desde pequeño, me fijé en Rudy Fernández (jugador mallorquín), cuando disputaba su primer europeo con la Selección de España en 2003. Para entonces, mi hermano, que fue por quien empecé a jugar a este deporte, me iba enseñando vídeos de él jugando y conforme me iba haciendo mayor, cada vez me gustaba más su forma de juego. Es un referente para mí porque lo da todo por el equipo y sigue dando el máximo a pesar de las lesiones, las derrotas, etc...

P. ¿Te has fijado alguna meta dentro del baloncesto a nivel profesional?

R. La meta a corto plazo es jugar a un nivel superior; pero, actualmente, me encuentro trabajando y estudiando y mi objetivo principal es disfrutar del baloncesto en el nivel que sea. En mi caso, en Primera División nacional (este último año) o en la Liga EBA (en años anteriores y el próximo año). Lo he pasado regular con una lesión de tobillo que tuve hace dos años y siempre, he tenido el ‘run-run’ detrás de la oreja; pero creo que he sabido interiorizarlo bien y ahora mismo, mi objetivo a corto plazo es volver a disfrutar al máximo de este deporte.

P. ¿Qué consejo le darías a alguien que quiera introducirse en el mundo del baloncesto?

R. Que disfrute al máximo, que socialice porque en este deporte se conoce a personas maravillosas, la mayoría de mis amigos los he conseguido por el baloncesto y he conocido a mis mejores amigos gracias a él también. Al final del camino, nos quedaremos con la gente con la que hemos disfrutado y no, con el nivel competitivo al que ha llegado cada uno; así que, mi consejo principal es que disfrute y que pase el máximo tiempo posible alrededor de la pelota naranja.

La Comisión General de Becas y Ayudas al Estudio de la Universidad de Sevilla ha hecho pública la Resolución por la que se establece la relación de solicitantes seleccionados para las entrevistas del segundo plazo de presentación de solicitudes de las Becas de Formación en el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla (SADUS), para el curso 2023/24. La fecha de realización de entrevistas es el 20 de julio de 2023, en el lugar y a la hora que se definen en la resolución.

 

 

 

Las personas en posesión del Abono o del Abono Raqueta del SADUS podrán matricularse en los intensivos de tenis y pádel que comenzarán el 4 de septiembre.

El aprendizaje de tenis y pádel para adultos dará continuidad en septiembre, en el CDU Los Bermejales. Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla se ofrecerán cursos intensivos quincenales, a realizar durante dos días a la semana, en grupos reducidos, por niveles y con el acompañamiento de monitores deportivos expertos.

Los cursos que suponen un pequeño suplemento de coste irán desde el lunes 4 hasta el viernes 15 de septiembre y del 18 al 29 del mismo mes. Las inscripciones estarán abiertas a partir del 13 de julio, para los miembros de la Comunidad Universitaria de la US: mientras que, para el resto de públicos estará disponible desde el 20 de julio y se podrán efectuar de manera presencial en nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia, según los horarios establecidos o si se dispone de usuario y contraseña del SADUS, a través de nuestra Oficina Virtual

Gonzalo Chaves y Adrián Castrillo, estudiantes de la Universidad de Sevilla, finalizan el Campeonato Europeo Universitario en el noveno puesto de la clasificación.

El posicionamiento de la US entre los mejores diez equipos universitarios de Europa se produjo después de haber vencido a la Universidad de Debrecen (Hungría) en los cuartos de final por el noveno al decimosexto puesto; en la semifinal por el noveno al duodécimo, a los alumnos de Ben-Gurion University of Negev (Israel), y en la final, a la pareja de la Universidad de Szeged (Hungría).

En la primera de estas disputas que se celebró el 7 de julio, en Granada, la US venció por 2-0 a la dupla de Debrecen así: Gonzalo Chaves se enfrentó al tenista Marcell Reitmann, superándole airosamente por 6-0/6-0. Posteriormente, Adrián Castrillo se batió contra Noel Pall, a quien derrotó por 6-2/5-7/10-7.

Ya en la segunda etapa de la competición, la semifinal, que se cumplió el 8 de julio, Gonzalo tuvo un duelo con el tenista Etai Haroosh. En esta cita con la Universidad Ben-Gurion, demostró su templanza y venció por 6-2/6-0. Un resultado similar tuvo Adrián, quien derrotó por 6-0/6-1 al israelí Yair Gal, consiguiendo sellar el marcador por 2-0.

Por último, en la final que se realizó el 9 de julio, Gonzalo se vio la cara nuevamente con el representante de la Universidad de Szeged Bence Kincses, en un encuentro que terminó por 2-6/0-6. Por su parte, Adrián que se enfrentaba al húngaro Tibor Balazs fue derrotado por 6-1/6-0. Entre tanto, en los dobles, Gonzalo y Adrián se mostraron insuperables ante la pareja de Zoltan Lovasz y Bence Kincses, pues cerraron el partido por 3-6/0-6, para asegurarse la victoria por 1-2 y con ella, el noveno puesto de la clasificación del Europeo.

Tras esta competición, la Universidad de Sevilla se prepara ahora para asumir del 23 al 30 de julio, en Aveiro (Portugal), el Campeonato Europeo Universitario de Baloncesto, con su equipo masculino.

Hasta el 31 de diciembre de 2023, estarán disponibles los descuentos en alquiler de pistas, la promoción de alquiler de pistas con la asistencia de acompañantes y muchas ofertas más.

Llega el verano y con él, las buenas nuevas. Desde el Servicio de Actividades Deportivas de la Universidad de Sevilla hemos decidido ampliar todas nuestras ofertas hasta el 31 de diciembre de 2023. Así, los miembros de la Comunidad Universitaria de la US y la ciudadanía en general que están en posesión del Abono, del Pase de Temporada o del Pase Anual podrán disfrutar de la actividad física con grandes ventajas.

Entre las ofertas que se prolongarán se encuentran el descuento del veinte por ciento en el alquiler periódico de las pistas de tenis y pádel, de lunes a sábado, con la posibilidad de que las personas acompañantes accedan gratis a las instalaciones, siempre que acudan con el titular de la reserva. Además de esto, quienes dispongan del Abono se podrán beneficiar con un veinte por ciento de descuento extra en las tasas de los alquileres puntuales.

Por su parte, quienes se hayan inscrito en el SADUS desde hace menos de un mes pueden recibir una sesión de entrenamiento personal gratuito, con el fin de que prueben y conozcan este servicio que permite la creación de una ficha en el sistema y la realización de una demostración de ejercicios acondicionados a las necesidades personales. Para acudir a esta sesión será necesario cumplimentar el formulario disponible.

Entre tanto, las personas que dispongan del Abono del CDU Los Bermejales, en horario reducido (mañana, mediodía o abonados EPCA), tendrán la posibilidad de acceder los sábados en el horario de apertura de esta sede, teniendo el acceso a la piscina de verano en la franja horaria del Abono. También, los sábados, existe la posibilidad de reservar las pistas de fútbol 7, fútbol, rugby y los pabellones del Complejo Deportivo Universitario, pagando solo el alquiler y teniendo el acceso gratuito para todos los jugadores.

Como si fuese poco, aquellas personas que estén abonadas al CED Pirotecnia pueden trasladarse los sábados a las instalaciones del CDU Los Bermejales para participar de manera gratuita a las actividades de libre acceso, acudir a la Sala Fitness, quedando excluido el acceso a la piscina.

Para conocer las condiciones de estas ofertas consulta AQUÍ o acude de manera presencial a nuestras Oficinas de Atención al Cliente del CDU Los Bermejales o del CED Pirotecnia.

Este sitio utiliza exclusivamente cookies funcionales imprescindibles para el funcionamiento de la web. No se utilizan cookies de terceros Ver políticas de privacidad