El baloncestista de la Universidad de Sevilla, Joaquín Cebolla Herrera, se proclamó MVP y miembro del “Quinteto Ideal” del Campeonato Europeo Universitario de Baloncesto (EUSA 2024), además de consolidarse como el máximo anotador del torneo.
El sevillano de 21 años, estudiante de la Facultad de Ciencias del Deporte del CEU San Pablo de Bormujos, llegó a las filas de la US hace dos años, motivado por el compañerismo y la fraternidad que caracteriza al conjunto. Desde entonces, el equipo técnico encabezado por los entrenadores Jonatan Domínguez y Jesús Navarro ha puesto la mirada en este escolta que viene mostrando progresión y se ha hecho merecedor de la titularidad en el campo de juego.
Joaquín es hijo de Juan Manuel Cebolla Ramírez y María del Carmen Herrera Campos, y el mediano de tres hermanos dedicados al baloncesto. Desde muy pequeño, entró en contacto con el balón naranja, gracias al amor por este deporte y a la constancia que le transmitió su padre, quien jugaba baloncesto a nivel profesional.
Tener a su progenitor como un referente ha hecho que el jugador lo vea como “una guía para no desviarme del camino”, asegura. Asimismo, el escolta confiesa que uno de sus objetivos a largo plazo es llegar a ser como Juan Manuel, quien también es su entrenador en el CB Coria, razón por la que está acostumbrado a recibir críticas de su parte, aunque las valora siempre de manera constructiva.
El número 17 de la US revela que “el baloncesto me hace sentir una mezcla de emociones muy fuertes. Dependiendo del momento, una mezcla de alegría, tensión, frustración, tristeza, motivación y muchas otras sensaciones”. En la pista se puede apreciar que, para Joaquín, esta disciplina va más allá de la tradición familiar y es una verdadera pasión. Su enorme destreza, concentración y finura con los triples hacen que adquiera protagonismo en un equipo que está muy bien acompasado.
Este ha sido su segundo año compitiendo en EUSA y, en Miskolc (Hungría), se le ha visto con mayor seguridad en la cancha y en mejor forma física, con una musculatura mucho más definida. Según él, todos estos cambios se han producido por motivación personal, “me he marcado mejorar ciertos aspectos físicos de cara a la temporada y, finalmente, se ha visto el trabajo realizado en el campeonato”.
Al preguntarle por las emociones que le ha dejado ser elegido el jugador más valioso (MVP) y miembro del “Quinteto Ideal”, el jugador señala que se siente “muy contento por esos logros, pero con una sensación agridulce por no haber podido conseguir con mi equipo ese pase a la final tan merecido y deseado”. Sin embargo, la ratificación del tercer puesto en el certamen deja en muy buena posición a la US, reconocida por tener una de las mejores selecciones de Europa.
No cabe duda de que el empeño que ha puesto Joaquín en esta competición ha dado sus frutos, pues también se consolidó como el máximo anotador con 131 puntos y aunque indica que no se le pasó por la cabeza, “estaba satisfecho con los números que estaba haciendo durante el torneo”. El sevillano hace hincapié en que le gustaría dedicar estos reconocimientos a su pareja Lucía Cruzado, quien afirma que es su mayor apoyo cuando compite y la persona que cree más en él; a su familia, y “sobre todo a mi padre que es el que me ha inculcado lo que es el esfuerzo y la ética de trabajo”.
Tras los EUSA 2024, Joaquín dice que lo que más va a recordar de la experiencia en Hungría son los momentos fuera de la pista. “Ha sido un grupo humano inmejorable, en el que todos daríamos todo por cualquiera del equipo”, asevera. Ahora, se dispone a seguir mejorando como jugador cerca de casa, mientras compagina el deporte de competición con sus estudios universitarios y considera que su club sigue siendo el mejor lugar para seguirse desarrollando.
La US, una cantera de grandes talentos
Además de Joaquín Cebolla Herrera que recibió este año el MVP y la distinción como miembro del “Quinteto Ideal”, en 2023, cuando la US consiguió el bronce, Sergio Cecilia Pérez fue incluido dentro del “Quinteto Ideal”. Por su parte, en 2017, año en que la Universidad de Sevilla se alzó con el título de subcampeona europea universitaria, Javier Marín Ortega fue reconocido como MVP y jugador del “Quinteto Ideal”, siendo nombrado también con este último rótulo, Juan Toledo Zamora.